Brote verde en toda la jeta: ERE en mi curro

Tranquilo que zp a dicho que salimos mañana de la crisis [/mode ironic off] en que sector trabajas?
 
Mucha suerte perroflauta.

En mi empresa anunciaron el viernes un ERE encubierto, bajo la etiqueta de "re-ingeniería de procesos de la empresa". Todo el departamento se llevará externalizado con outsourcing a dios sabe dónde. Servidor se librará por suerte, pero aquí también hay "viejunos" de esos qué comentas, con la salvedad que no ganan 2000, sino 5000 netos, en el peor de los casos. En Rumania los salarios son bajos: con 800 brutos al mes vas que chutas.

Los austriacos flipando a mi alrededor. No están acostumbrados a estos lances. No les queda por sufrir ni nada. Angelitos... De todas formas la dirección ha sido bastante cruel, no les ha dicho la verdad. Han dejado entrever que los que externalicen se reincorporarán a la empresa externalizada, pero sin decirle, que, obviamente, van a cambiarles todas las condiciones: lugar de trabajo (moverles a otro país, ¡herejía!), salario un tercio, etc...
 
Última edición:
Espero que te llegue a tiempo:

Otro rasgo de los trabajadores de mi curro es que sólo yo estoy afiliado a un sindicato (CNT) y no existe Comité de empresa, por lo que el Gerente solicitó el nombramiento de un representante de los trabajadores para tratar el tema. Una vez concluida la jornada laboral todos los currelas nos dirigimos al lugar donde el hispanistaní medio suele organizarse: el bar.

Majnifica ocasión de hacerse más imprescindible si cabe.

Encima avanzarás 2 niveles en tu sindicato...:D
 
Allí se comenzó a practicar el segundo deporte nacional después del fútbol, el calentamiento de boca, que terminó con el clásico acuerdo de quemar la empresa con los jefes dentro si algún trabajador resultaba afectado por el ERE . En reunión posterior a la salida del mismo, se revocó ese acuerdo por el de recurrir a un sindicato para recibir información e intentar que fuésemos afectados el menor número de trabajadores.

Ahh, que recuerdos me traen esas palabras. Esos que en el bar, tras cuatro cubatas, proponen pasar a cuchillo a toda la gerencia y violar a las respectivas, son los que al dia siguiente se niegan a reclamar nada, firmar peticion o incluso asistir a las reuniones para pedir nada. Y si lo hacen, callados como muertos y en cuanto tienen la minima posibilidad, te clavan el cuchillo por la espalda.
 
Le deseo suerte, a usted y a sus compañeros afectados.

Como le decían por ahí, aunque no le afecte por ahora, quizás no esté de más que vaya practicando nuevas melodías y entrenando al perro (tantear nuevos trabajos), por si acaso lo de la llegada de la recuperación se prolonga en el tiempo.
 
Estimado perroflauta, le indico que dicho ERE tiene toda la pinta de ser temporal, y que muy probablemente toda la plantilla resultara readmitida al cabo de dichos 4 meses, e incluso con los nuevos planes de ZP para la economia sostenible, seguramente tengan que contratar nuevo personal.

Un saludo, y digale a sus compañeros que no dejen de remar bajo ningun concepto. es mejor para todos.
 
¿Y tú en cuál de las tres tipologías encajas?
 
a) El Viejuno.
Volumen total. Seis trabajadores
Edad y antigüedad: Cincuenta años y más de veinte años en la empresa.
Nivel de estudios: Escuela de la vida. Entraron con el certificado de estudios primarios y han aprendido a fuerza de práctica.
Actitud ante el ERE: Relativa tranquilidad, pueden aguantar estos cuatro meses si son regulados. Idéntica actitud ante el despido ya que consideran que lo caro de su despido les garantizará su permanencia hasta el cierre. Pánico ante la idea de que la empresa cierre y se queden en la calle con más de cincuenta años y menos futuro en Enrique Iglesias en una favela.

Cuando me despideron, el sector viejuno estaba tranquilísimo, hacía falta despedir a algunos trabajadores o bajarse el sueldo todos. El sector viejuno determinó que era mejor sacrificar a unos cuantos para salvar al restos.

Claro, los botarates no podían ser despedidos por llevar tropecientos años en la empresa y se enrocaron en que se debía despedir a algunos en vez de bajada de sueldo generalizada, pues al final los que menos tiempo llevábamos a la fruta calle.

De esa empresa guardo un grato recuerdo de los gerentes y ciertos compañeros. Recuerdo que espero poder devolver con intereses a lo largo de lo que me queda de vida.
 
Mira el lado positivo: si te afecta el ERE, tienes más tiempo en casa para cepillarte a aquella cuñada manirrota que tenías durmiendo en el sofá.
 
Estimado perroflauta :

Dado que su empresa será un microcosmos electoral de esta nuestra Expaña, y calculo habrá un 40% de seguidores del gran gurú de la nueva era : ZP, podrían( tal como indicó ayer) informar a todos los demás trabajadores de la salvación que está a la vuelta de la esquina, con el plan de Economía Sostenible.
Pueden reconfortarles, anunciando que después del ERE, el maná para todos.


(Si esto no es Paz Social en al empresa y tranquilidad para el empresario...)
 
Tal y como están las cosas dudo que ninguna empresa de menos de 200-500 empleados que entre en un ERE sea capaz de salir de el. En 4 meses una empresa de 30 trabajadores no va a encontrar un mercado que le permita contratar (readmitir) a otros 20 trabajadores.

Desde mi punto de vista los ERE temporales para las pequeñas empresas no son mas que un engañabobos. No tienen capacidad para reestructurarse y reabsorber a un 40% (por ejemplo) de su plantilla cuando hace unos meses sobraban.

Ve buscando trabajo. Lo de ir 'recortando' poco a poco la plantilla ya se vio en los astilleros como termina.

Otra opción a plantear es socializar beneficios y perdidas. Que la empresa pase a ser una cooperativa. No esperéis a que os lo ofrezcan, porque en ese momento sera un cadáver comido por las deudas. Si el empresario está tan apretado como para tener que recortar plantilla, planteadle el caso a ver como respira. Es un buen momento para saber si le interesa salvar su ojo ciego, su empresa, o a la plantilla.
 
Cuando me despideron, el sector viejuno estaba tranquilísimo, hacía falta despedir a algunos trabajadores o bajarse el sueldo todos. El sector viejuno determinó que era mejor sacrificar a unos cuantos para salvar al restos.

Claro, los botarates no podían ser despedidos por llevar tropecientos años en la empresa y se enrocaron en que se debía despedir a algunos en vez de bajada de sueldo generalizada, pues al final los que menos tiempo llevábamos a la fruta calle.

De esa empresa guardo un grato recuerdo de los gerentes y ciertos compañeros. Recuerdo que espero poder devolver con intereses a lo largo de lo que me queda de vida.

Díselo a más de uno que con esta actitud obliga cerrar la empresa y al final está esperando recibir parte de su dorada indemnización de FOGASA.

Es curioso como en Brasil surgió con éxito el experimento SEMCO (en Estados Unidos hay casos de empresas donde los trabajadores gestionan de facto a medias con los propietarios) y no digamos en la Europa más desarrollada donde en muchas empresas se aceptan reducciones de salarios (incluidos altos cargos) a cambio de de subida salarial compensatoria cuando venga la época de las vacas obesas (todo escrito y estipulado para que no haga malentendidos).

Aquí en Galicia, los trabajadores de "la Voz de Galicia" han aceptado reducir el 3% del salario de cada uno a cambio de no echar a nadie hasta 2011. La plantilla de la Voz de Galicia se rebaja el sueldo un 3% . Comparar con las medidas de otros medios de comunicación.
 
Estimado perroflauta, siento ser el mensajero de las malas noticias. En las actuales circunstancias, un ERE temporal es solo la forma de mantener en standby la empresa, mientras se liquida la actividad y que el INEM se haga cargo de los costes laborales del cierre. No es mi especialidad, pero si una empresa quiere despedir a la mitad de la plantilla y no pagar indemnizaciones, el mejor camino es endosarles los empleados al INEM, y posteriormente cesar la actividad o cambiar de denominación e identidad juridica, o sea, borrón y cuenta nueva.

Ni de coña van a volver a contratar y me temo que mucho menos pueden indemnizar.
 
Volver