Demandar a multinacional

dylan1

Pompero
Desde
4 Feb 2024
Mensajes
8
Reputación
1
Quiero hacer una demanda a una multinacional para pedir datos que se niega a darme y creo que tengo derecho a acceder a ellos. Hay dinero de por medio, temas de copyright, derecho laboral.. puede ser un caso interesante y multidisciplinar. Por eso no se que tipo de abogado seria el ideal. Si se niegan a colaborar estudiaria escalar el caso a denuncia.

He pensado en los tipicos "despachos top" (Cuatrecasas, Sagardoy etc) pero estos seguramente trabajan para ellos. No me fio, podrian pasarle informacion. Que alternativas habrian? He pensado incluso en gente en el ambito sindical, que por naturaleza les tienen ganas a esas multinacionales que abusan de lo que ponen en los "Terminos y condiciones" que estas obligado a aceptar puesto que tienen el monopolio y alguna vez han ganado. Si bien no tienen los recursos de un despacho top, tambien tienen buenos contactos y si me fiaria mas aportando esta informacion.

De entrada, seria mejor un abogado industrial, tecnologico, o mas ambito laboral? hay que revisar contratos, terminos y condiciones, etc. Hay gente que solo es experta en un tema y a veces no ve bien que hay otras vias que se pueden explorar con exito. Por eso pensaba mas en algun despacho mas que en uno independiente, pero habria que mirar bien a quien le estas contando los detalles. Si alguien sabe, pueden enviarme un privado si es necesario.
 
¿Cómo andas de pasta? Porque para todo eso que planeas necesitaras un colchón cojonudo.
Y tener algo sólido, no una manola mental porque en los terminos y condiciones dicen noseque.
 
Quiero hacer una demanda a una multinacional para pedir datos que se niega a darme y creo que tengo derecho a acceder a ellos. Hay dinero de por medio, temas de copyright, derecho laboral.. puede ser un caso interesante y multidisciplinar. Por eso no se que tipo de abogado seria el ideal. Si se niegan a colaborar estudiaria escalar el caso a denuncia.

He pensado en los tipicos "despachos top" (Cuatrecasas, Sagardoy etc) pero estos seguramente trabajan para ellos. No me fio, podrian pasarle informacion. Que alternativas habrian? He pensado incluso en gente en el ambito sindical, que por naturaleza les tienen ganas a esas multinacionales que abusan de lo que ponen en los "Terminos y condiciones" que estas obligado a aceptar puesto que tienen el monopolio y alguna vez han ganado. Si bien no tienen los recursos de un despacho top, tambien tienen buenos contactos y si me fiaria mas aportando esta informacion.

De entrada, seria mejor un abogado industrial, tecnologico, o mas ambito laboral? hay que revisar contratos, terminos y condiciones, etc. Hay gente que solo es experta en un tema y a veces no ve bien que hay otras vias que se pueden explorar con exito. Por eso pensaba mas en algun despacho mas que en uno independiente, pero habria que mirar bien a quien le estas contando los detalles. Si alguien sabe, pueden enviarme un privado si es necesario.
1716216249094.gif
 
¿Cómo andas de pasta? Porque para todo eso que planeas necesitaras un colchón cojonudo.
Y tener algo sólido, no una manola mental porque en los terminos y condiciones dicen noseque.

El colchon es suficiente. De todas formas no hace falta ser multimillonario para esto, es otro mantra mas para tragar con todo. Como minimo comentar el posible caso y ver si escalamos. El primer paso es encontrar al equipo adecuado.
 
Es usted cantante?
Cándido Conde Pumpido ( hijo ) aunque tienes que ponerte siempre por el pitón bueno.
 
metro.jpeg

Quiero hacer una demanda a una multinacional para pedir datos que se niega a darme y creo que tengo derecho a acceder a ellos. Hay dinero de por medio, temas de copyright, derecho laboral.. puede ser un caso interesante y multidisciplinar. Por eso no se que tipo de abogado seria el ideal. Si se niegan a colaborar estudiaria escalar el caso a denuncia.

He pensado en los tipicos "despachos top" (Cuatrecasas, Sagardoy etc) pero estos seguramente trabajan para ellos. No me fio, podrian pasarle informacion. Que alternativas habrian? He pensado incluso en gente en el ambito sindical, que por naturaleza les tienen ganas a esas multinacionales que abusan de lo que ponen en los "Terminos y condiciones" que estas obligado a aceptar puesto que tienen el monopolio y alguna vez han ganado. Si bien no tienen los recursos de un despacho top, tambien tienen buenos contactos y si me fiaria mas aportando esta informacion.

De entrada, seria mejor un abogado industrial, tecnologico, o mas ambito laboral? hay que revisar contratos, terminos y condiciones, etc. Hay gente que solo es experta en un tema y a veces no ve bien que hay otras vias que se pueden explorar con exito. Por eso pensaba mas en algun despacho mas que en uno independiente, pero habria que mirar bien a quien le estas contando los detalles. Si alguien sabe, pueden enviarme un privado si es necesario.

metro2.jpeg

Estos pomperos que ficha @querido líder en aliexpress cada vez son menos creíbles. biggrin.gif
 
El colchon es suficiente. De todas formas no hace falta ser multimillonario para esto, es otro mantra mas para tragar con todo. Como minimo comentar el posible caso y ver si escalamos. El primer paso es encontrar al equipo adecuado.
Claro, ve a Cuatrecasas y les dices que te lleven el caso por lo mínimo. Incluso regateales si eso.
Esto es un troleo tan malo que no le puedo ni poner nota.
 
Yo no me fiaría de Cuatrecasas, empezando por que ficharon a mercancía averiada del PP:

Con toda seguridad, nadie pondrá en duda que SSS habrá escudriñado todos los recovecos jurídicos tras los que pudiera esconderse el más mínimo impedimento para incorporarse como socia y miembro del Consejo de Administración de tan importante bufete privado, desde el que asesorará a empresas, muchas seguramente contratistas con las diversas administraciones del Estado.

O sea, estamos una vez más ante un dilema ético y jovenlandesal, cuestiones, por lo que se observa, que cotizan cada vez más a la baja. Por supuesto, no se pone en tela de juicio el derecho de todo individuo a retomar y desarrollar su carrera profesional una vez haya abandonado la política, o ésta le haya dado puerta. Pero, para el común de los ciudadanos, sigue causando una sensación extraña que quien haya conocido la práctica totalidad de los secretos de Estado salte al otro lado del mostrador cuando ni siquiera ha transcurrido un año desde aquel abandono.


Recordemos también:

La condena a Emilio Cuatrecasas

En 2015, Emilio Cuatrecasas eludió la entrada en prisión gracias a un pacto con la Fiscalía por el que se declaró culpable de delito fiscal, cuando Santamaría ocupaba la vicepresidencia del Gobierno. Era la época en que Isabel Pantoja ingresó en prisión por un proceso similar, y en Cuatrecasas estalló una auténtica crisis. El bufete insignia de Barcelona, que creció con el derecho fiscal como punto fuerte y gestionaba todas las grandes fortunas catalanas no podía permitir que su fundador acabara como "la Pantoja" en prisión por evadir al fisco.

Cuatrecasas admitió haber cometido ocho delitos fiscales y la Fiscalía redujo la petición de penas inicial de más de 20 años a los dos finales, que evitaron su ingreso en prisión. Fue una auténtica prueba de estrés para el bufete, que acabó recurriendo a un abogado externo, Cristóbal Martell, para llevar el caso, pese a ser un bufete especializado en fiscalidad. Emilio Cuatrecasas fue condenado a pagar más de 1,5 millones de euros -tras devolver 4,1 millones a Hacienda- y abandonar la dirección del bufete.


En general, si, estos bufetes defienden a empresas, no particulares que van contra esas empresas. Se plantea una situación interesante. El código deontológico podrá decir misa, otra cosa es que esa información no le acabe llegando a la empresa para formar una defensa... piense mal y acertará.

Si de verdad cree que tiene un buen caso, no pregunte en forocrios.info
 
Quiero hacer una demanda a una multinacional para pedir datos que se niega a darme y creo que tengo derecho a acceder a ellos. Hay dinero de por medio, temas de copyright, derecho laboral.. puede ser un caso interesante y multidisciplinar. Por eso no se que tipo de abogado seria el ideal. Si se niegan a colaborar estudiaria escalar el caso a denuncia.no independiente, pero habria que mirar bien a quien le estas contando los detalles.

No entiendo por qué intentáis resolver en un foro de internet lo que se puede resolver con literalmente tres llamadas de teléfono.
 
Cuéntanos más, queremos de saber.

Google.
"Despacho abogados especialista en XX"
Pillas los números de teléfono de 10.
Llamas. A todos.
De esos te quedarás con uno o dos que te dan más confianza.
Quedas con los dos, les sueltas la panoja por una hora de consulta y listo.
Si no eres manco en una mañana lo has resuelto.
 
Volver