ORWELLIANO. Hasta hace 7 días todos mass cosa A FAVOR DE CENSURAR a los "machistas". Ahora "TODOS

La mala educación y el bajo nivel cultural no son delito. Decir lo que piensas sobre alguien puede ofender, pero nunca ser delito a menos que difames (digas algo que no creas verdaderamente).
Sí es delito muchas veces.
Por ejemplo, si tu pensamiento incita al repruebo, es delito
Si tu pensamiento incita a la violencia, es delito.
Si tu pensamiento causa un daño real a los derechos fundamentales de una persona es delito (el uso de los derechos humanos no puede servir para atacar el derecho humano de otro)

El ejemplo que ponía Igualdad. Tú vas a una zona gitana y les llamas a viva voz ladrones. Es delito y además no es libertad de expresión. Es provocación y xenofobia o racismo

Tu crees que un etniano te ha robado, lo llamas ladrón. Es libertad de expresión.

El problema es definir libertad de expresión, tal como se entiende hoy muchas veces la libertad: hago lo que me sale de los narices.... Y no, eso no es libertad, eso es libertinaje.

La libertad de expresión es la libertad de expresar tus pensamientos o ideas, de forma libre y de forma que llegue a las personas a las que tú quieres llegar, también es la de esas personas que tienen que poder llegar a tus ideas. Por tanto incluye, el poder usar cualquier medio para ello.

La libertad de expresión está limitada por el principio de daño o el principio de delito (un derecho humano no puede ser usado para negar otro derecho humano)

El principio de ofensa, en las naciones serias, no está incluido, pues es imposible objetivamente, saber que ofende, la misma cosas ofende o no, dependiendo de las circunstancias, en cada cultura cambia, Para saber si hay un principio de ofensa que tener en cuenta, hay que medir, la duración de la ofensa, el alcance, la sociedad en que se produce, si se podía hacer lo mismo de otra forma, la motivación, la intensidad, el interés del daño, etc.

Que yo te diga, cuando vas por la calle, que estás muy bueno, puede ofenderte o no. Hay gente que no le ofende, pero no es libertad de expresión, porque qué estás expresando? estás expresando algo?
No estás expresando nada.

Visualiza el momento, yo te digo por la calle, yo sin que me conozcas de nada: que cuerpo más bonito tienes!!!!

Ahora en el gimnasio, nos vemos varias veces a la semana, charlando yo te digo que me gusta mucho tu cuerpo.

Tras el primer suceso, si tu autoestima depende de tu cuerpo, te ha valido para aumentar momentaneamente tu autoestima, pero qué he expresado yo de mi? que ideas tengo? que sentimientos tengo? qué puedes decir de mi personalidad? Nada.........
De hecho, lo normal, es que si somos un grupo de gente quienes estamos ahí, nos acabemos todos riendo, como si eso fuera un chiste. No se están riendo de como yo he expresado mis ideas sobre ti, se están riendo de mi situación de machota, es decir, esas risas, no provienen del humor, provienen de la relación de poder, son risas de afirmación relacionadas con las situaciones de poder.

En el segundo caso, no se darán esas risas del grupo, por qué?
Es más, si tú eres un tipo muy musculado, se podrá dar una discusión en el grupo sobre la estética, si es bonito o no una excesiva musculación. O al revés, eres poco musculado, se pueden picar los que se han gastado pasta y tiempo en muscularse, etc.
No se dan, porque no hay relación de poder, hablamos de libertad de expresión.
Y ahí, sí que he expresado sobre mi. Y lo he expresado según el contexto, porque hay un contexto donde esa situación implica una expresión de ideas.

El contexto en el primer ejemplo, es vacío. El segundo, implica una expresión sobre mi.

Incluso podemos ir más lejos. En ambos casos yo uso frases, de bajo nivel cultural. Cambiaría algo la forma de actuar de la gente que está alrededor?
 
En el enlace pone que está siendo investigado? Yo no leo acusado por ningún lado......

Ha sido condenado, otras veces, por otras cosas que ha dicho.

Ese enlace es tergiversador a sabiendas. Mezcla condenas del pasado, por cosas que no se pueden juzgar pues no explica claramente porque fue condenado en el pasado, con que ahora se le investigue.

A este hombre de lo que se le acusa normalmente, es de repruebo racial. Incitación al repruebo a los judíos. La incitación al repruebo no se puede defender bajo la libertad de expresión, porque no se puede usar un derecho fundamental para atacar el derecho fundamental de otro.
 
No discutid mas que las estulto de mariaL ¿como narices puede un pensamiento causar daño a alguien?
¿te pueden pega una ostra mediante el pensamiento? ¿que pasa que tiene poderes psiquicos?
A mi lo que me gustaría es que alguien la encerrara a ella, con la excusa de que su forma de pensar atenta contra sus derechos, o que esta incitando a la violencia hacia su persona, a pesar de no haber dado de baja de la suscripción de la vita una mosca en su vida
 
Lea el título. Parece que no se lo ha leído completo...:rolleyes:
Sí, me había parecido que ponía en el otro hilo que lo habían condenado. Entonces, donde está el problema?. Es que no entiendo el problema. El humorista hizo una frase, sin explicarla, que después borró, de difícil interpretación... donde está el problema en investigar que quiso decir para saber si estaba ejerciendo su libertad de expresión o cometiendo un delito?

Investigar es malo?

---------- Post added 14-ene-2015 at 08:08 ----------

¿Ah sí?

¿Y llamarles "ladrones" a los Banqueros?

También. Te aseguro que si botín lleva a los tribunales muchos foreros de aquí, los foreros salen perdiendo.

Cuál es la diferencia entre los banqueros y los etnianos? Que si tú llamas ladrones a los etnianos a viva voz, provocando, vas a conseguir que se te una gente y vas a conseguir que se defiendan, de forma no proporcional. Y tienes un lío, por eso esto se intenta frenar antes de que ocurra.

Pero si llamas ladrones a los banqueros, a estos no les interesa responder, porque saben que a muchos clientes, si nos ponen contra la espada y la pared, podemos ponernos de parte de los delincuentes y ahí ya hablamos de mucha pasta que pueden perder. Por eso prefieren callar y no responder, ni denunciando.

Y por eso también, mucha gente se atreve a llamar ladrones a los banqueros, porque sabe que están arropados en caso de consecuencias, por muchísima gente que quitaría su dinero de los bancos o minimizaría el uso de estos o simplemente les causaría problemas en su política actual de cambio, pero no se atreve a hacérselo con los etnianos.

La diferencia entre decir: este banco me robó y decir los banqueros son unos ladrones, es inmensa, aunque así escrita te parezca poca cosa.

---------- Post added 14-ene-2015 at 08:18 ----------

No discutid mas que las estulto de mariaL ¿como narices puede un pensamiento causar daño a alguien?
¿te pueden pega una ostra mediante el pensamiento? ¿que pasa que tiene poderes psiquicos?
A mi lo que me gustaría es que alguien la encerrara a ella, con la excusa de que su forma de pensar atenta contra sus derechos, o que esta incitando a la violencia hacia su persona, a pesar de no haber dado de baja de la suscripción de la vita una mosca en su vida

Ves? Esto es violencia, tu mensaje es un mensaje violento, aunque por algún defecto en tu educación, no lo captas.
Qué tú por la forma en que hayas sido educado, tengas gran resistencia ante el daño psicológico, no implica que todos los seres humanos seamos iguales. O a lo mejor no es en si que tengas gran resistencia, es posible que simplemente no aceptes, no quieras reconocer el daño psicológico, es decir, algo te daña (tu mensaje da la impresión de alguien dañado psicologicamente) pero tú te niegas el daño a ti mismo, por tanto no puedes entender que se puede dañar a una persona sin tocarla, ya que entender tal cosa, es aceptar que tú estás dañado.

Pero debes hacer como hacemos el común de los mortales, rendirte a las evidencias, aunque no lo entiendas.

La mayoría cuando vamos a ver un museo de cuadros abstractos, no entendemos ni jota, pero al ver que la gente que va, te puede explicar lo que expresa el autor, pues no queda otra que rendirse a la idea de que sí, ahí se está expresando algo, aunque no lo entendamos. Pues pasa lo mismo con todo esto, con el daño psicológico, etc.

El fanatismo es un problema y te aseguro que es una línea muy estrecha.
 
Y por eso también, mucha gente se atreve a llamar ladrones a los banqueros

Pero según usted habría que enjuiciar y condenar a esas personas que "difaman" así a los Banqueros. ¿No es así?.
 
Pero según usted habría que enjuiciar y condenar a esas personas que "difaman" así a los Banqueros. ¿No es así?.
Es un delito y estoy totalmente de acuerdo en que sea un delito.
Pero bueno, yo no tengo dioses, ni el que comparten cristianos, fiel a la religión del amores y judíos, digamos el dios de Abraham ni ningún otro. Por tanto, tampoco endioso la ley. Soy materialista.

La ley tiene una finalidad, que es el orden y la cohesión social y consta de dos partes, la teórica, que es su concepción y la práctica que es cuando se lleva a cabo.

Los delitos se dividen en dos partes, los que se persiguen de oficio y los que precisan ser denunciados. Esto es así, porque la ley no es dios. Entonces tu y yo podemos llegar a acuerdos ilegales, por ejemplo, yo tengo mi casa y te permito aparcar debajo de mi ventana sobre la acera. Somos el final de una calle cortada. Tú cometes una ilegalidad pero que lo normal es que la ley no se pronuncie si yo no te denuncio. Es una ilegalidad que sólo nos implica a ti y a mi, no dañamos a terceros.

El problema viene cuando llega un fanático (un poli que cree que la ley es dios) y te multa. Pero en realidad la ley está para esto? La ley está para denunciar daños teóricos que no hacen daño prácticos y que se realizan en común acuerdo? NO. Prueba de ello es que diferencia entre daños que son perseguidos por el fiscal de oficio (porque dañan a la sociedad en conjunto o a una persona que no puede o no sabe defenderse) y daños que este no puede perseguir si no es con denuncia de algún implicado.

Por tanto, no hay un si o un no, para responder a esa situación que planteas.
Como en todo en este vida, no sólo no hay dioses, tampoco hay respuestas absolutas

Si mañana un banquero denuncia el trato que está recibiendo por parte de mucha gente, por ejemplo en este foro, por supuesto que SI, la justicia debe actuar, para eso está y para eso la mantenemos y para eso se ha legislado de esa manera. Es importante para una sociedad, que los agredidos se sientan defendidos cuando piden ayuda, sin esto, no hay cohesión social pues no hay confianza.

Pero...... la justicia no debe actuar sin denuncia de ese banquero, ese delito no debe ser perseguido de oficio, porque es un enfrentamiento donde el fuerte, es justo quien es atacado. Es decir, tiene defensas de sobra y sale siempre ganando de cualquier enfrentamiento, por lo cual no necesita ser ayudado

La justicia no es una cosa, un objeto, nada real. La justicia en si no existe. La justicia es la reacción social ante un diálogo entre varios miembros de la sociedad. La justicia es una invención humana. Y por tanto, para que entrometerse donde no hace falta? dónde el agredido ni nota la agresión ni le importa, como es el caso de los banqueros.

Por tanto si un banquero lo denuncia, debe actuar. Sin denuncia de un agredido no debe actuar.
En mi opinión que es lo que me pides, si el banquero denuncia, debe actuar lo que no quita que por mi parte, tendrá consecuencias para ese banco si trabajo con él. Porque esto para un banco, no es ni se acerca a lo que es para mi, la picadura de un mosquito, por lo tanto NO debería denunciarlo.
 
Sobre el tema del piropo, que creo que el hilo se centra más en el tema de los fanáticos y la libertad de expresión y yo lo que entré a defender es que el piropo no es libertad de expresión, exponer una cosa.

Las sociedades anteriores diferenciaban los sexos, dando papeles de género, en ellos la mujer tenía que ser alabada por su belleza o por su bondad y cuidados si no tenía belleza. Y el hombre era alabado por su fuerza, gallardía, valentía, etc.

El piropo era usado por la sociedad, para poner a cada sesso en su posición de género, el hombre exhibía su fuerza piropeando (como los pájaros lo hacen bailando o cantando) y la mujer se sentía alabada por su belleza

Tenemos letras memorables y modernas de esto.
Se llamaba Dolorcita,
Y era talmente una flor
Pero nadie a la mocita,
Le dijo cosas de amor.
Sevilla madrugadora
La ve en encierro coser,
Desde el filo de la aurora,
Al jovenlandesado atardecer.

Y al través del encaje de los visillos,
Esta copla la llega como un cuchillo.

Picadita, picadita,
Picadita de viruela
Con la cara morenita
Del tonalidad de la pajuela.
Nadie le dice bonita,
Nadie de amor la camela,
Como un lirio se marchita
Sentadita en su cancela.
Y el aquel de su penita
Por Sevilla corre y vuela:
No se casa esta mocita
Porque tiene la carita
Picadita de viruela.

Oculta en la celosía,
Dolores lo vio llegar,
Le dijo: "entraña mía,
Quisiera contigo hablar".
Y hablaron hasta de amores,
Más siempre al anochecer,
Pensando siempre Dolores,
¡Ay, Dios mío! Si me ve.

Y una noche que hablando salió la luna,
Se cayeron las torres de su fortuna.

Picadita, picadita,
Picadita de viruela,
Que dolor de Dolorcita,
Si un amor no la consuela.
Uno la dijo: ¡bonita!
Por él la niña se cuela,
Y al verla señaladita,
No ha vuelto por la plazuela.
Y el aquel de su penita,
Por Sevilla corre y vuela:
"No se casa esta mocita,
Porque tiene la carita,
Picadita de viruela".

Un hombre pasó una tarde,
Cantando coplas de amor,
La niña cerró fistro,
Los vidrios del mirador.
Y el mozo que la cantara,
Volvió otra vez a pasar:
"Los hoyitos de esa cara
Yo los tengo que besar".

Y a través del encaje de los visillos
Derechito a la niña fue el estribillo:

Picadita, picadita,
Picadita de viruela,
Con la cara más bonita
Que la flor de la canela.
No le vuelvas la carita,
Mi bien, a quien te camela,
Y escucha dos palabritas,
Sentadita en tu cancela.
Y verás que a la miguita,
Por Sevilla corre y vuela,
Que se casa una mocita,
Aunque tiene la carita
Picadita de viruela.

Se ha casado Dolorcita
Y al año, ¡vaya canela!
Nació la flor más bonita
De toda la callejuela.
Y Sevilla a la miguita
Puso fin a la novela:
Ha nacido una rosita
De una progenitora picadita,
Picadita de viruela.

Letras - Concha Piquer - Picadita De Viruela - IM DIGITAL - La Web de los CANTANTES - Midi Files Playbacks Midis

La belleza está presente en todas las sociedades. El ser humano tiene tendencia a buscar la belleza, pero luego cada sociedad usa esta tendencia para conseguir lo que pretende en su organización.

Como dice la canción, no se casará porque nadie la piropea.... El piropo tiene un marcado acento social, un uso social para conseguir un fin, perpetuar las relaciones de poder entre los sexos y el género como forma de división social entre sexos. Por eso el piropo era amable e impuestos a ambos sexos, el hombre tenía que ser bueno piropeando y la mujer sentirse hermosa al recibirlo. Como se ve nada que ver con la libertad de expresión, más bien al revés, es una imposición en la expresión.

La relación entre los sexos está cambiando. La mujer empieza a rebelarse contra los piropos y los hombres empiezan a SENTIRSE libre de decirlos y la realidad muestra que el hombre abandona la costumbre en cuanto le dejan y la mujer está contenta de esto, no los echa de menos. La costumbre está en desuso, ya no tiene finalidad social y como todo lo que no tiene finalidad muere (en las sociedades avanzadas por supuesto) y en eso está. Todo lo que está muriendo se degenera socialmente, por eso hoy el piropo no es el piropo amable de antaño, es el piropo poco equilibrado, que está ya en las últimas, es un piropo que ya no tiene una razón de ser y se vuelve borde, por qué? Muy simple, porque sólo queda en él, su finalidad, ahora no revestida de nada, la relación de poder entre sexos, hoy es un piropo borde y basto, porque demuestra lo que era en esencia, una forma de intentar someter a la mujer y de demostrar el macho su fuerza y poderío, su capacidad sobre ella.

Dicen los derechos humanos, que no se puede usar un derecho para atacar otro derecho, por tanto aún siendo un derecho de expresión, deja de poder usarse porque ataca otro derecho, no el derecho a no escuchar algo que no te interesa ni pides (que también, al igual que tienes el derecho a escuchar lo que quieres, qué tipo de derecho es aquel que te obliga a escuchar lo que no quieres?) si no el derecho a la libertad, el derecho a no ser obligado, ni dominado, ni coartado. Qué es lo que hace hoy el piropo.

El piropo, no es libertad de expresión, porque el acto en si es un acto de dominación que pretende perpetuar un tipo de macho y un tipo de hembra y un tipo de relación entre ellos que está destinada a morir porque ya no tiene razón en una sociedad como la actual, por eso los hombres van dejando de piropear y las mujeres de sentirse halagadas al recibirlo
NO es libertad de expresión, es dominación
 
Ves? Esto es violencia, tu mensaje es un mensaje violento, aunque por algún defecto en tu educación, no lo captas.
Qué tú por la forma en que hayas sido educado, tengas gran resistencia ante el daño psicológico, no implica que todos los seres humanos seamos iguales. O a lo mejor no es en si que tengas gran resistencia, es posible que simplemente no aceptes, no quieras reconocer el daño psicológico, es decir, algo te daña (tu mensaje da la impresión de alguien dañado psicologicamente) pero tú te niegas el daño a ti mismo, por tanto no puedes entender que se puede dañar a una persona sin tocarla, ya que entender tal cosa, es aceptar que tú estás dañado.

Pero debes hacer como hacemos el común de los mortales, rendirte a las evidencias, aunque no lo entiendas.

La mayoría cuando vamos a ver un museo de cuadros abstractos, no entendemos ni jota, pero al ver que la gente que va, te puede explicar lo que expresa el autor, pues no queda otra que rendirse a la idea de que sí, ahí se está expresando algo, aunque no lo entendamos. Pues pasa lo mismo con todo esto, con el daño psicológico, etc.

El fanatismo es un problema y te aseguro que es una línea muy estrecha.

Estoy de acuerdo, la politica debería ser dirigida por "los que entienden" y aceptar las decisiones de "los que entienden" sin rechistar, aunque no nos parezcan bien, porque nosotros no entendemos y ellos si.

Eso me suena a despotismo ilustrado, a sufragio censitario, donde solo votaban los que entendían, y gobernaban los aristocratas porque el pueblo llano no entendía.Yo por lo menos no quiero volver a esos tiempos.
 
Estoy de acuerdo, la politica debería ser dirigida por "los que entienden" y aceptar las decisiones de "los que entienden" sin rechistar, aunque no nos parezcan bien, porque nosotros no entendemos y ellos si.

Eso me suena a despotismo ilustrado, a sufragio censitario, donde solo votaban los que entendían, y gobernaban los aristocratas porque el pueblo llano no entendía.Yo por lo menos no quiero volver a esos tiempos.
Yo no he dicho que te rindas ante los que entienden, he dicho que la verdad hay que aceptarla, aunque no la entiendas. Que te rindas ANTE LA VERDAD

No tienes que rendirte, en mi ejemplo, no tengo que ir a un Museo si no quiero, porque en realidad eso sea arte y expresión, aunque yo no la entienda. No tengo que comprar ningún cuadro de esos... Pero lo que sí tengo es que aceptar es que ahí hay un mensaje, que es mi incapacidad el verlo, no que no exista.

Al igual que muchos científicos que se reían ante la idea de unos bichitos que causaban enfermedades. No entendían la idea de unos seres diminutos que no se podían ver. Unos se rieron toda la vida, hasta que lograron verlos con sus propios ojos gracias a la tecnología, otros se rindieron a las evidencias de que en lugares donde se usaba la higiene, había menos infecciones que en lugares donde no se usaba la higiene, de que tras operaciones con protocolos higiénicos había menos muertos que en las operaciones sin dichos protocolos, etc.

Nuestro cerebro es imperfecto y la realidad muy compleja, encima para poder manejarse con ella, tiene que codificarla. No puedes pedir a todos los cerebros la misma capacidad de interpretación. Yo entiendo lo que expresan en Charlie con un señor y un miembro viril en la mano tú no, pues vale. A mi me pasa lo mismo cuando veo un cuadro abstracto, no lo entiendo y mi amigo sí. Y rendirse a esto, no quiere decir que les dejemos gobernar a ellos, que sean seres superiores, no. Significa que hay que aceptar la diversidad, simplemente. No todos tenemos las mismas capacidades y qué, cuando alguien te hace algo evidente, es tozudez negar las evidencias.
 
El piropo, no es libertad de expresión, porque el acto en si es un acto de dominación que pretende perpetuar un tipo de macho y un tipo de hembra y un tipo de relación entre ellos que está destinada a morir porque ya no tiene razón en una sociedad como la actual, por eso los hombres van dejando de piropear y las mujeres de sentirse halagadas al recibirlo
NO es libertad de expresión, es dominación

Y luego hay gente de este jaez que se alarma cuando las mujeres, por decir algo, hispanistanies ya no quieren ser madres.

Vaya bombardeo el del NWO.

...pero no lo lograreis...la familia tradicional, pese a vuestras terjiversaciones y debilidades mentales y dialécticas, SOBREVIVIRÁ...
 
Volver