El FMI lanza una moneda digital para uso de los bancos de todo el planeta

El FMI lanza una moneda digital para uso de los bancos de todo el planeta


La Autoridad Monetaria de Moneda Digital (DCMA), un organismo dependiente del Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció hoy el lanzamiento de una moneda digital de banco central (CBDC) para el uso de todas las instituciones financieras del planeta.

El lanzamiento se hizo oficial durante la reunión de primavera que sostienen el FMI y el Banco Mundial, hasta el 16 de abril en Washington, capital de Estados Unidos.

En una nota de prensa, la DCMA describe su propuesta como la Unidad Monetaria Universal (UMU) o Unicoin, creada para “realizar transacciones en cualquier moneda de curso legal”.

La nota agrega que “funciona como una CBDC para hacer cumplir las regulaciones bancarias y proteger la integridad financiera del sistema bancario internacional”.

Para usarla, los bancos integrados al sistema de pagos interbancarios SWIFT, podrán adjuntar códigos y cuentas bancarias al monedero digital UMU, y a partir de allí, realizar transacciones transfronterizas.

Significa que el sistema está al alcance de las más de 11.000 instituciones financieras que integran el sistema SWIFT, en más de 200 países.

Al usar UMU, los bancos estarían eludiendo “el sistema bancario corresponsal a las tasas de cambio mayoristas”. Por lo que las transferencias se realizan “a un menor costo y con liquidación instantánea en tiempo real”, añade el comunicado.

La DCMA apunta que UMU adopta “una arquitectura de sistema monetario público de localización global” y puede configurarse para cumplir con “las regulaciones del banco central de cada jurisdicción participante”.

El FMI moderniza el sistema bancario lanzando guiños a bitcoin
El lanzamiento de UMU se hace 14 años después de que bitcoin dejara obsoleto a los bancos permitiendo transacciones internacionales rápidas, instantáneas y a bajo costo; características con las cuales la DCMA lanza un fuerte guiño a la invención de Satoshi Nakamoto.

Sin embargo, la llamada autoridad monetaria se distancia de la primera de las criptomonedas al aclarar que UMU cumple con las recientes recomendaciones de política de criptoactivos, propuestas por el FMI.

Entre los nueve puntos incluidos en el plan sobre cómo los países deben regular a las criptomonedas destaca la especie de súplica de no otorgar a los criptoactivos como Bitcoin el estatus de moneda de curso legal, como sí lo hizo El Salvador.

Como fue reportado por CriptoNoticias, el FMI ha criticado fuertemente a El Salvador en varias ocasiones, desde que el país centroamericano se convirtió en el primero en el mundo en adoptar a Bitcoin como moneda de curso legal.

Una puntualización, Unicoin es una crypto que no tiene nada que ver con ese proyecto del FMI, es una iniciativa privada de Unicorn Hunters que da dividendos al estar invertida en diversos fondos de inversión. No se de donde habrá salido esa traducción, pero es errónea. Lo advirtió ayer Lorenzo Ramírez en el programa de despegamos.

 
Los sans-culottes gabachos, que no son precisamente unos revolusionarios de salón, no han dudado en enfrentarse a Maricrón, que no ha salido tan maricrón como pensaban, sin temblarle el pulso pa ordenar a su Gendarmería reprimir como Dios manda. Imaginar en Ejpaña, ande ni en tiempos remotos se ha visto emular a los gabachos, enfrentándose al Viejo Régimen, es Ciencia Ficción.
 
Para usarla, los bancos integrados al sistema de pagos interbancarios SWIFT, podrán adjuntar códigos y cuentas bancarias al monedero digital UMU, y a partir de allí, realizar transacciones transfronterizas.

Significa que el sistema está al alcance de las más de 11.000 instituciones financieras que integran el sistema SWIFT, en más de 200 países.

Nace muerta.

Cualquier cosa que este limitada al sistema Swift no será ni global ni universal, será simplemente otra herramienta para los occidentales pero un riesgo para el resto ya que les pueden expulsar o embargar y utilizarla para chantajearles.
 
Se les está escapando el negocio a estos piratas a marchas forzadas
 
net-worth-comic.jpg


agenda-2030-680x350.jpg


450_1000.jpg


visualizing-the-biggest-economic-bubbles-2-ea09.jpg
 
Nace muerta.

Cualquier cosa que este limitada al sistema Swift no será ni global ni universal, será simplemente otra herramienta para los occidentales pero un riesgo para el resto ya que les pueden expulsar o embargar y utilizarla para chantajearles.
El FMI siempre ha sido una herramienta occidental pa tener al resto del mundo pillado a base de Deuda. Imagínese ahora haciendo préstamos sin molestarse ni en depositar dólares recién impresos, al gobierno de turno de esos países, pa que la plata acabe en cuentas Offshore, como pasó cuando la Lagarta le concedió un préstamo a su hamijo Macri.
 
Volver