Bankia, problema de integración de sistemas

Entrad en la web de Bankia y mirad las domiciliaciones de recibos. Acabo de entrar y he visto que tendo varias domiciliaciones duplicadas. A ver si nos van a cobrar dos veces el mismo concepto. Por favor entrar y decidme si os pasa a vosotros también.
 
Yo ya lo había visto. Es normal .......... se ha juntado Bankia con Indra en la tecnología.

Abracadabra .... pata de cabra.

Seguro que el sw de migración lo está picando un tiraflechas, lo está probando otro tiraflechas, lo empaqueta otro tiraflechas y lo pone en Producción otro tiraflechas. Después lo mantiene otro tiraflechas deslocalizado en un centro nearshore de Indra .... y así ya tenemos una cosa en mayúsculas.

Esto solo se arregla quemándolo y volviendo a hacerlo desde cero y con gente nueva y competente.
 
En otras palabras, que no se va a arreglar.

A lo sumo se parchea y se crea un "sistema" resultante cuyo esquema se parecerá mucho a unos spaguetti carbonara y tal.

Ese es el drama de España en general. Que no hay alternativa a lo existente.

Tenemos castuzos, ignorantes y trincones porque i) queremos y ii) no hay otra cosa.

Y no lo digo con acritud, lo digo con una inmensa pena. Si mañana mismo tuvieramos toda la tecnología alemana, toda la industria financiera británica, toda la capacidad de innovación tecnológico usana ...... seguiríamos igual porque la cuestión sería cuánto tiempo tardaríamos en "cargarnoslo".
 
Yo he tenido (creo) un problema. Hice una transferencia desde ING con el antiguo nº de cuenta en cuentas habituales hacia bancaja, ahora bankia. La transferencia no ha llegado aún. Se suponía que la transferencia sería activa el 30 de abril, a día de hoy el dinero no está. Ya veré mañana.
 
Yo he tenido (creo) un problema. Hice una transferencia desde ING con el antiguo nº de cuenta en cuentas habituales hacia bancaja, ahora bankia. La transferencia no ha llegado aún. Se suponía que la transferencia sería activa el 30 de abril, a día de hoy el dinero no está. Ya veré mañana.

Amigo, las transferencias a Bankia hay que hacerlas llevan el dinero en mano, haciendo el ingreso en ventanilla y sobre todo guardando el resguardo porque de esos tíos no te fíes ni un pelo. Banco que viene de lo público con tecnología de Indra. Ahí es nada.

.... y el amigo Blesa comiendo día sí y día también en Zalacaín. Cuando le he visto, cara de preocupado no tenía y comer comía a las tres de la tarde y sin prisa. Cuántos años de vidorra lleva encima este hombre ....
 
Yo he tenido (creo) un problema. Hice una transferencia desde ING con el antiguo nº de cuenta en cuentas habituales hacia bancaja, ahora bankia. La transferencia no ha llegado aún. Se suponía que la transferencia sería activa el 30 de abril, a día de hoy el dinero no está. Ya veré mañana.

A mi me pasó lo mismo desde ING ya que me habían cambiado el número de cuenta en Bancaja a Bankia, por lo que tuve que llamar a ING para dar de baja la antigua cuenta asociada y dar de alta la nueva.

Igualmente no me la jugué e hice una transferencia de 1€ y cuando ví que todo iba bien ya hice la grande.
 
Yo ya me he cansado de tanta cosa, voy a cancelar una a una todas las domiciliaciones que tengo en ese pozo infecto y después OTE al canto y cancelación de Bankia, a tomar por saco. ¿Alguien sabe si Bankia te cobra comisión por cancelación de cuenta? Doy por sentado que sí, solo quiero saber a cuánto asciende la broma.

Bueno, eso será si te dejan...
 
Para realizar cualquier operación en entorno virtual se necesita la clave multiacceso. Además para las compras con tarjeta necesitas caducidad, cvv, PIN y, en muchos casos, se envía un código de seguridad al móvil registrado que se debe introducir antes de realizar la operación.
Ya te hubiera gustado a ti, si lo que cuentas es real.

Lo mas grave que puede pasar es una multa a la entidad por revelación de datos personales y medidas para el equipo técnico.
 
Yo ya lo había visto. Es normal .......... se ha juntado Bankia con Indra en la tecnología.

Abracadabra .... pata de cabra.

Seguro que el sw de migración lo está picando un tiraflechas, lo está probando otro tiraflechas, lo empaqueta otro tiraflechas y lo pone en Producción otro tiraflechas. Después lo mantiene otro tiraflechas deslocalizado en un centro nearshore de Indra .... y así ya tenemos una cosa en mayúsculas.

Esto solo se arregla quemándolo y volviendo a hacerlo desde cero y con gente nueva y competente.

No, nmo, tranquilo, es todo producto español. ¿Que lo dudabas?
 
Volver