Qué pasa con Mercadona

Pues yo los he probado y para nada me saben a cosa, claro que tampoco he probado la cosa, así que no puedo comparar :D

Los de vainilla también los he probado. Los de fresa me gustan menos, pero son manías mías con el colorante (cochinilla, ya sabéis :o)

En cambio los de otras marcas blancas me parecen un poco aguachirli.

Yo mientras siga encontrando productos interesantes de marca blanca, seguiré consumiendolos. Hay algunos productos de los que prefiero la marca original, pues son insuperables, pero en otras cosas no merece la pena y los productos siguen siendo buenos.

Por cierto, lo de la medicina de vaca en la leche... :eek: perdona que lo ponga en duda, y si no, demuestralo de alguna manera... sería algo muy serio, creo :rolleyes:
 
Un muy buen amigo,gallego, trabaja en una factoria de leche, como jefe de linea de producción, la diferencia entre la leche distribuida con una marca "hilarante" y otra de marca blanca, la hay, está en el tonalidad de los briks en los que son empaquetadas, ni más ni menos... bueno y en el precio del distribuidor final, por supuesto...
 
Economía de guerra

es verdad , le ponen un envase mas bonito y ale, a meterle la subida para que no lo notes, yo siempre he comprado en mercadona, todo menos la frutas que es una cosa y super cara, pero bueno no estaba mal, ahora han subido todo una burrada, para los niños comprabamos leche pascual ,paso de 72 a 1,05 en nada de tiempo , y asi todo. yo ahora voy mucho al aldi www.aldi.es , que traen casi todo de alemania, hasta el pollo y el lechón , y aun asi con esos costos de transporte, es mas barato que en mercadona


Yo estoy desde hace unos meses de economía de guerra, mucho más desde que amaneció el año, así que el Mercadona, Carrefour y cosas de esas las dejo para algún caprichejo...los envasados, latas, yoguses, congelaos, salchichas perruneras (franfus y tal), etc. todo eso al DIA%, y porque en mi pueblo no hay Lidl.

Yo ya me estoy agarrando las calandracas, y eso que soy solvente y sin una fruta deuda. Es lo que hay.
 
Yo ya me estoy agarrando las calandracas, y eso que soy solvente y sin una fruta deuda. Es lo que hay.

Me ha encantado eso de las "calandracas" :D

¡¡¡ DÍA FOREVER !!! jajaj, además en el mío las cajeras son simpáticas y todo, si es que más no se puede pedir :D
Además si tienes la tarjeta, te salen cupones descuento importantes, no sólo de Día sino de productos de otras marcas, como Pescanova, Bimbo...etc. Está muy bien porque según lo que compres, te salen vales sobre dichos productos...
Desde que dejé de comprar en Mercadona me ahorro unos 15 € (como poco) por compra semanal. 15 x 4 semanas x 12 meses = 720 € de ahorro aprox. :D
 
Pues nada. Al SABECO o ALCAMPO a llenar el carrito de Auchanes.
 
Bueno...

Hace un par o tres de semanas compre en el mercadona el pan de multicereales a 1,38 centimos. Mis padres han ido hoy a comprar otras cosas y el pan multicereales y ha subido a 1,52 centimos... jorobarrrrrrrrrr !!!

:mad: :mad: :mad:
 
re

nosotros hacemos la compra semanal para 4 siempre en un sitio ( consum) o otro ( mercadona o carrefour ).. la carne la compramos en una carniceria pequeña de confianza.. los precios son casi los mismos que en las grandes superficies ( lo querais creer o no )
Soy un lonchafinista comedido ( o como se diga ) aunque no este emprestitado ( pago 300 y pico de euros al mes de hipo).

Bueno.. al tema.. siempre compramos lo mismo...
En el mercadona la compra nos sale por entre 100-110 euros
En el Consum " " 90-100 euros
Como veis.. casi me puedo ahorrar 20 euros al no comprar en el mercadona.

Aunque yo al principio no lo creia.. el mercadona no es tan tan barato, o no se porque será.. y no es que en el mercadona tienes mas productos y tu consumismo crece... naaa.. siempre compramos casi lo mismo ( coca cola arriba o abajo .. o si compramos productos de limpieza o no ).

Y el tema de la carne es espectacular.. ya casi nadie utiliza la carniceria de la esquina de la calle... y suele tener un producto buenisimo al mismo precio que en las grandes superficies .

Un saludo
 
Y el tema de la carne es espectacular.. ya casi nadie utiliza la carniceria de la esquina de la calle... y suele tener un producto buenisimo al mismo precio que en las grandes superficies .

Un saludo[/QUOTE]


Casi al mismo precio, no. Más barato. Por casualidad he tenido que trabajar durante un tiempo, dentro del mundo del loncheado de carnes y embutidos y, cual ha sido mi sorpresa al conocer el precio añadido de los productos embolsados y embarquetados. Y no sólo lo que encarece el plástico y el transporte ( ojo, un camión grande, de esos de 24.000 kgs de carga, sólo puede transportar 12.000 Kgs de sobres o barquetas por el volumen que ocupan ), sino la cantidad de cosa que nos meten en sobres al vacio o con atmósfera transformada. He podido comprobar que la mayoría de los fabricantes bajan la calidad del producto que van a lonchear o filetear. Uno: porque dicen que una vez envasado no se nota la calidad del producto, el vacio acaba con muchas de sus propiedades, sabores y olores. Dos : tienen que producir muy barato, porque al añadirle al producto el coste de envasado se dispara de precio. Ni se imaginan ustedes la cantidad de cosa que nos comemos en sobres de 100 grs. Desde entonces ya no compro ni un sobre en ninguna gran superficie, voy a la carnicería o charcuterís de mi barrio. Conozco al carnicero, la charcutera está más güena quel pan, veo el género antes de que me lo corten, el dependiente me recomienda qué es lo mejor que tiene en ese momento y, por supuesto, suele ser mucho más barato, en precio unitario, que en un lineal. Defectos : que me lo tengo que llevar en papel de estraza y el cabrón del carnicero cuando le pido cuarto y mitad, me echa el medio kilo entero, pero todo calidad.
 
Lo malo es que no todos disponemos de tiempo para perderlo haciendo colas en la charcutería e ir cada dos días pues si pasan más días el embutido se pone malo...

Qué gañanes los de Mercadona, han subido hasta el jabón íntimo :eek::o
 
Lo malo es que no todos disponemos de tiempo para perderlo haciendo colas en la charcutería e ir cada dos días pues si pasan más días el embutido se pone malo...

Qué gañanes los de Mercadona, han subido hasta el jabón íntimo :eek::o

Discrepo. La molicie del personal es de tal calibre que conozco a personas que si se pudieran aplicar dispositivos electromecánicos para la asistencia a la masticación, ni se molestarían en mover las mandíbulas.

La disponibilidad del tiempo es un argumento que, de manera estricta, podría aplicarse, como mucho, a un 5% de la población. Tal vez sea su caso, no lo dudo, pero muchas de las personas que están delante de la pantalla del ordenador durante tres horas masacrando marcianos, chateando superficialidades de toda índole, haciendo solitarios de manera compulsiva o buscando información sobre su afición favorita, insisten en su argumento de la falta de tiempo.

Los países occidentales están llenos de comodones que consumen productos hasta cortados en lonchas porque, por lo visto, les cuesta trabajo hasta concentrarse en un simple corte.

Los grandes pensadores de los supermercados están para aprovechar las debilidades y defectos de sus compradores y los machacan con los precios en artículos que a ellos les cuesta un importe adicional ridículo y que sin embargo los venden a precio de oro.

En el mismo Mercadona, el sobrecito que contiene los canónigos, que no pesa una cosa, he llegado a verlo a más de 11 pavos el kilo. Con 11 pavos, hace un par de meses me compré un par de kilos de tomates, una coliflor, medio de calabacines, un par de kilos de naranjas, un ramo de acelgas y cuatro kiwis. Eso sí me lo curré en la plaza de abastos.

La gente es tan vaga de mente, y espíritu, o descansa tan poco malgastando el tiempo en tareas completamente improductivas, que abrir el paquete donde viene la pizza empacada y meterla en el microondas le parece una labor abrumadora.
 
Última edición:
jeje Kaprak63, la verdad es que en mi caso si es falta de tiempo, trabajo y estudio y tengo que optimizar el tiempo como puedo... de hecho es casi un milagro que esté hoy posteando :D

Lo de las ensaladas ya cortadas yo tampoco estoy por la labor... además con lo que mola ponerte a cortar miles de hortalizas con la tablita y el cuchillo y el olorcito y sabor :D
 
Discrepo. La molicie del personal es de tal calibre que conozco a personas que si se pudieran aplicar dispositivos electromecánicos para la asistencia a la masticación, ni se molestarían en mover las mandíbulas.

La disponibilidad del tiempo es un argumento que, de manera estricta, se podría aplicarse, como mucho, a un 5% de la población. Tal vez sea su caso, no lo dudo, pero muchas de las personas que están delante de la pantalla del ordenador durante tres horas masacrando marcianos, chateando superficialidades de toda índole, haciendo solitarios de manera compulsiva o buscando información sobre su afición favorita, insisten en su argumento de la falta de tiempo.

Los países occidentales están llenos de comodones que consumen productos hasta cortados en lonchas porque, por lo visto, les cuesta trabajo hasta concentrarse en un simple corte.

Los grandes pensadores de los supermercados están para aprovechar las debilidades y defectos de sus compradores y los machacan con los precios en artículos que a ellos les cuesta un importe adicional ridículo y que sin embargo los venden a precio de oro.

En el mismo Mercadona, el sobrecito que contiene los canónigos, que no pesa una cosa, he llegado a verlo a más de 11 pavos el kilo. Con 11 pavos, hace un par de meses me compré un par de kilos de tomates, una coliflor, medio de calabacines, un par de kilos de naranjas, un ramo de acelgas y cuatro kiwis. Eso sí me lo curré en la plaza de abastos.

La gente es tan vaga de mente, y espíritu, o descansa tan poco malgastando el tiempo en tareas completamente improductivas, que abrir el paquete donde viene la pizza empacada y meterla en el microondas le parece una labor abrumadora.

Y esa misma vagancia hace que puestos de trabajo desaparezcan. En el Mercadona de mi pueblo acaban de quitar la charcutería, ahora todo son plastiquitos con lonchas :mad:
 
Ah, se me olvidaba, la mortadela de pavo la han subido, de 1,80 € el envase dividido en dos, a 1,95 €
 
fiaros del mercadona, fiaros...

...que yo solo puedo decir que he trabajado como electromecanico en la planta de Laboratorios Maverick en Ulldecona (Tarragona), donde se hacen todos los geles, desodorantes y demas historias que se venden en Mercadona bajo la submarca "Deliplus" y aquello es la cosa mas tercermundista que te puedas echar al jeto...:eek:

... Chapapooooteeeeeeeeee ... (por si alguien mas ha estado alli :D )
 
Ni se imaginan ustedes la cantidad de cosa que nos comemos en sobres de 100 grs. Desde entonces ya no compro ni un sobre en ninguna gran superficie, voy a la carnicería o charcuterís de mi barrio. Conozco al carnicero, la charcutera está más güena quel pan, veo el género antes de que me lo corten, el dependiente me recomienda qué es lo mejor que tiene en ese momento y, por supuesto, suele ser mucho más barato, en precio unitario, que en un lineal. Defectos : que me lo tengo que llevar en papel de estraza y el cabrón del carnicero cuando le pido cuarto y mitad, me echa el medio kilo entero, pero todo calidad.

Para el tema de los embutidos te recomiendo el Punto Cash. Como se supone que es solo venta a autonomos/negocios solo venden piezas grandes pero a unos precios ...

Por ponerte un ejemplo una pieza de jamon de York Argal la compramos a 3.5 €/Kg !! eso si son 8 kilos (y hay que añadir el 7% de IVA). La solución cortar congelar y maquina cortafiambres, esta pieza en concreto la compramos para navidad y aun quedan un par de trozos y la calidad es suprema.

Soy habitual del Lidl y Punto cash es mas barato con mejor calidad (compras marcas)
 
Última edición:
Volver