El verano y el aumento del turismo nacional (+15% previsto) se convierten en el mejor indicador de l

La demanda nacional tiró del PIB turístico en el 2T de 2014 y lo volverá a hacer en el 3T, en pleno verano.

Más turismo nacional y extranjero = más PIB = más creación de empleo. :D

La actividad turística crecerá un 2,4% en 2014 gracias al crecimiento de la demanda nacional.

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

La actividad turística española crecerá un 2,4% en 2014, tras crecer un 3,1% en el segundo trimestre del año, según la Alianza para la Excelencia Turística Exceltur, que revisa así al alza sus estimaciones anteriores que situaban en el 2% el aumento para el conjunto del año, debido al mejor escenario previsto para el consumo de las familias españolas y a la consolidación de la recuperación económica en gran parte de los mercados emisores europeos.

Según el 'lobby' turístico, el sector turístico repuntó un 3,1% entre abril y junio manteniendo su papel como principal motor de la recuperación en España, aunque desacelerándose respecto al fuerte repunte del primer trimestre del año.

Un dato destacado especialmente es la creación de empleo en todas las ramas turísticas en el segundo trimestre del año que ha sumado un total de 65.309 afiliados a la Seguridad Social en el mes de junio, lo que supone un 4,6% por encima de los niveles de 2013.

"Buena parte de este crecimiento se debe a que la demanda turística española se intensifica mientras que la demanda extranjera pierde empuje, sobre todo el turismo ruso (-2,4% hasta mayo) que acusa la depreciación del rublo, al tiempo que afecta menos la inestabilidad del Mediterráneo Oriental que favorecía a España", explicó el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, durante la valoración turística empresarial del segundo trimestre y perspectivas para el conjunto del año.

La demanda española mantiene la senda de la recuperación iniciada en el segundo semestre de 2013, si bien todavía muy vinculada a ofertas y descuentos. Esta recuperación está teniendo especial incidencia sobre todo en los destinos de interior.

El 62,2% de las empresas turísticas españolas experimentaron en el segundo trimestre del año un aumento en sus ventas y un 53% en sus resultados gracias a la recuperación de la demanda nacional y del turismo de negocios que se ha dejado notar especialmente en sectores que hasta ahora estaban muy afectados por la crisis como las agencias de viajes.

La mayoría de los destinos turísticos registraron un favorable segundo trimestre. En los destinos vacacionales, destaca la mejora de los resultados empresariales en Canarias, Baleares y destinos del Levante y sur del Mediterráneo, entre los que destacan la Costa el Sol y la Costa Blanca.

Positivo también ha sido el balance empresarial en Castilla-La Mancha, por la celebración del IV Centenario de la fin del Greco en Toledo, La Rioja y Navarra, por el reposicionamiento de la oferta turística, y Madrid que afianza la senda de recuperación de rentabilidad empresarial observada desde el inicio de 2014, según la encuesta de Exceltur.

BUENAS PERSPECTIVAS PARA EL VERANO.

Respecto a la temporada de verano los empresarios turísticos se muestran moderadamente optimistas respecto a los próximos meses. El 58,1% anticipan un crecimiento interanual de las ventas entre los meses de julio y septiembre , que en el 50,1% de los casos espera que se traslade a una mejora de los resultados.

Así, la esperada mejora interanual del consumo turístico de los españoles favorecerá el inicio de la recuperación de parte de la rentabilidad perdida en los de crisis en la mayoría de las zonas de interior, destinos urbanos y zonas del litoral mediterráneo con elevada presencia de demanda española.

Desde Exceltur se advierte de que los mejores resultados en términos macroeconómicos previstos para el actual ejercicio "no pueden soslayar los retos competitivos aún pendientes", atenuados por factores geopolíticos que aún favorecen a España. De hecho el ingreso medio por turista extranjero que revierte a España, según datos del Banco de España ha bajado un 3,4% entre enero y abril.

La noticia completa: La actividad turística crecerá un 2,4% en 2014 gracias al crecimiento de la demanda nacional
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Bueno, ya empiezan a llegar datos más completos en cuanto al turismo nacional en 2014.

http://www.iet.tourspain.es/es-ES/e...litur SEPTIEMBRE y avance DICIEMBRE 2014.pdf

De momento, el último dato más o menos definitivo es Septiembre.
Descenso del 13,2% con respecto a Septiembre 2013.

En lo que va de año
Descenso del 3,1% con respecto a los nueve primeros meses de 2013. La nota llama a ese descenso "ligero". (Cuando las exportaciones suben el 2% hablamos de récords históricos sin parangón).

Avance del año completo
Descenso moderado (aún sin cuantificar) con respecto a 2013
 
Volver