Tragedia en Portugal: un incendio mata a 19 personas.

DIGITVS

Madmaxista
Desde
30 Ene 2015
Mensajes
6.109
Reputación
15.965
Zapatero tiene 11 a sus espaldas.

Al menos 19 muertos en una tragedia que sobrevino en Portugal este sábado. Un fuego de grandes dimensiones en Pedrogao Grande, en el distrito centro-norte de Leiria, a unos 130 kilómetros de Lisboa

portugal-fuego-kO6H--620x349@abc.jpg


Al menos 19 muertos en una tragedia que sobrevino en Portugal en la tarde de este sábado 17 de junio en forma de un incendio de grandes dimensiones en Pedrogao Grande, en el distrito centro-norte de Leiria, a unos 130 kilómetros de Lisboa.

Todo sucedió rápidamente, con una virulencia que desgraciadamente apenas dio opción a los cuerpos de salvamento. Lo prueba el hecho de que 16 de los cadáveres quedaron carbonizados de manera fulminante, mientras que otros tres individuos perecieron como consecuencia de la inhalación de humos.

Las escenas dantescas se sucedían sin cesar y tres personas resultaron evacuadas en helicóptero. Fueron trasladadas a la Unidad de Quemados de la Universidad de Coimbra y a otros hospitales de los alrededores.

La dimensión de los acontecimientos no hizo dudar al presidente de la República portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, ni al primer ministro, el socialista António Costa, quienes viajaron hacia el lugar de las llamas a última hora de la noche.

El fuego se plantó en Pedrogao Grande procedente de un área forestal del cercano municipio de Figueiró dos Vinhos y se extendió a gran velocidad, de forma sorprendente y pillando totalmente desprevenidos a los servicios de bomberos, pues se trata del primer gran incendio de la temporada… y ni siquiera ha comenzado el verano de este 2017.

Tanto es así que ya comienzan a alzarse las primeras voces críticas al respecto, en vista de que la acción de las llamas calcina cada año decenas de hectáreas en el Portugal del continente y también en la isla de Madeira.

Ahora la gente de Pedrogao Grande se halla aterrorizada porque el fuego ha alcanzado numerosas casas de la localidad. Unos 300 efectivos llegados de todo el país tratan de mitigar los graves efectos de la tragedia, pero se revelan claramente insuficientes.

Es el mismo pavor que se instaló en la capital de Madeira, Funchal, el pasado verano, pues las escenas del monte quemado dieron paso a los edificios de la ciudad ardiendo

¿Cómo es posible que un año sí y otro también se repitan semejantes circunstancias? Las altas temperaturas de este fin de semana han contribuido a la dispersión de las llamas, y lo peor es que se prevé un verano muy caliente, por lo que la alerta acaba de saltar en el país vecino.

La falta de medios solo puede calificarse como muy evidente, y la oposición encabezada por los socialdemócratas ya pide más refuerzos.



Tragedia en Portugal: un incendio mata a 19 personas
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pues eso:

35ºC-40ºC+ falta de lluvias es un desierto. Eso es lo que es la península ibérica desde marzo.

España jamas fue un país muy lluvioso, al menos en los últimos siglos. Se salva el Cantabrico y poco mas.
Es cuestión de orografia, Francia al no tener montañas en la parte de occidental pues es un país muy homogéneo
 
Volver