«Los cines no son la panacea; ya no son garantía de éxito de un centro comercial»

jake

Madmaxista
Desde
17 Jun 2007
Mensajes
7.323
Reputación
3.907
«Los cines no son la panacea; ya no son garantía de éxito de un centro comercial». El Comercio

MIGUEL DEL RÍO NUEVO GERENTE DEL ESPACIO BUENAVISTA
«Los cines no son la panacea; ya no son garantía de éxito de un centro comercial»
El gerente busca «estabilidad» para Espacio Buenavista en un mal momento, a la espera de que el hotel y el Palacio de Congresos abran y «mejoren las expectativas»

No son buenos tiempos para el comercio, pero el nuevo gerente de Espacio Buenavista insiste en que la apertura del hotel y el Palacio de Congresos diseñados por Calatrava mejorarán las cifras de visitantes y de ventas en las tiendas del centro comercial. De momento, Miguel del Río asegura que han cumplido las expectativas para el primer año, con seis millones de visitantes, pero les queda el reto de llenar todos los locales. Ahora hay ocupados 119 de los 139 disponibles, donde trabajan unas 600 personas.
-Es de suponer que querrán tenerlos todos ocupados, pero a medio plazo y siendo realista, ¿cuántos abrirán de los 20 vacantes?
-Nuestro objetivo sería mantener los negocios que hay e incrementar el número de locales ocupados. Pero la situación económica general es bastante delicada, nos complica mucho el trabajo comercial.
-¿Ya notan síntomas de recuperación económica?
-Estamos en un centro comercial, que es consumo puro y duro y se nota que el momento es difícil. Espero que los síntomas de recuperación se empiecen a notar dentro de poco tiempo porque el agujero, por así llamarlo, es grande.
-Justo cuando abrió el centro, comenzó a notarse la crisis económica.
-Abre en un momento en que la situación tiene que estar tranquila, estable, y pilla todo esto. El hecho de que no esté todo el complejo terminado, es una desventaja, pero también una ventaja, porque tenemos unas expectativas de futuro muy importantes.
-¿Qué previsiones de venta tienen con la apertura del palacio?
-Va a traernos un plus de gente que en este momento no tenemos. Todo el complejo en conjunto funcionará mucho mejor que cada unidad por su parte.
-Pero le mandaron aquí con el proyecto incompleto y en un momento económico complicado...
-Todos (en el sector del comercio) estamos padeciendo los mismos síntomas, y a nadie le desagrada afrontar un proyecto con unas expectativas de futuro positivas, y estoy muy orgulloso de haberlo aceptado, aparte de que soy asturiano y volví a mi tierra. El proyecto está muy bien visto dentro del sector y el arquitecto que lo ha diseñado tiene un reconocimiento internacional. Es como estar trabajando en el 'top'.
-Asturias es una de las regiones con mayor número de centros comerciales en relación al número de habitantes, sin embargo, siguen abriendo.
-Las instituciones tienen que regular este tipo de cuestiones. Asturias es un sitio donde toda esta estructura comercial ha cambiado muchísimo, desde que yo estuve en Parque Principado han abierto dos o tres grandes superficies. Las instituciones son las que tendrán que valorar si es suficiente o no.
-¿Debería haber, pues, un control mayor?
-De alguna manera ya lo hay. En algunas partes de España están regulando la entrada de grandes superficies, y me imagino que el Principado también lo haga.
-¿Su gestión será una continuidad de la de Alfonso Colino?
-Me gustaría estabilizar el centro, que pasemos de la mejor manera posible el momento delicado en que estamos y fidelizar nuestra clientela, la de la ciudad en la que estamos y más. No deberíamos pararnos ahí, porque somos un centro comercial que tiene un nombre y un carácter suprarregional. Va a venir gente de fuera cuando esté todo el complejo abierto.
-¿Algunos comerciantes del centro se quejan de la falta de movimiento de clientes?
-Unos habrán cumplido las expectativas con las que nacieron y otros, no. Depende con quien nos comparemos; habría que hacer un estudio.
-También hay gente que echa en falta un gran atractivo, unos cines, un Saturn, un Ikea...
-El centro comercial sale con un 'mix' comercial muy vinculado al sector moda, y a mí me gustaría tener el 'mix' comercial más compensado posible y tener al lado una gran locomotora como puede ser Ikea, Media Markt, pero también tengo que ser realista. Las cartas con las que jugamos son estar en el centro de la ciudad y esperar a que el centro se termine, no me cansaré de repetirlo.
-¿Tienen previsto que llegue alguna tienda con tirón, como en su momento llegó Primark?
-Estamos trabajando continuamente en que lleguen rótulos nuevos. Pero aunque haya locales vacíos, son de pocos metros y no tenemos capacidad para meter una mediana superficie.
-¿A la gente se le está pasando la psicosis de la crisis?
-Todavía el ciclo no está cambiando. De todas formas, tal vez el proceso de cambio nos lleve a una situación no tan favorable como la que teníamos.
-Dicen por ahí que han rebajado mucho los alquileres para atraer nuevos comercios.
-Seguimos la línea que siguen los centros comerciales, asturianos, españoles y europeos: ayudar a nuestros arrendatarios. Que pasen la situación delicada del mejor modo posible. Se puede lograr no sólo reduciendo rentas, sino con campañas de marketing o retrasando los pagos del alquiler.
-¿Qué tipo de establecimientos funciona mejor?
-Hay sectores que sufren más que otros, como los que tienen un producto más exclusivo o más prescindible. Los consumidores se están decantando por mucha marca blanca, productos de un perfil más bajo.
-¿Qué establecimientos o servicios, de los que carece, le gustaría que tuviera el centro comercial: cines, bolera...?
-Los cines no son la panacea. Han sido una locomotora y un ancla importante para todos nosotros. Siempre que se promovía un centro comercial, tenía que tener cines. Pero por una serie de causas han dejado de tener la importancia que tuvieron, ya no garantizan el éxito, y se han sustituido por grandes establecimientos de muebles (Ikea) o electrónica (MediaMarkt). No hay un ancla que determine el éxito de un proyecto; lo importante es tener el 'mix' comercial más variado y complementado posible. Nos vendría muy bien tener una mayor capacidad de ocio, pero nuestro concepto es otro. No estamos capacitados para meter 10 salas de cine, porque nuestro edificio no lo permite.
-El congresista tiene un poder adquisitivo alto, ¿buscará tiendas más exclusivas?
-La exclusividad ahora no te garantiza el éxito. Como la situación va a ir cambiando, ya veremos, quizá vayamos hacia algo más exclusivo. Nuestros arrendatarios, son auténticos profesionales y sabrán adaptarse a las circunstancias.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El tema es que los cines no suelen pagar alquiler o lo pagan muy bajo en los centro comerciales; son el motor para que la gente acuda a la última planta y los que pagan la renta son las franquicias de restauación que hay entorno al cine.

Lo que ocurre ahora es que la gente acude al cine pero cada vez menos a la franquicia de restauración por lo que éstas intentan renegociar las rentas a la baja; en ese sentido es en el que dice que "los cines ya no garantizan la afluencia....

Al centro comercial no le interesa nada el tipo que va al cine y punto, le interesa poco el tipo que va al cine y compra palomítas y le interesa muchiiiisimo el tipo que va al cine y, antes o después cena en una franquicia.
 
Volver