Andalucía: Educación potenciará el árabe como segunda lengua

Desde
21 Sep 2007
Mensajes
1.998
Reputación
1.006
Lugar
Ladrillos norteños
Á institucionalizar el ghetto:




Educación potenciará el árabe como segunda lengua · ELPAÍS.com



Educación potenciará el árabe como segunda lengua



La Consejería de Educación de la Junta potenciará el estudio del árabe como segunda lengua extranjera en algunos institutos de Educación Secundaria de la comunidad autónoma para facilitar la integración del alumnado viajero, según recoge el III Plan Integral para la inmi gración en Andalucía, correspondiente al periodo comprendido entre 2009 y 2013. De este modo, tal y como refleja el borrador del plan, Educación contempla como medida formativa y de atención a la diversidad cultural el incremento del árabe como segunda lengua extranjera así como la implantación de dicho idioma en algunas escuelas oficiales de idiomas que actualmente no lo tienen autorizado o la inclusión de la materia Español para extranjeros en una Escuela Oficial de Idiomas aún por determinar.

El plan, que cuenta con un presupuesto inicial de casi 2.500 millones de euros a invertir hasta 2013 y consigna una partida al área socioeducativa de 1.244 millones, prevé la puesta en marcha de un programa piloto de escolarización mixta destinado al alumnado viajero o de colonias de residentes extranjeros de lengua no española. También se contempla el desarrollo de programas educativos conjuntos entre Andalucía y países de origen de la población viajero, medida en la que se incluye la realización de campamentos de inmersión lingüística de alumnos de quinto y sexto de Primaria en los países de procedencia del alumnado viajero.

En lo que respecta al profesorado que se ocupa de este alumnado, se pretende poner en marcha cursos específicos de formación en lenguas extranjeras que favorezcan la comunicación con estos estudiantes mediante la concesión de licencias por estudio en países como jovenlandia o Rumanía.






-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------






Diario de Sevilla - Árabe, bien



Árabe, bien





HAY tantas razones para que nuestros escolares de secundaria estudien los rudimentos del árabe en los institutos que el pretexto de la Consejería de Educación parece pobre y escuálido. No es un frivolidad incluir el aprendizaje del árabe como segunda lengua en ESO como parte de un plan la integración de los pagapensiones -como tampoco lo sería incorporarlo para integrar a los españoles con el idioma y la cultura del vecino extranjero-, pero justificar la inclusión por una mera cuestión, digamos, humanitaria y social equivale a exponerse a un chaparrón entre político y xenófobo que no merecen los árabes ni el árabe.

Seamos cuerdos: el llamado "problema de la inmi gración", tal como lo nombran las encuestas sociológicas, concentrado en gran medida sobre marroquíes, argelinos o subsaharianos, ha calado en una importante franja de la población que mezcla con una facilidad endemoniada árabe, criminal, neցro, viajero y hasta mahometano. El resultado es un concepto abominable y elástico que implica una inquina a todo lo que huela a árabe y a jovenlandés, incluido, por supuesto, el idioma.

Es muy saludable corregir tales aversiones con medidas políticas y educativas, pero no sólo con el árabe. O mejor dicho, hay muchas razones de peso de carácter histórico, filológico o, incluso, económico para justificar la incorporación siquiera simbólica del árabe dentro de la enseñanza. Porque ya me dirán qué significa eso de "segunda lengua extranjera" sino una concesión mínima a una cultura gigante y secular.

Lo raro es que un idioma que se habló en nuestra tierra durante ocho siglos, que se ha entremetido en nuestra lengua, y una civilización que ha modelado muchos de nuestros hábitos tenga tan escasa presencia en una sociedad abierta y global como la europea. Y no me venga nadie con el menso argumento (sostén de tanta cazurrería) de que si los niños no saben castellano para qué quieren árabe o inglés. La xenofobia no sólo se cura viajando sino también hablando, compartiendo los significados profundos del idioma, esos que rozan el origen del verbo y tantean las ideas originarias de donde provienen.

Si la iniciativa de la Consejería de Educación se reduce a una controversia política entre la parte más abierta de la sociedad y la más intransigente (o, aún peor, entre los votantes de la izquierda y los de la derecha) sería una verdadera pena. Yo he sentido una enorme frustración cuando he viajado por ejemplo a Tánger y he comprobado la destreza de toda la población para expresarse en árabe, francés, español o inglés frente a mi escasa desenvoltura para adoptar esa condición babélica, plurilingüe y cosmopolita.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Sinceramente llega un momento donde ya no se pueden comentar las noticias,a los políticos Andaluces o se les manda al Psiquiatrico ó a un colegio para personas con poco coheficiente intelectual.
 
Volver