El hundimiento del MAINE. Pérdida del CARIBE, FILIPINAS, MARIANAS, GUAM, PALAOS, CAROLINAS. dedicado

Estado
No está abierto para más respuestas.
ni idea donde se puede buscar dichos documentos oficiales, pero se hizo eco muchos medios solo con que busques encontraras, aparte varias investigaciones privadas promovidas por militares americanos que criticaron abiertamente el sacrificio de sus tropas para conseguir esta guerra:



te copio y pasteo lo primero q he encontrado:

Investigación de 1974 de Rickover[editar]
El almirante Hyman G. Rickover, intrigado por el desastre, comenzó una investigación privada en 1974. Utilizando información de las dos comisiones oficiales, periódicos, documentación oficial e información sobre la construcción y municiones del Maine, llegó a la conclusión de que la explosión no estuvo causada por una mina. En su lugar, se especuló con la entrada en autocombustión del carbón que se encontraba en las carboneras cercanas a los pañoles de munición como la causa más probable. Rickover publicó en 1976 un libro acerca de esta especulación, titulado How the Battleship Maine Was Destroyed.72

En el libro de 2001 Theodore Roosevelt, the U.S. Navy and the Spanish–American War, Wegner revisó la investigación de Rickover, ofreciendo detalles adicionales. Según Wegner, Rickover preguntó a historiadores navales de la Agencia para el Desarrollo e Investigación de la Energía acerca del Maine tras leer un artículo del Washington Star-News en el cual su autor, John M. Taylor, afirmaba que la Armada de los Estados Unidos, "hizo uso de oficiales poco capacitados técnicamente durante la investigación de la tragedia." Los historiadores, que entonces trabajaban con el almirante en el estudio del programa de propulsión nuclear de la US Navy, respondieron al almirante que no tenían detalles acerca del hundimiento del Maine. Cuando el Rickover preguntó a los historiadores si podrían investigar el hundimiento, estos, ahora intrigados por el suceso, estuvieron de acuerdo. Conociendo la "insistencia en el rigor" de Rickover, según Wegner, se obtuvieron y estudiaron todos los documentos pertinentes. Estos, incluían los planos del buque y los informes de riesgo semanales del Maine, de 1912, del ingeniero jefe del proyecto, William Furgueson. Estos informes incluían numerosas fotos y anotaciones de Furgueson con los números de cuadernas y tracas de las partes correspondientes del pecio. Dos expertos en demoliciones navales y explosiones, fueron incluidos en el equipo. A partir de lo que mostraban las fotos, estos indicaron que "no había ninguna evidencia plausible de penetración desde el exterior", y que la explosión tuvo lugar en el interior del buque.73

Wegner sugería que según el estudio de Rickover, la combinación del diseño del buque, y el cambio del tipo de carbón utilizado, pudo haber facilitado la explosión del buque. Explicó que hasta la época de la construcción del Maine, se usaban mamparos comunes para separar las carboneras de los almacenes de munición, y que los buques estadounidenses, utilizaban antracita para alimentar sus calderas. Con el incremento de la construcción de buques de acero, la Armada de los Estados Unidos, comenzó a utilizar carbón bituminoso, que arde a una mayor temperatura, permitiendo por tanto alcanzar una mayor velocidad. Sin embargo, explicaba Wegner, mientras que la antracita no está sujeta a la autocombustión, el carbón bituminoso es considerablemente más volátil. De hecho, se había informado de incendios en las carboneras de buques de la Armada antes del hundimiento del Maine, varios de los cuales estuvieron a punto de provocar explosiones. Wegner también citó en 1997 el estudio de transferencia de calor, el cual concluía que un fuego en las carboneras del tipo sugerido por Rickover podría haber tenido lugar, detonando las municiones del buque.74

Investigación de 1998 de National Geographic[editar]
En 1998, National Geographic Magazine encargó un análisis a Advanced Marine Enterprises (AME). Esta investigación se realizó para conmemorar el centenario del hundimiento del Maine, se basó en modelos computarizados, una técnica que no estaba disponible en investigaciones anteriores. Las conclusiones alcanzadas fueron que "aunque la autocombustión del carbón podría haber creado el nivel de temperatura de ignición para detonar los pañoles de munición adyacentes, esto no es probable que ocurriera en el Maine, ya que "las planchas del fondo identificadas como sección 1 se habrían doblado hacia afuera, y no hacia adentro," y que "La suma de estos resultados, no es definitiva para probar que una mina fue la causa del hundimiento, pero sí para reforzar los argumentos a favor de esta teoría."62

Algunos expertos, incluido el equipo del almirante Rickover y varios analistas del AME, no estaban de acuerdo con esta conclusión.62 Wegner afirmaba que la opinión entre los integrantes del equipo de National Geographic estaba dividida entre los miembros más jóvenes que se centraban en los modelos computarizados, y los de más edad, que se basaron en su inspección de las fotos del pecio y su experiencia. Añadían que los datos utilizados por AME concernientes al diseño y almacenamiento de munición del Maine eran defectuosos. Peor aún era la opinión de Wegner, ya que los participantes en el estudio de Rickover no fueron consultados hasta que el análisis de AME estaba prácticamente completo, demasiado tarde para confirmar la veracidad de los datos utilizados o participar con una colaboración significativa.75

Investigación de 2002 de History Channel 'Unsolved History'[editar]
En 2002, The History Channel produjo un episodio de la serie de documentales 'Unsolved History' titulado 'Death Of The USS Maine' que utilizaba fotografías, expertos navales e información de archivos para determinar las causas de la explosión. La conclusión a la que llegaron fue que el carbón de las carboneras causó la explosión, y se identificó un punto débil en el mamparo que separaba las carboneras de los pañoles de munición, que podría haber permitido que el fuego pasara de las carboneras a los almacenes de munición.

Teorías de conspiración de operación de bandera falsa[editar]
En varias ocasiones, se ha sugerido que el buque, fue hundido por los Estados Unidos en una operación de bandera falsa:

Mikhail Khazin, un economista ruso que en algunas ocasiones dirigió la sección cultural de Komsomolskaya Pravda, en una entrevista realizada en 2008 en Pravda, que versaba sobre las necesidad de realizar cambios en tiempos de crisis para cambiar la psicología de la sociedad para unirla, dijo que "los Estados Unidos hicieron volar su propio buque, el acorazado Maine."76
Eliades Acosta, un prominente historiador cubano, líder del comité de cultura del Partido Comunista de Cuba y antiguo director de la Biblioteca Nacional José Martí de la Habana, ofreció la teoría cubana de que el Maine fue hundido por los Estados Unidos en una entrevista a The New York Times. Pero el doctor Acosta añadió que "Los estadounidenses murieron por la libertad de Cuba, y eso, debe ser reconocido. Pero otros, querían anexionarse Cuba, y eso debe ser criticado. Si las relaciones con los Estados Unidos mejoran, todas esas cosas deberán ser vueltas a examinar de manera más justa".77
Las autoridades cubanas sostienen que el buque fue deliberadamente hundido por los Estados Unidos para crear un pretexto con el que justificar una acción militar contra España. El texto incluido en el monumento al Maine de la Habana describe a los marineros como "víctimas sacrificadas al fervor de la codicia imperialista para tomar el control de Cuba",78 que "alude a la teoría de que agentes del los Estados Unidos deliberadamente hicieron volar el buque para justificar la declaración de guerra a España ".79 Los Estados Unidos, ocuparon la isla entre 1898 y 1902 y según lo comprometido por Teller Amendment, no trataron de anexionarse la isla.

...................
 
"El pasado nunca se muere, ni siquiera es pasado"
— William Faulkner
 
Estados Unidos no hubieran ganado la guerra de Cuba - YouTube
 
La voladura del Maine fue un pretexto que usó el gobierno usano para atacar a España. La campaña de propaganda antiespañola y mentirosa que realizó la prensa usana fue tremenda. El imperialismo se basa en la mentira, no puede decir la verdad a la gente, que en ese caso no quiere sacrificar sus vidas en provecho de unos pocos multimillonarios, que son los que obtienen enormes beneficios con las guerras imperialistas, que conquistan mercados y materias primas, y obligan a los estados a pagar las deudas que han contraido con los bancos anglosajones.
 
No sufráis. Era totalmente imposible que la España de la época ganara al USA de la época. USA estaba al lado, y su capacidad industrial, económica, tecnológica, política y militar era muy superior. Era una potencia nueva y pujante. España estaba agotada.

Desde luego, se pudo haber hecho mejor. Se les pudo haber hecho sufrir muchas más bajas. Pero no se podía ganar.

Todos los imperios tienen su fin. El español era muy viejo y ya le tocaba. USA no durará tanto dominando el mundo. Los británicos duraron lo que duró la reina Victoria. Flojearon en la Primera Guerra Mundial, y solo salvaron los muebles en la 2ª, para pasar a ser un estado vasallo de USA nada más terminar la guerra.
 
Lo malo no es eso.

Es queda nos pueden montar otro puñetero maine con los 4 barquitos....que hay en .....

---------- Post added 30-abr-2017 at 23:14 ----------

Recordad el maine.......
 
El problema de España es ser y haber sido el hazme reir del mundo entero, manteniendo a una élite corrupta explotadora que mantenía a sus ciudadanos en la miseria, ha sido así y así seguira siendo.

Si hasta hace escasas décadas había gente en España viviendo en chozas e incluso ahora niegas la posibilidad de tener una vivienda digna a un precio no solo justo respecto al coste de fabricación sino que te deje tranquilidad y holgadez para decidir proyectos de vida otros que trabajar de cualquier cosa para tener un techo en el que formar una familia.

Como va haber una España fuerte y respetada si los que nos representan nos mantienen en la miseria? Esperan que tengamos una educación, capacidad de negociación y respeto en conjunto como Suiza?
 
El problema de España es ser y haber sido el hazme reir del mundo entero, manteniendo a una élite corrupta explotadora que mantenía a sus ciudadanos en la miseria, ha sido así y así seguira siendo.

Si hasta hace escasas décadas había gente en España viviendo en chozas e incluso ahora niegas la posibilidad de tener una vivienda digna a un precio no solo justo respecto al coste de fabricación sino que te deje tranquilidad y holgadez para decidir proyectos de vida otros que trabajar de cualquier cosa para tener un techo en el que formar una familia.

Como va haber una España fuerte y respetada si los que nos representan nos mantienen en la miseria? Esperan que tengamos una educación, capacidad de negociación y respeto en conjunto como Suiza?

No confundas la España de hoy, con la de ayer.

España, como civilización, tuvo sus luces y sus sombras. Como todos. El problema es que los españoles de hoy, solo saben ver sus sombras. No es sorprendente, pues han sido educados para ello.

¿Crees que USA como potencia dominadora del mundo tras ganar la Guerra Fría está haciendo un buen papel en el mundo? Con la inmensa riqueza que genera, más la que depreda del resto del mundo ¿crees que sus ciudadanos viven bien?

Si lo piensas, dale un par de vueltas. Hay millones de personas en USA viviendo en la miseria. Otros muchos, tan pronto sufren un accidente, o tienen una enfermedad grave, quedan arruinados de por vida.

El mundo, de hecho, desde el 2001, es un absoluto desastre como consecuencia de las políticas USA. Los americanos funcionaban mucho mejor mientras tuvieron a su contrapeso soviético enfrente. Hoy día son un puñetero cáncer para las posibilidades de progreso del planeta.

Si te parece que durante le Época Victoriana la población británica vivía bien, deberías leer a autores de la época. La miseria por toda Gran Bretaña era la norma para la gente común. Jack London llegó a decir que una tribu de esquimales vivía mejor que la gente humilde de Londres: al menos ellos no morían de frío, ni de hambre.

Haz lo que quieras, pero recuerda que hay muchos intereses en que, como español, no solo te averguences de lo que eras, sino de lo que eres. Si te parece que el resto de Europa es jauja, te recomiendo (en realidad NO te lo recomiendo) que salgas por ahí a buscarte la vida, a tratar de ganártela. La sorpresa puede ser mayúscula.

---------- Post added 01-may-2017 at 12:40 ----------

Tengo un ratillo y añado un par de cosas más:

Sobre la guerra Hispano-Americana; quizá fue mejor perderla estrepitósamente. Quizá de haber sido más disputada, no se nos hubiera quitado la tontería imperial, y hubieramos entrado en la primera y segunda guerra mundial. Lo que a un país agotado como España no le interesaba para nada.

Sobre USA: los americanos están destruyendo países enteros (Irak, Libia, Siria, Ucrania...) desestabilizando regiones enteras, arruinando las vidas de decenas de millones de personas, y está haciendo todo eso bajo un plan deliberado. Por puro interés comercial. ¿Crees que España lo hizo peor? Incluso colonizando América, fue siempre la potencia más benévola con los indígenas, como ya se ha dicho mil veces en el foro.

Pero no verás películas de eso. Porque el mundo lo dominan otros. Y quien controla el presente, controla el pasado.
 
No confundas la España de hoy, con la de ayer.

España, como civilización, tuvo sus luces y sus sombras. Como todos. El problema es que los españoles de hoy, solo saben ver sus sombras. No es sorprendente, pues han sido educados para ello.

¿Crees que USA como potencia dominadora del mundo tras ganar la Guerra Fría está haciendo un buen papel en el mundo? Con la inmensa riqueza que genera, más la que depreda del resto del mundo ¿crees que sus ciudadanos viven bien?

Si lo piensas, dale un par de vueltas. Hay millones de personas en USA viviendo en la miseria. Otros muchos, tan pronto sufren un accidente, o tienen una enfermedad grave, quedan arruinados de por vida.

El mundo, de hecho, desde el 2001, es un absoluto desastre como consecuencia de las políticas USA. Los americanos funcionaban mucho mejor mientras tuvieron a su contrapeso soviético enfrente. Hoy día son un puñetero cáncer para las posibilidades de progreso del planeta.

Si te parece que durante le Época Victoriana la población británica vivía bien, deberías leer a autores de la época. La miseria por toda Gran Bretaña era la norma para la gente común. Jack London llegó a decir que una tribu de esquimales vivía mejor que la gente humilde de Londres: al menos ellos no morían de frío, ni de hambre.

Haz lo que quieras, pero recuerda que hay muchos intereses en que, como español, no solo te averguences de lo que eras, sino de lo que eres. Si te parece que el resto de Europa es jauja, te recomiendo (en realidad NO te lo recomiendo) que salgas por ahí a buscarte la vida, a tratar de ganártela. La sorpresa puede ser mayúscula.

---------- Post added 01-may-2017 at 12:40 ----------

Tengo un ratillo y añado un par de cosas más:

Sobre la guerra Hispano-Americana; quizá fue mejor perderla estrepitósamente. Quizá de haber sido más disputada, no se nos hubiera quitado la tontería imperial, y hubieramos entrado en la primera y segunda guerra mundial. Lo que a un país agotado como España no le interesaba para nada.

Sobre USA: los americanos están destruyendo países enteros (Irak, Libia, Siria, Ucrania...) desestabilizando regiones enteras, arruinando las vidas de decenas de millones de personas, y está haciendo todo eso bajo un plan deliberado. Por puro interés comercial. ¿Crees que España lo hizo peor? Incluso colonizando América, fue siempre la potencia más benévola con los indígenas, como ya se ha dicho mil veces en el foro.

Pero no verás películas de eso. Porque el mundo lo dominan otros. Y quien controla el presente, controla el pasado.

Hace años que vivo fuera, de ahí el nick de refugiado. Estoy más que orgulloso de ser Español y no hay nadie que me haga un "chiste" o me pinche sobre mis orígenes sin que lo hunda. El último que me hizo un comentario jocoso de lo que "disfrutamos" de Franco le dije que su abuela francesa seguramente aliviaba sexualmente a soldados alemanes por turnos de 5. Silencio en la sala, tengo salidas así de excesivas pero me hacen ganar mucho respeto.
Ser español me obliga a poner en su lugar a muchos perversoss y lo hago sin despeinarme.

Pensando sobre el tema, mi atractivo e interés por parte de la gente viene también por las diferencias que tengo al ser español, pero me fastidia bastante la imagen construida por quienes supuestamente nos representan.
 
No sufráis. Era totalmente imposible que la España de la época ganara al USA de la época. USA estaba al lado, y su capacidad industrial, económica, tecnológica, política y militar era muy superior. Era una potencia nueva y pujante. España estaba agotada.

si indurstrial si,,pero USA siempre licencia a sus ejercitos..es mas solo habia 12000 soldados cuando lo del 98,(y la mayoria cazando indios),
Su organizacion,suministros,y demas cosas ,,USA era un bajito militarmente hablando,,que los politicos españoles sean demorados es otra cosa..

Solo tenian 4 acorazados lentos para proteger TODA la costa este y el golfo de mexico,,por ejemplo uno de los barcos de la escuadra que derroto a cervera era un simple yate de MADERA Y CONTRACHAPADO
USS_Vixen_1898.jpg
..
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver