Solución intervencionista, a ver que os parece, discutamos amigablemente, incluso los neo si podéis!

Es una propuesta parcial a ver cómo evoluciona con las aportaciones que hagáis:

1. Horario acorde a Meridiano

No lo veo mal. Yo lo aplicaría a Galicia primero como "conejillo de indias"


2. Horario laboral partido en 4 turnos de 6 horas con obligación de cumplirlo a rajatabla por ley

Se puede incentivar un horario de ese estilo, pero nunca imponerlo. Obviamente, si son 6 horas, nada de jornada partida y los descansos reducidísimos. Poco viable fuera del sector Industria.

3. Salario mínimo de 1.000 €

Soberana estupidez. O creas paro, o creas economía sumergida. Eso sí, el SMI debería fijarse por hora trabajada para, precisamente, incentivar el punto 2.

4. Aumento de impuestos a multinacionales

Ni de coña. Necesitamos capital porque estamos arruinados

5. Disminución de impuestos a familias y pymes

Impuesto de sociedades a pymes del 1%? Es preferible no bajar el impuesto de beneficios a cambio de que sea más fácil que los tengan. Entre otras cosas, reduciendo cotizaciones sociales. A familias, bajarles el IRPF.

6. Nacionalización de eléctricas, combustibles y telecomunicaciones

Telecomunicaciones por qué? Combustibles? Éstos son caros por los impuestos. Eléctricas? El problema ha sido de intervencionismo

7. Liberalización del autoconsumo eléctrico verde (placas, molinos, etc)

Si nos cargamos las primas, subvenciones y cosa, vale.

Se pueden ir añadiendo las que parezcan oportunas, no he tocado el tema político porque implicaría un hilo nuevo con todas medidas que habría que poner, como derogación ley electoral actual, listas abiertas, eliminación senado, sueldos por BOE para todos los políticos con referencia al del Presidente, eliminación de la monarquía, eliminación del Senado, reducción de las autonomía a las históricas, destrucción del nido de enchufes que son las diputaciones, etc, etc, etc...

..............
 
6. Nacionalización de eléctricas, combustibles y telecomunicaciones

7. Liberalización del autoconsumo eléctrico verde (placas, molinos, etc)

Sin entrar en lo demás, tus dos últimos puntos son incompatibles. De hecho estás pidiendo exactamente lo contrario en uno y otro. Pides a la vez nacionalización y privatización de la producción eléctrica. Aclarate.
 
Última edición:
Sin entrar en lo demás, tus dos últimos puntos son incompatibles. De hecho estás pidiendo exactamente lo contrario en uno y otro. Pides a la vez nacionalización y privatización de la producción eléctrica. Aclarate.

Para nada, primero se nacionalizan y se pasa por banquillo a los hdgp que nos están robando ahora mismo y después se prima el autoconsumo con inyección a red para abaratar costes al estado y al consumidor final, la industria saldría también ganando con lo que seríamos más productivos y los recortes como se dan en el gasto energético se darían menos en los salarios con lo que sería más factible un salario mínimo de 1.000 euros como he dicho.
 
A mí, amén de que a nadie con un mínimo conocimiento de economía se le ocurrirían tales disparates, me llama la atención especialmente el punto del salario mínimo.

¿Por qué 1000 euros de SMI? ¿Y por qué no 2000? ¿O por qué no 845,54?

Puestos a pedir...
 
Yo propongo deshacer lo que se ha hecho para que de un país relativamente próspero tengamos un vertedero.

Empezando por quitar el IVA,por ejemplo.
 
A mí, amén de que a nadie con un mínimo conocimiento de economía se le ocurrirían tales disparates, me llama la atención especialmente el punto del salario mínimo.

¿Por qué 1000 euros de SMI? ¿Y por qué no 2000? ¿O por qué no 845,54?

Puestos a pedir...

No te quito razón, habría que estudiar en qué punto entre el ahorro en impuestos de las pymes más el aumento de ingresos de esas pymes al haber gente con más tiempo y más dinero para consumir, haría posible tal cosa, yo he estimado, con prudencia la cifra de 1.000 euros, pero he de reconocer que está congida con pinzas, en otros países es de 1.400 euros, como en Francia. En otros más.

---------- Post added 19-abr-2014 at 18:03 ----------

Yo propongo deshacer lo que se ha hecho para que de un país relativamente próspero tengamos un vertedero.

Empezando por quitar el IVA,por ejemplo.

El IVA es el peor impuesto que existe, carga por igual a pobres y a ricos. Yo esos ingresos derivados del IVA se los pasaría a las grandes corporaciones transnacionales, y si no les gusta que se vayan, más nicho de mercado para pymes, o inlcuso para el Estado, así sociabilizamos beneficios.

---------- Post added 19-abr-2014 at 18:08 ----------

De hecho a las transnacionales las cargaría con más del 75% de impuestos sobre beneficios. Y aún así me parece una política altamente liberal con ellas.
 
1. Horario acorde a Meridiano

2. Horario laboral partido en 4 turnos de 6 horas con obligación de cumplirlo a rajatabla por ley

3. Salario mínimo de 1.000 €

4. Aumento de impuestos a multinacionales

5. Disminución de impuestos a familias y pymes

6. Nacionalización de eléctricas, combustibles y telecomunicaciones

7. Liberalización del autoconsumo eléctrico verde (placas, molinos, etc)

Todas estas insensateces no son más que las propuestas de un aspirante a dictadorcillo, como tantos otros en este foro. Eso sí, es por el bien común, no seais malpensados.

Básicamente, lo que propones es robar a "los ricos" para dárselo a "los pobres". Vamos, el clásico "que paguen los demás". Demagogia y populismo del rancio, del que le gusta al PSOE e IU.

1. Tu argumento de subir el SMI a 1.000 (y reducción de jornada) probablemente se base en la falacia de que así aumentará el consumo y así habrá pleno empleo. Eso es mentira.

Porque si esa falacia fuera verdad, el plan E hubiera conseguido el pleno empleo que anhelaba tanto Zapatero. Y la RBU conseguiría el pleno empleo y la felicidad absoluta. Y la burbuja inmobiliaria hubiera conseguido el pleno empleo por siempre. Pero eso no fue así.

El "consumo" que tanto sueñan los socialistas como el autor de este hilo, no es más que una vil excusa para robar al que intenta ahorrar.

2. El aumento de impuestos a multinacionales se basa en otro prejuicio o falacia infantiloide: que las multinacionales son ricas, tienen dinero, son gente satánica, y tal...

Basicamente, el argumento es: "Son ricos y tenemos que explotarles por nuestro propio bien"

Y por supuesto, a continuación propone bajar impuestos a "los pobres", para "que paguen los demás".

3. La nacionalización, justo lo que se hace en las dictaduras para conseguir dinero fácil a costa de explotar al propio pueblo.

Pero me gustaría saber cómo el autor de este hilo está tan seguro de que esas empresas nacionalizadas van a dar beneficios y no pérdidas, como las Cajas de Ahorros.

Me preguntó qué cara pondrá cuando, una vez nacionalizadas, estén dando pérdidas y se tenga que "rescatarlas" por el bien común.

4. Las placas, los molinillos, cuestán dinero. En concreto, cuesta el trabajo que tus amados obreros han hecho para construirlas, y además está el coste de la batería para almacenar electricidad que luego tienes que renovar con el tiempo porque la batería se desgasta.

No me acuerdo si son 10 años de amortización las placas.

Malditos Bastardos dijo:
Para nada, primero se nacionalizan y se pasa por banquillo a los hdgp que nos están robando ahora mismo y después se prima el autoconsumo con inyección a red para abaratar costes al estado y al consumidor final, la industria saldría también ganando con lo que seríamos más productivos y los recortes como se dan en el gasto energético se darían menos en los salarios con lo que sería más factible un salario mínimo de 1.000 euros como he dicho.

Entonces, ¿puedo yo mismo montar mi propia empresa generadora / distribuidora de electricidad? ¿En qué quedamos?

Es delirante pensar que se puede alcanzar el pleno empleo o la felicidad absoluta a base de escribirlo en un papel.
 
Básicamente, lo que propones es robar a "los ricos" para dárselo a "los pobres". Vamos, el clásico

No como ahora, que se roba a los pobres para dárselo a los ricos. Entiendo por sus argumentos, incluido el insulto, que usted es neoliberal y rico, en caso contario enhorabuena es usted simple útil, cuando quiera puede pasar a recoger su zanahoria por casa de Botín.
 
Mire usted el mapa y usted me dira quien vive mejor Un sueco o un Nor-Coreano. Un Cubano o un Alemana

Si algo la experiencia y la estadísitca ha demostrrado es que cuando menos intervención de un estado mayor calidad de vida d esus ciudadanos

Pior cuatro cosas perroflauticos y la legión de envidiosos no podemos permitir que el resto viva peor lo siento pero las cosas son así y punto
Los alemanes no te creas que viven tan bien, eh!!!! Para ser el país rico que son, viven genial el mes de vacaciones, pero el resto del año ahorran, ahorran y ahorran, quien no tiene mini-job. Y los que viven de mini-job el resto del dinero (y de la pensión en el futuro) que necesitan se lo da papá Estado. Se han comido todas sus materias primas, para hacer un papeleo pierdes toda la mañana en colas.....a ver como encauzan el futuro.....
Una cosa son las cifras globales de un país y otra el día a día, es como India que la ponen como el no va más y luego, puffff, tienen una miseria por la calle, que no la tenemos nosotros y no somos el no va más como los venden a ellos.
 
No como ahora, que se roba a los pobres para dárselo a los ricos. Entiendo por sus argumentos, incluido el insulto, que usted es neoliberal y rico, en caso contario enhorabuena es usted simple útil, cuando quiera puede pasar a recoger su zanahoria por casa de Botín.

Es que nadie te obliga a meter tu dinero en el Santander. Puedes ir a la nacionalizada Bankia o al BMN, si tanto te gustan.

Quienes "roba a los pobres" son los propios políticos, a través de burocracia e impuestos. Una empresa no puede prohibirte montar tu propia empresa, ni te expolian a base de licencias e multas.

Cuando un concejal de urbanismo recalificaba terrenos o cobraba comisiones ilegales, no lo hacía por influencia de algún satánico capitalista, sino simple y llanamente para llenarse el bolsillo a costa de inflar el coste de la construcción.

Es exactamente lo mismo que ocurría en España a finales de siglo XIX, y allí no intervenían los "los ricos" (porque no los había o había muy pocos), simplemente eran caciques locales que explotaban a su propio pueblo para mantenerse en el poder.

Pero bueno, imagino que cuando nacionalices y las empresas den en pérdidas, podremos exigirte a ti responsabilidades y expoliarte y meterte en la guandoca. ¿O tienes alguna objección?
 
Es que nadie te obliga a meter tu dinero en el Santander. Puedes ir a la nacionalizada Bankia o al BMN, si tanto te gustan.

Quienes "roba a los pobres" son los propios políticos, a través de burocracia e impuestos. Una empresa no puede prohibirte montar tu propia empresa, ni te expolian a base de licencias e multas.

Cuando un concejal de urbanismo recalificaba terrenos o cobraba comisiones ilegales, no lo hacía por influencia de algún satánico capitalista, sino simple y llanamente para llenarse el bolsillo a costa de inflar el coste de la construcción.

Es exactamente lo mismo que ocurría en España a finales de siglo XIX, y allí no intervenían los "los ricos" (porque no los había o había muy pocos), simplemente eran caciques locales que explotaban a su propio pueblo para mantenerse en el poder.

Pero bueno, imagino que cuando nacionalices y las empresas den en pérdidas, podremos exigirte a ti responsabilidades y expoliarte y meterte en la guandoca. ¿O tienes alguna objección?

¿Qué a mí me gusta Bankia o BMN? Poco me ha leído usted por aquí. Estamos de acuerdo que los que roban son los políticos, y lo hacen con politicas neoliberales de extracción de riqueza al pueblo para dárselo a sus amigos multimillonarios, que son precisamente los que se encargaban de corromper a esos concejales de los que usted habla ¿por qué ocurrió esto? por la desregulación neoliberal a la que nos hemos visto sometidos desde los '80.

Las empresas nacionalizadas pueden entrar en déficit, ¿por qué no? se trata de dar un servicio al pueblo, las de déficit han de ser compensadas por las de superávit, pero o que tenemos ahora es disfuncional totalmente porque nacionalizamos todas las de déficit y regalamos a los empresarios amiguetes las de supéravit.
 
No como ahora, que se roba a los pobres para dárselo a los ricos. Entiendo por sus argumentos, incluido el insulto, que usted es neoliberal y rico, en caso contario enhorabuena es usted simple útil, cuando quiera puede pasar a recoger su zanahoria por casa de Botín.

Sin acritud. Tú eres simple. Quieres un país en el que no haya ricos, y ya de paso, que vengan más pagapensiones pobres que nos multiculturalicen, no?

En dos tardes, un país de pobres. Enhorabuena.
 
¿Qué a mí me gusta Bankia o BMN? Poco me ha leído usted por aquí. Estamos de acuerdo que los que roban son los políticos, y lo hacen con politicas neoliberales de extracción de riqueza al pueblo para dárselo a sus amigos multimillonarios, que son precisamente los que se encargaban de corromper a esos concejales de los que usted habla ¿por qué ocurrió esto? por la desregulación neoliberal a la que nos hemos visto sometidos desde los '80.

Las empresas nacionalizadas pueden entrar en déficit, ¿por qué no? se trata de dar un servicio al pueblo, las de déficit han de ser compensadas por las de superávit, pero o que tenemos ahora es disfuncional totalmente porque nacionalizamos todas las de déficit y regalamos a los empresarios amiguetes las de supéravit.

Claro, los concejales, pobres ellos, "se dejaban corromper". Ahora son pobres víctimas que les obligaban a corromporse. Parece que te estás cachondeando. El satánico capitalista o el amigo multimillonario como tú lo llamas, simplemente no existe.

Quienes se enriquecían eran los políticos y sus redes clientelares. De hecho fueron ellos los que especulaban con la vivienda para ingresar más dinero a las arcas públicas. Sólo tienes que echar un vistazo a la horda de despilfarro, mamandurrias y pesebres públicos; para darte cuenta de el dinero "no se lo daban a ningún amigo multimillonario" (que suena bastante infantil, por cierto).

Echa un vistazo a quien está comprando lujosas mansiones de varios millones de euros, a ver si eres capaz de repetir la tontería de que "los políticos daban el dinero a sus amigos multimillonarios".

Las políticas "neoliberales" como tú las llamas han consistido en dar el control absoluto del suelo a los concejales de urbanismo en pro del bien común, para "defendernos de los malvados especuladores".

También han consistido en impedir que ninguna persona pueda montar su empresa o negocio sin antes tragarse la mordida de la administración pública, o en pasar 10 inspecciones y trámites burocráticos.

Y ahora apareces tú, exigiendo más de lo mismo, que nadie pueda tener su propia empresa, que se legalice el robo y la esclavitud a los ciudadanos, y que éstos financien empresas ruinosas porque tú lo vales.

Financiar las empresas nacionalizadas en déficit con otras en superavit es más de lo mismo: rescatar a empresas ruinosas por el bien común, igual que se hizo con las Cajas de Ahorros.

Y encima tienes la jeta de hablar de empresas públicas con "superavits" como si fuera algo fácil y sencillo. Una empresa dirigida por gente que nunca ha competido en el mercado libre en su vida, difícilmente puede sacar "superavits".

Además, hablas de pérdidas y beneficios como si fuera algo estático, que nunca cambia, como si fuera algo totalmente predecible. ¿Cómo vas a saber qué sectores están dando beneficios y cuales están dando pérdidas?
 
Sin acritud. Tú eres simple. Quieres un país en el que no haya ricos, y ya de paso, que vengan más pagapensiones pobres que nos multiculturalicen, no?

En dos tardes, un país de pobres. Enhorabuena.

¿Quién ha hablado de pagapensiones en mis propuestas? Y sí, menos mal que ahora no tenemos un país de pobres ¿eh?

Ah, y simple su puñetero padre por parirle y aguantarle!

---------- Post added 20-abr-2014 at 16:53 ----------

Claro, los concejales, pobres ellos, "se dejaban corromper". Ahora son pobres víctimas que les obligaban a corromporse. Parece que te estás cachondeando. El satánico capitalista o el amigo multimillonario como tú lo llamas, simplemente no existe.

De pobres ellos nada, deben de ir a la guandoca o ser colgados por el cuello hasta morir, junto con sus amigos empresarios, y lo debe hacer el pueblo.

Quienes se enriquecían eran los políticos y sus redes clientelares. De hecho fueron ellos los que especulaban con la vivienda para ingresar más dinero a las arcas públicas. Sólo tienes que echar un vistazo a la horda de despilfarro, mamandurrias y pesebres públicos; para darte cuenta de el dinero "no se lo daban a ningún amigo multimillonario" (que suena bastante infantil, por cierto).

No diga tonterías, con todo lo robado por los políticos, que deben de pagar por ello como he dicho arriba, no se paga ni un año de una de las principales unviersidades españolas. El dinero se ha ido por las multinacionales, las evasiones de impuestos, y las contratas mil millonarias a los amiguetes del IBEX franquista que tenemos.

Echa un vistazo a quien está comprando lujosas mansiones de varios millones de euros, a ver si eres capaz de repetir la tontería de que "los políticos daban el dinero a sus amigos multimillonarios".

Lo daban a cambio de su parte, si iluso no eran, eran y son el instrumento útil de quién realmente nos gobierna y explota. Y si se tercia son el cabeza de turco para parar los golpes y que gente como usted mire el dedo y no la luna.

Las políticas "neoliberales" como tú las llamas han consistido en dar el control absoluto del suelo a los concejales de urbanismo en pro del bien común, para "defendernos de los malvados especuladores".

Exacto, a paletos concejales a sueldo de caciques locales, ¿quién dice lo contrario? Yo soy recentralizador no descentralizador.

También han consistido en impedir que ninguna persona pueda montar su empresa o negocio sin antes tragarse la mordida de la administración pública, o en pasar 10 inspecciones y trámites burocráticos.

¿Y eso no le huele a protección de la oligarquía IBEX y demás amiguetes que se lo llevan crudo? jorobar si tiene el ejemplo clarísimo con las eléctricas, si es que ya ni disimulan.

Y ahora apareces tú, exigiendo más de lo mismo, que nadie pueda tener su propia empresa, que se legalice el robo y la esclavitud a los ciudadanos, y que éstos financien empresas ruinosas porque tú lo vales.

No ha entendido usted nada, quiero que realmente se liberalice la pyme, que la gente pueda crear empresas pequeñas y medianas que es lo que le da riqueza a un país, ahora no pueden porque todo fluye hacia las transnacionales. Pero si es evidentísimo.


Financiar las empresas nacionalizadas en déficit con otras en superavit es más de lo mismo: rescatar a empresas ruinosas por el bien común, igual que se hizo con las Cajas de Ahorros.

No, hay que nacionalizar recursos del país y sectores estratégicos, y si algunos tienen déficits compensarlos con los superávits, pero lo que se hace ahora es nacionalizar lo ruinoso, para pagarlo entre todos, y darle a precio de ganga lo que genera benficios a los amiguetes. Con Franco todo estaba nacionalizado para los amiguetes del régimen, y después lo privatizaron para que siguiera en manos de esos amiguetes, pq no querían que fuera a manos del pueblo, que es quién realmente lo ha pagado, como las líneas de telefónica que usted y yo pagamos y por las que ahora le cobran servidumbre, encima.

Y encima tienes la jeta de hablar de empresas públicas con "superavits" como si fuera algo fácil y sencillo. Una empresa dirigida por gente que nunca ha competido en el mercado libre en su vida, difícilmente puede sacar "superavits".

Claro que los saca, pero a veces no son cifras contantes y sonantes metidas en un banco, los superávits son precios justos para todo el mundo, trabajo para la gente en paro, control estratégico del país, esos son también superávits y activos para el futuro.

Además, hablas de pérdidas y beneficios como si fuera algo estático, que nunca cambia, como si fuera algo totalmente predecible. ¿Cómo vas a saber qué sectores están dando beneficios y cuales están dando pérdidas?

Pues lo sabes sumando y restando, digo yo!


Y para ejemplo de todo lo que le digo aquí tiene lo siguiente:

El rescate de las autopistas de Madrid equivale a 180.000 empleos industriales
 
Última edición:
0- Expulsión y eliminación de la banca, del ZOG, y de todo organismo de cualquier tipo, de la política.
1-eliminación de partidos políticos y sustitución de éstos y sus asesores por una base de datos que optimice decisiones macroeconómicas y geoestratégicas pero que a la vez tenga en cuenta las proposiciones por parte de los ciudadanos.
2-participación de la ciudadanía que así lo desee en cada decisión política en consensos a través de Internet.
3-Participación de la ciudadanía en el empleo de su presupuesto. Publicación transparente del presupuesto.
4-mecanismos de garantías que impidan el fraude, reprogramación, interferencia, o prevaricación por parte de nigún organismo de ningún tipo sobre los sistemas anteriormente citados.
5- feedback por parte de la ciudadanía sobre la marcha de su país a través de Internet.
6- eliminación de mayor parte de jueces y abogados por un software similar que aplique justícia basado en la jurisprudencia de todos estos años.
7- eliminación de notarías por certificados virtuales validados.
8- Fomento de la enseñanza online, todos los contenidos curriculares habrían de estar en la red con disponibilidad gratuíta en cualquier formato y eliminación de los obsoletos libros de texto y del carísimo material, ahorraríamos en libros y en transporte, habiendo pruebas periódicas presenciales que garantizaran la calidad de los conocimientos adquiridos.
9- Fomentar una banca de inversión privada online por parte de la ciudadanía que invirtiese en proyectos industriales y de investigación viables, los benefícios revertirían sobre los inversores y sobre la ciudadanía.
10- Promoción de una especie de ley Glasss Steagal, de modo que la banca de inversión no influya sobre la marcha de la economía real.
11- Endurecimiento de las penas de prisión contra el fraude y juício y castigo con caracter retroactivo a los traidores y partidos políticos que nos han llevado a la situación actual.
12- fomento de todo tipo de industria en todo el territorio nacional, fomento del autoconsumo energético así como de todo tipo de transporte basado en la utilización de energías renovables.
13- repoblación forestal racional del monte.

En fín, que sería un no parar, pero resumiendo: Que Hinternec ha cambiado el paradigma de todo, y que no veo la lógica en que seamos capaces de sustituir a operarios cualificados en la industria por máquinas, y en muchos aspectos seamos tan bobos y retrógrados que nos conformemos con obsoletos sistemas de gestión de probada ineficacia con más de 200 años.

14- Fomento de la natalidad nacional y autóctona
15- Fomento de la multiculturalidad, y diversidad y esto se hace ayudándo a los países necesitados en origen, no destruyendo la cultura propia y metiendo especies invasoras en otro ecosistema.
16- Refuerzo de la vigilancia fronteriza y salida voluntaria del espacio Schengen y la UE si fuese necesario.
 
Última edición:
Volver