Infantes de Marina españoles VS Samurais

etsai

Será en Octubre
Desde
12 Oct 2010
Mensajes
28.826
Reputación
143.156
INFANTES DE MARINA ESPAÑOLES CONTRA SAMURAIS

infante-samurai.jpg


"Nos cuenta nuestro amigo el abogado, historiador e investigador Carlos Canales en su libro “Tierra Extraña” que los únicos europeos que han luchado contra guerreros samurais japoneses fueron precisamente infantes de marina españoles.

Sería a finales de la década de 1580 (apenas unos años antes de la gesta de la mal llamada “Armada Invencible” contra Inglaterra) cuando el gobernador español en las Islas Filipinas, Don Gonzalo de Ronquillo, tuvo noticias de la llegada de un fuerte contingente de piratas “japoneses” que estaban hostigando y saqueando a los indígenas filipinos de Nueva Segovia, que estaban bajo la protección administrativa española en la provincia de Luzón.

En esos momentos no habría más de 500 españoles en todo el archipiélago filipino, así que Ronquillo tuvo que echar mano a lo mejor que tenía, que era un contingente expedicionario de cien infantes de marina de los Tercios de Mar de la Armada española que fueron enviados hasta Luzón para encontrar y expulsar a los feroces y crueles piratas japoneses, que resultaron ser temibles guerreros samurai.

No nos tuvo que ir muy mal el combate contra los samurais, ya que los japoneses al ser expulsados del norte de las Filipinas hablaron de unos demonios, mitad peces mitad lagartos, que salián como bárbaros de la mar, que habían llegado en unos grandes y extraños barcos neցros (galeones españoles) y que atacarles tanto en tierra como en mar era un asunto peligroso y casi suicida.

Esta ha sido la primera y única vez que lucharon europeos contra samurais (en su mejor momento además, según la historia Bushido japonesa) saliendo los infantes de marina españoles victoriosos, siendo desde entonces conocido por los samurais japoneses como “Wo-cou” u peces-lagarto."

Fuente: INFANTES de MARINA españoles contra Samurais | Foro Naval

¡¡SUBFORO 'HISTORIA' YA!!
 
Curiosa historia. Aunque no es la única vez que se han enfrentado europeos y japoneses ese periodo: hubo unas cuantos incidentes con portugueses, que solían acabar en ropera vs. katana.

Tuvo que ser curioso para los japoneses enfrentarse a una gente que iba un par de siglos por delante en cuanto a técnicas de guerra, curioso y doloroso, a la vista de los resultados.
 
Cuanto menos es algo curioso........¡¡proximo capitulo de el guerrero mas letal!!
 
:XX::XX::XX:

Los independentistas canarios, además de ser 4 gatos, os joroba cualquier historia donde esté España eh :XX::XX::XX:

p.d. ¿Tus padres de que parte de la península son? :XX::XX::XX:

Otro submental que se cree que todos los canarios descendemos de españoles.
En mi linaje hasta donde conozco (bisabuelos) no hay ni un godo.
 
Otro que tiene miedo de perder sus colonias y que España ya no sea un "gran imperio".
Españoles y sus complejos de inferioridad.
 
Otro que tiene miedo de perder sus colonias y que España ya no sea un "gran imperio".
Españoles y sus complejos de inferioridad.

A mi me da igual España y tus ancestros en taparrabos amando shemales.

Este artículo relata una curiosidad histórica y ahora toca imaginar como fue ese encuentro tan descompensado, no hablar sobre si desciendes del guanche, del español o del mandril.
 
Hombre, es que yo soy gran canario, y los simples independentistas que he conocido eran todos hijos o nietos de peninsulares. :roto2::roto2:

Claro, y eso bisabuelos no tendrían sangre española, sería algo tan extraño :XX::XX::XX:
.
Esa pureza de sangre sólo se explicaría a través del aislamiento reproductivo y la endogamia.
Lo cual explicaría el caracter de este guanchito. Por tanto, es plausible...

De todas formas, estamos moliendo un hilo que cuenta uno de tantos episodios curiosos de la Historia. Este, por cierto, bastante desconocido.
Mis disculpas al autor del hilo: no se nos pueden dar cosas bonitas, no las sabemos apreciar :(
 
Otro submental que se cree que todos los canarios descendemos de españoles.
En mi linaje hasta donde conozco (bisabuelos) no hay ni un godo.


:XX::XX::XX::XX::XX::XX:
El "que vengo de los godos" transformado en "que no vengo de los godos"


Sucnors everywhere
 
Volver