Desequilibrios estructurales del Estado Español

poliorcetes

Madmaxista
Desde
31 Jul 2006
Mensajes
2.099
Reputación
10
En el hilo sobre la crisis que viene y la movilidad laboral hay quien afirma que la movilidad laboral ya existe: los profesionales de cierto nivel y ciertos sectores que acaban en Madrid o Barcelona porque sus provincias y comunidades son un callejón sin salida. De hecho, es posible que los burbujistas de Avila o Cuenca --por poner dos ejemplos que pueda conocer algo-- me deis la razon al caracterizar vuestras ciudades como espacios laborales con muy pocas oportunidades de empleo de servicios fuera de las AA.PP. y las empresas que las sirven.

Entiendo que una mayoría significativa de los burbujistas coincide en que el crack/boom de la burbuja inmobiliaria va a disparar una crisis severa en nuestro país, con pronóstico nada amable y con final incierto. No coincido en catastrofismos madmaxianos, ni me veo en un corralito como decía mi añorado Tochovista, pero estoy calculando el futuro de mi familia (mi esposa y dos nenes pequeños) pensando en que antes de cinco años vamos a entrar en una recesión comparable a la del 73-79.

Vivo en Madrid. Aquí entiendo que el paro tendrá que crecer, y que un amplio rango de sectores sufrirá severamente los efectos del boom/crack, tanto directamente como por contagio o por el estado general de la economía.

Madrid, sin embargo, es una economía local razonablemente diversificada
(posiblemente menos que Barcelona pero muchísimo más que el resto de la meseta, por ejemplo). Lo que os quería plantear es lo siguiente: ¿Qué creéis que va a pasar en zonas del interior en las que ahora la situación del mercado laboral es [mala, desequilibrada, carente de alternativas, ponga el adjetivo que prefiera]?

Para iniciar el tema - a la espera de que alguien responda - diré que veo dos posibilidades. La buena, que esta crisis obligue a cambiar el rumbo del país y que el cambio de modelo económico afecte incluso más al interior, a las castillas o a aragón, de manera que se generen polos de desarrollo. La mala, que esta crisis sea la puntilla demográfica para esas mismas zonas y que se acaben convirtiendo en desiertos demográficos únicos en toda la UE.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No me considero maxmadiano, pero hay algunas cosas que realmente me preucupan por no decir me ponen los pelos de punta.

Si se llega al Peak Oil, el transporte se ira encareciendo paulatinamente lo que mermara la capacidad que hay ahora de poder ir a cualquier parte de un modo relativamente barato.
Lo de los adosados a 50 km. del centro de trabajo sera un lujo, mas que nada por la gasolina, u optan por transporte publico o sera peor que pagar la hipoteca.

Veremos como se las arregla alemania que es muy dada a vivir a 50 o 60 km del lugar de trabajo.

El segundo tema es el agua, si la sequia se extiende por el lo del calor muchos sitios seran inviables para vivir, salvo que adoptemos constumbre de nomadas del desierto, en eso incluyo ciudades que no tengan el mar al lado para poder tirar de desaladoras.

No creo que las zonas rurales aptas, con agua se despueblen, en parte por el trabajo por internet, ya conoczco una pàrejai de ngleses que realizan sus planos en un pequeño pueblo de tarragona y los envian por internet a Inhlaterra.

Eso puede coexsistir con industrias que no necesiten ni mucha energia, ni muchos entradas de materia prima, p.e. de semiconductores, biotecnologia, farmacia, etc., etc.

Evidentemente se han de crear planes para poder desarrollar este tipo de empresas y aqui donde fallamos.

Por cierto, yo estoy buscando algo para irme a vivir al medio rural, no tengo prisa.

Un saludo ...


.
 
Última edición:
Volver