Economía: En teoría: ¿una acción bursátil se puede considerar un "token"? (Tokenización de la economía)

mindugi

Madmaxista
Desde
10 Ago 2015
Mensajes
15.596
Reputación
47.976
El activo se fragmenta en tokens, que pueden intercambiarse por otros activos y así especular sobre su valor. La titularidad del activo se distribuye y descentraliza. Entre otros fenómenos: se complica el control sobre el mismo, dado que aumenta la entropía de las transacciones.

Entiéndase token como fragmento de la titularidad de un activo (títularidad no es equivalente a propiedad, aunque podemos usarlos como sinónimos para simplificar la jerga).

A raíz de nuevas expresiones como "la tokenización de la economía" en relación a la tecnología blockchain, creo que es interesante ir a la raíz de esta idea, sobre la naturaleza del sistema monetario y la economía bursátil. Disculpen si esta divagación suena a perogrullo, intento clarificar mis propias ideas.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Le pregunto a un LLM y me habla de tokenizar aun más las acciones según nuevos proyectos de Blockchain

El argumento aquí es que en el pasado no digital, ya existía la fragmentación del valor, a estos fragmentos de valor lo podemos llamar tokens. Dado que una acción bursátil es un fragmento de la propiedad de empresa, la acción sería un token (no digital)

Ahora pretenden fragmentar en tokens digitales los viejos tokens bursátiles:


¿Las acciones de empresas se pueden considerar tokens?

La idea de considerar las acciones de empresas como tokens es un concepto moderno, impulsado principalmente por el desarrollo de la tecnología blockchain y las innovaciones en finanzas y regulación. Para explorar esta idea, es útil distinguir entre las acciones tradicionales y los tokens de seguridad (security tokens):


  1. Acciones Tradicionales:
    • Definición: Representaciones de propiedad en una empresa que otorgan ciertos derechos a sus poseedores, como votos en decisiones corporativas y una parte de los dividendos.
    • Características: Emitidas y reguladas bajo estrictas leyes de valores, tradicionalmente negociadas en bolsas de valores y requieren intermediarios como corredores y bancos de inversión.
  2. Tokens de Seguridad (Security Tokens):
    • Definición: Versiones digitales de activos financieros tradicionales, incluyendo acciones, que utilizan la tecnología blockchain para su emisión, transferencia y cumplimiento legal.
    • Características: Pueden representar acciones y ofrecer derechos similares (dividendos, votación), pero se negocian en plataformas de blockchain, lo que puede reducir costos y aumentar la eficiencia y transparencia.

Relación entre acciones y tokens:


  • Las acciones pueden "tokenizarse", es decir, convertirse en tokens de seguridad. Esto implica la creación de una representación digital de las acciones en una blockchain, facilitando así una gestión más eficiente, transparente y posiblemente automatizada con contratos inteligentes.
Etimología de "Token"

La palabra "token" tiene una etimología interesante que refleja su evolución de significado a lo largo del tiempo:


  1. Origen: Proviene del antiguo inglés tācen o tacen, que significa un signo, símbolo o evidencia. La raíz también se conecta con el holandés teken y el alemán Zeichen, ambos significando signo o símbolo.
  2. Evolución del Uso:
    • Historia Temprana: Originalmente, un token era un objeto físico que servía como prueba de identidad o autoridad, o como un símbolo de un hecho o acuerdo.
    • Uso Moderno:
      • En informática, un token representa una pieza de datos codificados que no tienen valor monetario por sí mismos (como un token de autenticación).
      • En el contexto de blockchain, un token es una unidad de valor o un activo digital que se registra y se transfiere usando esta tecnología.
  3. Tokens en Tecnología y Economía Digital:
    • Tokens no Fungibles (NFTs): Representan activos únicos y no intercambiables en la blockchain, usados frecuentemente para arte digital, coleccionables, etc.
    • Tokens Fungibles: Como las criptomonedas (Bitcoin, Ethereum) o tokens que representan dinero, acciones, o cualquier otro activo que es uniforme y divisible.
Conclusión

Las acciones de empresas pueden considerarse tokens cuando son emitidas y gestionadas como tokens de seguridad en una blockchain. Este enfoque moderniza la propiedad y el comercio de acciones, aprovechando las ventajas de la tecnología blockchain para mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la transparencia.


La palabra "token" ha evolucionado desde un simple símbolo físico hasta representar conceptos avanzados en tecnología y economía digital, reflejando su adaptación y versatilidad en diferentes campos del conocimiento y la industria. La tokenización de activos, incluidas las acciones, es un paso significativo en la convergencia de la tecnología financiera y blockchain, prometiendo transformar la infraestructura fundamental de la propiedad y el comercio de activos.
 
Volver