Reivindico 'The Road' como película de culto

etsai

Será en Octubre
Desde
12 Oct 2010
Mensajes
28.787
Reputación
142.883
theroad9.jpg


Y aquí expongo mis razones:

-Porque es una de las mejores adaptaciones de un libro que se han hecho. Es practicamente calcado.

-Por sus interpretaciones, en especial la de Viggo Mortensen.

-Por su pesimista e impactante ambientación.

-Porque esto es el Mad Maxismo elevado a la enésima potencia. No me equivoco si digo que es la única película que retrata con fidelidad las consecuencias del fin de la civilización. Es más Mad Maxista que Mad Max. :roto2:

-Por la inclusión acertada de Flash Backs que no aparecían en el libro, y que dan mayor profundidad a ese espectro que vaga con un niño y un carrito.

-Porque ha sido injustamente olvidada por Hollywood. Ni una sola nominación a los Oscar. ¡NI UNA! En el año en que ganaron cosacas como 'Slumdog Millonaire'. :ouch:

-Porque no da ninguna concesión al espectador, y no escatima a la hora de mostrar crueldad del ser humano (tan solo se han ahorrado cierta imagen de un bebé a medio comer, pero ya sería demasiado).

-Porque incluso un final que parece feliz a simple vista, termina siendo un final abierto e inquietante a nada que le des una vuelta.

(Hilo dedicado a Ladrillo Mortal)

avatar2021_18.gif
 
Desde que dieron toda la tira de oscars a titanic (james cameron) comprendí que "la academia" no premia muchas veces las mejores películas :pienso: Al final todo se reduce a marketing y a sobres por debajo del mostrador :ouch:
 
te doy un thanks, me parece un peliculón, pero nada de acuerdo en lo de final feliz.
Aún recuerdo que solté alguna lagrimilla al final...

El comportamiento de la progenitora (la amo), es completamente absurdo e ilógico, una progenitora nunca tira la toalla mientras su prole siga con vida...
 
Tampoco es difícil adaptar esa novela al cine, si está escrita prácticamente como si fuera un guión... Además, no tiene mucha complicación, sólo es un padre y un hijo que caminan... Ni grandes multitudes, ni grandes batallas de hobbits contra orcos, ni nada.
 
Quiero ampliar mi reivindicación diciendo que esta película jamás la verán en las grandes televisiones. Nunca la darán en Prime Time ni la publicitarán.

Es tan incomoda y tan cruda que aunque cuente entre sus filas con una superestrella tan 'vendible' como Aragorn jamás intentarán que el gran público la conozca. Es mejor enterrarla cual incomodo cadaver.

Mucho mejor poner 'Slumdog Millonaire', esa oda al positivismo, al multiculturalismo y al 'si quieres puedes conseguir lo que te propongas', con sus actores bailando en plan Bollywood en su bochornoso final.

Slumdog-Millionaire-001.jpg


Oscar a la mejor película el mismo año de The Road, no lo olvidemos.
 
Lo siento, me pareció un tostonazo, por muy bien que esté hecha, eso de no saber que le paso al mundo me chirría ya mas aun si cabe.

me la vi y al acabar me dije... pues vale, me he aburrido
 
Quiero ampliar mi reivindicación diciendo que esta película jamás la verán en las grandes televisiones. Nunca la darán en Prime Time ni la publicitarán.

Es tan incomoda y tan cruda que aunque cuente entre sus filas con una superestrella tan 'vendible' como Aragorn jamás intentarán que el gran público la conozca. Es mejor enterrarla cual incomodo cadaver.

Mucho mejor poner 'Slumdog Millonaire', esa oda al positivismo, al multiculturalismo y al 'si quieres puedes conseguir lo que te propongas', con sus actores bailando en plan Bollywood en su bochornoso final.

Slumdog-Millionaire-001.jpg


Oscar a la mejor película el mismo año de The Road, no lo olvidemos.

pues The Road ya la ha regalado varios periódicos...(y la de los etnianos también)
 
me encantan las distopías y tanto la película como la novela me fascinaron.

muy recomendable el autor de la novela original, Cormac McCarthy ( que tiene varias obras además de ésta trasladada al cine, estoy deseando ver la que están filmando sobre " meridiano de sangre " ).
 
Lo siento, me pareció un tostonazo, por muy bien que esté hecha, eso de no saber que le paso al mundo me chirría ya mas aun si cabe.

me la vi y al acabar me dije... pues vale, me he aburrido

también me quedé con las ganas de saber que shishi le pasó al mundo...
 
Amplio con otras dos razones por las que nunca la veremos en El Peliculón de Antena 3:

-Muestra una relación paternofilial indestructible, en una época en la que se quiere borrar del calendario hasta el día del padre. (Yo le regalé y dedique este libro a mi padre cuando estaba pasando una época durísima)


-La película, al igual que el libro, no cae en el error de explicarnos por qué está todo hecho cosa. No nos lo da todo mascadito con grandes escenas apocalípticas repletas de efectos especiales. Aunque intuímos lo que ha sucedido. (En el libro se ven grandes hileras de coches carbonizados en las autopistas, ¿posible pepinazo nuclear?). Tampoco nos explica lo que sucede después de la película, tan solo nos sumerge en un periodo de tiempo muy corto en la vida de los dos protagonistas que por no tener, no tienen ni nombre (el hombre y el niño).
 
también me quedé con las ganas de saber que shishi le pasó al mundo...

y yo pero creo que es uno de los aciertos de la obra....te lo tienes que imaginar.

yo me imaginaba que era un desastre natural, en algún sitio creo haber leído que si explotase yellowstone las consecuencias serían similares a las que se ven/leen en la película/novela.
 
El libro fue un gran exito, pero estoy de acuerdo con el autor del hilo la pelicula es incomoda. Pero un peliculon eso si.

El origen...En mi opinion es un acierto que no se sepa, podria cualquier cosa.

Otra peli incomoda: https://www.youtube.com/watch?v=RR3h-k75ZCY

Esta me dejo un mal cuerpo de la leche.
 
Una muy buen película. La escena donde el protagonista se levanta de la cama, mira por la ventana, ve lo que causa la catástrofe (que nunca se dice qué es) y acto seguido va a llenar la bañera de agua me puso los pelos de punta (antes de esa peli ya había pensado que si algún día sucediese algo horrible lo primero que tendría que hacer es eso).
 
Volver