El horizonte temporal de los zaragozanos

euriborde

Madmaxista
Desde
1 Sep 2006
Mensajes
5.436
Reputación
1.220
Lugar
Madrid, Tetuán
Buenas

El tema se ha tratado ya de refilón en algún hilo, pero este finde he estado en Zaragoza y de nuevo me he quedado de piedra hablando del Tema con gente a la que aprecio.

Yo he dejado de discutir y de argumentar porque tengo comprobado que no lleva a ninguna parte, pero suelto un par de ideas al aire y después me dedico a escuchar.

Mi conclusión de este finde es que el horizonte temporal de los zaragozanos termina en 2008, al menos en lo que se refiere a expectativas de revalorización inmobiliaria. Más o menos el argumento es: "está bastante bien, estoy dolido pero el piso se va a revalorizar por la expo".
No voy a entrar en lo de la falsa sensación de riqueza si no se realizan los beneficios, todo eso ya está claro. Mi pregunta es: Y después de la expo ¿qué?

Ya acepto que es posible que en Zaragoza los pisos se revaloricen (vamos, que siga subiendo el precio estúpidamente) por la expo. Pero me alucina que nadie, y digo nadie de la gente que con la que hablo y que vive allí se pregunta lo que pasará cuando al expo termine y no haya motivo para seguir subiendo los precios de los pisos. Y más cuando se compruebe (y eso sí que ya es apreciación subjetiva) que la expo ha sido un auténtico fiasco y que sólo ha servido para que dos caciques y cuatro políticos se hayan embolsado unos cuantos puñados de euros.
En 2008 Zaragoza será la ciudad más estúpidamente hipotecada de España, y para colmo la expo ya no estará en el horizonte como el maná divino que nos hará ricos a todos, sino en el pasado, y un pasado no muy grandioso
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Diogenes dijo:
Las olimpiadas del 92 fueron muy beneficiosas para Barcelona, pero hay que tener en cuenta que no crearon posibilidades. Lo que hicieron fue potenciar las que Barcelona ya tenía. Proyectaron la imagen de la ciudad internacionalmente, lo que atrajo más turismo del que ya iba, y crearon infraestructuras que luego pudieron ser aprovechadas, por ejemplo, para ferias internacionales y nacionales, muchas de las cuáles ya se celebraban antes de las olimpiadas.

Como contraejemplos tendríamos la Expo de Sevilla y el Fórum de las Culturas. La Expo fue, como evento, un éxito, pero una vez acabada, terminó en casi nada porque, aparentemente, no había en Sevilla nada que potenciar. El Fórum fue un relativo fracaso como evento y si las instalaciones construidas no acabarán como las de Sevilla será porque el dinamismo de la ciudad es mayor.
En el primer caso la Expo no creó algo de la nada. En el segundo caso el Fórum no pudo crear nada porque las posibilidades ya habían sido aprovechadas con las olimpiadas.

Como no conozco Zaragoza, quizás los que vivan allí puedan explicar qué potencialidades aprovechará la Expo. Si hay potencialidades, el evento puede ser muy beneficioso, económicamente, para el futuro de la ciudad. Si no las hay, sólo será una fiesta y buena parte de la factura del 'sarao' la pagarán los zaragozanos.


Barcelona aprovecho las olimpiadas para hacerse un nombre en el mapa mundial del turismo de negocios y congresos. Se construyeron grandes hoteles de lujo, y Barcelona es hoy en dia (con perdon de madrid) la capital de los congresos internacionales en españa. La unica potencialidad que le veo a Zaragoza es la de convertirse en un eje logistico de 1er orden en europa (cruce de caminos entre, barcelona, madrid, bilbao, valencia y tolosa), pero eso no se fomenta haciendo chuminadas como la expo, sino, haciendo una politica seria, a nivel local y regional. ¿Se esta haciendo eso en zaragoza y aragon?
 
Volver