Carta de una progenitora a soraya saenz de santamaria

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Hizo algo peor, viajó hasta Afganistán en el último trimestre de embarazo, algo totalmente prohibido por los médicos, para hacerse la foto con las tropas y dar publicidad a ZP. Puso en peligro a su propio hijo por su dios ZP.

Lo que ha escrito la fruta vaga poco trabajadora de la carta es el sentir habitual de los socialistas que han hundido el país y critican a quienes lo levantan: repruebo irracional.

Si el PP no trabaja, mal. Si el PP trabaja, mal también.

Saénz de Santamaría ha realizado un inmensísimo sacrificio por estar trabajando para sacar a la cortesana y poco trabajadora :ouch::ouch::XX:suciata que ha escrito esa carta y al resto de país del agujero en el que nos han metido sus amigos y encima la insulta???

Habría que quitarse el sombrero ante ella. Que tendrá ayudas de cuidadoras ,por supuesto que las tendra, de la misma forma que Rajoy tiene ayudas de un móvil y de internet para hacer su trabajo. Sólo faltaría que encima que está trabajando :XX:por todos los españoles, con el país al borde de la quiebra, con 5,5 millones de parados, caminos a la suspensión de pagos y de la intervención, no dispongan de los medios necesarios para poder trabajar de la forma más productiva posible.

Los españoles deberíamos hacer cola para ofrecernos para cambiarle el pañal a su hijo y que ella pudiera trabajar en sacarnos del apocalipsis :8::8::8:en el que estamos hundidos. Pero no, mucho mejor insultar, escupir y reprobar a quienes trabajan :XX::XX::XX::XX::XX::XX: por nosotros porque ponen de manifiesto la maldad de otros que gobernaron antes que ellos.

jorobar, hacía tiempo que no me reía tanto. Oiga, de verdad, tiene que decirme lo que fuma porque debe ser realmente bueno.

Encima, con un avatar del KKK. Cuanto puñetero tarado pulula por este foro. Haganos un favor y tomese su medicación.
 
Última edición:
Esta piensa que todo el mundo es como ella que se puede coger la baja y cobrar la paguita.

No me imagino a una autónoma recién parida cogiéndose una baja de 4 meses por maternidad.

Y? Te parece bien que una autónoma no pueda?.

Mejor todos ciegos ya que yo estoy tuerto.

jorobar si Que lo tienen fácil los reptilianos para robarnos lo poco que tenemos. :(
 
Que no os enteráis. SÍ es obligación: las primeras 6 semanas son obligatorias.

No tiene por qué solicitar la baja si no quiere. De hecho, puede parir, no solicitarla e ir a trabajar al día siguiente. Porque esas bajas se conceden a solicitud de la parte interesada.

Por otra parte, cuando en una Ley se dice que algo se hará, pero no existe pena, multa o castigo en general por no hacerlo, es una mera declaración de intenciones. No tienes por qué hacerlo si no te da la gana, ya que el legislador no ha establecido ningún control sobre ese asunto.

Es decir, el Estado no ha puesto medio alguno para forzar el cumplimiento. Es simplemente la voluntad de la interesada lo que lo asegura.

Cosa distinta es que el empleador le quisiese impedir el disfrute de su permiso.

Pero obligatorio realmente no es.

En cualquier caso, si es buena o mala progenitora es asunto suyo. Además, el tiempo lo dirá.

Yo actúo sistemáticamente igual con las cosas que las leyes dicen que hay que hacer pero no están penadas. Ni caso. Son bonitas declaraciones de intenciones, normalmente jovenlandesales. Y como ni la Constitución no las Cortes ni el gobierno son fuente alguna de jovenlandesal. Como que paso.
 
namaria
Burbujista obsesivo Fecha de Ingreso: 06-diciembre-2010
Ubicación: donde me dejan
Mensajes: 2.226

:XX::XX::XX::XX:




Oiga, entre usted y yo,...¿cuanto tiempo hace que no ama? Es que la veo un poco "acalorá". Yo sé que las de su clase son más bien reprimidillas, pero debe usted perder la timidez,...entre usted y yo, ...no tema por su refrutación,....uno sabe ser un caballero.;)
Por caballero su mensaje está reportado.
No soporto insultos gratuitos y menos la vejación.
Tenga en cuenta que según ciertas leyes aprobadas no hace mucho es usted denunciable sin grandes gastos para el que denuncia y menos si quien denuncia es mujer.
Es tan fácil que con solo pedir al dueño y administrador del sitio por vía judicial sus datos: ip dirección de correo y el texto como prueba.
No se preocupe, si lo borra ya lo tengo en archivo.
No voy a entrar a devolver los insultos aunque podría y sin mentar a cualquier otra mujer por muy trabajadora del sesso que fuera.
Se le ve nervioso.
 
Carta

Y estamos hablando, de una persona que se puede coger una baja maternal, por el tiempo que quiera, yo estoy de acuerdo con la autora de la carta, esta dando muy mal ejemplo.

:no: malo , muy malo ejemplo, directamente se ha cagado en todos los derechos que tanto nos ha costado,tener,estoy totalmente de acuerdo con la madre_mujer trabajadora que ha escrito la carta, directamente a las demas, el mensaje que nos llega es ese, jorobaros *********** que a mi, no me hacen falta dias para recuperarme, y como tengo un buen servicio en mi casa,que me la llevan a las mil maravillas,y me crian al :crio:pues eso, que no me rompo las uñas, que eso es de vagas, y pobres,y como teneis que luchar por un sueldo de aguinaldo.... que es una fruta cosa,y que en muchos puestos de trabajo, no quieren a embarazadas....pues eso... vengo yo:sorayita, a poner el careto y llamaros a vosotras buenas madres conciliadoras, marujas, vagas, ¿que es eso de tantos dias, para atender al ¨crio: fijaros en mi.. una semanita y hala, a levantar el pais... para vosotras, para que tengais que trabajar mas, y cobrar menos,a, se me olvidaba, y sin pedir, vuestros maridos, la baja maternal compartida, que el mio, mi marido, no lo ha hecho, amos hombre....:´:)´:)´:)D
 
No tiene por qué solicitar la baja si no quiere. De hecho, puede parir, no solicitarla e ir a trabajar al día siguiente. Porque esas bajas se conceden a solicitud de la parte interesada.

Por otra parte, cuando en una Ley se dice que algo se hará, pero no existe pena, multa o castigo en general por no hacerlo, es una mera declaración de intenciones. No tienes por qué hacerlo si no te da la gana, ya que el legislador no ha establecido ningún control sobre ese asunto.

Es decir, el Estado no ha puesto medio alguno para forzar el cumplimiento. Es simplemente la voluntad de la interesada lo que lo asegura.

Cosa distinta es que el empleador le quisiese impedir el disfrute de su permiso.

Pero obligatorio realmente no es.

En cualquier caso, si es buena o mala progenitora es asunto suyo. Además, el tiempo lo dirá.

Yo actúo sistemáticamente igual con las cosas que las leyes dicen que hay que hacer pero no están penadas. Ni caso. Son bonitas declaraciones de intenciones, normalmente jovenlandesales. Y como ni la Constitución no las Cortes ni el gobierno son fuente alguna de jovenlandesal. Como que paso.

Lo que dice no tiene ningún sentido. Si la Ley dice que es obligatorio, es obligatorio. Por ejemplo, la ley dice que es obligatorio tener DNI desde los 14 años, y de hecho así es. No existen multas por no hacerlo, pero el Estado tiene otros medios para conseguir que se cumpla esta obligación (por ejemplo, el no poder hacer trámite o negocio alguno). La multa no es el único camino.

Usted está hablando de un vacío legal, como tantos que existen, pero que puede ser subsanado en cualquier momento vía reglamentaria. Sin duda existe un sistema coercitivo contra el empresario si se atreve a violentar esas 6 semanas que está obligado a respetar. Si por ahora no se han establecido sanciones para la progenitora, es seguramente porque el legislador entendió que ninguna progenitora en su sano juicio renunciaría a este derecho, y es un craso error que debe ser corregido, pues el Estado está obligado a velar, ante todo, por el bienestar del menor.

Así pues, no me venga con milongas ni maree la perdiz. Si la ley dice que es obligatorio es obligatorio, y es más, apuesto a que el empresaurio puede ser sancionado si hace la vista subida de peso durante las 6 semanas de descanso obligatorio. Si lo pesca un inspector de trabajo se le puede caer el pelo.
 
Acerca de annamaria
Localización
donde me dejan
Intereses
viajes reales y casi imposibles mientras zp siga hundiendo al pais.
Ocupación
por ahora en paro sin pensión :pienso:
Burbuja Económica - Perfil: annamaria



Jajajajajaja...ahora resulta que es lo mismo la leche materna que la cosa de leche en polvo. :XX::XX::XX: No me extraña que lo vean tan fácil lo de ser progenitora. Anda que...así les salen los borjamaris, unos orates dignos de acabar en el frenopático.




Ah! no le dijo la chacha que durante el día también comen? Pozí, los churumbeles tienen esa mala costumbre y son así de pesaos. ¡shishi, ni que fueran todos socialistas!

:XX::XX::XX: ¡Siiiii señor!
toda una madraza está hecha señora, :XX:

En finsss, señora mía: usted no ha hecho nada útil en su fruta vida: ni trabajar (pa eso están las empleadas, en todo caso), ni criar hijos ni f.....

Sin acritú.
No sé si la acritú es el pago que le hacen por insultar sin motivos y choca que ande usted tan avezado en recriminar cosas que desconoce pero si es su gusto pasar por lechón y lo consigue no es mi cuenta sino la suya la que va a padecer.
Escribir memeces es su especialidad y que no le saquen de ahí porque para otra cosa no sirve.
No es la primera vez que me topo con gente borde, frustrada y capidisminuida, los hay a miles y usted está en la lista pero no el primero ni el último, de tantos que hay ya no se lleva la cuenta.
Y de graciosillo tampoco puede presumir así que no busque trabajo de cómico porque hay que ser inteligente para lograr que la gente ría y usted no tiene ese don.

La valentía nada tiene que ver con un nick anónimo que se puede cambiar por otro. No es usted valiente por agredir a una mujer por este medio.
Más bien adolece de lo contrario y es cosa común que los capidisminuidos pasen a dejar su frustración en lugares como este.
Debe de ser penoso tener que utilizar el teclado para aparentar ser algo.
 
Pues con esas premisas no sé cómo usted ha llegado a poder escribir ese texto tan débil y llorón.
La mujer hasta que llegó eso del estado del bien estar ha trabajado siempre y sin salario y ha tenido churumbeles a decenas y ha salido adelante ella y sus crías.
Los partos son tan complicados o tan poco complicados como quiera la naturaleza.
La recuperación de un parto normal no dura 16 semanas sino doce o catorce horas.
Las depresiones postparto son cosas de ricas así que no toca deprimirse si tienes que currar para llevar el pan a casa.
Alimentar a la criatura se ha hecho siempre y es muy fácil. Si no sube la leche se va a la farmacia , se aprende en dos patadas a calentar agua y a poner la dosis de leche en polvo, a templar el biberón y a darle a probar al bebé que ya se encarga de absorber hasta vaciar su biberón.
Los bebés suele despertar llorando, es su modo de pedir alimento y lo hacen cada tres horas los primeros días, digo noches, para ser cada cuatro hasta que duermen del tirón 6 o 7 horas.
Hacer que duerma lo hace el papá y la mamá indistintamente dependiendo de la actividad que cada uno tenga.
No es verdad, no han sido años de lucha para eso de las 16 semanas, los chochias lo han vendido del bolsillo de el resto de los españoles y va a la cuenta de las cotizaciones.
No sé quiénes son ellas o si son todas ellas o solo unas cuantas de ellas porque cada cual hace lo que le viene en gana que va desde dejar a la abuela que cuide del bebé hasta contratar a la vecina en B o llevárselo al curro si es autónoma.
A las mamás hay que dejarlas tranquilas porque solo ellas saben lo que les conviene hacer y si la señora que hace política no se mete con la mamá que deja al bebé con la abuela para irse a una manifa.
en justa correspondencia la mamá que no cocina porque es muy cansao tiene que dejar tranquila a la mamá que hace política.
Lo que les encanta a las mamás que no hacen política es usar las 16 semanas para darse la vida padre, un bebé normalito ocupa apenas cuatro horas al día en ratos alternos.
Los bebes de toda la vida son tan normalitos que con estar sequitos y alimentados se conforman.
El tiempo restante qué hacen con el? lavan pañales a mano con agua fría una vez retiradas las cacas?

Tener uno o varios hijos es lo más normal del mundo mundial y no es un hecho grandioso merecedor de un premio nobel. No nos vendan la burra coja porque no cuela. Si hubiera colado ya no existiría usted, por poner un ejemplo.
Y no nos digan que las mujeres con relevancia tienen que dar ejemplo de nada a las marujas de toda la vida.
Lo del respeto a la diferencia ustedes no lo han aprendido.
Cuándo las mujeres salieron a trabajar hace 50 años y criando hijos a la vez también eran criticadas por las marujas. Criticadas porque eran consideradas amenaza al status marujil.
Las marujas se sintieron atacadas en sus más íntimos anhelos que eran vivir del curro del varón que hubieran pillao.
Ya había tanto electrodoméstico y tanto butano que ni palo daban y les gustó tanto que ahí siguen educando al modo marujil a sus vástagos y vástagas.

Lo sorprendente es que con tanto mimo, tiempo y delicadezas varias tengamos tantas generaciones medio sencillas y con conflictos de psicológo.
Lo ha pensado?
Y respecto al origen del hilo....
Cuándo aprenderán los chochiatas a no meterse en la vida de los demás?

Más que un texto débil y llorón, doy unas pinceladas de realidad.

No entiendo de depresiones post-parto. Ni estoy a favor ni en contra... Diga lo que quiera sobre ellas, que a mi tanto me da.

Solo se que un recién nacido ocupa 24 horas del dia. Y no es nada fácil alimentarlo. Dar el pecho no es fácil y consume muchas horas al dia en los recien nacidos. Y en caso de que no funcione está la opción del biberón, que a menudo de reflujos, cólicos, alergias... Un bebé de dias o semanas es bonito verlo en fotos. Tenerlo tu, es un marrón. Pinte como lo pinte es así.

Ah! hay bebés que con dias duermen 6 o 7 horas de un tirón. Pero la mayoría todavía tardaran meses, incluso 1 o 2 años. Tambien hay bebés con el sueño cambiado, y por las noches quieren marcha. Como te toque uno de estos te acordarás de haberme leido...

La recuperación de un parto normal puede tardar un pr de dias o semanas. Eso puede variar mucho en función de si ha habido episotomía o no, de cuantos puntos han cosido, etc, etc...

Que las mamás de antes tenian varios churumbeles? Pues si, pero de recién paridas tenian en casa a madres,abuelas, hermanas, cuñadas... que ayudaban durante las primeras semanas. Luego ya se espabilaban.

Hasta aquí en lo que no estamos de acuerdo en cuanto al parto y crianza.
__________________________________________________________

En cuanto a la Sra. Soraya: dentro de su libertad, ( me alegro de que se haya recuperado pronto de su parto ), pero deberia dar ejemplo a la sociedad en cuanto a los cuidados de un niño. Luego hablamos de los ni-nis, criticamos a la juventud, que si muchos niños necesitan del psicólogo, que si cada ves tenemos una sociedad con menos valores... Pero señores, ¿que esperan de ellos si los tratamos así desde bebés? Estamos hablando de una persona, no de un animal !!! por favor!!
 
Por caballero su mensaje está reportado.
No soporto insultos gratuitos y menos la vejación.
Tenga en cuenta que según ciertas leyes aprobadas no hace mucho es usted denunciable sin grandes gastos para el que denuncia y menos si quien denuncia es mujer.
Es tan fácil que con solo pedir al dueño y administrador del sitio por vía judicial sus datos: ip dirección de correo y el texto como prueba.
No se preocupe, si lo borra ya lo tengo en archivo.
No voy a entrar a devolver los insultos aunque podría y sin mentar a cualquier otra mujer por muy trabajadora del sesso que fuera.
Se le ve nervioso.

¿Insultos? jajajaja. ¿por un simple comentario mordaz? ¿o no es usted la que ha llamado "cortesana" y "fresca" a la autora del blog? ¿Acaso no son, estos sí, insultos de peso y totalmente denigrantes para una mujer?

Usted y los de su calaña no conocen lo que es la jovenlandesal ni el respeto, y son solo demócratas de boquilla para afuera.
 
Lo que dice no tiene ningún sentido. Si la Ley dice que es obligatorio, es obligatorio. Por ejemplo, la ley dice que es obligatorio tener DNI desde los 14 años, y de hecho así es. No existen multas por no hacerlo, pero el Estado tiene otros medios para conseguir que se cumpla esta obligación (por ejemplo, el no poder hacer trámite o negocio alguno). La multa no es el único camino.

Usted está hablando de un vacío legal, como tantos que existen, pero que puede ser subsanado en cualquier momento vía reglamentaria. Sin duda existe un sistema coercitivo contra el empresario si se atreve a violentar esas 6 semanas que está obligado a respetar. Si por ahora no se han establecido sanciones para la progenitora, es seguramente porque el legislador entendió que ninguna progenitora en su sano juicio renunciaría a este derecho, y es un craso error que debe ser corregido, pues el Estado está obligado a velar, ante todo, por el bienestar del menor.

Así pues, no me venga con milongas ni maree la perdiz. Si la ley dice que es obligatorio es obligatorio, y es más, apuesto a que el empresaurio puede ser sancionado si hace la vista subida de peso durante las 6 semanas de descanso obligatorio. Si lo pesca un inspector de trabajo se le puede caer el pelo.
Es obligatorio para el empleador pero como todo derecho no es obligatorio reclamarlo.
Es derecho tener una vivienda digna pero dónde dice que sea obligatorio que me hipoteque para toda la vida para adquirir el derecho?
Además la progenitora puede aplicar a su gusto esos días 'obligatorios' y de hecho lo hace, trabaja hasta el límite y no se toma las semanas anteriores sino que empieza el disfrute una vez ha dado a luz.
Hay libertad para cuadrar hasta las horas de lactancia que deberían ser para eso, para alimentar y sin embargo y contra toda lógica la mamá lo que hace es reducir la jornada en vez de ir cada tres o cuatro horas a aplicar el tiempo tal cual está legislado.
Hay bastante confusión entre derecho y obligación creo.
Una lectura básica de cualquier constitución nos daría pistas sobre derechos y obligaciones.
 
¿Insultos? jajajaja. ¿por un simple comentario mordaz? ¿o no es usted la que ha llamado "cortesana" y "fresca" a la autora del blog? ¿Acaso no son, estos sí, insultos de peso y totalmente denigrantes para una mujer?

Usted y los de su calaña no conocen lo que es la jovenlandesal ni el respeto, y son solo demócratas de boquilla para afuera.
El reporte está hecho porque para usted y los de su calaña es lo único que entienden.
Y le recomiendo que deje ya de molestar.
 
El reporte está hecho porque para usted y los de su calaña es lo único que entienden.
Y le recomiendo que deje ya de molestar.

He hecho algo por usted, acabo de borrar esos mensajes que le hacían sentir tan "denigrada", y espero que a cambio usted deje de darme el ****** (uff, espero que esta última palabrota no la entienda el administrador como lenguaje inapropiado).

Soy totalmente contrario al uso del ignore, pero hoy, después de muchos años en diferentes foros, voy a estrenarlo con usted. En la vida real prefiero mantenerme siempre lejos de gente como usted, y aquí no tiene porque ser menos. Está claro que usted y yo no tenemos nada que decirnos.

Como reflexión final: resulta sorprendente el doble rasero que a veces se aplica en este foro. Sus mensajes están repletos de frase soeces, insultos y desprecios, especialmente hacia otras mujeres, alguno de ellos verdaderamente denigrante. Y no es usted la única: otro forero se ha atrevido a llamar a la famosa forera "cortesana", así, con dos narices....

En fin, cosas veredes Sancho....
 
Lo que dice no tiene ningún sentido. Si la Ley dice que es obligatorio, es obligatorio. Por ejemplo, la ley dice que es obligatorio tener DNI desde los 14 años, y de hecho así es. No existen multas por no hacerlo, pero el Estado tiene otros medios para conseguir que se cumpla esta obligación (por ejemplo, el no poder hacer trámite o negocio alguno). La multa no es el único camino.

Usted está hablando de un vacío legal, como tantos que existen, pero que puede ser subsanado en cualquier momento vía reglamentaria. Sin duda existe un sistema coercitivo contra el empresario si se atreve a violentar esas 6 semanas que está obligado a respetar. Si por ahora no se han establecido sanciones para la progenitora, es seguramente porque el legislador entendió que ninguna progenitora en su sano juicio renunciaría a este derecho, y es un craso error que debe ser corregido, pues el Estado está obligado a velar, ante todo, por el bienestar del menor.

Así pues, no me venga con milongas ni maree la perdiz. Si la ley dice que es obligatorio es obligatorio, y es más, apuesto a que el empresaurio puede ser sancionado si hace la vista subida de peso durante las 6 semanas de descanso obligatorio. Si lo pesca un inspector de trabajo se le puede caer el pelo.

Pues yo me tiré tras años con DNI caducado sin que pasase nada (tenía pasaporte, que es suficiente). De hecho, si te das de alta en una delegación consular y regresas, no tienes por qué tenerlo mientras sigas en esa delegación.

Tambien tienes obligación de darte de alta en el padrón de la ciudad donde vivas. Yo no lo he cambiado en la vida. No hay forma de obligarme. Eso sí, si tengo que renunciar a alguna cosa por no estar empadronado lo hago. Esto les cabrea mucho a los funcionarios, que tienen instruciones de promover el empadronamiento. Y te dicen airados: "Tiene usted la obligación de..." y tu contestas que sí, pero que no lo piensas hacer porque no tiene forma legal alguna de obligarte, y que haga el favor de relajarse porque nada pueden hacer ni él ni el Hayuntamiento.

Por otra parte, es como se ha dicho: Un a progenitora no tiene la obligación de solicitar la baja por maternidad. Es así de sencillo. Puede tomarse una baja médica ordinaria por el parto e ir a trabajar si le da la gana al día siguiente.

Lo de que es un vacío legal y lo que dice de sanciones contra la progenitora es una interpretación suya. Yo tengo otra, que es que el legislador dejó adrede esto son cubrir y con una ambigüedad calculada para respetar el derecho de la progenitora a no ser obligada al descanso.

Desde luego que hay un vacío legal. Con esa redacción, a pesar de no existir forma de usar la coerción contra la progenitora, podría emplearse contra ella por vía judicial, debido a la redacción ambigua (aunque seguramente se saldaría con proteger la libertad de la mujer, dado que un juez no es quién para decidir sobre cómo debe de llevar la maternidad una mujer sana). El vacío consiste en que una vez tomada la baja (que no tendría por qué hacerlo, eso es claro, dado que se concede a petición de la interesada, luego si no hay petición no hay baja ni período obligatiorio ni voluntario), la progenitora podría ver lesionado su derecho al trabajo si decide acortar el tiempo de baja en la cantidad que ella estime (pero ella y sólo ella).

En efecto, es necesario reformar ese artículo para que ningún desaprensivo con ganas de meterse en asuntos ajenos que no le conciernen, pueda proceder contra la libertad personal y el ejercicio al derecho al trabajo libremente decidido de una mujer trabajadora.

Al fin y al cabo quién podría oponerse a una Ley que concede derechos.
 
Última edición:
No estoy de acuerdo con su punto de vista. Si algo, formalmente, es obligatorio, no hay más vueltas que darle, independientemente de que el Estado se ensañe más o menos en sus medidas coercitivas. También es obligatorio no pasarse de 80 kmh si las señales lo indican, y la multa de rigor no será óbice para que, de facto, usted se haya saltado la ley. Usted puede robar o asesinar, independientemente de que el Estado lo envíe a la guandoca, la infracción de la ley se habrá consumado.

¿Está seguro de que renuncia a cualquier cosa que suponga no estar empadronado? Por ejemplo, no tendría derecho a que se le asigne un médico de familia, solo al médico de desplazados, uno diferente de cada vez, urgencias médicas, y poco más. Está por ver que lo cumpla. Probablemente encuentre la forma de salvárselo, y como para usted lo que cuentan son los hechos consumados...Pero eso no quita que, formalmente, existan otras formas de "invitar" a la gente a cumplir la ley más allá de la clásica sanción.

Lo del DNI es más de lo mismo. Efectivamente, si está inscrito en un consulado no está obligado a tener DNI, a menos que permanezca en territorio nacional por un periodo superior a 6 meses. Pero esta no es la norma general, sino la excepción. La norma general es que el pasaporte no exime de la obligación de tener DNI, y de hecho, pese a la creencia popular, en la mayoría de trámites es obligatoria la presentación del DNI, no basta con el pasaporte. Ahora bien, si usted consigue encontrar la forma de saltarse sus obligaciones, no me queda más que darle la enhorabuena, lo celebro por usted.

Sobre el asunto de la maternidad, que es de lo que estabamos hablando, veo que estamos de acuerdo en que hay un vacío legal. No soy adivino para saber la intención del legislador así que no me voy a aventurar. Desde luego, si yo fuera el empleador de la susodicha no tendría nada claro que un inspector de trabajo no pudiera putearme, si la disposición de las 6 semanas está en la ley será por algo. En cuanto a la supuesta violación de su derecho a trabajar, nos movemos nuevamente en arenas movedizas. Yo no lo tendría tan claro, porque si un juez considera que entran en colisión el derecho a trabajar frente a la especial protección a la infancia, seguramente se impondría este último. Pero no creo que haya jurisprudencia al respecto,...

Por último está la dimensión política: todo eso de la libertad personal está muy bien (aunque ya ve que otros que van de liberales, y no lo digo por usted ni mucho menos, a la primera de cambio llaman pilinguis y guarras a las que deciden tener un hijo de padre desconocido,...me imagino que no lo dirán por la señora Cospedal, comprenderá que sea un poco escéptico con este asunto, y perdone la digresión), pero una cosa tengo clara: si el pueblo llano -entiéndase la mayoría de la población- deja de tener hijos, nos vamos todos al guano más pronto que tarde, a menos que crea usted que los hijos de los "pagapensiones" nos van a pagar efectivamente la pensión; algunos privilegiados salvarán temporalmente su nivel de vida, pero este país ya nunca volverá a ser el mismo.
 
He hecho algo por usted, acabo de borrar esos mensajes que le hacían sentir tan "denigrada", y espero que a cambio usted deje de darme el ****** (uff, espero que esta última palabrota no la entienda el administrador como lenguaje inapropiado).

Soy totalmente contrario al uso del ignore, pero hoy, después de muchos años en diferentes foros, voy a estrenarlo con usted. En la vida real prefiero mantenerme siempre lejos de gente como usted, y aquí no tiene porque ser menos. Está claro que usted y yo no tenemos nada que decirnos.

Como reflexión final: resulta sorprendente el doble rasero que a veces se aplica en este foro. Sus mensajes están repletos de frase soeces, insultos y desprecios, especialmente hacia otras mujeres, alguno de ellos verdaderamente denigrante. Y no es usted la única: otro forero se ha atrevido a llamar a la famosa forera "cortesana", así, con dos narices....

En fin, cosas veredes Sancho....

Hágalo,ganará en salud.
 
Volver