El hijo pequeño de Pujol controla más de 2.000 millones de euros

Estado
No está abierto para más respuestas.
es el fondo del futuro banco central catalan, en cuanto cataluña se independice, los pujol lo repatriaran a su nueva patria.
 
¿Qué fue de los Pujol?





¿Qué fue de los Pujol?

---------- Post added 12-dic-2016 at 09:57 ----------

¿Qué fue de los Pujol?



EDUARDO INDA
11/12/2016 00:55
“Y se hizo la luz”, afirma el Génesis del Antiguo Testamento durante la descripción de la creación del Cielo y la Tierra. Y, más concretamente, a cuenta de la división entre la noche, las tinieblas; y el día, representado obviamente por la luz. “Y se hizo el silencio en el cielo como por media hora…”, relata también el Apocalipsis en el transcurso de una conversación entre Juan y Jesucristo. Con los Pujol, que son con Don Jordi a la cabeza una suerte de dioses en versión catalana, también se ha hecho el silencio. ¿Me podría precisar cualquiera de ustedes cuál es la última vez que hemos escuchado mentar el escándalo de corrupción más grande de la historia europea contemporánea?

Aunque tengan la memoria de Dumbo, les puedo asegurar que no tendrán ni pajolera idea. Porque la última gran exclusiva sobre la familia más rica de Cataluña la ofreció a sus lectores OKDIARIO el día que vio la luz este proyecto inconformista: la medianoche del 22 al 23 de septiembre de 2015. Aquel día de locos en que exclamamos “¡adelante!” publicamos una noticia cuyo titular volvía a poner los pelos de punta: “Oleguer Pujol invirtió 440 millones en el Royal Bank of Scotland”. No habían pasado ni 24 horas cuando soltamos otra bomba informativa: “El benjamín de los Pujol movió otros 400 millones de euros a través del Irish Allied Bank”. La información no se basaba en fuentes anónimas sino en copias de los documentos originales de ambas operaciones archimultimegamillonarias.

¿A usted le consta que la Fiscalía Anticorrupción haya abierto diligencias? Si es así, hágamelo saber, porque un menda tiene noticias de que más bien no ha movido un puñetero dedo. Lo cual indica que o bien ha hibernado el caso Pujol, o bien hay actuaciones secretas que pueden explotar informativamente en cualquier instante. Me temo muy mucho que estamos ante la primera opción. Los antecedentes no son precisamente como para tirar cohetes: el CNI (cuando se denominaba Cesid) alertó con todo lujo de pruebas a Felipe González en el ecuador de los 80 y los 90 que los Pujolone sobrecogían a diestra y siniestra. ¿Y qué hizo el presidente socialista? Mirar al cielo, soplar y a otra cosa, mariposa. Y la banda continuó erre que erre proclamando a los cuatro vientos: “¡A robar, a robar, que el mundo se va a acabar!”.
Tres cuartos de lo mismo ha ocurrido con el caso Pujol, destapado por un servidor allá por noviembre de 2012 cuando oraba y laboraba en el diario El Mundo. En este prolijo informe policial se asegura que Pujol y Mas poseen cuentas en Suiza y se atribuye al primero de los dos una fortuna oculta en el país helvético de al menos 132 millones de euros. Cuando lo desvelamos nos llamaron de todo menos guapos. Fundamentalmente, algunos medios de comunicación próximos al establishment felipista. El propio canal territorial de TVE en Cataluña se deshizo en elogios al primer presidente autonómico catalán y nos dio palos a los firmantes de la noticia por tierra, mar y aire. Don Vito, Artur Mas, Felip Puig y los Mossos nos metieron sendas querellas por injurias y calumnias. Perdieron las cuatro porque los cuatro jueces/juezas que las instruyeron concluyeron que el borrador existía y, por tanto, lo que no existían eran ni las injurias ni las calumnias.
Más triste aún si cabe fue el resultado de la petición policial a la Fiscalía para registrar los domicilios personal y empresarial del hereu. La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) reclamó formalmente ambas actuaciones y se encontró con un tan seco como contundente “no” por respuesta. El propio juez Ruz, entonces al frente del Juzgado de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, tampoco estaba muy por la labor. De locos. La cacicada en forma de chiste alcanzó su máxima expresión cuando se procedió a la entrada en casa del que se jactaba de ser el padre de Cataluña y en realidad no pasaba de ser más que el padre de todos los ladrones europeos. Fue un autogatillazo. La orden del juez prescribía que no se podía tocar un solo papel, un solo armario, perforar una pared o el suelo, más allá de la habitación que ocupaba Jordito Pujol Ferrusola en el número 96 de la barcelonesa calle General Mitre. Los cuartos de doña Marta y don Jordi, el salón, la cocina, la caja fuerte, los demás cuartos, las otras estancias, ni tocarlos. Sólo el dormitorio del nen, que por aquel entonces residía en casa de papá y de mamá porque acababa de ser operado de un brazo. El brazo con el que recogía las bolsas de sarama llenas de bin ladens.

¿Les suena que Don Jordi, Doña Marta, Jordito, Marta, Pere, Josep, Oriol, Mireia u Oleguer hayan pisado un calabozo o pasado un día en prisión? Si así fuera, comuníquenmelo, porque el arriba firmante, que está al cabo de la calle en la materia, tiene bien claro que no. ¿Por qué Francisco Granados permanece desde hace dos años y un mes en la trena sin sentencia firme y estos pájaros ni están ni se les espera? O café para todos o café para ninguno. Es un hecho probado que el pequeño de la famiglia, Oleguer, invirtió 2.177 millones en la compra de 1.152 oficinas del Santander, más de 100 en la adquisición de sucursales de Caja Madrid y otros 300 kilazos en la adquisición de las tres sedes históricas del grupo Prisa. El dinero procedía de dos paraísos fiscales: Jersey y Guernsey. La Policía calcula que el clan posee más de 3.000 millones de euros entre el dinero blanqueado y el que reside en tierras lejanas.
Prueba incontrovertible de cómo están las cosas es el intento de algunos de intentar enmarronarnos a Esteban Urreiztieta, Fernando Lázaro y al que le da a la tecla por haber contado a la opinión pública que la Policía localizó fondos de Xavier Trias en Suiza. Tanto el entonces ministro Jorge Fernández Díaz en sede parlamentaria, como la Udef, ante el magistrado de Plaza de Castilla que instruye la querella que nos interpuso el millonario ex alcalde, han ratificado la existencia de la investigación y han aportado las correspondientes pruebas documentales. OKDIARIO publicó hace un par de meses los pantallazos de las cuentas en el banco ginebrino UBS. Pero hete aquí que se pretende hacer lo mismo que con sus amigos los Pujol: luz de gas. Y eso que el caudal probatorio no puede ser más amplio y más profundo.
Dios quiera que me equivoque pero esa intuición que tan pocas veces me falla a la hora de diseccionar a un político me indica que se va a prostituir la verdad oficial. Para empezar, porque el mayor ladrón de Europa tenía business con algún español muuuuyyyyy vip. Y ya ha parafraseado a Luis Roldán amenazando con “tirar de la manta”. Para terminar, porque el precio a la pax catalana tal vez sea la impunidad de un político que no tiene parangón en la Unión Europea en el poco agradable arte de trincar. Espero, confío y deseo que la honrada Soraya no caiga en la tentación en su despacho de la calle Mallorca de la Ciudad Condal. En materia procesal tampoco puede haber paraísos fiscales. Consagrar aún más a las castas de intocables de este país supondría un paso atrás en la consolidación de un Estado de Derecho de verdad que nos homologue de una vez a las democracias de mayor calidad del mundo. Si queremos ser Noruega, Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Alemania o Estados Unidos debemos ir hasta el final con los Pujolone. Si, por el contrario, ansiamos parecernos a jovenlandia, a Gambia, a Zimbabue o a Venezuela, vamos por el buen camino.


¿Qué fue de los Pujol?


¿Qué fue de los Pujol?
 
¿Qué fue de los Pujol?





¿Qué fue de los Pujol?

---------- Post added 12-dic-2016 at 09:57 ----------

¿Qué fue de los Pujol?



EDUARDO INDA
11/12/2016 00:55
“Y se hizo la luz”, afirma el Génesis del Antiguo Testamento durante la descripción de la creación del Cielo y la Tierra. Y, más concretamente, a cuenta de la división entre la noche, las tinieblas; y el día, representado obviamente por la luz. “Y se hizo el silencio en el cielo como por media hora…”, relata también el Apocalipsis en el transcurso de una conversación entre Juan y Jesucristo. Con los Pujol, que son con Don Jordi a la cabeza una suerte de dioses en versión catalana, también se ha hecho el silencio. ¿Me podría precisar cualquiera de ustedes cuál es la última vez que hemos escuchado mentar el escándalo de corrupción más grande de la historia europea contemporánea?

Aunque tengan la memoria de Dumbo, les puedo asegurar que no tendrán ni pajolera idea. Porque la última gran exclusiva sobre la familia más rica de Cataluña la ofreció a sus lectores OKDIARIO el día que vio la luz este proyecto inconformista: la medianoche del 22 al 23 de septiembre de 2015. Aquel día de locos en que exclamamos “¡adelante!” publicamos una noticia cuyo titular volvía a poner los pelos de punta: “Oleguer Pujol invirtió 440 millones en el Royal Bank of Scotland”. No habían pasado ni 24 horas cuando soltamos otra bomba informativa: “El benjamín de los Pujol movió otros 400 millones de euros a través del Irish Allied Bank”. La información no se basaba en fuentes anónimas sino en copias de los documentos originales de ambas operaciones archimultimegamillonarias.

¿A usted le consta que la Fiscalía Anticorrupción haya abierto diligencias? Si es así, hágamelo saber, porque un menda tiene noticias de que más bien no ha movido un puñetero dedo. Lo cual indica que o bien ha hibernado el caso Pujol, o bien hay actuaciones secretas que pueden explotar informativamente en cualquier instante. Me temo muy mucho que estamos ante la primera opción. Los antecedentes no son precisamente como para tirar cohetes: el CNI (cuando se denominaba Cesid) alertó con todo lujo de pruebas a Felipe González en el ecuador de los 80 y los 90 que los Pujolone sobrecogían a diestra y siniestra. ¿Y qué hizo el presidente socialista? Mirar al cielo, soplar y a otra cosa, mariposa. Y la banda continuó erre que erre proclamando a los cuatro vientos: “¡A robar, a robar, que el mundo se va a acabar!”.
Tres cuartos de lo mismo ha ocurrido con el caso Pujol, destapado por un servidor allá por noviembre de 2012 cuando oraba y laboraba en el diario El Mundo. En este prolijo informe policial se asegura que Pujol y Mas poseen cuentas en Suiza y se atribuye al primero de los dos una fortuna oculta en el país helvético de al menos 132 millones de euros. Cuando lo desvelamos nos llamaron de todo menos guapos. Fundamentalmente, algunos medios de comunicación próximos al establishment felipista. El propio canal territorial de TVE en Cataluña se deshizo en elogios al primer presidente autonómico catalán y nos dio palos a los firmantes de la noticia por tierra, mar y aire. Don Vito, Artur Mas, Felip Puig y los Mossos nos metieron sendas querellas por injurias y calumnias. Perdieron las cuatro porque los cuatro jueces/juezas que las instruyeron concluyeron que el borrador existía y, por tanto, lo que no existían eran ni las injurias ni las calumnias.
Más triste aún si cabe fue el resultado de la petición policial a la Fiscalía para registrar los domicilios personal y empresarial del hereu. La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) reclamó formalmente ambas actuaciones y se encontró con un tan seco como contundente “no” por respuesta. El propio juez Ruz, entonces al frente del Juzgado de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, tampoco estaba muy por la labor. De locos. La cacicada en forma de chiste alcanzó su máxima expresión cuando se procedió a la entrada en casa del que se jactaba de ser el padre de Cataluña y en realidad no pasaba de ser más que el padre de todos los ladrones europeos. Fue un autogatillazo. La orden del juez prescribía que no se podía tocar un solo papel, un solo armario, perforar una pared o el suelo, más allá de la habitación que ocupaba Jordito Pujol Ferrusola en el número 96 de la barcelonesa calle General Mitre. Los cuartos de doña Marta y don Jordi, el salón, la cocina, la caja fuerte, los demás cuartos, las otras estancias, ni tocarlos. Sólo el dormitorio del nen, que por aquel entonces residía en casa de papá y de mamá porque acababa de ser operado de un brazo. El brazo con el que recogía las bolsas de sarama llenas de bin ladens.

¿Les suena que Don Jordi, Doña Marta, Jordito, Marta, Pere, Josep, Oriol, Mireia u Oleguer hayan pisado un calabozo o pasado un día en prisión? Si así fuera, comuníquenmelo, porque el arriba firmante, que está al cabo de la calle en la materia, tiene bien claro que no. ¿Por qué Francisco Granados permanece desde hace dos años y un mes en la trena sin sentencia firme y estos pájaros ni están ni se les espera? O café para todos o café para ninguno. Es un hecho probado que el pequeño de la famiglia, Oleguer, invirtió 2.177 millones en la compra de 1.152 oficinas del Santander, más de 100 en la adquisición de sucursales de Caja Madrid y otros 300 kilazos en la adquisición de las tres sedes históricas del grupo Prisa. El dinero procedía de dos paraísos fiscales: Jersey y Guernsey. La Policía calcula que el clan posee más de 3.000 millones de euros entre el dinero blanqueado y el que reside en tierras lejanas.
Prueba incontrovertible de cómo están las cosas es el intento de algunos de intentar enmarronarnos a Esteban Urreiztieta, Fernando Lázaro y al que le da a la tecla por haber contado a la opinión pública que la Policía localizó fondos de Xavier Trias en Suiza. Tanto el entonces ministro Jorge Fernández Díaz en sede parlamentaria, como la Udef, ante el magistrado de Plaza de Castilla que instruye la querella que nos interpuso el millonario ex alcalde, han ratificado la existencia de la investigación y han aportado las correspondientes pruebas documentales. OKDIARIO publicó hace un par de meses los pantallazos de las cuentas en el banco ginebrino UBS. Pero hete aquí que se pretende hacer lo mismo que con sus amigos los Pujol: luz de gas. Y eso que el caudal probatorio no puede ser más amplio y más profundo.
Dios quiera que me equivoque pero esa intuición que tan pocas veces me falla a la hora de diseccionar a un político me indica que se va a prostituir la verdad oficial. Para empezar, porque el mayor ladrón de Europa tenía business con algún español muuuuyyyyy vip. Y ya ha parafraseado a Luis Roldán amenazando con “tirar de la manta”. Para terminar, porque el precio a la pax catalana tal vez sea la impunidad de un político que no tiene parangón en la Unión Europea en el poco agradable arte de trincar. Espero, confío y deseo que la honrada Soraya no caiga en la tentación en su despacho de la calle Mallorca de la Ciudad Condal. En materia procesal tampoco puede haber paraísos fiscales. Consagrar aún más a las castas de intocables de este país supondría un paso atrás en la consolidación de un Estado de Derecho de verdad que nos homologue de una vez a las democracias de mayor calidad del mundo. Si queremos ser Noruega, Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Alemania o Estados Unidos debemos ir hasta el final con los Pujolone. Si, por el contrario, ansiamos parecernos a jovenlandia, a Gambia, a Zimbabue o a Venezuela, vamos por el buen camino.


¿Qué fue de los Pujol?


¿Qué fue de los Pujol?
 
xnzftRW.png
 
son corrupciones y robos sanos... nadie pisará un centro penitenciario
 
La Policía sospecha que Pujol jr y una banda china lavaron otros 30 kilos con coches de superlujo

H2dTI2F.jpg

La Policía sospecha que Pujol jr y una banda china lavaron otros 30 kilos con coches de superlujo

La Policía sospecha que Pujol jr y una banda china lavaron otros 30 kilos con coches de superlujo


16veEGH.jpg

Jordi Pujol Ferrusola, tras declarar ante la Audiencia Nacional (Foto: EFE)

Alberto D. Prieto
22/12/2016 02:38


La Policía sospecha que Pujol jr y una banda china lavaron otros 30 kilos con coches de superlujo

La Policía está trabajando nuevas líneas de investigación para averiguar los métodos que estaría siguiendo Jordi Pujol Ferrusola, hijo mayor del clan familiar de los Pujol, para el blanqueo de “todo el dinero obtenido durante los años en que ha cobrado comisiones por todo lo que se hacía en Cataluña”. Así se expresa en una nota informativa interna que manejan los encargados del caso.*La nueva vía descubierta por los agentes sería la de un contacto con determinados ciudadanos chinos que “están moviendo ingentes cantidades de*efectivo, de origen desconocido”. Según los agentes, el nuevo escenario de las maquinaciones de Pujol Ferrusola sería un circuito de velocidad en Huelva donde estarían moviéndose dinero y propiedades por valor de más de 30 millones de euros.

Uno de los personajes implicados al que la Policía está tratando de controlar*es un misterioso magnate chino que*hasta el momento ha utilizado varios nombres: Tan Weiwie, Tian-Wei o Liu Weiwie. Este hombre estaría vinculado con bandas chinas, que estarían involucradas en*negocios ilícitos en la avenida Shaftesbury de Londres,*muy cercana al barrio chino de la capital británica y conocida por albergar los teatros más*famosos*y prestigiosos.


Pujol y los ciudadanos chinos con los que lo vincula la Policía estarían operando en concreto*en negocios a través de un circuito de velocidad radicado en la provincia de Huelva, el conocido como circuito de Monte Blanco, en el municipio de La Palma del Condado, junto a la carretera A-49.
Esta instalación deportiva es propiedad de la empresa Reynaud España SL, que actualmente se encuentra en concurso de acreedores. Según fuentes de la Caja Rural del Sur,*la entidad concedió un crédito hipotecario sobre esta*propiedad del que no está atendiendo sus pagos. “Todo está controlado por la administración concursal, que fue concedida a la empresa KPMG por el tribunal de lo mercantil”, indican estas fuentes.


Panorámica del circuito de Monte Blanco, en La Palma del Condado (Huelva).
Sin embargo, y pese a que la compañía no está atendiendo sus pagos, en las instalaciones se vive un trasiego de vehículos de auténtico lujo asiático. Fuentes policiales confirman la presencia en depósito de al menos 15 vehículos de alta gama, entre los que se encuentran algunos prototipos de*como dos ejemplares –en rojo y en neցro– el Ferrari F12 TRS, del que oficialmente sólo se ha construido un ejemplar en el mundo, y cuyo valor de mercado supera los 3,1 millones de euros.
FERRARI*F12 TRS (3.100.000€)
ILWOaDb.jpg

Uno de los Ferrari F12 TRS del presunto socio de Pujol Ferrusola, descargándose en el circuito de Monte Blanco. (Alberto Pérez)
Otros vehículos que han podido ser fotografiados en el circuito son un Mclaren P1 –del que sólo se han construido 375 unidades en el mundo y que vale 1 millón de euros–, un Ferrari FXX –con sólo 30*hermanos*en el planeta al precio de 1,8 millones de euros–, un Mclaren F1 GTR –del que la marca anunció sólo 28 unidades al precio de 3 millones de euros– y al menos un Lexus LF1 –del que se*preveían montar sólo 500 ejemplares, a 380.000 euros cada uno–. Las fotografías de los vehículos fueron tomadas por el experto Alberto Pérez, en cuyo perfil de Facebook se puede apreciar su conocimiento en este campo.
MCLAREN P1 (1.000.000€)
CKb4xnY.jpg

Apunta la Policía en esta nota informativa que, a través de fiduciarios en Londres y contactos en “bancos de Suiza, Luxemburgo e incluso Andorra”, habrían adquirido el crédito concedido por la Caja Rural del Sur al circuito*con el objetivo de “introducir en el circuito bancario el dinero de dudoso origen” y para utilizar el circuito para sus “aficiones comunes, entre otras, los vehículos de alta gama”.
PORSCHE 911 S RSR (220.000 €)
ZNjVWC4.jpg

El modelo Porsche 911 S RSR, similar al que forma parte de la colección de Jordi Pujol Ferrusola
Pujol y este ciudadano chino –quien podría haber sido*fotografiado*conduciendo uno de estos vehículos en una de sus visitas, según publica la web especializada Motorpasion.com– estarían organizando carreras nocturnas para mantener “excepcionales medidas de seguridad así como guardar con total impunidad en sus instalaciones una serie de mercancías por un valor superior a los 30 millones de euros“.
“Personas muy relevantes”
La Policía ha podido saber que a los trabajadores del circuito se les explicó que los usuarios de las instalaciones son “personas muy relevantes y al correr de noche se evitaba el uso de drones para filmarlos”. De hecho, los agentes creen que ésa es la razón principal*de que en las instalaciones haya un equipo de “potentes generadores para poder alimentar unos potentes focos” que iluminen el recinto para poder operar de noche en él.
Estas mercancías se encuentran, según la Policía, en los boxes del circuito “en unas cajas herméticamente*empaquetadas,*habitualmente usadas para guardar obras de arte y/o pinturas de gran valor”.*La nota informativa interna que manejan los investigadores apunta a que estas propiedades depositadas en las instalaciones deportivas “sirven como depósito y/o garantía del dinero que [Pujol Ferrusola y sus socios chinos] blanquearían de terceros“.
BMFF0kC.jpg

Pista y boxes del circuito de Monte Blanco, en Huelva.
Según los datos obtenidos por la Policía, “gran parte del dinero” que se estaría lavando Pujol Ferrusola de la mano de*estos ciudadanos chinos a través del circuito Monte Blanco*estaría siendo desviado por las citadas bandas*a través de empresas*en Londres “con ramificaciones en Holanda, utilizando para ellos sociedades de las Antillas y cuentas bancarias de Luxemburgo entre otros”.
La pata financiera del entramado
Una de las*patas financieras de todo este entramado la sitúan los investigadores en la propia Caja Rural del Sur, incluso señalando concretamente*a su presidente, José Luis García Palacios. Apuntan los agentes a que García Palacios podría haber recibido un pago de 350.000 euros por la cesión del crédito hipotecario además de un ingreso*mensual de otros 50.000 euros. Estos pagos vendrían a compensar “la cesión en exclusiva del uso del circuito desde hace varios años”, concretamente desde su entrada en concurso de acreedores, “en el año 2012”.
Este periódico se ha puesto en contacto con José Luis García Palacios, quien ha negado conocer nada relacionado con el circuito de Monte Blanco. García Palacios*se ha limitado a dar por bueno que la Caja Rural del Sur sí tiene alguna relación con la empresa propietaria de esas instalaciones y ha remitido a este periodista al secretario*de la entidad para cualquier explicación, Guillermo Téllez. Éste ha reconocido la existencia del crédito hipotecario, que la entidad no está cobrando porque “la gestión del concurso de acreedores que lleva KPMG es independiente para sacar adelante la compañía”.
SKXEehs.jpg

El presunto socio de Pujol Ferrusola, conduciendo uno de sus Ferrari de lujo en el circuito de Monte Blanco. (Alberto Pérez)
Pero hay más. La Policía ha unido todos estos cabos gracias a las “coincidencias” entre Jordi Pujol Ferrusola y*sus supuestos socios chinos. Ambos comparten fiduciarios como Arturo Gianfranco Fasana, F.J. Romero Pumar, Tomé Becerra y Ronald Stanek. Además, utilizan las mismas entidades financieras, como el ICBC de China,*la oficina del Barclays de Luxemburgo, el ABN Amro de Liechtenstein y el And Bank de Andorra.
Por otro lado, los agentes señalan que tanto los ciudadanos chinos a los que investigan como Pujol Ferrusola comparten intereses en varias compañías, entre ellas “la firma LF or Luck Company LTD de Malta; Dryset LTD y Resources Evendale LTD de Reino Unido; Formica LTD de Liechtenstein; Beteiligung LTD y Black Royal Oak LTD de Luxemburgo; y Qixing LTD y Wislakor HK LTD que se encuentran domiciliadas en China”.



La Policía sospecha que Pujol jr y una banda china lavaron otros 30 kilos con coches de superlujo

H2dTI2F.jpg
 
Si que da de si la herencia del abuelo Florenci no???????
 
Lo curioso de esta gente es que va a hacer negocietes a países que hablan la lengua del "enemigo opresor".
 
El enemigo opresor???


Se habla español cuando interesa en la intimidad.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver