Colapso: El fin del mundo tal cuál lo conocemos

Estoy de acuerdo en muchas comentarios que aportas, ahora bien, con el ultimo parrafo no.
Dices que una economia mal diseñada puede ser incapaz...
No es que pueda o no pueda, es que es imposible; ¿ O tu puedes caminar si no comes ?, la primera semana si, la segunda lo tienes mas dolido hasta que en la tercera ya no levantas un brazo.
Pero ni una economia mal diseñada ni una buena, ninguna economia es viable, a dia de hoy, sin un aporte energetico inmenso, punto pelota.
Y si, el cuento energetico de que a la tierra llegan cantidades inmensas de energia esta genial, siempre que tengas la tecnologia adecuada para aprovecharla, y hacerla productiva, porque si no tienes esto, ya puedes hacer los calculos que te venga en gana, o que lleguen a la tierra megapetawatios, que da lo mismo.
Lo de una caida energetica temporal, reza para que no ocurra, si padecemos un descenso en el aporte minimamente importante nos vamos al guano, directamente, y no nos levanta ni Dios bajando de los cielos, porque es necesario medio siglo y una cantidad ingente de capital para migrar a otra fuente energetica.
En este foro, y en todas partes, siempre se discute la misma cosa de siempre, que si los pisos, que si los papelitos dibujados, que si el metal amarillo, cuando la energia lo es TODO, sin energia nada es posible, todo esta directamente relacionado con ella, y hasta el mas pequeño movimiento de particulas subatomicas precisa de esta.

No se canse, hamijo... :no:

Se habrá percatado de que existen foreros a los que el miedo ciega y la lógica abruma.

Por cierto... Espléndida exposición la suya.
med3d-bravo.gif
 
No se canse, hamijo... :no:

Se habrá percatado de que existen foreros a los que el miedo ciega y la lógica abruma.

Por cierto... Espléndida exposición la suya.
med3d-bravo.gif

Muy agradecido Jam, es que estoy hasta los... de que siempre se pase por encima la crisis energetica como si fuera una coña, cuando realmente es el reto mas importante al que nos vamos a enfrentar en las proximas decadas, pero bueno, ya sabemos, lo importante es que bajen los pisos y tal...
 
Vi el documental hace unos días.
Es muy interesante siempre y cuando sea cierto lo del Peak Oil, teoría que otros rebaten.

Lo que más me impresionó es un gráfico de el aumento de la población mundial en los últimos 100 años, hasta llegar a los actuales más de 6 mil millones, y que el del documental dice que se ha producido gracias únicamente a el petroleo, y que según expiece a escasear también la población deberá desaparecer porque no se puede mantener sin esa energía.

En otras palabras, si lo del peak oil es cierto tal y como lo dice el, entonces sobramos miles y miles de millones de personas y aquí van a llover palos por todos los lados.

no se si era este gráfico o parecido:

PopulationAndOil.png

Si uno se fija bien en la curva de población, se aprecia que ya aparece un punto de inflexión aprox. en el año 2000.
 
Yo no soy ni geologo petrolero ni de ninguna otra profesion que tenga que ver con la extraccion de crudo, asi que para hacerme una idea de si la teoria del "peak-oil" es o no cierta solo puedo fiarme de las opiniones de otros que supuestamente saben del tema.
Tras ver que quienes defienden la teoria del peak-oil son geologos, cientificos de todo tipo, ingenieros, ... mientras la posicion contraria la sostienen propagandistas, periodistas, economistas y algun que otro ruso chalado de los que nunca faltan en estos casos, pues debo decir que me merece mas credito el primer grupo de opinantes, el que cree que lo del "peak oil" va de veras. Ademas, el primer vaticinio del peak oil lo hizo el inventor de la teoria para el caso concreto de la produccion petrolera en los USA, y solo erró la fecha del "pico" en algunos meses. Despues los USA pasaron a pais importador masivo de petroleo. Me reafirmo, me da que lo del peak oil debe de ser cierto, con las matizaciones que se quieran, claro, pero cierto.
 
¿No os habéis percatado de la escasa propaganda mediática del peak oil en comparación con la histeria del cambio climático? Da qué pensar (aviso que no soy un dummy negacionista a ultranza, solamente cuestiono la "catástrofe inminente". ¡Aún he podido visitar Venecia!)
Deberíamos separar la teoría del cénit o peak oil según los científicos que la defienden de las elucubraciones sobre qué va a ocurrir realmente cuando escasee el petróleo.
Dentro de esas especulaciones, el panorama de Mr Ruppert es bastante verosímil (pero no creo con fe religiosa que vaya a pasar justo eso). Está claro que el petróleo no se acaba mañana, ergo el mal llamado"colapso" va a ser un declive de 10-20 años o más.
Por supuesto, siempre podemos creer
en propagandistas, periodistas, economistas y algun que otro ruso chalado de los que nunca faltan en estos casos
para no amargarnos la vida.
 
Yo no soy ni geologo petrolero ni de ninguna otra profesion que tenga que ver con la extraccion de crudo, asi que para hacerme una idea de si la teoria del "peak-oil" es o no cierta solo puedo fiarme de las opiniones de otros que supuestamente saben del tema.
Tras ver que quienes defienden la teoria del peak-oil son geologos, cientificos de todo tipo, ingenieros, ... mientras la posicion contraria la sostienen propagandistas, periodistas, economistas y algun que otro ruso chalado de los que nunca faltan en estos casos, pues debo decir que me merece mas credito el primer grupo de opinantes, el que cree que lo del "peak oil" va de veras. Ademas, el primer vaticinio del peak oil lo hizo el inventor de la teoria para el caso concreto de la produccion petrolera en los USA, y solo erró la fecha del "pico" en algunos meses. Despues los USA pasaron a pais importador masivo de petroleo. Me reafirmo, me da que lo del peak oil debe de ser cierto, con las matizaciones que se quieran, claro, pero cierto.

Informaté bien , porque en su mayoría son científicos a sueldo de alguna multinacional petrolera o funcionarios de gobiernos petroleros .

Del resto que no forman el lobby , solo pueden opinar segun los datos de los primeros . o basarse en datos extranjeros.. y ahi , de los que no están untados , la cosa se divide bastante mas , igual que en el cambio climático , lee porque hay muchos geologos que piensan que el petroleo tiene trazas de presión y temperatura del manto de la tierra , con lo que tendría un origen abiótico .. pudiendo rellenarse los pozos solos cada cierto tiempo.

Si hay cientificos de primer nivel que no creen en el peak oil
 
Estoy de acuerdo en muchas comentarios que aportas, ahora bien, con el ultimo parrafo no.
Dices que una economia mal diseñada puede ser incapaz...
No es que pueda o no pueda, es que es imposible; ¿ O tu puedes caminar si no comes ?, la primera semana si, la segunda lo tienes mas dolido hasta que en la tercera ya no levantas un brazo.
Digamos que poniéndo símiles, una economía mal diseñada no es ayunar, sino comer con una dieta insana. Se sobrevive, pero mal.
Tengo razones para dudar si esta economía es insostenible o solamente mal diseñada. El capitalismo crea una diferencia de riqueza creciente, y dicha riqueza creciente es insostenible si la riqueza se estanca.
Ahora bien, por la propia naturaleza caótica del capitalismo, si la economía se estanca es probable que las tensiones crezcan y se tienda a estabilizar la diferencia de riqueza (las protestas irán en aumento)... o no. De ahí puede venir la diferencia entre insostenibilidad o ineficiencia. Distinción significativa.

Pero ni una economia mal diseñada ni una buena, ninguna economia es viable, a dia de hoy, sin un aporte energetico inmenso, punto pelota.
Y si, el cuento energetico de que a la tierra llegan cantidades inmensas de energia esta genial, siempre que tengas la tecnologia adecuada para aprovecharla, y hacerla productiva, porque si no tienes esto, ya puedes hacer los calculos que te venga en gana, o que lleguen a la tierra megapetawatios, que da lo mismo.
Y ahí es donde entraba con lo anterior. Energía potencial tienes la que quieras y más. Si se llegase a extraer 1 petawatio de energía, el sistema sería insostenible por otras razones antes que por energía. Pero estamos entre uno y dos órdenes de magnitud por debajo de eso.
La tecnología, la tenemos. Lo que no tenemos es la implantación, que aún está en marcha. La implantación crece exponencialmente, mientras el descenso del petróleo aún es muy lento. Pero el volumen del petróleo es inmenso en comparación con la renovable, así que aún es difícil predecir nada.
Puede que la renovable crezca significativamente en términos brutos antes de que la caída de producción del petróleo comience su descenso pronunciado, o puede que no. Las posibilidades están abiertas.
Por otro lado, como se ha visto con la crísis, hay bastante margen para la reducción de consumo (superfluo) antes de llegar a una situación crítica, lo que implica que aunque la disponibilidad total de energía caiga, hay márgenes que se pueden resistir sin caer en la catástrofe.

Lo de una caida energetica temporal, reza para que no ocurra, si padecemos un descenso en el aporte minimamente importante nos vamos al guano, directamente, y no nos levanta ni Dios bajando de los cielos, porque es necesario medio siglo y una cantidad ingente de capital para migrar a otra fuente energetica.
Tenga en cuenta que YA estamos usando una cantidad muy significativa de energía en sostener los sistemas actuales.
No caiga en el error de contar esa energía dos veces. No es necesaria la energía para crear una nueva más la que ya consumimos. En la energía actual ya se consume energía para reemplazar/actualizar/mantener el sistema energético.
Otro problema diferente es que nuestros "visionarios" político/empresaurios apuesten por más de lo mismo. A medida que el petróleo se abandone, también dejaremos de gastar energía y recursos en sostener toda esa infraestructura necesaria para extraer, transportar y transformar dicho producto, que es una infraestructura comparable a una sustituta equivalente.

En este foro, y en todas partes, siempre se discute la misma cosa de siempre, que si los pisos, que si los papelitos dibujados, que si el metal amarillo, cuando la energia lo es TODO, sin energia nada es posible, todo esta directamente relacionado con ella, y hasta el mas pequeño movimiento de particulas subatomicas precisa de esta.
No lo es todo, pero sí que estoy de acuerdo que es una pieza necesaria de todo sistema económico, que a fin de cuentas se asienta en un sistema físico real, que depende de esta.
Pero lo que cuestiono es que ese punto falle, al menos por ahora. Si falla es por la falta de inversión en implantar la tecnología que YA poseemos, que sin ser la mejor posible, es suficiente para implantar un modelo 100% renovable.
Más preocupante me resulta el hecho de que se menosprecie tan alegremente los problemas de distribución de riqueza, entendiendo que estos se vuelven más graves a medida que la tarta a repartir deja de crecer o incluso disminuye.
 
Nunca está de más recordar los datos. Supongo que muchos ya conoceis esta conferencia de ASPO, pero aqui la dejo otra vez para los despistados:

Ni nuclear ni otras, gracias: Conferencia de Pedro Prieto

Saludos.

Lavado de cerebro fósil ,requetemanido .

Obra de teatro donde ellos se montan su propio escenario imaginario ,a partir de aqui la escenificacion resulta muy coherente.

Pero que tal si a estos iluminados les preguntamos ¿qué pasaria si aún manteniendo el consumo actual de petroleo hubiese para 300 años?

Pues se les desmonta el chiringuito y tendría (en sentido común) que cerrar la boca ,coger su petate marcharse a su casa y leer una novela rosa, porque de aqui a 300 años el escenario real puede ser tan distinto y cambiante que nadie sería capaz de visualizarlo en ninguna de sus fases.

¿Que pasará con la humanidad? , ¿con la tecnologia? ,¿con el planeta? ¿con la filosofia? ¿con la energia? ¿con los meteoritos vagabundos? etc etc ...vaya usted a saber .

Por supuesto este es mi escenario y aunque no soy ningun iluminado puedo intuir de que este es mucho más parecido al real .

Así que desde este pequeño punto espacio-tiempo sólo podemos intentar apuntar (sin ser infalibles ) en el ambito energetico (aunque tambien en otros) a mejorar nuestra relacion con el planeta ,y una de las piezas fundamentales serán las energias renovables .

Saludos.
 
Sigo insistiendo... es cuestión de aritmética. No son premoniciones sino mero cálculo.

Teoría del pico de Hubbert - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ni nuclear ni otras, gracias: La falacia del crecimiento sostenible

Hagan ustedes las cuentas.

Saludos.


Falacias Mesianicas que se repiten .

1 )Fosilero-pikolero -> Oiga es que el petroleo se acaba ya ...
2 )Otro -> ¿Que pasaria si hubiese para 300 años?
3) Fosilero-pikolero -> Como usted sabrá si crecemos indefinidamente este mundo es insoportable
4) Otro-> ¿que le hace pensar que la limitacion al crecimiento será justamente el petroleo?
5) Fosilero-pikolero -> Mire usted la curva de Hubbert ...,he aqui esta noticia que ... bla bla bla bla bla
6) Otro -> ¿Porque no deja usted al mundo en paz y deja que evolucione racionalmente?
7 )Fosilero-pikolero -> Vuelta a punto 1

¿Alguien piensa que los Mesias del petroleo agotado es nuevo? , no hombre no , es algo repetitivo en la historia y siempre caen en la misma trampa "el desconocimiento".



Saludos.
 
Pero que tal si a estos iluminados les preguntamos ¿qué pasaria si aún manteniendo el consumo actual de petroleo hubiese para 300 años?.


¿Qué pasaría si de repente el mundo se viera libre de seres de tú condición?...

Como puedes ver, es facil apelar a la utopía onírica... :D
 
¿Qué pasaría si de repente el mundo se viera libre de seres de tú condición?...

Como puedes ver, es facil apelar a la utopía onírica... :D


Y las respuestas de los estudiosos:

19 de febrero de 2004, 1800 PST (FTW ) – En artículos previos, dibujamos un panorama del gas natural norteamericano a punto de caer por la pendiente de un precipicio de producción en declive

Cuando hablamos de cenit en la producción de petróleo… ¿a qué nos referimos? Supongo que al petróleo barato convencional, ¿no? Por ello decimos: “el fin de la era del petróleo barato”. Si eso es así, basta mirar el último informe-tabla de ASPO de abril. Resulta que en el 2.005, si el mundo va a necesitar unos 80,3 Mb/d al año del tipo que sea, va a haber una oferta de tan sólo 63 Mb/d al año de crudo convencional (78%)

23 Junio, 2003, 2000 PDT (FTW) – Olvídense de los terroristas. No le presten ni un minuto al SARS. La mayor amenaza actual a los EE.UU. proviene de una escasez crítica de gas natural. La inminente crisis afectará al bolsillo de todos los consumidores y puede suponer que algunas personas no sobrevivan al próximo invierno. El problema no son los pozos, ni las bombas. El problema es que Norteamérica se está quedando sin gas y no hay suministros sustitutorios.

King M. Hubbert es un personaje casi mítico dentro el mundo de la geofísica y la geología. En el año 1949 predijo por primera vez que “la era de los combustibles fósiles sería de muy corta duración”.

y bla bla bla bla

Saludos picofosiles .
Y no os olvideis de estudiar
 
Creo que los primeros pasos ante el fin del petroleo deberían ser de este estilo:

1. Suprimir las motos, coches y aviones, dejar solo camiones, autobuses, tractores, ambulancias, trenes. Todos en bici.
2. Dejar de fabricar baratijas de plástico que se rompen enseguida, por lo menos hacerlas con calidad que duren mucho.
3. No producir electricidad quemando petroleo.
 
Última edición:
Informaté bien , porque en su mayoría son científicos a sueldo de alguna multinacional petrolera o funcionarios de gobiernos petroleros .

Del resto que no forman el lobby , solo pueden opinar segun los datos de los primeros . o basarse en datos extranjeros.. y ahi , de los que no están untados , la cosa se divide bastante mas , igual que en el cambio climático , lee porque hay muchos geologos que piensan que el petroleo tiene trazas de presión y temperatura del manto de la tierra , con lo que tendría un origen abiótico .. pudiendo rellenarse los pozos solos cada cierto tiempo.

Si hay cientificos de primer nivel que no creen en el peak oil

¿Y que interes tiene ese supuesto lobby en contreto?
Te voy a dar pistas:
Si yo vendo agua en el desierto, que interes tengo en decir que queda poca, si toda la que tengo la voy a vender y la voy a vender al precio que quiera, porque sin ella ya sabes lo que hay y tampoco me interesa ponerla tan cara que me muera la clientela.
Si se quisiese vender el petroleo mas caro, es tan facil como cerrar un poco el grifo.
Lo unico que sabemos de verdad es que King Hubbert dio de lleno al pronosticar el peak de EEUU, el resto son especulaciones que por cierto auqnue cada vez mas, solo conocen unos cuantos. Como dicen arriba en cualquier telediario sale lo del lo del calor y todo el mundo por ignorante que sea lo recita de carrerilla, del peak oli ¿quien habla y en donde?
 
Volver