El PP introdujo la inmi gración masiva en España

Hay que decir que es cierto que Aznar fue el que metió a la masa de pagapensiones con que se cebó la economía especulativa ladrillera.

Ahora bien, la puerta comenzaron a abrirla los colombianos con Felipillo.

Con el tiempo hemos sabido el por qué precisamente colombianos.
 
Mas francomodin

La izquierda es un fruta enfermedad psiquiátrica

No tenéis jovenlandesal, no tenéis noción de la lógica, del bien y el mal, interpretáis la realidad a como beneficie tu ego, resentimiento, pasiones bajas

Franco tenía razón, sois enfermos mentales

El también lo fue, por eso lo mantenían encerrado en el pardo.
 
Así funcionan los moderados y los progresistas.

Cuando entran a gobernar los progresistas van demoliendo unas cosas que los moderados mantienen y viceversa.

Así lleva España sufriendo más de dos siglos esas dos caras del Estado liberal.

Aznar cuando trajo los pagapensiones estos no tenían más derecho que a trabajar, fue Zapatero el que les dió papeles para todos, pagas, paro y más derechos que a los españoles y por eso no se van de España ni a tiros, con la política de Aznar en cuanto no hubiera trabajo se tendrían que largar, por qué aquí no tiene que tener ningún derecho un viajero que no trabaja, que los soporten y les den pagas en sus paises de origen sus compatriotas.
 
Miente o es simple. Me inclino por los segundo

En junio de 1996, apenas un mes después de que el PP llegara al poder, 103 pagapensiones subsaharianos fueron expulsados, previamente narcotizados con haloperidol, a varios países jovenlandeses a bordo de un avión militar. A propósito de esa operación, el presidente Aznar pronunció, a modo de explicación, aquella frase que se haría famosa: "Había un problema, y lo hemos solucionado".El PP siempre justificó su política por el método de identificar inmi gración con delincuencia. Si la primera reforma de la ley se hizo bajo los ecos de los vandálicos sucesos de El Ejido, la segunda fue presentada al rebufo del crimen que el moldavo Pietro Arkan perpetró en 2002 en un chalé de Madrid. La respuesta del Gobierno fue modificar no sólo la Ley de Extranjería, sino también la de Enjuiciamiento Criminal y el Código Penal para que los delincuentes extranjeros condenados por delitos con penas inferiores a seis años fueran expulsados del país.Para apuntalar su política, el Gobierno del PP se vio obligado a modificar nuevamente el Código Penal, el Código Civil, la Ley de Bases de Régimen Local y, por tercera vez en tres años, la Ley de Extranjería. Y aprovechó para endurecer aún más la norma. Las mismas políticas hacía ZP que Aznar con la inmi gración.
 
Aznar regularizaba por decenas de miles....También.Al menos los del PSOE no eran unos hipócritas.

Año 2001
MADRID (EFE). El presidente de Ecuador, Gustavo Noboa, agradeció a España la acogida a los 50 mil pagapensiones ecuatorianos y consideró que la situación de irregularidad que sufren algunos de ellos es «un tema solucionado» con la aplicación del convenio bilateral.

EL DÍA DIGITAL - de Toda España - Noboa agradece a Aznar la regulación de pagapensiones
 
Que quien metió la masa de pagapensiones en España fue Aznar que cualquiera con dos dedos de frente lo tiene claro.

Y el que no lo tenga claro lo puede ver en las gráficas históricas:

Evol_Poblacion_Extranjera_Espana.png


En junio de 1996, apenas un mes después de que el PP llegara al poder, 103 pagapensiones subsaharianos fueron expulsados, previamente narcotizados con haloperidol, a varios países jovenlandeses a bordo de un avión militar. A propósito de esa operación, el presidente Aznar pronunció, a modo de explicación, aquella frase que se haría famosa: "Había un problema, y lo hemos solucionado".El PP siempre justificó su política por el método de identificar inmi gración con delincuencia. Si la primera reforma de la ley se hizo bajo los ecos de los vandálicos sucesos de El Ejido, la segunda fue presentada al rebufo del crimen que el moldavo Pietro Arkan perpetró en 2002 en un chalé de Madrid. La respuesta del Gobierno fue modificar no sólo la Ley de Extranjería, sino también la de Enjuiciamiento Criminal y el Código Penal para que los delincuentes extranjeros condenados por delitos con penas inferiores a seis años fueran expulsados del país.Para apuntalar su política, el Gobierno del PP se vio obligado a modificar nuevamente el Código Penal, el Código Civil, la Ley de Bases de Régimen Local y, por tercera vez en tres años, la Ley de Extranjería. Y aprovechó para endurecer aún más la norma. Las mismas políticas hacía ZP que Aznar con la inmi gración.
 
Hay mucho cenutrio que no lo sabe, o que no se acuerda, de que hasta 1996 era un sorpresa ver a un neցro por la calle.

Pero en 1998 algo empezaba a notarse, y para el 2000 ya el cambio era radical.

Confesión de Aznar a un diario de Ecuador, Domingo, 16 de octubre, 2011

José María Aznar: «España no debe manifestar simpatías por dictaduras» - Política - Noticias | El Universo

Es al revés, nosotros lo que hemos dicho siempre, y lo he promovido, es que la historia de la prosperidad de España no se puede escribir sin los pagapensiones, y en particular sin la aportación de los migrantes ecuatorianos. Téngase en cuenta que cuando llego al gobierno, en el 96, hay aproximadamente 300 mil pagapensiones en España, y cuando yo salgo del gobierno hay más de 3 millones. Es decir, la explosión de la inmi gración en España se produce en esos años. La prosperidad de España no se puede construir sin la migración.

Y sí, no entraron, Aznar legisló para que viniesen.

Ley de extranjería de 2001

Derecho a la reagrupación familiar[editar]
La reagrupación familiar es un derecho subjetivo que se vincula al derecho a la vida privada familiar. En virtud del mismo, su titular puede solicitar la concesión de un permiso de residencia para determinados familiares que la Ley configura como beneficiarios del derecho. Es titular del derecho el extranjero que haya residido legamente en territorio español durante al menos un año y tenga autorización para residir al menos otro año. Por su parte, son familiares reagrupables, fundamentalmente, el cónyuge, los hijos menores de edad o incapacitados y los ascendientes que dependan económicamente del reagrupante. Estos familiares deben residir fuera de España.

La reagrupación tiene carácter estable, ya que no se extingue porque se rompa el vínculo familiar en el que se basara; pero sí se vincula la duración del permiso de residencia de los familiares reagrupados al del reagrupante. La modificación de la ley de extranjería por Ley Orgánica 14/2003, de 20 de noviembre, estableció que un familiar reagrupado sólo podría reagrupar a otro cuando obtuviera un permiso de residencia independiente del de su titular, prohibiendo así la reagrupación "en cadena". Esta prohibición ya había sido previamente agregada por vía reglamentaria, pero declarada nula por el Tribunal Supremo, ya que era en ese momento una limitación sin soporte legal.13


Y no, cretinos, no trateis de justificarlo con que había trabajo. no había trabajo Había un 10% de paro, muy lejos del pleno empleo.

Si sois coherentes votad al menos a VOX, si no hay partido de ultraderecha en vuestra circuscripción. Pretender que votais al PP por que siquiera ralentice la inmi gración es una broma.

Tu argumento es que el PP es culpable y hay que votar a vox.

Yo lo veo como si tienes una quemadura y te echas aceite y te pones al sol para intentar curar la herida.

Si alguien piensa que la extrema derecha va a solucionar los problemas de inmigracion que esperen sentados,la unica patria de la extrema derecha es el dinero, y si tienen que meter millones de pagapensiones lo haran,como hizo aznar para beneficiar a los empresarios.


En el mundo actual la unica manera de controlar la inmigracion es ser un dictador y tener las fronteras militarizadas, algo asi a lo kim jong un, y eso en el continente en que vivimos es imposible.

La unica forma es hacerlo bien, que vengan con sus papeles y contratos de trabajo.

Australia en este tema son tajantes, si no justificas en la frontera a que shishi vas al pais te vuelves a tu casa y con una multa tal vez, el resto que si VOX, que si la culpa es de Aznar,que si Podemos va a traer millones...etc son tonteridas para mentes pobres.
 
Que quien metió la masa de pagapensiones en España fue Aznar que cualquiera con dos dedos de frente lo tiene claro.

Y el que no lo tenga claro lo puede ver en las gráficas históricas:

Evol_Poblacion_Extranjera_Espana.png

Ni Aznar ni Zapatero, para el que citas, y Muy de derechas desmemoriados similares, quién más ha metido ha sido Pablo Iglesias durante su legislatura.
:D
 
Los jovenlandeses del 11m entraron con Aznar, evidentemente.

Creáis la versión que creáis, no moors no party.
 
Cuanta hipocresía, la mayor entrada de pagapensiones y sin papeles fue como dice el post con Aznar y su burbuja explosiva.
 
¡LOS DOS!!!! El PP de aznar comenzó la jugada y el PsoE de ZP la continuó, y con rajoy se ha frenado algo solo por la crisis.

Al principio de los 90 solo se veían algún Guineano, algún jovenlandes, se empezaban a ver los chinos arrasando con las maquinas tragaperras y montando los primeros restaurantes por los barrios de las ciudades, cada barrio tenia también uno o dos buhoneros Senegaleses vendiendo de todo, en fin poca cosa.

Hacia el final de los 90 la cota de pagapensiones empezó a subir, y con la segunda legislatura de aznar llegó el... subidón subidón, la burbuja, los gurtelidos y la progenitora que los parió.


Extranjeros_en_Espa%C3%B1a.jpg
 
Los sucesos de El Egido fueron el Canario de la mina.
 
Eso ocurre con el PP en el gobierno

---------- Post added 23-jun-2016 at 18:22 ----------



Nadie ha mentado a tu novio en este hilo

Los autoproclamados antiNWO defendiendo al PP, como siempre

A ver guano desechable

El PP no hubiera podido meter nada si la IZQUIERDA no hubiera movilizado tanto ideológicamente como políticamente la ideología del multicultiralismo y las reformas legales.

Piensa un poco, la izquierda y la derecha son parte de una misma dialéctica.
 
Volver