El cierre de comercios deja sin vida el centro de Alcorcón

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.117
Reputación
107.028
Lugar
Marbella de tal y tal
Como vecino de Alcorcón, siento una profunda conexión con la historia y el carácter de mi querida ‘calle Grande’ y considero que este es el ocaso de la calle Mayor de Alcorcón.

Caminar por la calle Mayor siempre ha sido más que un simple traslado de un lugar a otro; es un viaje a través del tiempo, una exploración de la identidad de nuestro pueblo. Hoy, con tristeza en el corazón, observo las persianas bajadas y los comercios cerrados que marcan el ocaso de esta calle histórica.

La calle Mayor, antaño el epicentro vibrante del comercio local y el punto de encuentro social, ahora resuena con ecos de un pasado más glorioso. Cada paso que doy por esta calle evoca recuerdos de risas, saludos amistosos y el incesante bullicio de la vida cotidiana.

Cafetería Gregory
Cafetería Gregory
Cuando era joven, la calle Mayor bullía de vida. Las tiendas pequeñas y los negocios familiares eran el alma de nuestra comunidad. La gente venía no solo a comprar, sino también a socializar, intercambiar noticias y mantener vivas las tradiciones. Pero con la peatonalización en los años 90 y la falta de aparcamiento en las calles, el carácter de la calle comenzó a transformarse. Aunque inicialmente se vio como un avance positivo, pronto se hicieron evidentes los desafíos de acceso y logística.

La descentralización de los servicios municipales exacerbó esta situación, restándole el flujo constante de personas que antes daba vida a la calle. Esta pérdida se vio agravada por la aparición de grandes superficies comerciales, que atrajeron a los clientes con su comodidad y variedad, opacando a nuestras queridas tiendas pequeñas.

Confecciones Rubio
Confecciones Rubio
El cierre de establecimientos emblemáticos, como Finetwork, y la reaparición de viejos letreros como el de la Joyería Arva, son recordatorios melancólicos de una época más próspera. Otros negocios históricos como la Papelería Mayor, Confecciones Rubio y Bodybell, se sumaron a esta lista de despedidas, marcando no solo pérdidas comerciales, sino también la erosión de nuestra identidad local.

Ante las difíciles condiciones del mercado y los altos costos de alquiler, algunos comerciantes se vieron obligados a trasladar sus negocios. Seguros Santa Lucía, Cafetería Gregory, Vodafone y Frade son ejemplos de esta lucha por la supervivencia. Esta tendencia nos lleva a reflexionar sobre la importancia de preservar el carácter único de nuestra calle Mayor.

Bodybell
Bodybell
Mirando hacia municipios vecinos como Getafe, Alcalá de Henares y Móstoles, vemos calles principales que siguen floreciendo con actividad comercial y social. Estos ejemplos demuestran que un futuro diferente es posible para la calle Mayor. La clave podría estar en una combinación de políticas de apoyo dirigidas a pequeños comerciantes, incentivos atractivos para emprendedores y una revalorización de lo que significa ser local.

La calle Mayor no es simplemente un espacio físico; es un símbolo de nuestra herencia, una representación tangible de nuestras raíces y nuestra cultura. Cada edificio, cada adoquín, cuenta una historia, refleja un pasado compartido y encarna las esperanzas de nuestra comunidad.

Joyería Arva
Joyería Arva
Mientras recorro sus adoquines, siento que este ocaso podría ser el comienzo de un renacimiento, una oportunidad para reimaginar y revitalizar lo que una vez hizo a nuestra calle Mayor tan especial. Imagino un futuro donde la innovación se combina con la tradición, donde las nuevas empresas florecen junto a las tiendas que han resistido el paso del tiempo. Un lugar donde la comunidad se une para apoyar a los negocios locales, reconociendo su valor no solo económico, sino también social y cultural.

Nuestra calle Mayor merece una segunda oportunidad, y nosotros, como comunidad, tenemos el poder y la responsabilidad de dársela. Podemos ser los artífices de un renacimiento que mezcle respeto por el pasado con una visión progresista hacia el futuro. Está en nuestras manos, en tu mano y en la mía, tomar la iniciativa y transformar este ocaso en un amanecer de nuevas posibilidades.

Vodafone
Vodafone
Cada paso que damos por esta calle puede ser un paso hacia un futuro mejor, donde el respeto por nuestra historia se une con la pasión por la innovación. Juntos, podemos escribir un nuevo capítulo en la historia de la calle Mayor, uno que hable de resiliencia, comunidad y un renacer lleno de esperanza y vitalidad.


El centro de Alcorcón se queda sin vida. Lo denuncian sus vecinos. El mejor ejemplo, dicen, es la calle Mayor, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, y que está cada vez más desolada. Los comercios que durante años han sido referentes van desapareciendo del mapa. Apenas quedan tiendas de toda la vida.

Ahora las franquicias, la venta de ropa económica y las fruterías se han hecho con la calle. Se echa en falta la cercanía del comercio familiar.

El declive de la calle comenzó cuando la hicieron peatonal y subieron los alquileres.

 
Última edición:
Volver