«Si los sueldos suben cuando lo hace el IPC, ahora deberían bajar»

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
«Si los sueldos suben cuando lo hace el IPC, ahora deberían bajar». nortecastilla.es

«Si los sueldos suben cuando lo hace el IPC, ahora deberían bajar»

El economista Alberto Recarte participará el próximo jueves en el Foro Económico de El Norte de Castilla

24.05.09 -
JULIO G. CALZADA
| VALLADOLID

Es analista económico, consejero de Caja Madrid y de Iberia. Su libro 'El Informe Recarte' ha revolucionado el mundo económico y eso que algunas de las cosas que han ocurrido las predijo hace tiempo, cuando España decidió entrar en la esfera del euro, momento a partir del cual las dificultades no han hecho otra cosa que crecer hasta que todo ha estallado al tiempo que la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera mundial. «Pero cuando con una inflación del 4% el PIB crecía a ese mismo ritmo y los ingresos públicos aumentaban el 10% anual ¿quién iba a hacerme caso?», se plantea. Alberto Recarte explicará sus teorías el jueves en Valladolid en la conferencia que, con invitación, pronunciará en el hotel Vincci Frontaura. 'La economía española y la crisis internacional' es el título de un encuentro organizado por EL NORTE DE CASTILLA.

-Ahora se lleva el economista crítico, un poco informal, incluso políticamente incorrecto.

-La diferencia en mi caso es que algunas cosas las he mantenido desde hace muchos años, como las consecuencias de la entrada del euro, que significó para España tipos de interés muy bajos que nos engañaban a todos. Nos hicieron creer que éramos ricos.

-Todo parecía ir bien...

-Sí, pero debieron hacerse reformas. El primer Gobierno de Aznar llevó a cabo la reforma fiscal y la privatización de las empresas públicas, que han sido las más importantes. Puso las bases para la reforma laboral, que no se llevó a cabo y tampoco la de las administraciones públicas, que deberían haber recortado el gasto y, como han nadado en la abundancia, han generado más gasto y más regulaciones, a veces absurdas.

-Señala responsabilidades tanto en los gobiernos del PP como en los del PSOE.

-Porque las políticas de los gobiernos de Rodríguez Zapatero ahondan los errores anteriores. A los políticos les gusta el euro, porque les permite pasar la responsabilidad a Europa. Pero es que no hay una única velocidad para integrarse en Europa y el Banco Central Europeo no es normal, porque no es prestamista, y cuando ha sido necesaria la intervención, la han tenido que hacer los Estados.

-De manera que la entrada en la crisis ha sido�

-Inevitable, con cualquier Gobierno, aunque Zapatero no dé una a derechas y Aznar se equivoque cuando dice que el sistema de pensiones va a quebrar. No puede quebrar, salvo que haya dificultades de otro tipo, porque forma parte de los gastos públicos. Lo que puede pasar es que no crezca tanto, incluso que se pierda capacidad adquisitiva.

-Augura aún al menos 18 meses por delante de caída del empleo�

-Y hasta entonces debería esperar la reforma laboral, porque ahora nadie va a crear empleo y es absurdo si sólo afectara a los futuros trabajadores. Aún van a destruirse entre 500.000 y 800.000 puestos de trabajo. Debe reducirse el tamaño del sector de la construcción, el sector inmobiliario y el de bienes de consumo y ahora ha comenzado el proceso en el sistema financiero. Falta por saber qué va a pasar con la automoción o con el turismo.

-¿Qué otras reformas habría que llevar a cabo?

-Subir el IVA para igualarlo con el resto de países europeos, bajar la cotización a la Seguridad Social, igualar el Impuesto sobre Carburantes al del entorno europeo y bajar el Impuesto de Sociedades.

-¿Son suficientes esas soluciones?

-A más largo plazo hay que actuar sobre la Universidad. Muchas de las públicas hoy están hundidas. Habría que darles un fondo y, a partir de ese momento, que funcionen solas.

-¿Algún consejo para el futuro?

-Hay que prepararse, mejorar la competitividad. La deflación es ahora una suerte, pero los salarios deberían ahora adaptarse a esta situación. Si cuando sube el IPC los salarios suben al menos el diferencial de incremento, cuando bajan deberían hacer lo mismo. No tiene sentido que si los precios bajan, los sueldos suban, pero el Gobierno no pone ahora un objetivo de inflación en sus planes.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver