Como te la cuela el banco II ( o mentiras y más mentiras)

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Cuando se quedo en el paro, el seguro todavía estaba vigente por lo que entiendo. Si es así, no importa que ya no tenga seguro, la fecha de contingencia (la del paro) es la que manda. Que obtenga una copia del seguro, y presente una reclamación al "Defensor del Asegurado" de su compañia de seguros, no de la del banco.

Un saludo.

Gracias,por el consejo aunque veo dificil que se pueda hacer algo.
 
Alguna forma de reclamar tiene que haber, que no se rinda tan facilmente.

Respecto a la mujer que no me cae bien sarama del banco que le ha engañado, pues no se, merece la fin.
 
Cuando se quedo en el paro, el seguro todavía estaba vigente por lo que entiendo. Si es así, no importa que ya no tenga seguro, la fecha de contingencia (la del paro) es la que manda. Que obtenga una copia del seguro, y presente una reclamación al "Defensor del Asegurado" de su compañia de seguros, no de la del banco.

Un saludo.

Sin duda ha de reclamar al Defensor del Asegurado y si cabe a la Dirección General de Seguros. Las reclamaciones se ganan...., desde luego lo que ha de hacer es intentarlo. No tiene ningún sentido lógico que pudiendo solicitar el importe del seguro no lo hiciese, si no es porque efectivamente fue estafado por el asegurador = directora de la sucursal.

Tampoco creo que estuviese de más, demandar criminalmente por estafa a la Directora de la Sucursal, pues es evidente que le trató de engañar (consiguiéndolo) para tratar de no hacer frente a la contingencia del seguro.

En todo caso también realizaría una reclamación al Servicio de Atención al Cliente del banco para que sean conscientes de la ralea a la que tienen en su Sucursal.

Lo que me indigna es que jorobar...NUNCA nos decís de qué banco se trata....y de qué sucursal es.... para que TODOS PODAMOS CONOCER adonde no se ha de acudir..... Porque y aopesar de que sean bancarios, no me creo que todos actúen de la misma forma....no es creíble.

¿QUÉ BANCO ES Y DONDE ESTÁ SUCURSAL DE me gusta la fruta?
 
Pregunta inocente

Pues nada, otra de engaños. Esta vez es el banco del fumbo (el banquillo).
Resulta que un conocido se queda en paro y va a sucursal para informarse sobre el seguro por desempleo que tiene contratado con la cipoteca y cuando le expone la situación y le pregunta por el funcionamiento, la directora le diche:

"No te preocupes, tranquilo,el banco "hes tu hamijo", nosotros nos haremos cargo en cuanto llegue el momento. Por el momento, (y te lo digo en confianza), lo mejor es lo que vas a hacer: Vas a seguir pagando hasta que puedas con tu subsidio de desempleo, y cuando quede poco para que se te agote el paro, te acercas, te lo arreglamos, y entonces, el seguro se hará cargo durante el periodo estipulado (los meses que fueren). ¿para qué quieres agotar este cartucho antes de tiempo?

El desafortunado pepito,la creyó ingenuamente y le pareció una buena solución mientras buscaba trabajo y trataba de deshacerse del pisito.

¿Qué ha sucedido? bien, cuando ya falta poco para finalizar su subsidio, y sin haber logrado vender el inmueble, el conocido va al banco y la directora le diche:

"-Mira, el seguro no se va a hacer cargo porque resulta que ha vencido (no sé si en Diciembre) y en tu situación, no te va a asegurar. (A un enfermo terminal, no le hacen seguros de vida)" :eek:

Mi empepitado hamijo se quedó de pasta de boniato y al pedirle explicaciones de porqué le habían informado mal (por decirlo de forma elegante).

La directora en tono condescendiente, le diche:

"-Lo siento mucho pero son órdenes de "arriba" "

Ni que decir tiene, que el amigo lo tiene muy complicado,y no puede hacer prácticamente nada. Lo "gracioso" del asunto, es que probablemente irá a pique sin tener una hipoteca demasiado grande.

Al tratarse de un amigo,buen chaval y no "demasiado" insensato, me apena bastante.

Hamijos, como ya sabemos, esto ya ha empezado y toca de lleno a la gente de nuestro entorno, no todos los que caerán son triunfadores del pisito.

PS para los orates del foro:

-Sí, ya sabemos que la culpa es del pepito y que se aguante y tal.

¿Tú amigo tiene armas?

Ya tiene la solució, tendrá cama y comida durante muchos años, y después otra vez subsidio, con suerte llega hasta la jubilación.

P.D Lo siento, pero si, tú amigo es iluso, en cualquier caso, que denuncie ante la OCU, por lo menos.
 
Cuando se quedo en el paro, el seguro todavía estaba vigente por lo que entiendo. Si es así, no importa que ya no tenga seguro, la fecha de contingencia (la del paro) es la que manda. Que obtenga una copia del seguro, y presente una reclamación al "Defensor del Asegurado" de su compañia de seguros, no de la del banco.

Un saludo.

Completamente deacuerdo y añadido a la falta de sangre del susodicho por su venas, me dá a entender que la historia es falsa.
 
En este dolido país la palabra vale menos que una cosa pinchada en un palo (I+D español). Vamos a tener que pedirlo todo por escrito y firmado ante testigos para que no te la metan doblada.

A mi me hacen eso, y tras montar un pollo le digo a la señora directora que vaya llamando a la policía, que yo llamaré a los medios de comunicación, porque de allí no me muevo hasta que me solucione ese marrón en el que ella me ha metido.
 
A mi me hacen eso, y tras montar un pollo le digo a la señora directora que vaya llamando a la policía, que yo llamaré a los medios de comunicación, porque de allí no me muevo hasta que me solucione ese marrón en el que ella me ha metido.

Según me ha contado, sí, montó un numerito, perdió los nervios y le dijo a la directora de todo menos guapa, pero no llegó a partirle la cara. Supongo que intuía que no podía sino que empeorar las cosas.

Completamente deacuerdo y añadido a la falta de sangre del susodicho por su venas, me dá a entender que la historia es falsa.

Ojalá fuese mentira. Te aseguro que el susodicho está bastante tocado (y hundido diría yo)
 
Según me ha contado, sí, montó un numerito, perdió los nervios y le dijo a la directora de todo menos guapa, pero no llegó a partirle la cara. Supongo que intuía que no podía sino que empeorar las cosas.



Ojalá fuese mentira. Te aseguro que el susodicho está bastante tocado (y hundido diría yo)


En vez de contarlo a un amigo, que vaya con la copia del seguro y con la copia de la baja como empleado a reclamar por escrito y de manera fehaciente el cobro.

Para ello que lleve dos juegos (de copias) de la carta de solicitud de cobro, la baja y el contrato. Que deje una en el banco y que le sellen, con fecha de entrada la otra.
 
Cuando empieze a haber gente realmente desesperada se van a multiplicar los casos de violéncia contra los empleados bancarios.

Tiempo al tiempo....

Saludos,
 
En este dolido país la palabra vale menos que una cosa pinchada en un palo (I+D español). Vamos a tener que pedirlo todo por escrito y firmado ante testigos para que no te la metan doblada.

A mi me hacen eso, y tras montar un pollo le digo a la señora directora que vaya llamando a la policía, que yo llamaré a los medios de comunicación, porque de allí no me muevo hasta que me solucione ese marrón en el que ella me ha metido.

Exactamente lo que pense yo al leer el post. A partir de ahora lo voy a poner en practica, en cuanto me cuenten una milonga que me huela raro voy a pedir que lo pongan por escrito, 2 copias firmadas, fechadas y selladas.

hasta los mismisimos de que uno te diga una cosa y despues otro salga con "pero quien te dijo esto?" y tu dices "pues no me acuerdo del nombre, un colega tuyo del call centre al que llame ayer"

Por eso la atencion al cliente se hace ahora por telefono, asi te pueden torear como quieren
 
Si ya expiró la póliza lo tiene complicado. Lo que haría yo sería ir al banco de buenas maneras a intentar arreglar la situación, con una buena grabadora, e intentar que en el diálogo/discusión se evidencie que el hecho de no dar parte se debió a que fue mal aconsejado/engañado por los empleados del banco o de la aseguradora.

Con la grabación, y apoyado en el sinsentido que supondría estar cubierto por un seguro y llegar a una situación desesperada por no utilizarlo, armaría una demanda contra el banco y la aseguradora.

También intentaría contactar con posibles sub******ores del mismo tipo de póliza de la misma sucursal, por si el mismo consejo lo han dado en otras ocasiones.

-----------

También puede haber habido un malentendido ya que el consejo que le dieron, bien matizado, fue un buen consejo.

Estos seguros cubren un periodo determinado. Pongamos que fueran 12 meses los que le cubrían y que faltaran 7 meses para renovar la póliza.

Pongamos también que no hubiera una cláusula que obligara a comunicar en un periodo determinado que te habías quedado en paro (seguramente sea así ya que se evitan pagar en los casos en que se vuelva a encontrar trabajo).

Con las dos premisas anteriores lo inteligente sería, salvo que preveas encontra trabajo pronto, esperar 6 meses para utilizar el seguro ya que así se vería cubierto justo cuando la prestación del paro reduce su cuantía o está ya más próxima a agotarse.

Me inclino a pensar que lo que le dijo fue esto, y que él lo entendió "a su manera".
 
A ver, lo que yo no entiendo es que te quedes en paro, tengas un seguro que te cubre el paro, y no lo ejerces desde el primer momento porque la directora te dice que esperes a agotar la prestación...

En qué cabeza cabe? Tu amigo no pensó que mejor que el seguro pague la hipoteca y yo me guardo de lo que cobro como prestación una parte para más adelante???

A palos aprenderá la gente a que lo que te diga “pepito, el del banco” no vale nada si no está por escrito y firmado??? Porque si no lo tienes por escrito, no sabes a que atenerte, y entonces te pueden andar tocando los narices con “son órdenes de arriba” y cosas de esas...
 
Volver