Alemania: agencia de empleo anima a los parados a comer menos carne para ahorrar a través de un cómi

Un_elemento

Madmaxista
Desde
7 Ago 2010
Mensajes
13.034
Reputación
31.809
comic-anima-parados-alemanes-comer-carne-ahorrar.jpg


Alemania alimenta su leyenda y contribuye a engordar el cliché que identifica al país como una especie de cuna de la austeridad. Al rigor presupuestario y a las reformas estructurales a las que Angela Merkel se refiere habitualmente en sus discursos, se suma ahora una iniciativa que da el salto a la economía doméstica proponiendo medidas de ahorro un tanto heterodoxas.

Se trata de un cómic elaborado por la Oficina de Empleo de Pinneberg, en el estado de Schleswig-Holstein, al norte del país, en el que se dan recomendaciones para quienes reciben el Hartz-IV, una prestación social que cobran los parados de larga duración y las familias sin recursos.

En el folleto, al habitual consejo de sustituir el baño por la ducha se suman otros un tanto polémicos como beber agua del grifo en vez de comprar bebidas en el supermercado.

La familia Fischer es la protagonista de esta historia gráfica que sirve como inspiración a la hora de ahorrar. Entre las recomendaciones que figuran en el cómic: colocar piedras en la cisterna del wáter, vender muebles viejos o no comer carne durante una semana. Una decisión, esta última, que satisface a la hija de la familia Fischer quien asegura que, "de todos modos", ella quiere ser vegetariana.

El vice-director de la agencia Federal de Empleo, Heinrich Alt, ha elogiado a través de Twitter la iniciativa de la oficina de Pinneberg aunque en diarios como Bild se preguntan si realmente ha leído la historieta que desde asociaciones de carácter social tachan de ridícula.

Un cómic anima a los parados alemanes a comer menos carne para ahorrar
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Europa entera va a acabar como Brasil o Argentina. Cifras de paro oficialmente pequeñas solo porque el subempleo se terminará aceptando como normal. Y me temo que no queda otra. Vender pañuelos en un semáforo será un empleo. Por ahora las regiones/países ric@s que retienen los puestos de trabajo industriales luchan por soltar el "lastre" que les supone las pobres aunque no se sabe bien quien va entonces a consumir su producción... y al final también les toca a ellas como vemos en el comic alemán.

Un almeriense es ridículo que en nombre de la eficiencia de la economía compre muebles hechos en Suecia -o en incluso en otras regiones de España- cuando su provincia está destrozada.. hay que relocalizar la industria más básica, la agroindustria, textil, mobiliario, metalurgica ligera..etc.. puede que no sea lo más eficiente puede que sus productos no sean los mejores ni los más competitivos pero la prioridad es dar trabajo, que aunque el consumo sea escaso otorgue un nivel de vida lo suficientemente digno al obrero.
 
Última edición:
Volver