*Tema mítico* : Esto va a explotar en cualquier momento. Estáis avisados.

La historia nos dice, que después de una gran crisis económica( compré oro y plata hace más de diez años),; toca guerra.
Por eso tenía la pregunta,; liquidez o un lugar más apartado y segundo...
Suerte , en otoño todo cambiará
No acepte consejos de nadie, amigo. Solo siga su intuición. Yo con su dinero siempre se qué hacer, es con el mio que dudo.

No confio que esto cambie demasiado. Esta situacion la pueden sostener muchisimo tiempo. Aqui a nadie le interesa que reviente, asi que todo el mundo mira para otro lado. Pero cuando te diriges hacia el precipicio, mirar para otro lado no evita lo inevitable, solo hace el camino hacia el desastre menos preocupante.
 
Si esto llegase a ocurrir, que está por ver, te dará lo mismo todo. En serio, hablad con la gente que huye de una guerra. Hablad con los cientos de pagapensiones que llenan España, escuchadles y os contarán como, cuando reina el caos, nada se puede proteger. Solo queda huir. El gobierno, el vecino, las milicias, tus amigos, los funcionarios, el estado o el enemigo, todos van a por lo tuyo. Nada tiene continuidad, tarde o temprano vienen a por lo tuyo. Si caes del bando ganador, quizas te dejen recuperar algo de lo tuyo, si no adios a todo.

Esperemos que nunca tengamos que vivirlo. Hay que confiar en la suerte, solo queda eso.

Hemos gozado del mayor periodo de paz y prosperidad en la historia de la humanidad, hay que ser conscientes que es una anomalia. Esa prosperidad se ha conseguido trayendo dinero de un futuro (deuda) que finalmente ha llegado. Esa montaña de deuda que hemos traido esta toda en entredicho, se ha creado mas deuda de la que realmente se podia asumir, se hizo una apuesta muy optimista y codiciosa que ahora no se puede afrontar.

Estamos en una encrucijada donde o se paga la deuda dejando varias generaciones en la esclavitud (CBDC) o se impaga con todas las consecuencias que eso pueda traer, como desandar gran parte de lo avanzado, retrocediendo en el tiempo y asumiendo las consecuencias que puedan ocurrir por ello.

La probabilidad de que pase algo disruptivo hace mas de 80 años que no habia sido tan alta. Pero todo son probabilidades.
España no es de los peores sitios en caso de conflicto en Europa, estaría más alejada. Peor lo tienen los seres de luz y si me apuras Francia o GB. Portugal siempre ha quedado al margen de la destrucción en la I y II GM y no hay dos sin tres, no es casualidad. Y estamos pegados.

Es que yo no sabría donde ir, pues a excepcion de USA y Canadá son pozos infectos casi peores. Y para irte tranquilo necesitas mucha pasta para no acabar lumpen debajo de un puente o descargando camiones de pescado con 50 años.
 
No acepte consejos de nadie, amigo. Solo siga su intuición. Yo con su dinero siempre se qué hacer, es con el mio que dudo.

No confio que esto cambie demasiado. Esta situacion la pueden sostener muchisimo tiempo. Aqui a nadie le interesa que reviente, asi que todo el mundo mira para otro lado. Pero cuando te diriges hacia el precipicio, mirar para otro lado no evita lo inevitable, solo hace el camino hacia el desastre menos preocupante.
De acuerdo con todo, menos con que a nadie le interesa que reviente.
 
No acepte consejos de nadie, amigo. Solo siga su intuición. Yo con su dinero siempre se qué hacer, es con el mio que dudo.

No confio que esto cambie demasiado. Esta situacion la pueden sostener muchisimo tiempo. Aqui a nadie le interesa que reviente, asi que todo el mundo mira para otro lado. Pero cuando te diriges hacia el precipicio, mirar para otro lado no evita lo inevitable, solo hace el camino hacia el desastre menos preocupante.
La vision del abismo, aglutina .- Goethe
 
España no es de los peores sitios en caso de conflicto en Europa, estaría más alejada. Peor lo tienen los seres de luz y si me apuras Francia o GB. Portugal siempre ha quedado al margen de la destrucción en la I y II GM y no hay dos sin tres, no es casualidad. Y estamos pegados.

Es que yo no sabría donde ir, pues a excepcion de USA y Canadá son pozos infectos casi peores. Y para irte tranquilo necesitas mucha pasta para no acabar lumpen debajo de un puente o descargando camiones de pescado con 50 años.
Mira, yo guerra formal no veo, pero desestabilizar paises si, que es lo que puede pasar, te desestabilizan un pais, meten caos y terreno abonado para salvapatrias y salvapaises, eso si. lo veo
 
NO ALMORCEIS

OS TRAIGO EL ALMUERZO

Conversación en la que me he entrometido en la farmacia con un medico jubilado y la farmaceutica:

La semana pasada 47 jefes de servicio del hospital de san Sebastián DIMITIERON EN BLOQUE TODOS A LA VEZ

Ahora imagino que lo llevarán MOHAMEDS, empoderadas tik tokeras con MIR o Leonardo Daniels.

La consejera debe ser UNA CHARO BRUTAL

También ha comentado que se gastó una millonada en nuevas salas de cirugía en Basurto y luego quería llevar esa sección a Barakaldo y le paro un juez de los pocos que quedan. Le pila otra Charo y adios
 
La historia nos dice, que después de una gran crisis económica,; toca guerra.
Por eso tenía la pregunta,; liquidez o un lugar más apartado y segundo...
Suerte , en otoño todo cambiará

A ver, España a nivel histórico y por ende empírico no es mal lugar para atravesar circunstancias como la actual siempre que no de lugar a un conflicto interno. La desestabilización social estaría asegurada aún no llegando a producir conflicto en forma de aumento de la peligrosidad, de los saqueos, robos, delincuencia, asesinatos etc...de tal forma mucho mejor el entorno rural que el urbano, mejor contra más alejado de los grandes núcleos de población.

Con respecto a la peligrosidad de la cercanía con el Norte de Africa cuya coyuntura es muy diferente a la de las dos guerras mundiales anteriores. jovenlandia nos haría que cobertura a nivel geoestratégico por muchas rencillas históricas que haya entre nosotros. A mayores el Mediterráneo quedaría absolutamente blindado, de tal forma seria muy complejo que los posibles conflictos tanto en el Sahel como en el Magreb impactarían de forma directa en la Península Ibérica.

Con respecto a la liquidez, lo que se entiende es que situaciones como la actual requieren cierto dinamismo, es decir, estar en liquidez o en activos fácilmente liquidables, tanto para evitar perdidas como para para poder aprovechar "rebajas" en caso de que las haya y sean realmente lo que dicen ser. El problema fundamental es que si dependes de un intermediario, también lo haces de su existencia, continuidad o de su buen hacer, cosa que en una situación desestabilizada/bélica puede presentar ciertas desventajas o incluso sin llegar tan lejos un simple bloqueo de las operaciones por motivos diversos. De tal forma aquellos activos que puedas tocar con tus propias manos de forma física y tansportar desde en una mochila hasta en una furgoneta adquieren un valor añadido en este tipo de circunstancias.

Y como punto final, en situaciones desestabilizadas/bélicas el Estado puede tornar en un ente profundamente cruel, así hay que valorar si la cercanía o lejanía con respecto a ciertos servicios públicos puede suponer una ventaja o un handicap en realidad.

Buena suerte.
 
Última edición:
NO ALMORCEIS

OS TRAIGO EL ALMUERZO

Conversación en la que me he entrometido en la farmacia con un medico jubilado y la farmaceutica:

La semana pasada 47 jefes de servicio del hospital de san Sebastián DIMITIERON EN BLOQUE TODOS A LA VEZ

Ahora imagino que lo llevarán MOHAMEDS, empoderadas tik tokeras con MIR o Leonardo Daniels.

La consejera debe ser UNA CHARO BRUTAL

También ha comentado que se gastó una millonada en nuevas salas de cirugía en Basurto y luego quería llevar esa sección a Barakaldo y le paro un juez de los pocos que quedan. Le pila otra Charo y adios
en este hilo debo ser ya practicamente el unico que te lee, aunque bueno tampoco puede eso considerarse un logro. Para que yo meta a alguien en el ignore tiene que ser tremendo. Si no metí a Burbujo II y, Cygnus Saint ni al arquitecto en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo con lo cansinos que eran...

no te equivoques, me gusta leerte porque a veces se que te has pasao con los carajillos y las copitas de soberano y cuando leo esa diarrea desestructurada que escribes a veces (normalmente escribes de forma comprensible) me rio mucho. yo a veces tambien dejo cagarros incomprensibles aqui, aunque el precursor de mis cagarros suele ser la hierba
 
en este hilo debo ser ya practicamente el unico que te lee, aunque bueno tampoco puede eso considerarse un logro. Para que yo meta a alguien en el ignore tiene que ser tremendo. Si no metí a Burbujo II y, Cygnus Saint ni al arquitecto en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo con lo cansinos que eran...

no te equivoques, me gusta leerte porque a veces se que te has pasao con los carajillos y las copitas de soberano y cuando leo esa diarrea desestructurada que escribes a veces (normalmente escribes de forma comprensible) me rio mucho. yo a veces tambien dejo cagarros incomprensibles aqui, aunque yo soy más de hierba
Tío que me importa una fruta cosa tu sermón de gai. Ni tu sermón ni nada va a hacer cambiarme mi desarrollo y en la fase de HABLAR ASI EN LA QUE ESTOY. por supuesto que hay mucho más que me leen pero estás tardando ya en meterme en el ignore

EMPEZAMOS CON ESTAS cosaS Y TERMINAMLS CON UN VOUGUE EN VEZ DE BURBUJA
 
en este hilo debo ser ya practicamente el unico que te lee, aunque bueno tampoco puede eso considerarse un logro. Para que yo meta a alguien en el ignore tiene que ser tremendo. Si no metí a Burbujo II y, Cygnus Saint ni al arquitecto en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo con lo cansinos que eran...

no te equivoques, me gusta leerte porque a veces se que te has pasao con los carajillos y las copitas de soberano y cuando leo esa diarrea desestructurada que escribes a veces (normalmente escribes de forma comprensible) me rio mucho. yo a veces tambien dejo cagarros incomprensibles aqui, aunque el precursor de mis cagarros suele ser la hierba
a todos esos que nombras los tengo en la nevera y al que citas tambien, por salud mental, el sectarismo me repele

Cuando veo un simple que coge una linde y sigue cuando se acaba la linde, acabaramos, ni ganas de discutir, por lo menos puede seguir en su postura pero sin tanto sectarismo
 
A ver, España a nivel histórico y por ende empírico no es mal lugar para atravesar circunstancias como la actual siempre que no de lugar a un conflicto interno. La desestabilización social estaría asegurada aún no llegando a producir conflicto en forma de aumento de la peligrosidad, de los saqueos, robos, delincuencia, asesinatos etc...de tal forma mucho mejor el entorno rural que el urbano, mejor contra más alejado de los grandes núcleos de población.

Con respecto a la peligrosidad de la cercanía con el Norte de Africa cuya coyuntura es muy diferente a la de las dos guerras mundiales anteriores. jovenlandia nos haría que cobertura a nivel geoestratégico por muchas rencillas históricas que haya entre nosotros. A mayores el Mediterráneo quedaría absolutamente blindado, de tal forma seria muy complejo que los posibles conflictos tanto en el Sahel como en el Magreb impactarían de forma directa en la Península Ibérica.

Con respecto a la liquidez, lo que se entiende es que situaciones como la actual requieren cierto dinamismo, es decir, estar en liquidez o en activos fácilmente liquidables, tanto para evitar perdidas como para para poder aprovechar "rebajas" en caso de que las haya y sean realmente lo que dicen ser. El problema fundamental es que si dependes de un intermediario, también lo haces de su existencia, continuidad o de su buen hacer, cosa que en una situación desestabilizada/bélica puede presentar ciertas desventajas o incluso sin llegar tan lejos un simple bloqueo de las operaciones por motivos diversos. De tal forma aquellos activos que puedas tocar con tus propias manos de forma física y tansportar desde en una mochila hasta en una furgoneta adquieren un valor añadido en este tipo de circunstancias.

Y como punto final, en situaciones desestabilizadas/bélicas el Estado puede tornar en un ente profundamente cruel, así hay que valorar si la cercanía o lejanía con respecto a ciertos servicios públicos puede suponer una ventaja o un handicap en realidad.

Buena suerte.
Pirineos del lado francés o cantabrico en la misma costa?

Por cuál te decantarías?
 
Pirineos del lado francés o cantabrico en la misma costa?

Por cuál te decantarías?
buffff francia esta mal de narices, rory, yo ahi no iria, son muy ***oneros los franceses y tienen jovelandenses se 3 generacion, franceses ya, eso es horrible lo que tienen metido, un dia estalla y van a flipar, conatos llevan varios
 
buffff francia esta mal de narices, rory, yo ahi no iria, son muy ***oneros los franceses y tienen jovelandenses se 3 generacion, franceses ya, eso es horrible lo que tienen metido, un dia estalla y van a flipar, conatos llevan varios
¿Pero hay jovenlandésnegros en todos lados?

Me imagino que en el campo no, porque hay que doblar el lomo y hace frío
 
A ver, España a nivel histórico y por ende empírico no es mal lugar para atravesar circunstancias como la actual siempre que no de lugar a un conflicto interno. La desestabilización social estaría asegurada aún no llegando a producir conflicto en forma de aumento de la peligrosidad, de los saqueos, robos, delincuencia, asesinatos etc...de tal forma mucho mejor el entorno rural que el urbano, mejor contra más alejado de los grandes núcleos de población.

Con respecto a la peligrosidad de la cercanía con el Norte de Africa cuya coyuntura es muy diferente a la de las dos guerras mundiales anteriores. jovenlandia nos haría que cobertura a nivel geoestratégico por muchas rencillas históricas que haya entre nosotros. A mayores el Mediterráneo quedaría absolutamente blindado, de tal forma seria muy complejo que los posibles conflictos tanto en el Sahel como en el Magreb impactarían de forma directa en la Península Ibérica.

Con respecto a la liquidez, lo que se entiende es que situaciones como la actual requieren cierto dinamismo, es decir, estar en liquidez o en activos fácilmente liquidables, tanto para evitar perdidas como para para poder aprovechar "rebajas" en caso de que las haya y sean realmente lo que dicen ser. El problema fundamental es que si dependes de un intermediario, también lo haces de su existencia, continuidad o de su buen hacer, cosa que en una situación desestabilizada/bélica puede presentar ciertas desventajas o incluso sin llegar tan lejos un simple bloqueo de las operaciones por motivos diversos. De tal forma aquellos activos que puedas tocar con tus propias manos de forma física y tansportar desde en una mochila hasta en una furgoneta adquieren un valor añadido en este tipo de circunstancias.

Y como punto final, en situaciones desestabilizadas/bélicas el Estado puede tornar en un ente profundamente cruel, así hay que valorar si la cercanía o lejanía con respecto a ciertos servicios públicos puede suponer una ventaja o un handicap en realidad.

Buena suerte.
Yo siempre tengo algunas monedas de oro y unas cuantas de plata, de las más conocidas, para poder intercambiar en caso de extrema necesidad. También herramientas, una buena provisión de leña y un depósito de 2000 litros de gas. Me falla el tema de la gasolina y la electricidad, aunque tengo placas solares, para ir bien necesitaría algún acumulador. También suelo tener la despensa bastante bien provista. No tengo armas de fuego, pero cuchillos, bates de béisbol, tres arcos y muchas flechas, una escopeta de balines del 5,5 y una pistolita del 4,5. Nada de eso intimida tanto como una escopeta de dos cañones, pero menos da una piedra.
Por lo demás, tener siempre una cantidad razonable de efectivo es imprescindible.
Y también pienso que, en caso de mad max, es mucho mejor estar lejos de las ciudades.
Lo de la guerra no lo veo, entre otras cosas porque Rusia no tiene la menor intención de atacarnos (a menos que sea en defensa propia) y ya hemos visto que su ejército apenas da la talla para mantener la guerra de Ucrania. Creo que los tambores de guerra que están tocando en EEUU y Europa no son más que otra psyop para asustar al populacho e imponer nuevos impuestos (y hasta confiscaciones), más recortes de libertades y las CBDCs. Lo que pasa es que están jugando con fuego, porque cualquier día puede haber un accidente, un atentado de falsa bandera, un chalado que lleve su F35 más allá de los límites y acabe derribado… y entonces se podría liar de verdad.
Lo que no creo es que, después de 80 años de promover el pacifismo y casi criminalizar todo sentimiento patriótico, vayan a conseguir motivar a nadie para ir a la guerra, aunque nunca hay que subestimar el poder de los medios y la propaganda.
 
Última edición:
Volver