Pablo Iglesias: "Acabar con los desahucios hipotecarios es sencillísimo, se hace una ley y se acaba

MI MASCOTA ÉSTA, YA HA DEMOSTRADO ANTE TODO DIOS SER UNA TRAGA-ciruelos DE LA leche.

La muy lechona está tan encantada que la cosan a impuestos para pagar rescates bancarios, que dedica su vida a defender los ciruelos de los bankers que se traga.

No sé si me ha salido más fruta que orate o qué narices puede explicar esto ¿?, pero mi mascota es lo de menos... lo acojonante es ver por aquí más retra-mamapollas de bankers cosidos a impuestos y encantados de serlo :/

Si de todo lo que has leído concluyes en que defiendo a los bancos... es que eres más demorado de lo que pareces.

Y mira que es difícil!!!
 
Si de todo lo que has leído concluyes en que defiendo a los bancos... es que eres más demorado de lo que pareces.

Y mira que es difícil!!!

JAJAJAJA, AY QUE ME MEOOOOOOOOOOOOO JAJAJAJJAJAJAJJAJAJAJAJJA

Pero si niegas la mayor diciendo que a los Bancos ni se los ha rescatado ni palos, JAJAJAJJAJAJAJAJAJAJ

HABRÁSE VISTO MAYOR DEFENSA QUE ESA, JAJAJAJJAJAJAJAJAJA
 
Última edición:
[ Muchas letras en grande

Me aburres.

Es demasiado complicado explicar a un fulastre que estar en desacuerdo con una banca PÚBLICA, o sea gobernada por POLÍTICOS al igual que lo estaban las cajas, no significa defender a "los bancos".

Así que ahí te quedas con tus mascotas, tus nabos y tus porque yo lo valgo. Cuando madures un poco quizás un día se te haga la luz.
 
Me aburres.

Es demasiado complicado explicar a un fulastre que estar en desacuerdo con una banca PÚBLICA, o sea gobernada por POLÍTICOS al igual que lo estaban las cajas, no significa defender a "los bancos".

Así que ahí te quedas con tus mascotas, tus nabos y tus porque yo lo valgo. Cuando madures un poco quizás un día se te haga la luz.

Tengo que decir que estás empezando a darme cierta pena... 42.382 mensajes aquí para retratarte así :/

Que banco se ha rescatado con dinero público???
...los Bancos privados no han recibido dinero público...


Entonces, ¿en qué quedamos, jorobar? ¿CONTRA TODA EVIDENCIA ya no dices eso de que a los bancos no se les ha dado dinero público? JAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJA

Porque ésa es la defensa más brutal que nadie pueda hacer jamás de los bancos, leche.

PERO QUE VELETA ERES jorobaR JAJAJAJAJJAJAJAJAJA
 
Última edición:
Tengo que decir que está empezando a darme cierta pena mi mascota... 42.382 mensajes aquí para acabar así; humillado, vejado y retratado como zampa-platanos oficial de banqueros varios... :/

Atribuirse méritos a uno mismo es de estar bastante acomplejado. No tienes amigos???


Entonces, MASCOTA, ¿en qué quedamos, jorobar? ¿CONTRA TODA EVIDENCIA ya no dices eso de que a los bancos no se les ha dado dinero público? JAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJA

No, simplerrón, sigo diciendo lo mismo, que no se les ha dado a los bancos privados. Jajajajajajaja, menudo bobalicón el chihuahua este, que no sabe distinguir entre bancos privados con gestión privada y cajas públicas.
Jajajaja, y eso.

Porque ésa es la defensa más brutal que nadie pueda hacer jamás de los bancos, leche.

No, simple. Comentar la realidad no es defender nada. Lo raro es la actitud de payasos como tú, exculpando a los verdaderos culpables.

Oh, wait...

Al final vas a resultar un defensor de los políticos que han gestionado esas cajas... porque claro, el dinero ha ido "a los bancos", así, en general... :rolleye::rolleye:

PERO QUE VELETA ES MI MASCOTA jorobaR JAJAJAJAJJAJAJAJAJA[/SIZE]
JAJAJAJAJ JAJAJAJ AJAJAJAJAJAJAJAJ JAJAJ AJAJAJ


Tú no puedes tener mascota, eres demasiado simple y se te moriría a los dos días. :XX::XX::XX:

Ea, inane, ahora sí que ahí te quedas, al ignore por bobalicón profundo.

---------- Post added 05-jul-2014 at 15:12 ----------

Pero fíjese en la coincidencia entre banca pública (lo que fueron las cajas) y la 'neo banca' post estallido de la burbuja (Bankia y banco malo): las primeras (cajas) esquilmadas por los políticos -Zaplana y Camps con Bancaja y CAM- quemaron un dineral increíble en Terras Mítica, Ciudad de las Artes, largo etc. y luego refunden las cajas en Bankia y el Banco Malo para maquillar la estafa, y después los rescates bancarios para evitar un 'fallo sistémico'.

Conclusión: estos sinvergüenzas no diferencian banca pública y banca privada, solo ven una bolsa a la que echar mano y sacar dinero (o meterlo para que los responsables no se queden en paro o no ventilen toda la mugre y miserias que podrían ventilar) aunque al final creo que no pasaría nada, en España ser un estafador, vividor y zascandil es ser el rey del mambo.

Salud

Perdona si te contesto en el mismo post que al sucnor del perrito pulgoso, cosas de Kalópez.

Pues sí, así es el tema. Tal cual lo comenta usted.

Por eso tengo la convicción de que la única forma de que los políticos no se aprovechen de poder tirar de los fondos, de los que dispone una entidad, es no darles el control de la misma.

Un saludo.
 
Última edición:
Sí Mr. Pepinox, pero rasque y observará que entre los bacinilleros peinacoletas están todos los pepitos inmomutilados que quieren la dación en pago retroactiva, un piso gratis (si puede ser mejor que el que intentaron comprar), cancelación del pufo, una paguita, un bono descuento para el pilinguiclub y un bonobus que los desplace al pilinguiclub.


Y no hay más.

Son los mismos que en 2006 eran unos triunfadoreeeehhhhhhhhhhhh y nos pasaban su triunfo por la cara.
 
atribuirse méritos a uno mismo es de estar bastante acomplejado. No tienes amigos???




No, simplerrón, sigo diciendo lo mismo, que no se les ha dado a los bancos privados. Jajajajajajaja, menudo bobalicón el chihuahua este, que no sabe distinguir entre bancos privados con gestión privada y cajas públicas.
Jajajaja, y eso.



No, simple. Comentar la realidad no es defender nada. Lo raro es la actitud de payasos como tú, exculpando a los verdaderos culpables.

Oh, wait...

Al final vas a resultar un defensor de los políticos que han gestionado esas cajas... Porque claro, el dinero ha ido "a los bancos", así, en general... :rolleye::rolleye:



Tú no puedes tener mascota, eres demasiado simple y se te moriría a los dos días. :xx::xx::xx:

Ea, inane, ahora sí que hay te quedas, al ignore por bobalicón profundo.

---------- post added 05-jul-2014 at 15:12 ----------



perdona si te contesto en el mismo post que al sucnor del perrito pulgoso, cosas de kalópez.

Pues sí, así es el tema. Tal cual lo comenta usted.

Por eso tengo la convicción de que la única forma de que los políticos no se aprovechen de poder tirar de los fondos, de los que dispone una entidad, es no darles el control de la misma.

Un saludo.



JOJOJO, Pero mira que le gusta tragar cosa, jajajajajajaja

* banco santander -> 5.400m€ en activos fiscales monetizables.

* bbva -> 4.400m€ en sanear unimm para regalarlo a bbva por 1 euro + 4.377m€ en activos fiscales monetizables.

* banco sabadell -> 16.610m€ en sanear cam para regalarla a b.sabadell por 1 euro + 4.790m€ en activos fiscales monetizables.

* banco de valencia -> inyección directa de capital de 5.500m€
...

Y todavía hay que sumar las emisiones de deuda de bancos vivas avaladas por el tesoro público, cuyo aval pagamos todos los años en forma de una mayor prima de riego -> 31.003m€

más faaf, sareb y otras vilezas...

importe-ayudas-a-la-banca.jpg


enlaces relacionados:

las ayudas a la banca española ya ascienden a 225 mil millones de euros

el bbva adquiere unnim por el precio simbólico de un euro - la razón digital

sabadell cierra la compra de banco cam por un euro,catalunya, expansion.com

A ver, entiendo que no seas capaz de comprender lo que es un crédito fiscal con garantía pública.

Que no tengas ni idea de los costos para el Estado de avalar la deuda sarama de la BANCA PRIVADA.

Que no comprendas que gastarse mas de 20.000M€ en regalos para BBVA y Sabadell sea EXACTAMENTE haberse gastado 20.000M€ en BBVA y Sabadell.

Que no tengas ni idea que al menos 10 BANCOS PRIVADOS han mamado directamente del FAAF (entre otros Banesto, o lo que es lo mismo Santander, Sabadell, Bankinter, Popular, etc..., mira el enlace) y otros tantos del Sareb.

Listado de entidades financieras que consiguier liquidez en las subastas del Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF)

Que no tengas capacidad para deducir por tí mismo que comprar sarama a precio de Oro a los Bancos privados sea lo mismo que darles dinero.

Entiendo que no tengas ni idea de nada, decía, ¿pero que digas que las inyecciones directas de Capital que han habido a BANCOS PRIVADOS tampoco sea darles dinero a BANCOS PRIVADOS porque para tí esos BANCOS PRIVADOS es como si no fueran bancos? JOJOJOJOJO

¿PERO QUÉ fruta cosa DE ARGUMENTO ES ÉSE?
LO QUE IMPORTA ES LA REALIDAD DE LAS COSAS, NO LO QUE PARA TÍ SEAN LAS COSAS. JAJJAJAJAJAJJAJAJA

¿Niegas ante toda evidencia documentada que los bancos privados han recibido dinero y dices que no defiendes a los bancos?????

JAJJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJJAJAJAJ
JAJAJJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJ
 
Última edición:
Vamos que la culpa de como va el pais la tienen los tatuados, el futbol y todos los de la logse que por su edad ni han mandado jamas en ninguna parte ni se les ha dado el mas minimo poder de decision. Y por supuesto, el unico trabajo que vale es el que hay que salir en metro a las 6 de la mañana. Cualquier otra labor que se haga en cualquiera de las otras pilinguis 24 horas del dia, es de gandules ninis.

Entre gente de izquierdas badulaques, y otro tipo de badulaques que no son gente de izquierdas... esta este pais bien dolido.

Por supuesto, porque quien es feliz con la sarama acaba viviendo en un basurero. Hay un problema bestial de endeudamiento privado que tiene atenazado el consumo y el crédito y eso no ocurrió por decreto ley, como tantas cosas que pasan en este país es la resultante de millones de pequeñas decisiones poco pensadas.

A las 6 de la mañana... es un ejemplo extremo, pero ya que te pones es ilustrativo porque si cogiste el metro en su momento a esa hora estaba lleno mayoritariamente de pagapensiones, iban a hacer faena que estaba por debajo de las narices de los de aquí, desgraciadamente construcción también.

En una democracia occidental, que es lo que es esto, la sociedad elige lo que quiere, se engaña como quiere y acaba donde es lógico. La casta es el epifenómeno, la raíz está en las bases.
 
Aquí tiene lo que he dicho en el hilo al respecto, puede empezar a rebatirlo cuando quiera y a demostrar con fuentes que es falso.

Pues ya te lo han explicado mil veces. Que a una cosa le cambien el nombre o la estructura jurídica no borra el pasado ni la herencia. A una caja la puedes convertir en banco, en S.L. o en cooperativa o en lo que se te antoje, que seguirá teniendo las mismas deudas y estando en quiebra con unos culpables claros (políticos en este caso). La forma jurídica es lo de menos, y lo importante es quiénes son los dueños, quién paga las deudas y quiénes son los culpables.

De manera general, los dueños de las cajas eran y son públicos excepto las que se van privatizando tras ser saneadas. Quién paga: el Estado, y quiénes son los culpables de la mala gestión: gestores públicos (políticos).

El único banco que se va a pique y lo hace como las cajas por sobreexposición inmobiliaria, es el Banco de Valencia, que era un banco pequeño, el 7º de España por capitalización bursátil, y ahora es propiedad de CaixaBank. Todo el resto eran cajas.

¿Quiénes son los dueños de una empresa? Los que toman las decisiones y los que se llevan los beneficios. En las Cajas de Ahorro:

  • Los que toman las decisiones: Los políticos de las respectivas comunidades autónomas en donde tenían las sedes.
  • Los que se llevan los beneficios: Los empleados, que son los que se reparten la mayor parte de los beneficios en forma de paga extraordinaria de beneficios (el resto iba a la Obra Social), y dentro de los empleados, principalmente los directivos y jefes (de sucursales y departamentos) son los que se han estado llevando la parte más gruesa de esa paga extra de beneficios (más de 10 veces más cantidad un director o subdirector de sucursal que un cajero).

En los bancos son los accionistas.

Las cajas de ahorro durante la burbuja inmobiliaria se lían a dar préstamos a tutiplén y cuando esta explota quedan con unos pufos de cuidado, y algunas en completa quiebra. Esto sucede porque sus gobernantes son políticos incompetentes, pero también porque la experiencia que tienen es de que la gente les vota pase lo que pase, porque la gente es petulante, y que tienen impunidad para todo, hasta para quebrar las cajas sin que pase nada.

En los bancos no pasa eso, porque los dueños de los bancos son accionistas a los que no les da la gana de arruinar sus empresas y evitan empufarse al nivel que hicieron las cajas. Y también porque los bancos tradicionalmente se han orientado más a la financiación de empresas e instituciones, mientras que las cajas se han dirigido más al sector minorista, a los particulares, los cuales han sido, claro, los protagonistas de hipotecarse.

Pero yo no estoy de acuerdo con el otro forista que el que sean políticos sea la causa de la ruina de las cajas. Ser político no es motivo suficiente para que la gestión sea ruinosa (ser incompetente sí). Las cajas llevaban existiendo desde hacía muchas décadas, habían vivido otras burbujas inmobiliarias, (no tan exageradas, claro), y han sido de mucha utilidad a la población en épocas de penurias. Y las cajas seguían ahí, con muchos beneficios sin arruinarse, sin irse a la quiebra. La culpa es de algo que nadie menciona: EL DERRUMBE jovenlandesaL. El derrumbe jovenlandesal ya muy avanzado en los años 90 es lo que causa que la ralea de políticos que las dirige haga lo que haga, una burbuja inmobiliaria excesiva y las lleve a la quiebra. En el pasado hubo otras burbujas inmobiliarias y no se llegó a tanto.

El derrumbe jovenlandesal hace que estemos en una situación generalizada de corrupción y robos. Por eso es absurdo hablar de sistemas políticos. Ningún sistema político va a funcionar con una "élite" de criminales robando y traicionando a su país y una población de criminales votándolos. Las cajas funcionaron con el franquismo. Ahora no funcionan. No funcionarían ahora con ningún sistema político, porque lo primero es rearmar la jovenlandesal, y sin jovenlandesal y con toda la población en un estado terminal de derrumbe jovenlandesal y civilizacional, no hay sistema político que valga, ni de izquierdas, ni de derechas, ni de arriba ni de abajo.

Reforma Cajas de Ahorro = quiebra sistema financiero público por corrupción y por sistema económico aberrante de burbuja inmobiliaria.

Bankia y la CAM las hundió el PP, Catalunya Caixa los separatistas catalanes, y la CCM el PSOE.

Y todo esto con una alta probabilidad de estar realizado a propósito, de desacreditar una vez más lo público, por medio de una gestión penosa, para privatizarlo. Ya lo hicieron con el Banco Exterior de España, que lo privatizaron, le cambiaron el nombre a Argentaria y se lo quedó el BBV (Banco Bilbao Vizcaya), en la época de privatizaciones de empresas públicas por Aznar. Considero lo que ha pasado con las cajas es un CRIMEN.

Bien, entonces se inventan los SIP (Sistema Institucional de Protección), que es la fusión de las cajas de una manera especial, consistente en que, mientras que en una fusión empresarial normal sobran directivos, aquí todos quieren seguir en sus cargos para seguir cobrando del bote. Se fusionan pero no del todo, que los políticos no quieren perder el control. En Wikipedia lo explican de una manera más diplomática:

"Debido a la peculiar naturaleza jurídica de las cajas, muy vinculadas a su comunidad de origen y con un grado de control regional importante, las fusiones (mecanismos de defensa habituales entre entidades bancarias por los que las más fuertes absorben a otras en dificultades) entre sí resultan complicadas desde el punto de vista político.

Una manera de sortear este tipo de dificultades es la de crear holdings que agrupen a varias entidades a cuya cabecera ceden cierto poder económico y político, pero que les permiten operar conservando la marca y cierto grado de independencia."


El caso es que la suma de las cajas sigue sin hacerlas viables, y el Estado sale a rescatarlas, no con dinero de los contribuyentes, sino con deuda. Los contribuyentes lo que pagan es los intereses de la deuda a los usureros. La deuda es impagable.

Los SIP crean filiales con la estructura jurídica de bancos que se encargan del negocio financiero, y se convierten en "fundaciones bancarias" por ley que se encargan de la obra social de las cajas. Por ejemplo, BFA es el SIP unión de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia, y Caja Rioja. BFA crea Bankia que es la segregación del negocio financiero de estas cajas. BFA se queda con los "activos tóxicos", que luego enviará al "banco malo" que crea el gobierno.
 
Por curiosidad. ¿Usted ha probado a escribir lo mismo que escribe pero dejándolo en la mitad (es decir, sin insultos soeces ni mayúsculas, que ocupan como mínimo la mitad de sus mensajes y le quitan toda la razón que pueda tener)? A lo mejor incluso alguien compartía sus puntos de vista y se podría dialogar con usted. Vamos, que digo yo...:rolleye:

En mi opinión, lo que pueda tener de razón en lo que dice, lo pierde absolutamente en la forma.

(Ahora, si es un troll y le pagan por ensuciar hilos, perdone por interrumpir su labor...siga, siga, lo primero es el pan de los chiquillos.)

Por supuesto que “la razón se pierda con las formas” es una memez que solo se pone de moda decir en las decadencias. La razón se tiene cuando lo que se dice coincide con la realidad evidente y probada, dígala Agamenón o su porquero y como lo hagan. Si es necesario adornarla con refinados modales florentinos y lujos venecianos, es que no es razón ni es nada.

Así que dejemos el lujo para los venecianos y el refinamiento para los florentinos, ambos admirables; basado en la riqueza el primero, en el gusto el otro, porque los españoles, como nos dice ahora la Banca, debemos ser austeros.


---------- Post added 06-jul-2014 at 02:02 ----------

Pues ya te lo han explicado mil veces. Que a una cosa le cambien el nombre o la estructura jurídica no borra el pasado ni la herencia. A una caja la puedes convertir en banco, en S.L. o en cooperativa o en lo que se te antoje, que seguirá teniendo las mismas deudas y estando en quiebra con unos culpables claros (políticos en este caso). La forma jurídica es lo de menos, y lo importante es quiénes son los dueños, quién paga las deudas y quiénes son los culpables.

De manera general, los dueños de las cajas eran y son públicos excepto las que se van privatizando tras ser saneadas. Quién paga: el Estado, y quiénes son los culpables de la mala gestión: gestores públicos (políticos).

El único banco que se va a pique y lo hace como las cajas por sobreexposición inmobiliaria, es el Banco de Valencia, que era un banco pequeño, el 7º de España por capitalización bursátil, y ahora es propiedad de CaixaBank. Todo el resto eran cajas.

¿Quiénes son los dueños de una empresa? Los que toman las decisiones y los que se llevan los beneficios. En las Cajas de Ahorro:

  • Los que toman las decisiones: Los políticos de las respectivas comunidades autónomas en donde tenían las sedes.
  • Los que se llevan los beneficios: Los empleados, que son los que se reparten la mayor parte de los beneficios en forma de paga extraordinaria de beneficios (el resto iba a la Obra Social), y dentro de los empleados, principalmente los directivos y jefes (de sucursales y departamentos) son los que se han estado llevando la parte más gruesa de esa paga extra de beneficios (más de 10 veces más cantidad un director o subdirector de sucursal que un cajero).

En los bancos son los accionistas.

Las cajas de ahorro durante la burbuja inmobiliaria se lían a dar préstamos a tutiplén y cuando esta explota quedan con unos pufos de cuidado, y algunas en completa quiebra. Esto sucede porque sus gobernantes son políticos incompetentes, pero también porque la experiencia que tienen es de que la gente les vota pase lo que pase, porque la gente es petulante, y que tienen impunidad para todo, hasta para quebrar las cajas sin que pase nada.

En los bancos no pasa eso, porque los dueños de los bancos son accionistas a los que no les da la gana de arruinar sus empresas y evitan empufarse al nivel que hicieron las cajas. Y también porque los bancos tradicionalmente se han orientado más a la financiación de empresas e instituciones, mientras que las cajas se han dirigido más al sector minorista, a los particulares, los cuales han sido, claro, los protagonistas de hipotecarse.

Pero yo no estoy de acuerdo con el otro forista que el que sean políticos sea la causa de la ruina de las cajas. Ser político no es motivo suficiente para que la gestión sea ruinosa (ser incompetente sí). Las cajas llevaban existiendo desde hacía muchas décadas, habían vivido otras burbujas inmobiliarias, (no tan exageradas, claro), y han sido de mucha utilidad a la población en épocas de penurias. Y las cajas seguían ahí, con muchos beneficios sin arruinarse, sin irse a la quiebra. La culpa es de algo que nadie menciona: EL DERRUMBE jovenlandesaL. El derrumbe jovenlandesal ya muy avanzado en los años 90 es lo que causa que la ralea de políticos que las dirige haga lo que haga, una burbuja inmobiliaria excesiva y las lleve a la quiebra. En el pasado hubo otras burbujas inmobiliarias y no se llegó a tanto.

El derrumbe jovenlandesal hace que estemos en una situación generalizada de corrupción y robos. Por eso es absurdo hablar de sistemas políticos. Ningún sistema político va a funcionar con una "élite" de criminales robando y traicionando a su país y una población de criminales votándolos. Las cajas funcionaron con el franquismo. Ahora no funcionan. No funcionarían ahora con ningún sistema político, porque lo primero es rearmar la jovenlandesal, y sin jovenlandesal y con toda la población en un estado terminal de derrumbe jovenlandesal y civilizacional, no hay sistema político que valga, ni de izquierdas, ni de derechas, ni de arriba ni de abajo.

Reforma Cajas de Ahorro = quiebra sistema financiero público por corrupción y por sistema económico aberrante de burbuja inmobiliaria.

Bankia y la CAM las hundió el PP, Catalunya Caixa los separatistas catalanes, y la CCM el PSOE.

Y todo esto con una alta probabilidad de estar realizado a propósito, de desacreditar una vez más lo público, por medio de una gestión penosa, para privatizarlo. Ya lo hicieron con el Banco Exterior de España, que lo privatizaron, le cambiaron el nombre a Argentaria y se lo quedó el BBV (Banco Bilbao Vizcaya), en la época de privatizaciones de empresas públicas por Aznar. Considero lo que ha pasado con las cajas es un CRIMEN.

Bien, entonces se inventan los SIP (Sistema Institucional de Protección), que es la fusión de las cajas de una manera especial, consistente en que, mientras que en una fusión empresarial normal sobran directivos, aquí todos quieren seguir en sus cargos para seguir cobrando del bote. Se fusionan pero no del todo, que los políticos no quieren perder el control. En Wikipedia lo explican de una manera más diplomática:

"Debido a la peculiar naturaleza jurídica de las cajas, muy vinculadas a su comunidad de origen y con un grado de control regional importante, las fusiones (mecanismos de defensa habituales entre entidades bancarias por los que las más fuertes absorben a otras en dificultades) entre sí resultan complicadas desde el punto de vista político.

Una manera de sortear este tipo de dificultades es la de crear holdings que agrupen a varias entidades a cuya cabecera ceden cierto poder económico y político, pero que les permiten operar conservando la marca y cierto grado de independencia."


El caso es que la suma de las cajas sigue sin hacerlas viables, y el Estado sale a rescatarlas, no con dinero de los contribuyentes, sino con deuda. Los contribuyentes lo que pagan es los intereses de la deuda a los usureros. La deuda es impagable.

Los SIP crean filiales con la estructura jurídica de bancos que se encargan del negocio financiero, y se convierten en "fundaciones bancarias" por ley que se encargan de la obra social de las cajas. Por ejemplo, BFA es el SIP unión de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia, y Caja Rioja. BFA crea Bankia que es la segregación del negocio financiero de estas cajas. BFA se queda con los "activos tóxicos", que luego enviará al "banco malo" que crea el gobierno.

Eso de que los bancos privados no se empufan aquí y con ellos todo es de querida progenitora “porque los dueños de los bancos son accionistas a los que no les da la gana arruinar sus empresas” sería cierto si viviéramos con Alicia en el País de las Maravillas, y como decía Zapatero, tuviésemos la mejor banca del mundo.

Ahora baja de la nube al barro y explícale esa soplapollez a los accionistas de los 400 bancos privados quebrados en EEUU desde 2008 y a los miles en todo el mundo.

Si aquí no han quebrado más bancos privados no es porque hicieran una cosa bien o distinta a los miles de bancos quebrados en todo el mundo, sino porque aquí no se les ha dejado quebrar con trampas legales, mamoneos contables, y sobre todo, con el dinero, presente y futuro, de los españoles.
 
Última edición:
La impresora del BCE, que según Pablemos ha de dar el dinero que haga falta a los países sin contemplaciones ni intereses. :roto2:

Llegado ese punto ya no nos podrás decir que has hecho buena inversión eh¿?, cualquiera tendrá un pisito como el tuyo o mejor por mucho menos


La impresora del BCE no creo. En Cuanto Pablemos pusiese en marcha su maravilloso programa económico estaríamos fuera del euro.
 
Así que asumamos que solo 'Podemos' acelerar la inmersión completa en el guano.

Cuanto peor, mejor. Sólo sobre las cenizas del R78 podrá construirse algo nuevo.

Y para que haya cenizas, tiene que venir el fuego destructor que lo purifique todo.

Por eso, venga a nosotros PODEMOS, y que salga el sol por Antequera.

O PODEMOS, o Casta. Elige.
 
Volver