El FMI alerta a España de los riesgos del alto endeudamiento de las familias

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.338
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.elcorreodigital.com/vizc..._viz/alerta-espana-riesgos-alto_20070329.html

El FMI alerta a España de los riesgos del alto endeudamiento de las familias

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte, en su último informe sobre España, de los riesgos que implican para la economía el elevado endeudamiento de las familias -fruto del 'boom' inmobiliario- y las empresas, así como de la fuerte concentración del préstamo hipotecario en el país.

El disparado aumento de los créditos para financiar la compra de viviendas cada vez más caras «no puede continuar de forma indefinida», alertó el organismo, que, sin embargo, no observa riesgo de un 'pinchazo' del sector similar al que sufre Estados Unidos, donde los precios de los pisos han iniciado un descenso tras tocar techo, lo que ha paralizado las ventas y amenaza la expansión económica del país.

La institución que dirige Rodrigo Rato insiste en la necesidad de controlar el fuerte déficit exterior y espera un «suave aterrizaje» de la actividad a partir de este año, para el que espera un crecimiento del 3,5%, cuatro décimas inferior al registrado el anterior. Además, alerta sobre la «continuada pérdida de competitividad de España y la rigidez de su mercado interno», y reclama «una mayor ambición» en la reforma de las pensiones. La ralentización de la economía podría ser más radical si persisten esos desequilibrios, apunta.

Pese a tales advertencias, el FMI subraya que las perspectivas a corto plazo son «brillantes» y destaca los progresos realizados en los últimos ejercicios.

No sólo el Fondo Monetario alertó ayer sobre los riesgos que conlleva el fuerte endeudamiento de los hogares. El Santander ha comenzado a constatar «síntomas de impuntualidad» en el pago de las hipotecas como consecuencia de la subida de los tipos de interés, aseguró su director general de Banca Comercial, Enrique García Candelas.

Por su parte, el presidente del BCE , Jean-Claude Trichet, indicó ayer en Valencia que «está absolutamente claro» que el mercado europeo apunta «un crecimiento sostenible», al margen de la crisis que experimenta el sector inmobiliario de EE UU.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Palacete dijo:
De verdad que yo flipo, ¿desde cuándo las economías de los países crecen porque aumentan los precios de los pisos? ¿No será al revés? ¿Qué teorías económicas se inventan ahora? :confused:
porque la riqueza patrimonial es más alta, y no sólo eso cuando se produzcan las herencias de los padres del baby-boom, veremos a una España muy sólida y rica, vamos que los extranjeros de comprar aquí se van a poner a temblar. :D La época de país barato se acabó con la entrada al euro.
 
Volver