Las caídas de precios de más del 20% provocan valor vivienda sea inferior a hipoteca

David_

Madmaxista
Desde
5 Abr 2007
Mensajes
7.333
Reputación
11.838
Las caídas de precios de más del 20% provocan que el valor de la vivienda sea inferior a la hipoteca

Las caídas de precios de más del 20% provocan que el valor de la vivienda sea inferior a la hipoteca - Cotizalia.com

Todos los pronósticos se han cumplido:D y el precio de la vivienda ha vuelto a caer con fuerza en toda España durante el primer trimestre de 2009. A pesar de que las caídas en raro caso superan el cinco por ciento, el descenso del precio desde máximos históricos puede verse acentuado en diferentes municipios y distritos de los grandes mercados como Barcelona, Madrid y Valencia, según el último informe trimestral de precios de vivienda usada de idealista.com.

De hecho, algunos distritos de Madrid y Barcelona han registrado descensos en el precio superiores al 20% desde su máximo histórico. Estos decrementos, experimentados en un plazo de tiempo tan corto, provocan que en algunos casos el valor actual de la vivienda sea inferior a la hipoteca pendiente con el banco, concedida generalmente por el 80% del valor de tasación, en un fenómeno conocido como “negative equity”. De esta forma, si el propietario decidiera vender su propiedad podría obtener menos dinero que la cantidad que debe por la hipoteca.

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “los vendedores particulares siguen sin aceptar el desplome de la burbuja inmobiliaria. cada vez piden menos por sus casas pero aún no han trasladado a los precios de oferta los descuentos que ya muchos son capaces de aplicar en las negociaciones privadas, en torno al 30%. la tragedia para miles de propietarios es que, aunque están abiertos a negociar y mucho el precio que piden por sus casas, se desesperan porque no reciben ni siquiera ofertas y pasan meses, e incluso años esperando que aparezca el comprador. nuestro consejo a los vendedores es que trasladen de forma inmediata al precio que piden por sus casas el descuento que están dispuestos a negociar, o nunca recibirán la ansiada llamada de un posible comprador”.

El metro cuadrado en Barcelona, al nivel del segundo trimestre de 2005

Barcelona ha registrado una caída del 3,3% en el precio de sus viviendas de segunda mano, lo que deja el metro cuadrado a 4.216 euros, casi el mismo precio que marcaba en el segundo trimestre de 2005 (4.213 euros).

Aunque en la ciudad de Madrid la caída fue menor (-1,7%), el precio del metro cuadrado bajó por primera vez desde 2005 de los cuatro mil euros (3.997 euros/m2), llegando en algunos distritos a los valores registrados en 2004. Valencia ha registrado por quinto trimestre consecutivo decrementos en el precio de la vivienda usada. La capital del Turia experimenta una caída trimestral del 4,5% y deja sus precios en 2.547 euros/m2.

Sevilla también ha visto descender sus precios. En concreto, la capital hispalense ha sufrido un descenso en el precio de la vivienda usada del 2%, que ha dejado el precio del metro cuadrado en 2.851 euros. Los precios en Bilbao parecen haberse estancado: el descenso del 0,2% durante el trimestre los ha dejado el precio de la vivienda usada en 3.737 euros/m2.

Sólo Pontevedra, Ourense, Palencia y Badajoz suben levemente

Sólo cuatro capitales de provincia españolas han incrementado sus precios durante el primer trimestre: Pontevedra (0,8%) Palencia (0,5%), Ourense (0,3%) y Badajoz (0,1%). el resto ha registrado caídas. El mayor descenso se ha producido en Palma de Mallorca, donde los propietarios piden un 8,8% menos que hace un trimestre por sus viviendas, seguido de cuenca, con un 6,5% menos. la tercera capital con decrementos superiores al cinco por ciento es Huesca, con una caída del 5,6%.

Por comunidades, ninguna región española ha visto crecer sus precios, aunque en Canarias y Galicia los precios se han mantenido estables. La mayor caída se ha producido en Navarra, donde han bajado un 4,7%, seguido por Baleares (-3,9%) y Asturias (-2,9%).

Euskadi sigue siendo la comunidad con la vivienda más cara (3.575 euros/m2). Seguida por Madrid (3.426 euros/m2) y Cataluña (3.072 euros/m2). Las comunidades más económicas son Extremadura (1.530 euros/m2), Murcia (1.622 euros/m2) y Castilla La Mancha (1.743 euros/m2).
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
juas juas... tu y yo lo sabíamos ;)

Así se quedan pues los PEPITAZOS: con una deuda para décadas, suplicando por tipos bajos o muy bajos ( lo contrario los convierte en jovenlandesesos ), sin posibilidad de vender su tesoro y menos por el precio de timo por el que compraron NUNCA JAMÁS... Hala, hala, a ser dóciles como corderitos en el trabajo y sudar para pagarle las pilinguis y la coca a los usureros... al final, hasta va a ser que comprar no fue una buena idea... :rolleyes:

Lo cachondo es que antes estos cada seis meses, pensaban que eran unos millones más ricos,...y ahora, cada seis meses se van a dar cuenta del pufazo en el que estan y de los millones que han pagado de más y que van a devolver CON INTERESES durante décadas... :eek:
 
Volver