PRECOMPRA PREPPER alimentos USO DUAL|Concepto prepper para tener MESES de comida "normal" de Súper en casa con 0 gasto|DESPENSA JOAQUÍN COSTA rediviva

Alguien sabe si las botellas de butano caducan? o si son peligrosas usarlas despues de varios años guardadas?
las gomas obviamente, me refiero a la botella en si

@AYN RANDiano2
 
En todo esto del Apocalipsis, hay una cosa que no entiendo
Porque nos quedaríamos sin agua?
Aunque pararan la potabilizadora
No tendríamos agua no potable para aseo?
 

Antibióticos.
Ya lo son actualmente.

Y no le digo nada de los medicamentos para niños.

Lo mejor del MAD MAX es que no cambia para nada el funcionamiento del mundo.
Simplemente varia de posición la escala de valor.

CONTACTOS.
Y podrán beber Champagne y comer Caviar mientras otros se mueren de hambre.
Exactamente como ahora.

Lo que deben atesorar en estas situaciones de crisis cabe dentro de su cabeza.
 
Aparte de filtros, pastillas potabilizadoras, son baratas y ocupan poco.
Suplementos tipo vit C para la falta de frescos, (magnesio y zinc)
Alguna lata de confit de pato como lujo para variar
 
En todo esto del Apocalipsis, hay una cosa que no entiendo
Porque nos quedaríamos sin agua?
Aunque pararan la potabilizadora
No tendríamos agua no potable para aseo?
El agua que llega por el grifo (la traída que dicen en mi tierra) sale porque hay bombas impulsándola, que dejarían de trabajar sin electricidad.
 
Antibióticos.
Ya lo son actualmente.

Y no le digo nada de los medicamentos para niños.

Lo mejor del MAD MAX es que no cambia para nada el funcionamiento del mundo.
Simplemente varia de posición la escala de valor.

CONTACTOS.
Y podrán beber Champagne y comer Caviar mientras otros se mueren de hambre.
Exactamente como ahora.

Lo que deben atesorar en estas situaciones de crisis cabe dentro de su cabeza.
Gasas, antiséptico, sutura, jeringas, agujas, guantes, para ti o para el médico/ATS que te cure. Puede que en el hospital no tengan nada
 
¿Por qué no legumbres secas?

lueng-garbanzo-selecto-bolsa-1-kg-pid-48714144.jpg


Porque quizás no tengamos energía para cocinarlas.

Y porque quizás tampoco haya frío para conservar una olla a presión de legumbres.

Hay quien -muy orgulloso- me ha enseñado sus 20 o 30 Kg de legumbres secas almacenadas "para una emergencia".

¿Ves? Con esto no moriré de hambre.
¿No? ¿Con qué las vas a cocinar?
Con la Vitrocerámica, por supuesto.
¿Y si no hay luz?
Uhmmmm...
¿Tienes gas para cocinar?
No.
Si se va la luz, ¿te sirven de algo estas legumbres?
Ehrrr....no.

Ténganlo en cuenta.

Si tienen en casa bombonas de butano o leña para cocinar pueden cocinar legumbre seca.

Pero si no hay electricidad, ¿se van a comer toda la olla de una sentada al no poder guardarla en el frigorífico?

¿Por qué no verduras en conserva?

Vainas, acelgas, espárragos, champiñones...

Porque su contenido energético es bajísimo.

Las legumbres también las puedes poner a GERMINAR y comerla cruda cuando brote (hidroponia).

Así no tienes que cocinarlas.
 
Indispensable , tener vitaminas.
Son duraderas que no falte vitamina C y algún multivitamínico.
Pensad que en caso de madmax es más difícil encontrar comida fresca que es fuente de vitamina c.
Recordad a los marineros que en largas travesías debido a su encierro padecían el escorbuto por falta de vitamina c.
Además tardan en caducar.
 
No creo que haya que acumular alimento para más de 3-4 semanas.
Calculo que si hay un madmax extremo, en cosa de 1 semana vas a tener a los night-raiders entrando donde sea en busca de alimentos. Da igual si tu casa tiene rejas/sistemas de seguridad etc. De hecho una casa bien protegida sería probablemente el objetivo número 1. Por muy armado que estés, si estás solo, no vas a poder con las hordas hambrientas que intentan entrar.
Sin embargo 3-4 semanas es suficiente para cubrir con paz mental un corte en la cadena de suministro que llevase a escasez parcial.

La única forma que veo el rollo prepper extremo sería bajo las siguientes premisas
- Casa grande, amurallada, con rejas y al menos 4-5 hombres en buena condición física, con armas y dispuestos a usarlas
- Aprovisionamiento de agua/comida/balas/medicinas/combustible en cantidades industriales
- Vigilancia 24/7 físicamente por el entorno de la casa
- Sistema para procesado de compost/ocre/etc
- Huerta
- Placas solares varias en jardín ( no elevadas ) que no sean muy visibles que contribuyan al pool energético.


Si no se cumplen todas esas premisas, mejor sencillamente tener el depósito del coche lleno, y largarse.

Si tienes niños pequeños, mujeres o viejos en la casa, todo se complica mucho más.
 
Los preppers sabemos que estamos a 3 comidas de la barbarie:


Esto es: Dejen a la gente sin comer en tres ocasiones y el "barniz civilizatorio" desaparecerá para ser sustituido por el MAD-MAX.

La "Librería Billy Prepper" con comida para 2 meses debería retrasar esas "3 comidas a la barbarie".

Como la mayoría de la gente NO va acumular comida para 2 meses, al menos el que haya tomado esta precaución tendrá un margen extra de maniobra mientra que las cigarras imprevisoras se dan el pasaporte entre ellas por una lata de berberechos.

Siempre y cuando SEPA defender los alimentos.

(Excelente hilo, por cierto. Un matiz: lo que decías de las latas demasiado grandes puede ser para el prepper individual, para las familias no es tal problema).

Un saludo muy cordial.
 
Ser prepper en un piso Paco de ciudad es inviable, en dos semanas sin electricidad, y por ende sin agua, aquello será el caos más absoluto, la mayoría no tendrá ya nada que comer ni que beber y estará buscándose la vida con los vecinos que todavía tienen algo, no quiero ni pensar cómo estarán las calles después de quince días con todo el mundo meando y cagando sin water y deshaciéndose de los residuos por la ventana, serán una cloaca abierta donde reinarán las ratas y los perros (que ya habrán soltado los dueños a su libre albedrío), incendios, asesinatos, robos, violaciones...
Pues hablando de eso, aprovecho para recomendar esta película. El tipo se queda solo y aislado en un edificio del centro de París y a los pocos días se corta además la electricidad. Muy interesante como se organiza con el tema de la comida, el agua etc.
Desconozco si está en español. Yo me la vi subtitulada.
 
Volver