El BCE mete presión a las hipotecas: el Euribor sigue con su ‘rally’ y ya sube un 60%

Bolita

Madmaxista
Desde
2 Oct 2006
Mensajes
411
Reputación
52
Un poco reitaritivo pero mola, el confidencial...

Las cuotas hipotecarias empiezan a suponer todo un suplicio para las familias. ¿El culpable? El Euribor. La principal referencia utilizada para fijar el tipo de interés de las hipotecas continúa con su particular ‘rally’. En un año, las cosas han cambiado mucho. El interés que se aplica ahora, cuando las familias se ven en la obligación de revisar su préstamo, es muy superior al de hace doce meses.

Ayer, para más inri, el Euribor volvió a subir y superó el 3,8%, el nivel más alto marcado desde abril de 2002. Este nuevo incremento supone una subida de 1,5 puntos porcentuales respecto a octubre de 2005, cuando el Euribor se encontraba en el 2,386%. En este período, el índice se ha encarecido un 60%.

Desde finales de 2005, al calor de la primera subida de tipos de interés decretada por el Banco Central Europeo (BCE), el Euribor ha estado aumentando ininterrumpidamente. De hecho, al cierre de septiembre fijó la mayor subida interanual –del 67,41%-, sólo superada por la registrada entre mayo de 1999 y el mismo mes del año 2000, cuando el Euribor experimentó un incremento cercano al 81%, al pasar del 2,682 al 4,848%.

Desde que el pasado mes de marzo rompiera el soporte del 3%, al situarse en el 3,105%, el Euribor no ha bajado de este porcentaje y no parece que la tendencia vaya a cambiar. De hecho, el pasado 5 de octubre, el BCE elevó de nuevo los tipos de interés hasta el 3,25% y dejó la puerta abierta a más incrementos en los próximos meses con el objetivo de frenar la inflación. En este contexto, los expertos consideran que el Euribor podría llegar hasta el 4% a finales de año si bien, otros consideran que no superará el 3,8%.

El indicador cerró septiembre en el 3,715%, lo que significa que los titulares de una hipoteca ‘medias’ -de 120.000 euros y con un plazo de amortización de 20 años-, que tengan que revisar el tipo de interés, verán encarecerse su cuota mensual en 89,7 euros, lo que en el conjunto del año representa una subida de casi 1.076,4 euros. Una cifra que se ampliará sensiblemente si el Euribor cierra finalmente octubre por encima del 3,8%.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Eso es como todo. Y ademas, igual que te digo una cosa te digo la otra.
 
Volver