Monumentos megalíticos - Hal Saflieni

Azogue

Madmaxista
Desde
20 May 2019
Mensajes
457
Reputación
992
Lugar
A caballo entre España y Nueva España
Empiezo aquí (o no, dependiendo de si interesa) una serie sobre monumentos megalíticos. Había pensado iniciarla con Stonehenge, que es el más famoso, pero voy a tirar por uno algo menos conocido pero en mi opinión bastante más impresionante.

Malta es un país en medio del Mediterráneo compuesto por un puñado de islas e islotes de gran importancia estratégica, lo cual significa ser base de operaciones miitares diversas a lo largo de su historia. La población es en general bastante cerril, como prueba el hecho de que siendo ocupados por los perros ingleses la mayoría de la población no habla dos palabras de inglés (aunque la gente insiste en ir a estudiar inglés allí) y de ello sólo queden algunas cabinas rojas desperdigadas y que se conduce por la izquierda. En Malta se encuentran algunos de los templos más antiguos del mundo, uno de los cuales fue construido, según la tradición, por gigantes. Además es lugar para la conspiración porque algunos hallazgos, como los railes en la piedra o los extraños cantos rodados, son como poco sorprendentes.

El terreno donde se asientan las islas está agujereado por cuevas diversas, que solían aparecer cuando, al hacer casas, se cavaba en el suelo para buscar agua. Por esos pozos se abrieron muchas zonas que ahora son particulares y se pueden visitar, pero en general la gente tiraba escombro y buscaba otro pozo. Probablemente gran parte del patrimonio de Malta ha sido sepultado por sus propios habitantes, que no podían prever que ganaría dinero con estas cosas.

Por suerte no se pudo tapar el hallazgo a principios del S XX del hipogeo de Hal Saflieni. Una estructura excavada a pulso el el suelo, o sea, roca contra roca, aprovechando en parte las cuevas naturales. Se cree que su función primaria fue la de templo, pero se acabó usando de cementerio y cuando se empezó a excavar estaba lleno de cadáveres.

Depende donde mires, las partes más antiguas del hipogeo se datan desde el 3500 al 2500 a. C. En un principio parece que fue parte de un domicilio particular y los dueños no acababan de entender el interés de nadie. Hay un relato de una visita por parte de Erich Von Daniken en los setenta donde se refleja la extrema cutrez y falta de conservación del lugar. En los ochenta la UNESCO lo declaró patrimonio de la humanidad y al son de los billetes aquello se adecentó, pero con la habitual cantinela de los monumentos elegidos. Visitas limitadas, sin fotos, entradas caras y caminito de borregos con salas cerradas y lugares inaccesibles al pueblo llano.

El hipogeo se divide en tres niveles, aunque en esta imagen sólo salen dos:

Hypo Map Chambers.jpg
El nivel superior es el más antiguo y el más deteriorado, pero se encontraron varias estatuillas y cerámicas.

Hypo Upper Level.jpg
Como se ve arriba se distinguen perfectamente las piedras en forma de puerta. La entrada del fondo da al nivel medio:

Inner entrance to lower.jpg
A la izquierda de la foto de arriba vemos unas cavidades cuadradas, que corresponden a la derecha de la foto de abajo, desde otro ángulo.

Hypo Middle L w Entrance upper.jpg
Se supone que esas cavidades se usaron para almacenar grano. No deja de tener sentido , aunque hace que el hipogeo parezca un pabellón multiusos.

En el mismo nivel medio encontramos una sala decorada con ocres representando espirales, motivo que se repite en los templos de la isla y en muchos otros templos prehistóricos que en principio tienen poco que ver unos con otros.

Hypo Circular Chamber Painted.jpg
La sala principal del nivel medio está totalmente excavada en la roca. Aquí sin maquillaje ni iluminación evocadora:

Hypo Main B.jpg
Hay dos salas en este nivel medio que me parecen impresionantes. Una es lo que se llama sancta sanctorum, que se supone que es la sala ceremonial de este nivel:

hypo3L.jpg
Observen arriba por favor el tallado circular del techo fechado en el 2700-2500 a. C.

Otra es la que probablemente es la sala más famosa del hipogeo, la que se ha dado en llamar con cierto marketing "sala del oráculo".

Hypo Middle Main C.jpg
En esta sala decorada de la foto de arriba se encuentra una de las cosas más curiosas de todo el lugar. Arriba a la derecha se puede observar una especie de círculo picado en la piedra. Si alguien se acerca a ese círculo y habla, su voz resonará por todo el nivel y será audible en cualquier sala. Nadie sabe si ese efecto es casualidad, pero la verdad es que no lo parece.

Lo que es más curioso aún es que sólo funciona si el que habla es un hombre, supongo que por un asunto de frecuencias. Si una mujer habla, el efecto no se produce. Le pregunté al guía y me dijo que era cierto, y Daniken sí pudo probarlo y dice que efectivamente funciona así.

El nivel medio acaba con unas escaleras que van al nivel inferior, el más reciente, hacia 2000 a. C. y del que se cuentan varias historias para no dormir.

Lower Chamber Entr.jpg
Hay un desnivel de unos tres metros que llevan a lo que se llama el foso de las serpientes. No se sabe muy bien para qué acumulaban serpientes allí, pero se supone que para comer. La profundidad aquí es de unos diez metros.

hypo2.jpg


La sala inferior fue protagonista de una historia extraña. Dicen que tres niños bajaron hasta el fondo y un extraño ser de aspecto bajito raptó a uno de ellos, que desapareció sin dejar rastro.

Personalmente hay poco sitios que me hayan impresionado tanto como Hal Saflieni. Es uno de esos lugares, poniéndonos místicos, que irradian una extraña energía que se te mete por los huesos, aunque la gente con la que iba no parecía muy impresionada. Vale la pena una visita a Malta y un recorrido por sus templos y especialmente el que ocupa este hilo.

Edito para señalar que he fusilado las fotos de este hilo del blog de Jim Diamond sobre los templos de Malta.
 
Última edición:
No es prehistórico, pero en "megalitos" una de las cosas más impresionantes del mundo es el Sacsayhuamán de los incas:

full-sacsayhuaman.jpg


1024px-Sacsahuaman_wall3.jpg


1280px-Sacsayhuaman-c01.jpg


Sobre todo si te imaginas cómo debió de ser entero ya que solo se conservan las bases de las murallas (el resto fue reducido a cal para las casas coloniales en el Cuzco).
 
No es prehistórico, pero en "megalitos" una de las cosas más impresionantes del mundo es el Sacsayhuamán de los incas

Sí que es impresionante, pero se construyó en el S XV - XVI d. C. Hay construcciones romanas y griegas, como la acrópolis o el anfiteatro Flavio, que son dos mil o mil quinientos años anteriores y bastante más complejas de construir.
 
Sí que es impresionante, pero se construyó en el S XV - XVI d. C. Hay construcciones romanas y griegas, como la acrópolis o el anfiteatro Flavio, que son dos mil o mil quinientos años anteriores y bastante más complejas de construir.

A igualdad de tecnología, no sé yo. Hay que verlo de cerca de todas formas para darse cuenta de la magnitud. Aunque los templos griegos tienes razón que también son verdaderas obras "megalíticas" que dejan con la boca abierta cuando te plantas entre sus columnas, sobre todo los más primitivos, los dóricos.
 
A igualdad de tecnología, no sé yo.

Las construcciones incas son muy particulares por el corte de piedra y porque no siempre unían las piedras con algún tipo de cemento o similar. Puedo estar de acuerdo con usted sobre la tecnología.

Si quiere irse a la prehistoria en América, lo más representativo que yo conozco es Serpent Mound.

serpent.jpeg
 
Sin pudor alguno reconozco que no conocía nada sobre la prehistoria de Malta.
Estoy leyendo y realmente es sorprendente el nivel que tenía esa cultura para construir esos templos bajo tierra.

Y no son templos y "nada más", hay detalles constructivos desconcertantes, como que ciertas paredes estaban talladas para inducir estados de conciencia especiales.Pareciera que en esos lugares se hacía un culto, no de dioses, sino del Sueño en sí mismo, como un estado mental apto para comunicarse con los muertos, recibir ciertos conocimientos y profetizar.

Dejo dos imágenes que son para analizar con mucho cuidado:

703px-Sleeping_Lady_Hypogeum_Hal_Saflieni.jpg



sala principal hipogeo hal saflieni.png

*
 
Empiezo aquí (o no, dependiendo de si interesa) una serie sobre monumentos megalíticos. Había pensado iniciarla con Stonehenge, que es el más famoso, pero voy a tirar por uno algo menos conocido pero en mi opinión bastante más impresionante.

Malta es un país en medio del Mediterráneo compuesto por un puñado de islas e islotes de gran importancia estratégica, lo cual significa ser base de operaciones miitares diversas a lo largo de su historia. La población es en general bastante cerril, como prueba el hecho de que siendo ocupados por los perros ingleses la mayoría de la población no habla dos palabras de inglés (aunque la gente insiste en ir a estudiar inglés allí) y de ello sólo queden algunas cabinas rojas desperdigadas y que se conduce por la izquierda. En Malta se encuentran algunos de los templos más antiguos del mundo, uno de los cuales fue construido, según la tradición, por gigantes. Además es lugar para la conspiración porque algunos hallazgos, como los railes en la piedra o los extraños cantos rodados, son como poco sorprendentes.

El terreno donde se asientan las islas está agujereado por cuevas diversas, que solían aparecer cuando, al hacer casas, se cavaba en el suelo para buscar agua. Por esos pozos se abrieron muchas zonas que ahora son particulares y se pueden visitar, pero en general la gente tiraba escombro y buscaba otro pozo. Probablemente gran parte del patrimonio de Malta ha sido sepultado por sus propios habitantes, que no podían prever que ganaría dinero con estas cosas.

Por suerte no se pudo tapar el hallazgo a principios del S XX del hipogeo de Hal Saflieni. Una estructura excavada a pulso el el suelo, o sea, roca contra roca, aprovechando en parte las cuevas naturales. Se cree que su función primaria fue la de templo, pero se acabó usando de cementerio y cuando se empezó a excavar estaba lleno de cadáveres.

Depende donde mires, las partes más antiguas del hipogeo se datan desde el 3500 al 2500 a. C. En un principio parece que fue parte de un domicilio particular y los dueños no acababan de entender el interés de nadie. Hay un relato de una visita por parte de Erich Von Daniken en los setenta donde se refleja la extrema cutrez y falta de conservación del lugar. En los ochenta la UNESCO lo declaró patrimonio de la humanidad y al son de los billetes aquello se adecentó, pero con la habitual cantinela de los monumentos elegidos. Visitas limitadas, sin fotos, entradas caras y caminito de borregos con salas cerradas y lugares inaccesibles al pueblo llano.

El hipogeo se divide en tres niveles, aunque en esta imagen sólo salen dos:

El nivel superior es el más antiguo y el más deteriorado, pero se encontraron varias estatuillas y cerámicas.

Como se ve arriba se distinguen perfectamente las piedras en forma de puerta. La entrada del fondo da al nivel medio:

A la izquierda de la foto de arriba vemos unas cavidades cuadradas, que corresponden a la derecha de la foto de abajo, desde otro ángulo.

Se supone que esas cavidades se usaron para almacenar grano. No deja de tener sentido , aunque hace que el hipogeo parezca un pabellón multiusos.

En el mismo nivel medio encontramos una sala decorada con ocres representando espirales, motivo que se repite en los templos de la isla y en muchos otros templos prehistóricos que en principio tienen poco que ver unos con otros.

La sala principal del nivel medio está totalmente excavada en la roca. Aquí sin maquillaje ni iluminación evocadora:

Hay dos salas en este nivel medio que me parecen impresionantes. Una es lo que se llama sancta sanctorum, que se supone que es la sala ceremonial de este nivel:

Observen arriba por favor el tallado circular del techo fechado en el 2700-2500 a. C.

Otra es la que probablemente es la sala más famosa del hipogeo, la que se ha dado en llamar con cierto marketing "sala del oráculo".

En esta sala decorada de la foto de arriba se encuentra una de las cosas más curiosas de todo el lugar. Arriba a la derecha se puede observar una especie de círculo picado en la piedra. Si alguien se acerca a ese círculo y habla, su voz resonará por todo el nivel y será audible en cualquier sala. Nadie sabe si ese efecto es casualidad, pero la verdad es que no lo parece.

Lo que es más curioso aún es que sólo funciona si el que habla es un hombre, supongo que por un asunto de frecuencias. Si una mujer habla, el efecto no se produce. Le pregunté al guía y me dijo que era cierto, y Daniken sí pudo probarlo y dice que efectivamente funciona así.

El nivel medio acaba con unas escaleras que van al nivel inferior, el más reciente, hacia 2000 a. C. y del que se cuentan varias historias para no dormir.

Hay un desnivel de unos tres metros que llevan a lo que se llama el foso de las serpientes. No se sabe muy bien para qué acumulaban serpientes allí, pero se supone que para comer. La profundidad aquí es de unos diez metros.



La sala inferior fue protagonista de una historia extraña. Dicen que tres niños bajaron hasta el fondo y un extraño ser de aspecto bajito raptó a uno de ellos, que desapareció sin dejar rastro.

Personalmente hay poco sitios que me hayan impresionado tanto como Hal Saflieni. Es uno de esos lugares, poniéndonos místicos, que irradian una extraña energía que se te mete por los huesos, aunque la gente con la que iba no parecía muy impresionada. Vale la pena una visita a Malta y un recorrido por sus templos y especialmente el que ocupa este hilo.

Edito para señalar que he fusilado las fotos de este hilo del blog de Jim Diamond sobre los templos de Malta.

Tuve la potra de poder visitarlo hace un par de años justamente el dia de su reapertura tras un largo perido cerrado por mantenimiento: Las visitas lo estaban moliendo todo (exceso de humedad). Es flipante.
La frutada es que te lo dejan ver un poco "desde un balcon": un camino cerrado que no entra lo suficiente para poder apreciarlo en toda su extension.
Tiene una acustica "especial".
 
Dos cosas:

Una, cuando los fenicios llegaron a Malta, hacie el 1000 aC, el pueblo que construyó los megalitos o se extinguieron...o se fueron.
¿Dónde pudieron irse con tan avanzados conocimientos arquitectónicos...?
A Egipto.

Otra,en las sepulturas se encuentran más de 700 esqueletos,con peculiaridades, su estatura, sus cráneos, altamente sugestivos, tanto como para que algún arquólogo insinúe que era una raza diferente a cualquiera conocida.

.
 
Dos cosas:

Una, cuando los fenicios llegaron a Malta, hacie el 1000 aC, el pueblo que construyó los megalitos o se extinguieron...o se fueron.
¿Dónde pudieron irse con tan avanzados conocimientos arquitectónicos...?
A Egipto.

Otra,en las sepulturas se encuentran más de 700 esqueletos,con peculiaridades, su estatura, sus cráneos, altamente sugestivos, tanto como para que algún arquólogo insinúe que era una raza diferente a cualquiera conocida.

.

Creo recordar que la cifra real de esqueletos mas o menos enteros en Hal Saflieni fue de 7000, no 700, entre ellos un par de craneos "raros"

¿Aliens prehistóricos en Malta? Cráneos alargados encontrados en un templo subterráneo serán analizados

que estuvieron expuertos en el museo de Historia Natural drante un tiempo, pero al final no estoy seguro de donde andan.
 
Creo recordar que la cifra real de esqueletos mas o menos enteros en Hal Saflieni fue de 7000, no 700
Yo dije "en las sepulturas se encuentran más de 700 esqueletos" , ¿7000 no es más que 700...?;)

Pero cierto, en realidad me comí un cero.:(

La info dice "Las excavaciones que posteriormente tuvieron lugar fueron dirigidas por el eminente arqueólogo maltés, Sir Themistocles Zammit. En el nivel inferior, se descubrieron los restos de 6000 a 7000 cuerpos humanos junto con adornos personales y cerámica. El propósito preciso del Hipogeo sigue siendo un misterio, en parte debido a los métodos primitivos disponibles para los arqueólogos. En general, se cree que el complejo del templo se utilizó como lugar de enterramiento y como santuario.
 
Pareciera que en esos lugares se hacía un culto, no de dioses, sino del Sueño en sí mismo

La verdad es que me parece un punto de vista muy interesante el que plantea. Tengo de hecho esa estatuilla por aquí (en forma de souvenir, claro) y se identifica como una suerte de diosa de fertilidad. No sabemos qué culto se desarrolló en esta cultura pero por lo estudiado (científicamente) en el resto de templos de las islas que forman Malta parece que hubo sacrificios de animales e incluso un "fuego eterno".

Por poner un poco de aliens y tal, hay autores (Daniken y algún otro poco ortodoxo) que ante el aspecto abotijado de las señoras prehistóricas (Venus de Willendorf, Lespugue, esta de Malta y demás) aventuran que no son imágenes simbólicas de fertilidad, sino que representan los problemas físicos reales derivados del embarazo de un feto especialmente pesado. O sea, los manidos hijos de gigantes.

Eso explicaría también, siempre según ellos, las posturas yacentes o durmientes. Éstas representarían la incapacidad de levantarse de estas señoras en periodos avanzados de gestación. Curioso, cuanto menos.

Edito para poner unas fotos de cráneos.

Esto es de Malta, uno de esos cráneos ahora desaparecidos de los que sólo quedan un puñado de fotos:

Screen-Shot-2017-01-29-at-7.51.55-AM.png
Este, por comparar, creo que es de la cultura Paracas, en el sur del actual Perú. Unos dos mil quinientos años posterior a los templos de Malta.

Skull-1.jpg
Y como bonus, una foto antigua de la sala decorada del nivel medio de Hal Saflieni, donde se aprecia con claridad la decoración en espirales del techo. Y se aprecia mucho mejor que ahora, la verdad.

M6972-04.jpg
 
Última edición:
Bueno...me maté buscando fotos de los cráneos...infructuosamente.

Son realmente desconcertantes y para explicarlo, me animo a plantear 5 hipótesis:

a) No corresponden a un ser humano normal (o sea hay una patología).

b) Son de un animal de especie desconocida.

c) Son producto de una deformación intencional (como se hacía en Egipto o China o Perú)

d) Es una raza humana desconocida o extinta.

e) No son humanos.

*
 
Mr. Foster, son cláramente humanos, pero no homo sapiens. 60% más de densidad osea, 25% más de volumen, diferencias notables en órbitas oculares, falta de sutura sagital, etc. Parece que su origen está en Centro Europa, según unos análisis de ADN que hicieron a los de Paracas.

Hay que recordar que en tiempos pasados el homo sapiens coexistió y hasta convivió (incluso se hibridó) con otras especies humanas como neandertales, denisovanos, floresiensis, erectus, y tal vez éstos.
 
son cláramente humanos, pero no homo sapiens.

Su comentario no solo enriquece el hilo, sino que produce una muy interesante apertura sobre las extrañas características de los cráneos de Hal Saflieni.

Tomo nota de su firmeza al asegurar que los cráneos son humanos, cruza de homo sapiens y alguna otra raza ya extinguida.

Yo no podría estar tan seguro, habida cuenta de ciertos detalles que deberíamos confirmar.

En principio hay que recordar que cráneos con tales características han sido encontrados en prácticamente todo el mundo, la deformación craneal artificial era una práctica muy común en las elites de diferentes culturas.

Se han hallado cráneos alargados en Perú, Bolivia, EE UU, Bahamas, Congo, Egipto, Malta, Francia, Islas Canarias, en los Cárpatos, Rusia, Noruega, Tahití, Samoa, Hawái, Vanuatu, Australia, Irak y Corea.

Pero los cráneos de Hal Saflieni se destacan por un hecho muy difícil de explicar: la total ausencia de sutura sagital, una particularidad que ningún médico o anatomista aceptaría como humana y que se halla ausente de la literatura clínica normalmente aceptada.

No voy a ser yo quien desbarranque el hilo por la magufería pseudocientífica, pero los hechos están ahí...expliquemos de qué se trata, si podemos.

*
 
Yo no podría estar tan seguro, habida cuenta de ciertos detalles que deberíamos confirmar.

En principio hay que recordar que cráneos con tales características han sido encontrados en prácticamente todo el mundo, la deformación craneal artificial era una práctica muy común en las elites de diferentes culturas.
La mayoría... serán alargados artificialmente. Que algunos homo sapiens se deforman el cráneo con tablillas y demás, está sobradamente probado.

Por ejemplo este, tiene toda la pinta de un humano normal que tuvo la desgracia de que sus papás le aplastaran el cráneo de pequeño.

Este, por comparar, creo que es de la cultura Paracas, en el sur del actual Perú. Unos dos mil quinientos años posterior a los templos de Malta.


Parece ser que daba cierto caché. Querían parecerse a otros, seguramente.

Ahora busque usted otras imágenes de cráneos alargados. Hay cientos por internet. Verá muchos como éste, con un cráneo puntiagudo pero en apariencia con un volumen normal. Esos son los alargados artificialmente.

Luego encontrará otros, con un volumen mucho mayor (25%), una densidad ósea mayor (60%), unas mandíbulas más robustas, unas órbitas oculares mucho más grandes, la falta de sutura sagital que usted dice, y el foramen magnum (el orificio que une cráneo y columna) más demorado.

Entonces a ver si alguien puede explicarme cómo se consiguen esas diferencias, aplicando unas tablillas.
 
Volver