El mundo pendiente de China tras destrozar su desierto más grande: la nueva fuente de energía que han encontrado

EL INTERVENTOR

Himbersor
Desde
21 Nov 2022
Mensajes
2.037
Reputación
4.295
22 de abril de 2024

en Energías Renovables

China desierto




China está en el centro de la escena tras destrozar su desierto más grande. Han encontrado una nueva fuente de energía que está dando de qué hablar. El país asiático ha obtenido un gran reconocimiento en el último tiempo debido a su implicación en proyectos energéticos como su megareserva de energía. Tiene muy claro que quiere llegar a la neutralización de carbono en 2060 y no parará hasta conseguirlo.

Al mismo tiempo que salen a la luz ambiciosas iniciativas energéticas, se sabe sobre un riguroso desarrollo tecnológico. Los últimos años han estado marcados por los pretenciosos y multifacéticos objetivos del país de Asia Oriental. Ha buscado diferentes formas de reformar la manera en la que se consume la energía, con la meta de alcanzar un consumo más eficiente y sostenible.
Asimismo, se han esforzado por construir un sistema de suministro energético limpio y diversificado. Esto involucra una reducción de la dependencia del carbón y un incentivo del uso de fuentes de energía renovable. Además, el país también ha buscado el fortalecimiento de la cooperación energética a nivel internacional, incluyendo acuerdos comerciales, intercambio de conocimientos y colaboración en proyectos conjuntos.

China hace añicos su desierto más grande y encuentra una nueva energía
En este contexto, China parece haber hallado la manera ideal de llegar a sus objetivos gracias a las regiones desérticas en la zona oeste del país. Para aprovechar el potencial de estas zonas del país, se están creando varias instalaciones productoras de energía solar y eólica. De esta manera, China busca cumplir con sus metas medioambientales y avanzar con su plan tecnológico “Datos del este y computación del oeste”.
De acuerdo a los cálculos de ingenieros y científicos chinos, la capacidad de las instalaciones solares y eólica actuales ubicadas en zonas desérticas de provincias occidentes del país llega a los 600 GW. Algunas de estas zonas son Xinjiang, Qinghai Gansu, Ningxia y Mongolia Interior). Esta es la primera parte del plan de Pekín, que desea incrementar su capacidad energética solar y eólica para llegar a los 1.200 GW para 2030.

Esta cifra es codiciosa, puesto que el territorio comenzó a aprovechar los desiertos del noroeste en el año 2021. Fue entonces cuando se construyó una instalación de 100 GW. En la actualidad, el 30% de estas plantas se ubicó en el desierto de Gobi, que registra que el plan de Pekín está más cerca del cumplimiento de su objetivo de carbono dual. Cabe destacar que China es el emisor principal de CO2 del mundo y el mayor consumidor de energía renovable de nuestro planeta.
China sabe dónde quiere llegar
En este contexto, la República Popular China contempla dos propósitos: conseguir el punto álgido de las emisiones de carbono en 2030 y alcanzar en 2060 la neutralidad de carbono. Esto significa que debe disminuir en ese periodo un 65% más del volumen de emisiones expulsado entre 2005 y 2030, además de incrementar, para 2060 la energía ocasionada por fuentes alternativas hasta el 80%.
Según el Foro Económico Mundial, para obtener el cumplimiento de sus objetivos, el país con capital en Pekín “necesita construir un nuevo sistema energético basado en fuentes de energía no-fósiles como el viento y el sol”.
China utiliza sus desiertos para crear una red colosal de plantas de energía
China ha creado una red colosal de plantas de generación de energía en los desiertos de Tengger y Gobi con la capacidad de producir 600 gigavatios de electricidad, superando la mitad de la potencia total de energía tanto de EEUU como de Europa. Más de la mitad proviene de un océano de paneles solares interconectados con líneas de transmisión de corriente continua de ultraalto voltaje (UHVDC).
El proyecto de estos desiertos se une a los esfuerzos de China por cumplir con las metas fijadas. Una iniciativa que está sorprendiendo incluso a los expertos, al igual que está sucediendo con el proyecto que pretende realizar el país desde la altura de medio Everest.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Me refiero a que es una noticia cosmética. No se llevará a cabo tal y como se dice. Es una noticia propagandística para hacer ver que China hace esfuerzos por reducir sus emisiones y tal.
Para ser cosmética no veas como va . 290 GW en un solo año

Para que te hagas una idea esos 290 GW van a producir cada año el doble de electricidad de la que consume España anualmente.

.

China instaló casi 217 GW en paneles solares en 2023. El país también añadió 75,9 gigavatios de energía eólica, frente a los 37,6 gigavatios del año pasado, otro récord recogido por BloombergNEF, sumando estas cifras a un enorme parque de energías renovables, que le mantiene como líder mundial por un amplio margen.30 ene 2024
 
Última edición:
Volver