Suprimir la paga extra a los funcionarios aumentará el déficit público.

Entonces suprimir el Senado también aumentaría el déficit??
 
Entonces suprimir el Senado también aumentaría el déficit??

Jaja, fantastico comentario, pues si, asi seria segun los "razonamientos" que se exponen por aqui, eso sin contar el impacto brutal que podria tener en marisquerias y clubs de alterne. Terrible y brutal seria ese recorte hoygan...
 
Entonces suprimir el Senado también aumentaría el déficit??

Sí, en un pimer momento

Puesto que a los senadores habria que pagarles el paro y, ademas, posiblemente gastarian menos y se recaudaria mneos por IVA e IRPF

No obstante no se puede comparar el efecto en el consumo suprimir el Senado que son unas 300 personas, con la paga de millones de personas.

Yo creia que en este foro habia mas nivel, sinceramente
 
Insisto que en la empresa privada no se cobra paga de Navidad. De hecho podríamos decir que se la paga a los funcionarios, al menos en parte. Es un privilegio que los políticos dan a los funcionarios para que estén contentos y trabajen mucho.

Hace tiempo (mucho), cada vez que había cambio de gobierno, todos los funcionarios eran despedidos y el partido político ganador ponía sus funcionarios para asegurarse su lealtad. Los tremendos problemas que conllevaba esta práctica hizo que se crease una ley por la que los funcionarios tenían puesto fijo y no se les podía despedir por ninguna razón. Los políticos para asegurarse la lealtad de los funcionarios crearon una serie de privilegios: pagas extras, días libres, años sabáticos y cosas de esas.

Ahora los funcionarios se han acostumbrado, pero son privilegios, perdidos desde tiempo ha en las empresas privadas.

Bueno, recordar que el dinero ahorrado irá a la Merkel, una empresa alemana de cosméticos para ganado vacuno.

ZK.

En la privada no se cobra la paga de Navidad?, no se donde trabaja usted, pero yo desde que trabajo he cobrado la paga de Navidad y ya llevo unas decenas de años trabajando....
 
El simplismo de Rajoy
Manuel Lago
15 de julio de 2012 04:00


La eliminación de la paga extraordinaria a los empleados públicos es una barbaridad que pone en evidencia el simplismo de Rajoy en la gestión económica. El Gobierno cuantifica el ahorro para las cuentas públicas en 4.000 millones de euros y lo vende como una medida necesaria para medir el déficit. Pero esto no es cierto. Además de ser una medida injusta, también es falso que sirva para mejorar el saldo fiscal, al menos en esa cifra.

El Gobierno vuelve a caer en el simplismo en las decisiones económicas: dice cuánto va a reducirse el gasto público pero no tiene en cuenta las repercusiones que tiene en la actividad económica y en los propios ingresos públicos. En este caso, la caída de la recaudación tiene un efecto directo e indirecto de fácil cuantificación.

Los 4.000 millones de reducción salarial son brutos, esto es antes de descontar tanto el IRPF como las cotizaciones sociales de los funcionarios. Con un tipo impositivo medio del IRPF del 30 % y un tipo de cotización del 6 %, el Estado recaudaría en torno a los 1. 440 millones entre impuestos y cotizaciones. Pero hay más. La paga de Navidad se dedica casi de forma íntegra al consumo, de tal manera que el Estado deja de ingresar otros 480 millones por el IVA. Esto es, el Estado dejará de ingresar 1. 920 millones de euros. Por lo tanto el ahorro neto real será de tan solo 2.080 millones de euros, la mitad de lo que dice el Gobierno. Pero además de este efecto directo, también hay un efecto indirecto: las repercusiones que la caída de la demanda tiene en la actividad y en el empleo del conjunto de la economía.

La campaña de Navidad y las rebajas en enero son una de las épocas de más gasto familiar y también el período de ingresos más importante en sectores del comercio, la hostelería, además de la actividad industrial y de los servicios.

En muchos negocios el resultado de todo el ejercicio está condicionado a este período excepcional, que concentra una parte considerable de las ventas. Eliminar la paga extra de los funcionarios, con el riesgo de que cunda el ejemplo en el sector privado, va a provocar una gravísima caída en las cifras de negocio de estas actividades y del empleo, que pueden causar el cierre de muchos establecimientos con costes elevados para la sociedad pero también para el presupuesto público.

Esto no es una elucubración teórica. Sucedió en Portugal el año pasado, tal y como contó el profesor Carballo en un curso de la UIMP organizado hace unas semanas por el departamento de Economía Aplicada de la Universidade de Vigo
El simplismo de Rajoy

A sensu contrario, multipliquemos por 10 la paga extra de los fuincionarios y eliminaremos el deficit de toda la legistlatura !!!!!
 
Sí, en un pimer momento

Puesto que a los senadores habria que pagarles el paro y, ademas, posiblemente gastarian menos y se recaudaria mneos por IVA e IRPF

No obstante no se puede comparar el efecto en el consumo suprimir el Senado que son unas 300 personas, con la paga de millones de personas.

Yo creia que en este foro habia mas nivel, sinceramente

jaja, que nivel amigo. No olvide los clubs de alterne, aunque por lo que dicen esos han hecho devaluacion interna fortisima y siguen tan boyantes como siempre. Pero hablando sobre lo que dice, efectivamente, todo el recorte que se dice sobre la castuza al final, aun no siendo chocolate del loro ni mucho menos, no es comparable a rebajas en funcionarios, parados y pensionistas, que son tropecientos millones. Triste pero es asi, el recorte se tiene que efectuar sobre los elementos no productivos y el aumento de ingresos sobre el consumo, es la receta de aceite de ricino que nos manda la UE. Que nadie se crea que el pp esta feliz con estas medidas, ningun partido las haria de motu propio, pero a la fuerza ahorcan amigos...
 
Lo que es menester es que la fuerza no los ahorque a ellos...

Algo así como en la Bastilla... jojojojojo



"Nadie en el PP está feliz con estas medidas" (Bintang)



0a29876e29b3420de01d9efb4c693cf7.jpg
 
Última edición:
Insisto que en la empresa privada no se cobra paga de Navidad. De hecho podríamos decir que se la paga a los funcionarios, al menos en parte. Es un privilegio que los políticos dan a los funcionarios para que estén contentos y trabajen mucho.

Hace tiempo (mucho), cada vez que había cambio de gobierno, todos los funcionarios eran despedidos y el partido político ganador ponía sus funcionarios para asegurarse su lealtad. Los tremendos problemas que conllevaba esta práctica hizo que se crease una ley por la que los funcionarios tenían puesto fijo y no se les podía despedir por ninguna razón. Los políticos para asegurarse la lealtad de los funcionarios crearon una serie de privilegios: pagas extras, días libres, años sabáticos y cosas de esas.

Ahora los funcionarios se han acostumbrado, pero son privilegios, perdidos desde tiempo ha en las empresas privadas.

Bueno, recordar que el dinero ahorrado irá a la Merkel, una empresa alemana de cosméticos para ganado vacuno.

ZK.

Repita conmigo: P-R-O-R-R-A-T-E-O.
 
Triste pero es asi, el recorte se tiene que efectuar sobre los elementos no productivos y el aumento de ingresos sobre el consumo, es la receta de aceite de ricino que nos manda la UE. Que nadie se crea que el pp esta feliz con estas medidas, ningun partido las haria de motu propio, pero a la fuerza ahorcan amigos...

En este parrafo creo que te equivocas en todo

El recorte tiene que venir primero en duplicidades de las administraciones, ayudas a bancos, obras faraonicas y empresas de capital publico-privado (que es donde se mete a todo enchufado)

La receta que nos manda la UE ya se aplicó en otros paises y si quiere comentamos el resultado que les ha dado

Y el PP está muy feliz con estas medidas, igual que lo estaba antes ZP cuando aplicaba las mismas. Pq sontan cortitos que de verdad se creen que eliminando los ingresos de la ciudadania, se aumentan los ingresos del Estado

No saben que hay una cosa que se llama Exportaciones e Importaciones

Tenemos unos politicos cuyo nivel intelectual raya en la deficiencia, amigo. Y de asesores ponen a amigos suyos q no tienen ni la EGB

y asi nos va
 
lo siento por los funcis pero antes de un año eliminarán la de verano tambien, 12 pagas como todo buen europeo... eso si europedos solo en lo negativo.
 
No me he leído el tocho pero intuyo que defiende que es peor el remedio que la enfermedad no??

Si, tan sesudo como el argumento de esos que afirman que despedir contratados públicos es malo porque hay que pagarlos el paro, como si no hubiera que sacar el dinero del mismo cajón.

Hambre para hoy, sí. Pero pan para mañana.
 
El Articulo es una tonteria en su conjunto, pero la tonteria mas subida de peso es pensar que los funcionarios dejarán de consumir en diciembre por importe total a la extra.

Puede que reduzcan algo, pero seguirán consumiendo, porque la crisis está siendo mucho mas benevola con ellos que con el resto de mortales.
 
El tocho son pocp más de cuatro lineas y sus afirmaciones se han demostrado empíricamente en Portugal. Aquí lo veremos en breve también. Ciencia Económica pura.

Eso es mentira. "Suprimir la paga extra a los funcionarios aumentará el déficit público"
 
lo siento por los funcis pero antes de un año eliminarán la de verano tambien, 12 pagas como todo buen europeo... eso si europedos solo en lo negativo.

El salario se contabiliza en bruto anual

Luego te lo pueden pagar en 12 pagas, en 14, en 125, o en una sola

Pero lo que hay que contar es el salario bruto anual

La palabra "extra" es para engañar a unos cuantos. Tu salario anual es el que es, y punto. te lo paguen como te lo paguen
 
El salario se contabiliza en bruto anual

Luego te lo pueden pagar en 12 pagas, en 14, en 125, o en una sola

Pero lo que hay que contar es el salario bruto anual

La palabra "extra" es para engañar a unos cuantos. Tu salario anual es el que es, y punto. te lo paguen como te lo paguen

eso está claro, pero si tu salario está en 14 o 16 pagas y de golpe te reducen a 12 la merma de poder adquisitivo es considerable... vamos no creo que ninguna empresa haga reducción del número de pagas sin aprovechar para reducir el salario anual.
 
Volver