Registran dos sedes de Google en Madrid por elusión fiscal

Al final esto de Google y similares se compraran un estado fallido y operaran el 100% desde allí, con sus propias leyes.
 
Google España va a pagar como lo han hecho otras filiales en otros países como Francia o Italia. Ya era hora de revisar cuentas y recuperar impuestos perdidos de los últimos ejercicios. Y la suma de impuestos evadidos es un dineral para las arcas publicas que parece estaban mas centradas en perder el tiempo con autónomos en vez de las grandes multinacionales.


Con la normativa actual las investigaciones son complejas debido a la ingeniería fiscal y se ha fugado mucho dinero fuera de las arcas publicas pero con las nuevas normativas el fraude se reducirá de forma importante y será además mucho mas fácil de controlar ese pago de impuestos adecuado a la normativa y al lugar donde se generan los ingresos.

Este mismo verano entrará una nueva directiva que facilitará la lucha contra la ingeniera fiscal y el fraude fiscal pero no por ello hay que dar por perdido el dinero fugado de los últimos ejercicios y no prescritos.


Me autocito del hilo donde otro estados recuperan impuestos perdidos

http://www.burbuja.info/inmobiliari...agar-a-apple-impuestos-evadidos-2008-a-3.html







************************

Me hago un upp pues detrás de Italia otros países hacen lo propio después de años de estar dormidos y siguen la senda. NO solo poner fin al fraude sino recuperar impuestos de años pasados.


Ahora es Francia con Google y España debería hacer lo mismo y reducir el déficit con cargo a estos tributos no cobrados.


***********************


Francia reclama a Google 1.600 millones de euros en impuestos



Las autoridades fiscales francesas han exigido este martes a Google el pago de 1.600 millones de euros por impuestos atrasados, según ha declarado una fuente del Ministerio de Economía francés, tal y como informa Reuters.

Aunque nadie por parte de Google ha querido hacer alguna valoración, las fuente asegura que se trata de un «secreto fiscal». La noticia coincide, además, con la visita de Sundar Pichai, CEO de Google, a París, donde cenará la noche del miércoles con el ministro de Economía, Emmanuel Macron.

El pago de impuestos atrasados por parte de Google saltó en 2012 en los medios franceses pero por aquel entonces la compañía lo negó.

Michel Sapin, ministro de Finanzas y Hacienda, descartó a principios del mes de febrero llegar a un acuerdo con Google, tal y como la compañía consiguió con el gobierno británico porque «la suma de las cantidades que se le adeudan a Francia es muy superior».

Google cordó con Reino Unido recientemente el pago de 185 millones de dólares en impuestos atrasados en Reino Unido, una cantidad que algunos juristas británicos criticaron por ser «desproporcionadamente pequeña».

Francia reclama a Google 1.600 millones de euros en impuestos


Italia marca el camino correcto. No solo se están tomando medidas para que este tipo de evasiones fiscales no se produzcan en el futuro con una reforma importante de la legislación a nivel mundial sino que también es hora de actuar y reparar errores del pasado y hacer caja con los impuestos evadidos en años anteriores y dejar de apretar al ciudadano y centrarse desde hacienda en todo ese dinero que se podría recuperar



****************************

Apple paga a Italia 318 millones de euros en impuestos evadidos

La filial italiana del coloso estadounidense de la electrónica Apple ha llegado a un acuerdo con la Hacienda de este país y desembolsará 318 millones de euros que equivalen a impuestos que supuestamente evadió entre 2008 y 2013. El diario La Repubblica señaló hoy que el acuerdo se alcanzó después de meses de intensas negociaciones entre los abogados de la compañía de Cupertino y la Hacienda italiana.


Apple paga a Italia 318 millones de euros en impuestos evadidos | Economía | EL MUNDO





Dejad de decir tonterias por dios. Igual que hay mas buscadores hay mas SO para moviles. A estas alturas en un foro de economia y que todavia queden esta cantidad de indigentes mentales...

Elusion fiscal es neolengua. Basicamente es "meter miedo en el cuerpo" usando los instrumentos del estado torticeramente.

Veremos que ocurre pero Google no es una empresa de chichinabo que se vaya a dejar asustar asi como asi y vaya a "regalar" sus beneficios para que nuestros castuzos puedan llevarselo crudo.





SILVI
 
5. m. Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor.

La marca del teléfono obliga a usar Android, que a su vez obliga a registrar una cuenta en google, que a su vez obliga a hacerte una cuenta de correo, logarte con ella en YouTube, guardar tus búsquedas y preferencias, etc.
Hay formas de evitarlo pero se pierde la garantía de esta marca y claro... Servidor se la juega evidentemente.
 
A ver Kemao que esto no es mas que extorsion pero como lo hace el estado "santo benefactor" pues la gente aplaude.

Google, en Francia y en España, como hizo en RU pagara una cantidad negociada para que dejen de tocarle las pelotas y pueda ejercer su actividad comercial. Cualquier coste que suponga esta nueva imposicion fiscal arbritaria la repercutira en su mayoria sobre los clientes (aka el pueblo) y asi hasta que deje de serle rentable.

Ahora mismo la coyuntura no les favorece pero como los yonkis de los impuestos se pasen de listos y aprieten demasiado en un futuro donde no haya tanto ruido mediatico institucionalizado contra la elusion fiscal (Alemania no lo vea con buenos ojos como hace ahora vamos) llevan esto al tribunal europeo y acabamos pagandoles nosotros y encima con recargo.
 
5. m. Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor.

La marca del teléfono obliga a usar Android, que a su vez obliga a registrar una cuenta en google, que a su vez obliga a hacerte una cuenta de correo, logarte con ella en YouTube, guardar tus búsquedas y preferencias, etc.

Nadie te obliga a comprar un teléfono Android, comprate un Apple, hazte una cuenta con Zoho mail Email Hosting | Hosted Email for Businesses - Zoho Mail si te disgusta hotmail, y si no te gusta youtube o no te logueas o te vas a vimeo o a dailymotion, de monopolio nada de nada, pasa lo mismo que con google news, y al final google acabará marchando de España.
 
Cada vez más voces reclaman que se persigan este tipo de prácticas fraudulentas comunes en compañías como Amazon o la propia Google y piden que sus actividades se adapten a las leyes fiscales del país donde operan.

El país donde operan es Irlanda y la Hacienda irlandesa no parece tener quejas. En infiernos fiscales como España o Francia solo tienen una pequeña oficina de representación que les produce pérdidas pero muy pronto desmantelarán esas oficinas.
 
Sólo hay unos pocos sistemas operativos para teléfonos móviles, y Android tiene una cuota de mercado seguramente mayor del 90% (cuasi monopolio de facto).

Con el buscador lo mismo.

Que es culpa del borreguismo de la gente. Pues sí. Como en política: Todos a votar a sus verdugos del bipartidismo.

Pues no es así.

Porque resulta que por lógica absoluta no puede haber muchos sistemas operativos para teléfonos (se necesita una enorme empresa detrás, un market, actualizaciones, miles y miles de personas trabajando en ello), igual que no puede haber muchas empresas que se dediquen a hacer aviones.

Pero no es un monopolio de facto porque por el mismo precio que tienes un móvil con android tienes un móvil con windows, por ejemplo.

Eso significa que el monopolio lo tienes en tu cabeza, como suele suceder. Como tú consideras Android mejor que el resto y te gusta más por lo que sea, no valoras el resto de opciones. Pero no significa (en absoluto...) que no existan o que alguien impida que existan.

Igualmente sucede con el buscador. Hay no decenas, sino cientos de buscadores. Ahora bien, lo consideras monopolio...¿porque lo usa mucha gente?

Lo cual significa posición dominante, que es ni más ni menos la posición mayoritaria que tiene una empresa cuando ha hecho las cosas rematadamente bien.

Nadie nos obligó a empezar a buscar con google, nadie nos obliga a no utilizar otro. El problema es que están tan por encima de sus competidores que nadie le hace sombra. A DÍA DE HOY; pensemos lo que era Nokia hace una década o Windows hace 5 años.

Por eso la situación no se parece absolutamente en nada a un monopolio, que sólo se produce cuando el poder estatal impide que haya más de un competidor.

¿Por qué siempre se emplea la palabra monopolio para describir situaciones que no tienen nada que ver?? :pienso:
 
jorobar con google y su fruta familia. pues no me monetizan los videos de mi canal que mi trabajo me cuesta editarlos, y estos lactantes ""elusionando"" millones en impuestos. a ver si os meten un palo guapo, gaias.
 
Los intestinos me dicen que habrá trato. Un tratamiento "moderado", por parte de la inspección creativa, a cambio de que google de una lista de los chichainabos que ganan cuatro duros con los adsense, canales de youtube o apps.

Después el estado irá con toda la fuerza que pueda a por los chichainabos del adsense/youtubers/apps. Y allí no habrá moderación, la creatividad inspectora no tendrá límites, y lloverán multas como panes.

La campaña estrella de renta del 2016 será contra los malvados defraudadores que están defraudando a hacienda porque no declaran su cuenta de adsense, su canal de youtube o sus apps.

Montoro tiene las prioridades muy claras. Fuerte con el débil, débil con el fuerte.
 
Lo esperable de un estado ladrón: extorsión.
Claro que puede acabar en trato, como los tratos que tiene la mafia con los que extorsiona.
Pero también puede pasar lo contrario, como pasó con Google News, que cierren las oficinas en España, Google.es, y adiós. Luego toda esta gente que tanto critica a Google, a llorar con su duckduckgo.
 
La campaña estrella de renta del 2016 será contra los malvados defraudadores que están defraudando a hacienda porque no declaran su cuenta de adsense, su canal de youtube o sus apps.

Montoro tiene las prioridades muy claras. Fuerte con el débil, débil con el fuerte.

Eso decís todos los defraudadores. No cuela.
 
¿Elusión fiscal?

Ajam, lo del IVA también, ¿no?
 
De lo que acusan a google es en realidad de que dicen que la filial española solo se queda con el 2% de los ingresos, trabaja como comisionistas al 2%, y eso es poco, pero en ningun caso será el 100%, ni el 50%, toda la ingeniería, desarrollo, servidores etc etc no están en españa. Google españa debe pagar a otras empresas de google por estos servicios, el 98% de lo que ingresa?? no lo sé, igual solo el 95% o el 90%.


Google no paga impuestos por sus beneficios en españa..... habrá que demostrarlo pero de todas formas, dado el servicio que me dan con los impuestos y el servicio que me da google......







Si no queremos que google gane dinero lo tenemos muy fácil, solo hay que entender de donde vienen los ingresos de google, de la publicidad así que:
1º El problema no es android, es instalar aplicaciones y servicios, para no darles dinero hay que utilizar solo aplicaciones gratuitas y libres de publicidad (incluidas piratas, que las hay) y procurar que los datos que obtengan de nuestros gustos sean los mínimos posibles.
2º El buscador, nunca hay que pinchar en los anuncios patrocinados, si quieres entrar en uno de ellos, solo hay que buscar esa tienda o web en otra busqueda y entrar, así la tienda (en general los que pagan son tiendas y empresas) no pagan a google y no pagan (yo lo hago siempre, no entro en enlaces de pago, hacerles pagar por cotillear...)
3º Addblock y no desactivarlo para webs de google, de hecho solo lo quito en webs que me gustan y en general no venden publicidad a traves de google (addwords), o son de particulares que se lo curran y prefiero que ellos ganen algo a que google no gane nada.
4º Aún se puede ser mucho más cuidadoso, otro con más conocimientos puede explicar como usar vpn para no darle datos de uso a google (los resultados de una busqueda son peores pero se puede vivir con ello)


Alguien que sepa más, que me corrija lo que este mal, pero creo que los tiros van por donde digo.
 
Última edición:
Volver