La plantilla de Inditex se rebela

Sin mano de obra no hay empresa melones

Claro que puede haberla:

robotic-factory.jpg


Sin Capital SEGURO que no hay empresa.
 
El eterno debate, nadie es imprescindible, tristemente es asi, y cada día que pasa más y más empresas robotizan y dejar de necesitar gente, pero esta misma gente necesita tener dinero para comprar sus productos porque sino nanai de la china, por lo que la cosa es bastante complicada, el equilibrio se está rompiendo si alguna vez existió.
 
Si eso pasa en Galicia, imaginaros lo que esos *** de Inditex hacen en el sudeste asiático.

Dan trabajo a condiciones mejores que el resto de los empleos locales (por eso la gente va sus fábricas a trabajar sin que nadie la fuerce).

Demigrante, realmente demigrante: Dar mejor trabajo a la gente.
 
El eterno debate, nadie es imprescindible, tristemente es asi, y cada día que pasa más y más empresas robotizan y dejar de necesitar gente, pero esta misma gente necesita tener dinero para comprar sus productos porque sino nanai de la china, por lo que la cosa es bastante complicada, el equilibrio se está rompiendo si alguna vez existió.

Dejemos una cosa clara, los trabajadores en empresas textiles de baja cualificación siempre han tenido sueldos bajos. La diferencia es que ahora en vez de hacerlo para el "Taller Loureiro" lo hacen para una multinacional que obtiene pingües beneficios porque ten por seguro que si alguien pagara más que Inditex los trabajadores que protestan no estarían ahí. Así que la cuestión es si una empresa por tener beneficios a de pagar salarios superiores a los del mercado o no.
 
El eterno debate, nadie es imprescindible, tristemente es asi, y cada día que pasa más y más empresas robotizan y dejar de necesitar gente, pero esta misma gente necesita tener dinero para comprar sus productos porque sino nanai de la china, por lo que la cosa es bastante complicada, el equilibrio se está rompiendo si alguna vez existió.

Y al mismo tiempo, a la fuerza laboral que emplean le hacen "echar más horas" gratis como es este caso.

Pocos trabajadores explotados y mucho paro. Y mientras los beneficios subiendo... Es fácil ver por donde se está rompiendo el equilibrio.
 
Algún obtuso reincide en que los empresarios dan trabajo, Menuda tontería. Los que dan trabajo son los trabajadores. Los empresario dan pasta a cambio de ese trabajo. Lo mínimo que cabría esperar de Inditex es que respete las leyes laborales. Tener a los currants a tiempo completo y darles de alta a tiempo parcial es un ROBO descarado a los trabajadores y a los contribuyentes.
 
Después de leer este hilo tengo más claro que el único que entiende a los liberales, a los empresarios; el único capaz de tranquilizar a los mercados y de dejarlos suaaaaves, suaaaaves es el comandante:

<iframe width="425" height="349" src="http://www.youtube.com/embed/IwqWZ19Qm5g" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>​

Si como dicen algunos no hay fundamento alguno para los derechos laborales ¿por qué habría de haberlo para el derecho a la propiedad? Exprópiese ... y después me cuentan lo de las leyes del mercado y eso.

Saludos.
 
¿Aceptarían los trabajadores ligar su sueldo a la productividad con un 32% más de beneficio sólo en 1 año?

Si quieren ligar el sueldo a la productividad de la empresa solo tienen que comprar acciones con una parte de ese sueldo.

Es bastante sencillo de hacer.

Por ejemplo tu cojes 50€ todos los meses y vas comprando acciones de la empresa. Si alguno hubiese hecho esto desde hacer años ahora tendria bastante dinero.

pero bueno, esto es España, invertir es una cosa de Muy de derechas y ricos y reptilianos de origen alubio*.
 
el dinero es el que hay, si una persona hace una gran fortuna sale del dinero de otros, vamos que a cuantas mas inmensas fortunas menos dinero para la masa...de eso se trata el sistema economico unos pocos forrados y la plebe pobre para que curre baratito...
 
Pues que los 5.000.000 de parados de España se den trabajo a sí mismos.

Si nuestros antepasados no hubieran luchado contra gente así aun existiría la jornada de 14 horas y sueldos de hambre que habría que agradecer al patrón, por proveernos. Ahora se están viendo fuertes y quieren volver a su Arcadia del mercado laboral decimonónico.
 
el dinero es el que hay, si una persona hace una gran fortuna sale del dinero de otros, vamos que a cuantas mas inmensas fortunas menos dinero para la masa...de eso se trata el sistema economico unos pocos forrados y la plebe pobre para que curre baratito...

Eres petulante y no tienes ninguna teoria economica valida sobre el dinero.

El dinero "no es el que hay" sino que su valor cambia con las circunstancias economicas. Si crees que por ganar mas dinero vas a ser mas rico es que no has entendido nada.

De hecho si tu fueses millonario y el resto del mundo estuviese en la ruina y no desarrollase ninguna actividad economica tu tambien serias pobres porque tu dinero no podria comprar nada que mereciese la pena.

Si tuvieses el mismo dinero que los demás y estuvieses rodeado de medicos, panaderos, carniceros, ingenieros etc.. aun teniendo el mismo dinero que los demás podrias disfrutar de muchas mas cosas.
 
yo si fuera amancio, cojia, despedia a toda la plantilla que estuviera dando problemas y contrataba a otros

que es eso de quejarse estando en plena crisis?

cuantas ostras tienen que caer todavia
 
Si quieren ligar el sueldo a la productividad de la empresa solo tienen que comprar acciones con una parte de ese sueldo.

Es bastante sencillo de hacer.

Por ejemplo tu cojes 50€ todos los meses y vas comprando acciones de la empresa. Si alguno hubiese hecho esto desde hacer años ahora tendria bastante dinero.

pero bueno, esto es España, invertir es una cosa de Muy de derechas y ricos y reptilianos de origen alubio*.


ahi ahi, ahi es donde les duele a estos pedigueños

mir alo que hicieron en microsoft, que los empleados le pidieron al bill gates comprar acciones hace años, y ahora, forraos
 
Volver