Burbuja de constructoras a punto de explotar, en Canarias

Desde
28 Sep 2006
Mensajes
100
Reputación
18
En 5 años en Canarias hay un 40% más de constructoras.
una burbuja como una catedral. En el artículo ya se advierte de la desaceleración - implosión de esa anormalidad.


La construcción en Canarias ha cogido un ritmo frenético. La mejor muestra de esta afirmación es la evolución de las empresas vinculadas a esta actividad, que se han disparado en los últimos cinco años. En este periodo, la comunidad canaria incorporó cerca de un millar de compañías relacionadas con este sector. De hecho, las sociedades vinculadas con el ladrillo se incrementaron en Canarias hasta un 40 por ciento en el último lustro al pasar de las 11.790 compañías creadas durante 2001 a las 16.506 empresas.

Este ´despegue´ de la actividad ha coincidido con el estallido del bum inmobiliario y el desarrollo de infraestructuras en todo el Archipiélago. "La dimensión del sector es impresionante", reconoce el secretario de la Confederación Canaria de Empresarios de Las Palmas (CCE), José Cristóbal García, quien aclara que "esta actividad seguirá siendo un pilar muy importante" del devenir económico de Canarias. No obstante, el gran crecimiento protagonizado por este sector tenderá a ralentizarse en las Islas en los próximos meses. "Se dará una normalización de la actividad que no será preocupante", continúa García.

ROBUSTEZ. Además, el secretario de la Confederación destaca que el consumo privado y la inversión en construcción han sido los componentes que han mostrado "mayor robustez" durante en los últimos cinco años. Sin embargo, a esta volatilidad, no exenta de episodios de debilidad, le seguirá un "aterrizaje suave de la actividad", sostiene García. "No es posible mantener un crecimiento anual superior al diez por ciento", advierte, ya que, por ejemplo, en el último año las empresas creadas crecieron un 12,5%, lo que supuso una bolsa empresarial de más de 2.063 nuevas sociedades. Además, cuatro de cada cien nuevas empresas creadas en los últimos cinco años en España corresponden a Canarias.

A la desaceleración de la actividad inmobiliaria le acompañará una disminución del coste de la vivienda que, de hecho, ya comienza a producirse en Canarias. Así, en los primeros cuatro meses del presente ejercicio, el coste de la vivienda apenas se ha incrementado un 3,5 por ciento, lo que presume un ratio de crecimiento para este mismo año muy por debajo del diez por ciento. Junto a estos factores se une el exceso de oferta inmobiliaria que se justifica aún más al comprobar como existe un parón en el proceso de transacción de viviendas de hasta un 10% respecto al mismo periodo del año anterior.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver