CAja Rural de Mota del Cuervo va a ser intervenida.

ciudadanodealcorcon

Madmaxista
Desde
26 Abr 2008
Mensajes
11.584
Reputación
8.704
Como lo oís:

El BdE planea intervenir Caja Rural de Mota del Cuervo tras no unirse con Globalcaja - Noticias de Empresas

La undécima entidad que tiene que ser intervenida o nacionalizada en la actual crisis financiera es la pequeña cooperativa Caja Rural de Mota del Cuervo (Cuenca). El Banco de España va a intervenirla de forma inminente, según fuentes cercanas al supervisor, para venderla inmediatamente ya que tiene dos ofertas sobre la mesa. Esta intervención se produce tras el rechazo de la entidad a fusionarse con Globalcaja (la unión de las rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca), ya que es inviable en solitario.

El 29 de diciembre, la asamblea general de Caja Rural de Mota del Cuervo rechazó mayoritariamente esta fusión por la oposición de una denominada Plataforma de Defensa de las Cajas Rurales Locales, controlada por Izquierda Unida. Esta plataforma justificaba su postura porque la entidad desaparecería como cooperativa de crédito independiente. Ante este voto negativo, el consejo rector -que había propuesto la operación- dimitió en bloque.

En esta situación y ante su inviabilidad como entidad independiente, el Banco de España no ha tenido más remedio que intervenirla. No obstante, las fuentes aseguran que la va a adjudicar inmediatamente, ya que tiene dos ofertas sobre la mesa, una de ellas la de la citada Globalcaja. Es decir, lo más probable es que la fusión se realice de todas formas, pero tiene que pasar por la intervención por el rechazo de la citada plataforma.

Caja Rural de Mota del Cuervo ya había rechazado en 2012 su integración en el otro grupo de cooperativas de crédito de la región, Caja Rural Castilla-La Mancha.*En Castilla-La Mancha quedan tres cajas rurales locales, las de Casas Ibáñez y Villamalea, en Albacete, y la de Mota del Cuervo, en la provincia de Cuenca.

Se trata de la undécima entidad intervenida o nacionalizada desde el estallido de la crisis financiera en 2009, después de*tras CCM, CajaSur, CAM, NCG Banco, Catalunya Banc, Unnim, Banco Gallego, Banco Valencia,*Bankia*y BMN, y a la espera de cómo se resuelva la oferta de Unicaja sobre Ceiss -en caso de fracaso, la caja castellano-leonesa deberá ser nacionalizada-.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
los actuales socios de la caja recibirán la contraprestación de sus aportaciones en efectivo, mientras que, por su parte, los depositantes y demás acreedores de la caja verán significativamente reforzada su posición, toda vez que con la integración de Caja Rural Comarcal de Mota del Cuervo, en una entidad viable como Globalcaja se asegura el futuro de la entidad.

Caja Rural Comarcal de Mota del Cuervo mantiene abierta al público una oficina con una plantilla de 11 empleados. Sus activos totales alcanzan la cifra de 82,55 millones de euros, lo que supone un 0,003% respecto de los activos en el sistema financiero español. Mantiene un volumen de depósitos de 74,32 millones de euros y de créditos de 73,34 millones de euros.


los servicios de inspección del Banco de España constataron un incumplimiento significativo de los coeficientes de recursos propios y de capital principal y un deterioro patrimonial que suponía un riesgo apreciable de que la entidad no pudiera hacer frente a sus obligaciones en un futuro próximo

La venta de la entidad a Globalcaja, que asciende a 1.275.800 euros -200 euros por cada aportación de Caja Rural Comarcal de Mota del Cuervo, cuyo valor nominal asciende a 383.000 euros-, se produce tras constatarse en la última inspección realizada a la entidad el pasado mes de diciembre la situación de "inviabilidad" de la entidad.

Globalcaja ha resultado la adjudicataria final tras el proceso competitivo conducido por el FROB en el que han concurrido dos entidades.

la venta de la entidad conquense se realizará sin apoyos públicos y aseguran la continuidad y el normal funcionamiento del negocio de la Caja Rural Comercial de Mota del Cuervo


:roto2::roto2::roto2::roto2:

dicen que los depositantes verán reforzada su posición, pero, lo cierto es que ni en la Caja Rural de Mota, ni en GlobalCaja podrán recuperar sus ahorros un número significativo de depositantes, el truki es usar el prestigio de otra caja que adquiere el pasivo, pero lo cierto es que no se pone un solo euro más para cubrir a esos depositantes,

lo mismo harán en todas las resoluciones, anotemoslo:

los depositantes y demás acreedores de la caja verán significativamente reforzada su posición

"verán significativamente reforzada su posición"

¿cuánto de reforzada?

¿1 euro líquido por cada 10 "depositados"?

La lección que aprendería cualquiera es: UN CAJA O UN BANCO NO SON SEGUROS

por qué?

1. Como no tengo mi dinero, y tengo solo un apunte, me pueden decir: "lo siento, pidele a Rajoy a ver," y alegarte cosas del tipo: "es que si ud. saca su dinero la estabilidad financiera se vendría abajo y con ella la economía del país, y, señor, el país es más importante que ud."

2. Porque los que llevan bancos y cajas son unos trileros y unos ladrones.

Razones de peso, hoyga

ya veŕas que risa como le salga mal a GlobalCaja y los de mota decidan tirar de bancolchón, como hacía el abuelo.

un minichipre, tú

por cierto, a los accionistas, o titulares de las aportaciones esas de cajas, les devuelven todo? jojo planazo

¿Y los gestores qué? pensión y tal ¿no?

y los impuestos que tal, parriba, a que si?

http://www.burbuja.info/inmobiliari...aja-de-seguridad-o-deposito-no-asegurado.html

Cuadernos Manchegos
 
Volver