El Gobierno gasta más en publicidad de la DGT y de Hacienda que en seguridad para el Campo de Gibraltar

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.191
Reputación
107.433
Lugar
Marbella de tal y tal
El Gobierno gastará este año más dinero en las campañas de publicidad institucional de la DGT y la Agencia Tributaria que en invertir en medios materiales y tecnológicos para luchar contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar. En concreto, 20.162.000 euros frente a 19.400.000 euros.
Así lo asegura este miércoles El Debate, que ha analizado las cifras aportadas por el Ejecutivo en el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional de 2024 y el IV Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar.

El desglose de fondos quedaría así: 11.162.000 de euros a la campaña de seguridad vial de Tráfico y otros nueve millones de euros a la de Hacienda, para la «sensibilización fiscal e información y asistencia a la ciudadanía en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y en el acceso a servicios o medidas de ayuda prestados por la Agencia Tributaria». En total, 20.162.000 euros.
Por el contrario, la inversión en medios destinados a las actividades de investigación e inteligencia policial para el Campo de Gibraltar ascenderá a 19,4 millones de euros para 2024, ampliables en 2025. En esa cifra están incluidas dos embarcaciones que actualmente se encuentran en licitación, y que vendrán a aumentar la flota actual de seis. Ninguna de esas seis estaba operativa el viernes, de ahí que los guardias civiles se enfrentaran a seis narcolanchas a bordo de una zodiac.
Más noticias relacionadas
EL SÁBADO SÁNCHEZ COGIÓ EL SUPER PUMA PARA VIAJAR A LOS GOYA, Y NO A BARBATE
Sánchez declaró luto oficial por Jacques Delors, pero se niega a homenajear a los guardias civiles asesinados
Cataluña y Andalucía imponen restricciones al consumo de agua mientras el conjunto de España continúa sin un plan nacional de interconexión de cuencas

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Europa Press.
FEBRERO 14, 2024
El Gobierno de España se ha negado a homenajear a Miguel Ángel González y David Pérez, los dos guardias civiles asesinados el pasado viernes por la noche. De madrugada, con nocturnidad y gritos de apoyo, un grupo de narcoterroristas terminaron con la vida de dos agentes. Pedro Sánchez entonces cogió el Super Puma, pero no para viajar inmediatamente a Barbate, sino para volar a la gala de los Goya en Valladolid.
Muchos no se explican el desdén del presidente del Gobierno por las víctimas del terrorismo, dado que no ha viajado todavía a la localidad gaditana para mostrar su apoyo a los familiares, y tampoco se ha pronunciado sobre el asesinato de los guardias civiles. Una indiferencia que ha llevado a muchos a denunciar que no se hayan declarado días de luto oficial por los dos agentes españoles fallecidos.

Mientras toda España se vuelva con la Benemérita y se suceden los homenajes de ayuntamientos, comunidades autónomas, instituciones y demás asociaciones de la sociedad civil, el Gobierno desprecia a los guardias civiles. Funerales celebrados por obispos, minutos de silencio, mensajes de la Casa Real y aplausos en todo el país no han valido para que el Gobierno decrete luto oficial y mande ondear las banderas oficiales a media asta.
España, sin embargo, ha vivido dos días de luto oficial sin que muchos de los españoles lo supieran. Tras el fallecimiento del socialista francés Jacques Delors, el presidente Sánchez declaró el luto oficial junto al Gobierno socialista de Portugal. El 31 de enero las banderas ondearon a media asta en los cuarteles militares, edificios oficiales, buques de la Armada y cuarteles de la Guardia Civil. Esta semana, sin embargo, las banderas han vuelto a subir, reflejando la indignidad de un Gobierno que tampoco para de crecer.

 
Volver