en el suplemento del mundo. Pueden bajar hasta el 20% entre 2007-2009

Alción dijo:
Qué gracia me hace ver a los nuncabajistas cuasieternos de este foro decir ahora que un 20% de bajada en dos años es un aterrizaje suave. Aunque bajasen un 90% seguirían pretendiendo tener razón. Yo me parto. :D
A mí también me divierte un webo. Quizá es con lo que más me río del foro. Por eso a estos nuncabas hay que tenerlos entre algodones para que no se nos vayan del foro, que escasean. El ejemplar más valorado de nuncaba es aquel que además viene acompañado de su hipotecón de narices detrás (aunque no reconocido).
 
Bobojista dijo:
Nada, un 20% no es una bajada brusca y encima dice k se producirá entre dos años (2007-2009), véase aterricismo.

:D :D ......un 20% ni siquiera es aterricismo. Si "solo" bajan un 20% podriamos incluso decir que en esos 2 años ha habido subidas moderadas, por debajo del IPC.......

Bobojista, si al final no vas a ser nuncabajistas, ni siquiera aterricista....tu eres burbujista moderado. O quiza seas como los niños pequeños que cuando les preguntas con quien van te responden "con el que va ganando"..... :rolleyes:
 
Me hace mucha gracia esta teoría de bajar un 20%.

A ver señores, métanselo en la mollera ya:
Si baja, aunque sea un poco, va a ser una bola de nieve.
Predecir cuánto van a bajar es imposible. Lo único predecible es, que por el efecto pánico vendedor, se producirá lo contrario que en las subidas. Es decir, que bajarán al precio que el mercado estime oportuno (probablemente al que debería ser).
Esto del 20% me suena a cifra sacada del esfínter. Si empieza a bajar, la gente esperará a que baje más aun, no se va a parar todo el mundo en el 20% porque lo digan estos señores.
 
goa dijo:
:D :D ......un 20% ni siquiera es aterricismo. Si "solo" bajan un 20% podriamos incluso decir que en esos 2 años ha habido subidas moderadas, por debajo del IPC.......

Bobojista, si al final no vas a ser nuncabajistas, ni siquiera aterricista....tu eres burbujista moderado. O quiza seas como los niños pequeños que cuando les preguntas con quien van te responden "con el que va ganando"..... :rolleyes:
Si los precios de la vivienda vuelven a valer como antes del euro, ABANDONO EL FORO.
 
Recemos pues, a ver si no te aguantamos más. Pesao que eres un pesao.
 
pollo dijo:
Recemos pues, a ver si no te aguantamos más. Pesao que eres un pesao.
El k no me kiera leer y el k le moleste como escribo, con darme a ignorar es suficiente. Pero no tenéis xk insultarme ni faltarme el respeto.
 
La sobrevaloración del 30% que anunciaban el otro día, la bajada del 20% en 2 años que dicen ahora, TODO es exactamente parte de la misma filosofía según la cual hace poco nos mentían con que no había burbuja y con que el sector inmobiliario iba a seguir subiendo.

Esto no se aguanta: con el parque de viviendas vacías superando a la suma de Italia, Francia y Alemania la primera caída de precios generará un efecto de acojone tan importante que será algo más que viviendas a precio de saldo: los que necesiten vender por la urgencia de su hipoteca a 30 años (que serán muchos: el empleo se basa en la construcción y ese momento de dejar de construir producirá paro masivo) lo harán a precios igual de enloquecidos a la baja que los actuales a la alta.
 
JBRS3 dijo:
La sobrevaloración del 30% que anunciaban el otro día, la bajada del 20% en 2 años que dicen ahora, TODO es exactamente parte de la misma filosofía según la cual hace poco nos mentían con que no había burbuja y con que el sector inmobiliario iba a seguir subiendo.

Esto no se aguanta: con el parque de viviendas vacías superando a la suma de Italia, Francia y Alemania la primera caída de precios generará un efecto de acojone tan importante que será algo más que viviendas a precio de saldo: los que necesiten vender por la urgencia de su hipoteca a 30 años (que serán muchos: el empleo se basa en la construcción y ese momento de dejar de construir producirá paro masivo) lo harán a precios igual de enloquecidos a la baja que los actuales a la alta.

Justo en el clavo amigo, si paras recesión y si continuas mayor saturación del mercado. Más claro agua.
 
Si yo tuviera un piso para especular con el, estaria ahora pegandome patadas en el ojo ciego para venderlo.

Si yo pensara especular con la compra venta de pisos, no me metería hoy en ese berengenal.

¿Que parte del precio es atribuible a la expectativa de especular con el valor del inmueble frente a la necesidad de tener un techo en sí? Creo que dada la magnitud de la pompa, es sensiblemente mayoritaria.
 
Bobojista dijo:
El k no me kiera leer y el k le moleste como escribo, con darme a ignorar es suficiente. Pero no tenéis xk insultarme ni faltarme el respeto.


no te lo tomes así, hombre, si te vas, muchos te vamos a extrañar.... :)
 
Bobojista dijo:
...ABANDONO EL FORO.

Eso es que ya le está faltando pasta para pagar el ADSL de la conexión a internet. Aunque sea entre todos te pagamos la conexión, pero no dejes a este foro huérfano de tus comentarios sabios-elegantes-acertados.
 
Jeta dijo:
Eso es que ya le está faltando pasta para pagar el ADSL de la conexión a internet. Aunque sea entre todos te pagamos la conexión, pero no dejes a este foro huérfano de tus comentarios sabios-elegantes-acertados.
Mis comentarios hoy x hoy son acertados, mñn...no lo sé, tampoco soy adivino. :D
 
Pensad que decian los periodicos hace un año, lo que dicen ahora, y haced una extrapolación.

Eso no hay quien lo pare. :D
 
Bobojista dijo:
Nada, un 20% no es una bajada brusca y encima dice k se producirá entre dos años (2007-2009), véase aterricismo.
Jajajajaja, una caída de un 20% con los valores actuales es una auténtica debacle económica que se come el crecimiento.

Hagamos cálculo:

- Piso de 300.000 euros.
- Revalorización de un 20% (60.000 euros), por lo tanto su precio sería:

300.000 + 60.000 = 360.000 euros

- ¡¡ CRASH !! --> El mercado se hunde, caída generalizada de un 20%.
- El 20% de 360.000 euros es... 72.000 euros. Han aparecido mágicamente 12.000 euros. Nuevo precio del piso:

288.000 euros
 
Volver