El New York Times dedica un artículo en su sección de viajes al renacer de Madrid (19/JUN/14)

Estado
No está abierto para más respuestas.
Sol no es vallecas, ni la gran via.

La caida de la noche de Madrid tiene varias razones:

- Fin del baby boom. Ahora hay muchisima menos gente de 20-30 tacos. Esto es lo fundamental.

- Cambios sociologicos... España se ha europeizado en ese sentido. Horas de salida mas tempranas, etc.

- Cambios de salud... ahora la gente joven tiene habitos mas saludables... mira la cantidad de gente joven que hace deporte (esto tambien mas "europeo") en vez de emborracharse hasta las 6 de la manana.

- Cambios economicos... Madrid se esta tambien "latinoamericanizando" con diferencias sociales grandes... y la gente bien pasa de salir por la calle por zonas donde se pueda mezclar con lumpen.

---------- Post added 21-jun-2014 at 14:06 ----------

Madrid ya está fuera del top 5 de destinos turísticos europeos.

Madrid nunca ha estado en el Top 5 de destinos europeos... :XX:
 
Con la deuda que tiene el hay-untamiento de Madrid, se ponen a pagar publirreportajes en el NYT.
 
La caida de la noche de Madrid tiene varias razones:

- Fin del baby boom. Ahora hay muchisima menos gente de 20-30 tacos. Esto es lo fundamental.

- Cambios sociologicos... España se ha europeizado en ese sentido. Horas de salida mas tempranas, etc.

- Cambios de salud... ahora la gente joven tiene habitos mas saludables... mira la cantidad de gente joven que hace deporte (esto tambien mas "europeo") en vez de emborracharse hasta las 6 de la manana.

- Cambios economicos... Madrid se esta tambien "latinoamericanizando" con diferencias sociales grandes... y la gente bien pasa de salir por la calle por zonas donde se pueda mezclar con lumpen.

---------- Post added 21-jun-2014 at 14:06 ----------



Madrid nunca ha estado en el Top 5 de destinos europeos... :XX:




Lo que quieras, Madrid es la ciudad que más ha cambiado A PEOR en los últimos 20 años de entre ls grandes españolas
 
Lo que quieras, Madrid es la ciudad que más ha cambiado A PEOR en los últimos 20 años de entre ls grandes españolas

A parte de si ha empeorado o no, Madrid no se puede meter en ningún conjunto de ciudades españolas, va por libre pues el doble de grande que la siguiente, y las siguientes tienen 1/4 o 1/5 su población como mucho.

A lo que iba es que las otras "grandes" hoy día debido al proceso de polarización español han perdido a su gente joven y mucho empleo cualificado. Así que se están convirtiendo en ciudades envejecidas y de funcionarios, normal que se viva más tranquilo así.
 
Jojo, vallecas dice......

Esto que comento en el centro centro, como digo; sucio, mal cuidado y cutre

Bueno es que no sé a qué te refieres con centro. El centro de Madrid (si por ello te refieres a Sol y cercanías) se está convirtiendo en un circo para turistas. En ese sentido se puede decir que se ha degradado (más venta ambulante, más mendicidad, más tiendas de recuerdos). Pero no es muy distinto a lo que son Les Halles o Champs Elysees en Paris u Oxford St en Londres... circos para turistas donde un local no se le ocurre poner un pié. Pero por otra parte tienes nuevas tiendas como el Apple Store, la reforma de la Plaza de España, el mercado de San Miguel... todo con el ojo en el turista.

Pero las zonas prime de Madrid están más espléndidas que nunca. Compara lo que es Serrano hoy (con la reforma urbana, más tiendas y más grandes que nunca - turismo chino, ruso y latino -) con lo que era hace 10 años. No hay tonalidad.

Evidentemente en ese sentido Madrid se está "latinoamericanizando"... las zonas acrilicas van a peor y las prime a mejor.
 
Resourcefulness, creativity and reinvention are bubbling up in art galleries, designer ateliers and restaurants. The city’s symbol may be a bear, but for style, culture, history and sybaritic delights, there are plenty of reasons to be bullish on Madrid.

Algo similar se podría decir, yo qué sé, de Paramaribo...

(salvando lo del oso, claro)
 
Permítame una sugerencia, mi querido bertok.

Este fin de semana, en lugar de gastarse la paguita semanal en irse de botellón con los colegas del barrio, súbase al metro y dese una vuelta por el centro de Madrid. Descubrirá un nuevo mundo lleno de colores y contrastes.

Y de nada por el consejo. :D

Acabo de llegar del centro de Madrid de comprar un libro en Fnac y lo único que he visto son Sudamericanos, jovenlandeses, mendigos y unos rumanos medio borrachos gritando en plena Gran Vía.

Un saludo.
 
Bueno en eso si hemos mejorado, hay un tercio de los que había hace 5 años aunque no lo creas.
 
Bueno en eso si hemos mejorado, hay un tercio de los que había hace 5 años aunque no lo creas.

El tema de los etnianos rumanos no tiene nada que ver con Madrid o España. En Paris es bastante peor... en cualquier ciudad italiana es más de lo mismo; es consecuencia de la integración en Schengen de esos países y que puedan vivir en cualquier parte de la UE sin visado.
 
Son un poco mas sutiles en París. Alguno joven va vestido incluso de ser humano y te intenta timar con eso de "ups, me agacho porque me he encontrado un anillo de oro justo delante tuyo, es tuyo por x euros". Pero sí, lo de las carpetitas y todo eso es igual allí.
 
Son un poco mas sutiles en París. Alguno joven va vestido incluso de ser humano y te intenta timar con eso de "ups, me agacho porque me he encontrado un anillo de oro justo delante tuyo, es tuyo por x euros". Pero sí, lo de las carpetitas y todo eso es igual allí.

:roto2: Prueba a tomar la Línea 1... ya verás qué sutilidad... aunque el vox populi dicen que las niñas ladronas del metro son bosnias, no rumanas.
 
El promotor se debe referir a esto:

1282548773_910215_0000000000_album_normal.jpg


Las colas en la plaza eliptica esperando que pase el furgon para ir a trabajar.

mendigos_560x280.jpg


Los mendigos de gran via.

6030016_2e9c55d41a_m.jpg


Las pilinguis de la montera.

1346436433148gitanos1dn.jpg


Los carteristas de la puerta de sol

Entre otros ejemplos.

En Montera últimamente hay muchas menos pilinguis y son menos visibles, está peatonalizada más o menos por la mitad de dicha calle, y mucha gente pasea sin problemas. Mendigos en Gran Vía casi no hay (en otras partes sí). Vamos se puede pasar una tarde agradable en el centro, siempre con las precauciones normales.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver