Ayer me fui a dar una vuelta con la bici y me puse jovenlandesado a opio.

Yo tengo alguna en tiesto, sembré hace años por la curiosidad y ahora siempre me sale alguna espontánea. En jardín y en zonas propicias, no la he visto asilvestrarse en mi zona por su cuenta, y no será que no se me ha "caído" alguna cabeza seca repleta de semillas en un sitio que tenía antes baldío.

Hice el intento de usarla una vez que sangré unas cabezas y recogí la resina para, una vez seca, mezclarla con tabaco en plan porro, apenas noté un poco de relajación (rollo hierba de CBD para entendernos), no me pareció demasiado interesante. Ya, me imagino que tendría que ser algo más "sofisticado" para lograr el efecto deseado, que no es solo juntar resina y compactar como si estuvieras haciendo costo tipo charas tras manicurar la maría.

La planta en sí es bonita: porte y tonalidad llamativos, flores espectaculares (aunque muy efímeras, una mata grande saca varias y se tira semanas siempre con alguna flor) y frutos decorativos en vivo y apropiados para centros de flor seca.
 
Yo tengo alguna en tiesto, sembré hace años por la curiosidad y ahora siempre me sale alguna espontánea. En jardín y en zonas propicias, no la he visto asilvestrarse en mi zona por su cuenta, y no será que no se me ha "caído" alguna cabeza seca repleta de semillas en un sitio que tenía antes baldío.

Hice el intento de usarla una vez que sangré unas cabezas y recogí la resina para, una vez seca, mezclarla con tabaco en plan porro, apenas noté un poco de relajación (rollo hierba de CBD para entendernos), no me pareció demasiado interesante. Ya, me imagino que tendría que ser algo más "sofisticado" para lograr el efecto deseado, que no es solo juntar resina y compactar como si estuvieras haciendo costo tipo charas tras manicurar la maría.

La planta en sí es bonita: porte y tonalidad llamativos, flores espectaculares (aunque muy efímeras, una mata grande saca varias y se tira semanas siempre con alguna flor) y frutos decorativos en vivo y apropiados para centros de flor seca.

No se puede consumir así. O la ingieres, o la fumas con una pipa especial, o bien fumas en plata. Para una persona sin experiencia lo mejor es ingerirlo.
 
Papaver somniferum hay por Getafe y alrededores toda la que quieras pero yo no me chutaría eso. Vienen extranjeros a drojarse con amapolas blancas y alguno muere de vez en cuando.
 
No se puede consumir así. O la ingieres, o la fumas con una pipa especial, o bien fumas en plata. Para una persona sin experiencia lo mejor es ingerirlo.

Osea, el latex seco así sin más, te coges una "piedra" y te la comes, infusionas o similar. Interesante, aunque me da yuyu el tema del cálculo de dosis...
 
Las hojas de la adormidera son mano de santo para el insomnio, lo usaba mi abuela y todas las abuelas, eran gratis y decorativas.
Los que dicen que es droja mala no se dan cuenta de que los opiáceos de farmacia salen precisamente de ahí? Y que los jardines botánicos los crearon entre otras cosas para estudiantes de farmacopea/farmacología y medicina?
Hay que salir más de casa

Desconocía que las hojas tienen propiedades, gracias por la info, recogeré algunas y las probaré.
 
Osea, el latex seco así sin más, te coges una "piedra" y te la comes, infusionas o similar. Interesante, aunque me da yuyu el tema del cálculo de dosis...

Si, puedes coger el látex a pelo, hacer una bola y comértelo. Lo suyo es dejarlo curar y someterlo después a un proceso para eliminar impurezas, pero así mismo ya funciona. Si lo tomas en crudo, el estómago no lo tolera muy bien, es el inconveniente. Hay gente mas sensible que otra a esto.

Puedes usar el tamaño de una lenteja como referencia para una dosis segura, y de ahí ir manejandote.
 
Papaver somniferum hay por Getafe y alrededores toda la que quieras pero yo no me chutaría eso. Vienen extranjeros a drojarse con amapolas blancas y alguno muere de vez en cuando.

Eso demuestra la calidad del opio ibérico. Cada vez vienen más guiris a por el, no tiene rival en cuanto a proporción de morfina.
 
Nunca he probado las semillas, solo el latex. Las cabezas dicen que funcionan muy bien, así que este año ademas de recoger un poco de opio, voy a recoger cabezas secas.

Fijate tu que el latex nunca lo he probado mas que nada porque en général me da grima por su similitud con la leche
Las semillas estan mas hechas para modositas como yo, las coloco en un bol y las voy comiendo como si fueran Kellogg's.

1826744-79119b1429c8c199cfee1512e8c977d4.png
 
Del opio los que más sabemos somos nosotros.Y yo un experto.Fui amigo de Gutbudin Hektmayar.
 
Tremendos los campos repletos de amapolas que estoy encontrando a menos de 10 minutos en bici de mi casa. Desconocía que tenía está ingente cantidad de opio tan cerca, estoy gostando como una cortesana, me siento como si estuviese en el mismísimo triangulo de oro del sudeste asiático.

Para colmo, algunos están en los caminos perpendiculares a la Cañada Real. Está la gente pagando una pasta por una cosa que no vale ni para tomar por ojo ciego, y resulta que literalmente tienen opio de gran calidad a escasos metros.
Es más, aprovechando que estaba al lado con mi bici, he hecho la prueba y he comprado heroína 2 o 3 veces la última semana. Bien, pues el látex que sale de 2 o 3 cabezas de amapolas, tiene un efecto considerablemente más potente que 1 micra de Heroína.
El efecto del opio ingerido es muy parecido al de la heroína, para mí gusto, es mejor, aunque al final, ambas acaban siendo morfina basicamente. Lo que modula el efecto del opio son el resto de opiáceos como la codeína, papaverina, tebaina, y en el caso de la heroína, su particular estructura química, que provoca que los primeros 30 minutos tengan una subida más eufórica.

Es de locos, el puñetero mundo es un sinsentido. Encima si me viese la policía, al que se llevarían detenido es a mí, incluso podría enfrentar penas de guandoca si cojo mucho de una tacada....sin embargo, los etnianos pueden estar envenenando a gente que esta en condiciones deplorables.

A ver si consigo hacer las fotos más pequeñas para poder colgarlas aquí y veáis como saja las cabezas un profesional en la materia.
 
Última edición:
El opio fue una planta fundamental en la cultura clásica mediterránea. En Grecia se consumía en pequeñas dosis a diario, de forma similar al uso que hoy podemos hacer nosotros del café o el vino.
Su abuso, por supuesto, es fatal, pero procede sobre todo de la época colonial, con la guerra de los británicos con China, y especialmente desde que derivó en un producto farmacéutico sometido a la lógica destructiva del capitalismo.
Tengan cuidado ahí fuera.
 
Volver