*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Es que muchos foreros lo han dicho..Comparas el Euribor de 2008 y ahora, y la cuota de la hipoteca resultante ( menor en muchos casos que un alquiler) y ves que ni por asomo es la misma situación..No digamos ya el stock de viviendas en venta tanto nuevas como segunda mano.

Pongo lo mismo que el otro día:

La demanda principal de vivienda en un país la constituye la gente jóven en edad de formar una familia o al menos de independizarse. Funciovagos, langostas, directivos y mandos intermedios.... todos tienen ya vivienda habitual y seguramente una o mas 'segundas residencias' o pisos en alquiler.

Por supuesto que algunos de ellos siempre habrá que aún teniendo ya varios zulos quieran comprar alguno mas, pero realmente hay pocos GranWyomings que aspiren (y puedan) acumular 16 zulos.

Y aún suponiendo que han estado ahorrando mas que de costumbre estos meses, vamos a poner que dos mil euros al mes (que ya es una barbaridad), en seis meses habrían ahorrado doce mil euros 'extras', que tampoco dan para comprar zulito. Y eso suponiendo que no quieran darse algún capricho ahora o se lo gasten en reformar o mejorar su vivienda habitual, que ha sido muy común estos meses.


La realidad es que la pirámide de población actual nos dice que ese grupo de jóvenes en edad de comprar vivienda es muy poco numeroso en comparación con sus padres y abuelos, de los que heredarán o ya están heredando.

Y para remate, esto:


imagenes.php
 
Acabo de ojear el último informe de actividad de la SAREB y para mi es bastante lamentable como está funcionando ese "ente".

- Tienen 15 años para vender su cartera y cuando ya hemos llegado al ecuador de ese periodo, sólo han sido capaces de deshacerse del 36% de la misma (la deuda sólo ha descendido un 31%). Lo lógico hubiera sido que en los primeros años el volumen de las desinversiones hubiera sido mayor ya que los activos eran más y aprovechando la recuperación del sector en los últimos años. Lo normal es que los activos de calidad ya se hayan vendido y que ahora quede por colocar lo de peor calidad/ubicación.

- Después de 8 años de existencia, en el periodo 2020-2022 esperan incorporar casi 100.000 nuevos inmuebles a su cartera de activos procedentes de crédito promotor.

- El valor de la cartera, 32.000 millones, es inferior a la deuda, 35.000 millones, los fondos propios SON NEGATIVOS, por lo que el gobierno ha tenido que sacar un decreto para evitar que entre en causa de disolución. Cuanta pasta nos va a terminar costando a todos la SAREB?

- Casi el 43% del suelo que tiene en cartera es SUELO RUSTICO!!!

- Tiene 390 empleados, de los cuales 210 SON GERENTES Y DIRECTIVOS (el 54%). Cada empleado cuesta de media a la sociedad la friolera de 106.000€ anuales (creo que sin incluir la retribución variable).

Cuando se acerque 2027 y todavía tengan miles de activos en el balance que creéis que va a pasar, ¿liquidación de los mismos a precio de saldo o patada hacia adelante para mantener el chiringuito funcionando otros 10 años? Para lo segundo creo que necesitamos el OK de Europa.
 
Acabo de ojear el último informe de actividad de la SAREB y para mi es bastante lamentable como está funcionando ese "ente".

- Tienen 15 años para vender su cartera y cuando ya hemos llegado al ecuador de ese periodo, sólo han sido capaces de deshacerse del 36% de la misma (la deuda sólo ha descendido un 31%). Lo lógico hubiera sido que en los primeros años el volumen de las desinversiones hubiera sido mayor ya que los activos eran más y aprovechando la recuperación del sector en los últimos años. Lo normal es que los activos de calidad ya se hayan vendido y que ahora quede por colocar lo de peor calidad/ubicación.

- Después de 8 años de existencia, en el periodo 2020-2022 esperan incorporar casi 100.000 nuevos inmuebles a su cartera de activos procedentes de crédito promotor.

- El valor de la cartera, 32.000 millones, es inferior a la deuda, 35.000 millones, los fondos propios SON NEGATIVOS, por lo que el gobierno ha tenido que sacar un decreto para evitar que entre en causa de disolución. Cuanta pasta nos va a terminar costando a todos la SAREB?

- Casi el 43% del suelo que tiene en cartera es SUELO RUSTICO!!!

- Tiene 390 empleados, de los cuales 210 SON GERENTES Y DIRECTIVOS (el 54%). Cada empleado cuesta de media a la sociedad la friolera de 106.000€ anuales (creo que sin incluir la retribución variable).

Cuando se acerque 2027 y todavía tengan miles de activos en el balance que creéis que va a pasar, ¿liquidación de los mismos a precio de saldo o patada hacia adelante para mantener el chiringuito funcionando otros 10 años? Para lo segundo creo que necesitamos el OK de Europa.

El problema es que Europa de visto bueno a estos desmanes...unos por jetas y otros por intereses...
Estamos gobernados por sicópatas
 
Otra cosa de la que me acabo de dar cuenta (que alguien me corrija si no estoy en lo cierto):

De los 19.000 millones de reducción de la cartera, 7.400 millones son por deterioros del valor de los activos. Es decir, que de una cartera de 51.000 millones en casi ocho años sólo han vendido 11.600 millones y el resto son perdidas contables????
 

Hace unos años Bertok quería comprar, y ahora o bien es ya propietario o bien intuye que pronto va a a heredar algo y no querrá vender en un mercado bajista.

En ambos casos peca de apasionado confundiendo deseos con estimaciones fundadas y basadas en razonamientos lógicos. Por eso es importante analizar la situación y prever el futuro en base a datos y a la lógica y no a deseos, ya que esto último no sirve de nada.
 
Acabo de ojear el último informe de actividad de la SAREB y para mi es bastante lamentable como está funcionando ese "ente".

- Tienen 15 años para vender su cartera y cuando ya hemos llegado al ecuador de ese periodo, sólo han sido capaces de deshacerse del 36% de la misma (la deuda sólo ha descendido un 31%). Lo lógico hubiera sido que en los primeros años el volumen de las desinversiones hubiera sido mayor ya que los activos eran más y aprovechando la recuperación del sector en los últimos años. Lo normal es que los activos de calidad ya se hayan vendido y que ahora quede por colocar lo de peor calidad/ubicación.

- Después de 8 años de existencia, en el periodo 2020-2022 esperan incorporar casi 100.000 nuevos inmuebles a su cartera de activos procedentes de crédito promotor.

- El valor de la cartera, 32.000 millones, es inferior a la deuda, 35.000 millones, los fondos propios SON NEGATIVOS, por lo que el gobierno ha tenido que sacar un decreto para evitar que entre en causa de disolución. Cuanta pasta nos va a terminar costando a todos la SAREB?

- Casi el 43% del suelo que tiene en cartera es SUELO RUSTICO!!!

- Tiene 390 empleados, de los cuales 210 SON GERENTES Y DIRECTIVOS (el 54%). Cada empleado cuesta de media a la sociedad la friolera de 106.000€ anuales (creo que sin incluir la retribución variable).

Cuando se acerque 2027 y todavía tengan miles de activos en el balance que creéis que va a pasar, ¿liquidación de los mismos a precio de saldo o patada hacia adelante para mantener el chiringuito funcionando otros 10 años? Para lo segundo creo que necesitamos el OK de Europa.
Vaya cachondeo eh... cuantos millones en sueldos se van a perder.... en lugar de sacar todo a precio de saldo, lo intentan vender a precio de mercado pero con cientos de personas cobrando un pastón.
 

Cuándo has leido en lo que he escrito que no quiero que baje?
Es que no te das cuenta que he comprado tras analizarlo todo mucho más de lo que está a tu alcance?
Mal futuro te veo yo como comprador. Céntrate en otras cosas anda.
 
Páginas 5 y 52 (cierto que no son 100.000 viviendas sino inmuebles en general):

Entre 2020 y 2022 la compañía prevé que los procesos de transformación le permitan incorporar a su cartera 97.647 inmuebles, de los cuales el 79,4 % serán activos residenciales; el 14,6 % serán suelos y el 6 % restante, inmuebles terciarios.
 

Ya la he tenido.
La primera vez en 2008 con una vivienda que acabo de pagar el año que viene y que ahora sería imposible acceder a ella.
La segunda el encontrar la vivienda que escrituré en julio tras acosar al vendedor.
Ahora lo que estoy haciendo tras aprovecharme de la gestión rápida de mi banco para poder agilizar la firma concediendome una hipoteca rápida es irme a otra entidad pasados 6 meses y revisando todo con más tiempo, con un tipo y condiciones impresionantes para una segunda vivienda.
La suerte se busca muchas veces.
Con dos niños pequeños que tengo, los próximos 10 años no voy a gastar un euro en hoteles..... en vacaciones más o menos de una familia de 4 miembros se suelen ir en verano unos 2000€ entre hoteles y desplazamientos.
Y no te voy a poner otros múltiples factores que ni se te pasan por la cabeza.
Búscate tu suerte
 
Volver