El precio de las baterías se desploma un 70% en 18 meses

Dos o tres cuestiones adicionales.

La primera comentar que las baterías LiFePo me tienen emocionado. Tienen una vida útil brutal y, se acercan al "óptimo" necesario para poder usar baterías en condiciones rentables para muchas aplicaciones.
Eso si, creo que son más pesadas que las de litio y por eso su uso no es idéntico pero, para aquellas aplicaciones donde el mayor peso no influye tanto son estupendas.

Bien por las LiFePo !!

===

La segunda cuestión es recordar que, así como el costo de la energía eléctrica que usamos en el consumo final (oficina, domicilio, empresa) se compone de TRES partes (producción, transporte, distribución) y, la baja en el precio de la producción no influye en igual proporción en el precio final; en el caso de las baterías tenemos algo similar.

Si baja el costo Kwh de la BATERIA eso no significa que también baje el costo de su empaque en celdas, de las conexiones electrónicas, de los sistemas de refrigeración necesarios para su uso en automóviles, etc.

Desde ya que, toda baja en el precio de uno de los componentes influye en el costo "final" del producto específico pero, hay que conocer el "mix de precios" para poder cuantificar el dato adecuadamente.

===

Y por último hacer notar que el "gran uso" esperado para las baterías es en la industria automotriz (luego en las instalaciones domiciliarias) y a la fecha, la penetración del automóvil eléctrico es apenas incipiente.

Así que, es posible que se haya instalado más capacidad de producción de lo que la demanda ha necesitado y se hallan producido "squeeze" (ahorcamiento) de precios por exceso de stock. Eso no significa "baja de costos debidos a avances tecnológicos" sino, liquidación de existencias pura y dura. A veces hasta por debajo de los costos de producción incluso.

===

Estas noticias rimbombantes entonces (el precio ha bajado el 70%) hay que ponerlas en contexto para no desatar falsas expectativas. TODOS están (estamos) esperando las "baterías mágicas" pero, salvo las LiFePo en ciclos de carga y descarga (no en precio, no en densidad, no en peso), todavía no tenemos avances extraordinarios en la materia... se avanza linealmente y, para llegar a los límites del quiebre de modelo se necesitaría un salto en grado de magnitud que, no se ha logrado aún.

Calma. Dejen el unicornio con la bolsa de piruletas en el armario porque todavía no hay llegado.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Es algo que hace pensar; la ultima formulacion, la que usan en el model S es "Lithium Nickel Cobalt Aluminum Oxide" (LiNiCoAlO2 o NCA). Una variante del LiCo poco habitual. Y para uso estacionario usan otra diferente, la NMC (manganeso en lugar de aluminio); esta claro que es un tema que conocen y estudian seriamente. Y por alguna razon que desconocemos no creen en el LiFePo4.

No creo que sea que no creen, sino que se están basando en productos donde el peso es una variable que han destacado más.

Tienen un mercado mixto coche, baterías estacionarias "bonitas" (y por tanto, tan ligeras como sea posible) y el único donde no cuadra al 100% son las estacionarias de gran escala (PowerPack).

Supongo que por economías de escala, confien más en el modelo denso.

Además, es bastante probable que las LiFePO4 no den más ciclos y quizás sí se mejore en otras tecnologías (y por tanto pierda competitividad). Además, incluso si mejoraran los ciclos de la LiFePO4, sería a costa de una amortización a un plazo demasiado largo (¿5000 ciclos? ¡Más de 10 años de amortización a un ciclo profundo diario!), así que supongo que no tienen demasiado interés en su mercado, más pensado para potencia que para muchos ciclos, contando con que a cada generación cambiarán unas químicas por otra mejorando en diferentes aspectos.

Es una apuesta.
 
Volver