Brexit: Japón amenaza a Reino Unido con llevarse sus inversiones británicas si abandona el mercado ú

Tambien iba a ser el fin del nimperio bitranico cuando no entraron al euro y mira, los ingleses tuvieron la decada de mayor prosperidad de la historia.

Pat tiene razon, no va a pasar nada. El RU va a disfrutar de un status privilegiado, no le deis mas vueltas, punto. Y volveran a vivir un periodo de gran prosperidad frente al hundimiento de muchos paises europedos.

Yo no sé si será más próspero o no el Reino Unido, eso es cosa suya.

Lo que si sé es que va a tener que renegociar con todo quisqui, y que, obviamente pierde interés para los inversores que buscan acceder al mercado de la UE. Eso es lo que indica la carta de los japos a UK. Lo de meter a la UE en la carta es diplomacia, porque evidentemente a la UE poco puede presionar Japón. Además de que es una cagada japonesa meter el grueso de sus inversiones en un sólo país y precisamente en el más euroescéptico. Ahora presiona a UK para que logren o bien parar el Brexit o bien conseguir unas condiciones similares a la situación pre-brexit.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
[...]

En referente al tema de renegociar; no el UK no tendrá ninguna necesidad de renegociar si mantiene su participación en el EEA

¿Qué partes no entiendes de que la EEA exige barra libre a los ciudadanos europeos y que RU tiene que pagar el 80% de la cuota de asociado y tragarse la mayoría de la legislación comunitaria sin voz ni voto en las deliberaciones?

Además, Noruega ya ha dicho que se niega, que la EEA está pensada para países pequeños, no mastodontes como ReinoUnidistán.

Y un acuerdo bilateral a lo Suiza, elimina servicios bancarios, porque no cumplen la transparencia bancaria de la UE. El pirateo de la City se ha consentido porque RU era socio de pleno derecho y podía vetar legislación comunitaria.
 
Volver