¿Es rentable mentir en el currículo?

ruler master

Madmaxista
Desde
2 Nov 2011
Mensajes
1.758
Reputación
2.100
¿Es rentable mentir en el currículo?,Empleo, expansion.com
...Los que más mienten
Normalmente, las personas que optan a puestos de alta cualificación son más conscientes de que la demanda de empleo es cada vez mayor y, por ello, “se solicitan más referencias y se realizan mayor número de pruebas”, explica Sabrina Martínez, directora de oficina de Randstad. Esto justifica que estos candidatos sean más prudentes a la hora de redactar el currículo. No sucede lo mismo con los aspirantes a puestos de baja cualificación...

...Los expertos consultados coinciden en aconsejar redactar un currículo veraz. “Tienes que venderte con tus habilidades y virtudes”, recuerda Corominas. Esto significa que los adornos y las exageraciones pueden ir en contra de los objetivos de los aspirantes a un empleo, pues aunque sean seleccionados para la entrevista personal su profesionalidad puede quedar en entredicho si se descubren estas mentirijillas.

no lo diran por los politicos/as españoles/as:D

El club de currículum falsos (de políticos claro está) | Blognomía

:vomito::vomito::vomito:
 
Yo diría hoy en día, sin ninguna duda SI.
De hecho lo peor no son los que mienten si no que algunos se creen sus propias mentiras y no hay manera de hacerle ver que en esa empresa era un puñetero pringao y el tio se piensa que era dios.
 
Claro que es rentable, tanto como robar. Pero la clave está en otras variables: durante qué plazo lo es y para cuántos. Porque vivimos al día, nunca nos planteamos los problemas con la debida profundidad. Los individuos no tanto, pero todas las sociedades acaban pagando a medio y largo plazo estos errores de planificación de valores.
 
Yo la verdad..cocino de querida progenitora, mi trabajo ha sido siempre relativo a la informatica y formacion tambien..pero la cocina es mi aficion.
Hace poco mande un cv para cocinero de restaurante, me puse 4 años de experiencia como cocinero, lleve el documento de la vida laboral (siempre lo llevo por si acaso), me preguntaron por referencias del puesto, enseñe la vida laboral y dije que curre en neցro 4 años en la costa del sol, me hicieron una prueba practica y encantados.

Al final contrataron a otro que les gustaba mas, yo abiertamente no queria jornada partida, solo media jornada, pero bueno encantados.

Realmente menti, si no hubiera puesto eso..habria conseguido la entrevista? Es mejor titulacion sin conocimiento, que conocimiento sin titulacion, me puedo autoconvalidar los conocimientos?

Mi humilde cuento, espero comentarios al respecto
 
Efectivamente tanto como robar, pero si no tienes nada que comer a mi robar me parece de lo mas rentable. Tengo el riesgo de que me pillen si pero la otra alternativa es morirme de hambre.
Pues con esto igual yo miento y luego ya me las apañare porque la alternativa es no currar en la fruta vida, es un estrategia de supervivencia y me parece completamente legitima.
 
Yo he mentido siempre en el C.V. La más subida de peso fue hace unos años, dije que hablaba portugués, cuando en verdad hablaba un gallego (eso sí, no castrapo o de la TVG). ¿Por qué lo hice? Pues porque buscaban alguien que dominara el español, inglés y portugués, pero yo sabía que rara vez iba a tener que usar el portugués. Hasta que llegó el día y tuve que traducir a unos empresarios brasileños, menos mal que me avisaron con 2 semanas de antelación y me empapé de "brasileño".

Eso sí, a día de hoy hablo muy bien portugués :roto2::roto2::roto2::roto2:
 
Si es rentable.Basicamente es muy rentable saber mentir bien.Y sin ningún complejo.A la vista esta de lo bien que le va a los que lo hacen continuamente.....Véase nuestro presidente nuestro jefe de estado, políticos, jueces,etc,etc.....

Yo diría incluso que ser honesto, honrado es el mejor camino en el Reino para acabar estar en el paro y no salir de pobre.

Así que aprender a mentir y engañar es muy rentable.
 
Claro que es rentable " exagerar " un poco en CV..... Siempre cuando uno sea capaz de defender en la práctica lo que escribe....

Cordiales saludos.
 
Sí, no grandes mentiras pero ayudan a engordar el curriculum y dar la imagen que le empresario quiere y no tienes.

Por ejemplo, gente que sale de la universidad y no trabajó en la vida, pues inventarse trabajitos de verano si cree que el empresario da valor a la experiencia laboral, sea en el campo que sea.....
 
No es rentable ni lavable, si pones que eres un experto en SAP y a la primera de cambio te meten delante de la pantalla para que hagas una query de lo que sea y no sabes hacerla, se mirarán el curriculum, si pones que sabes ingles y te piden que llames a londres para cualquier cosa, volverán a mirar el curriculum y no habrá un tercera oportunidad, te irás a la fruta calle.

Debes poner lo que sabes hacer y si tu nivel de ingles es medio-bajo ponerlo tal cual, es preferible contratar a un trabajador honrado al que le puedas enseñar que a uno que parezca una eminencia y que en realidad sea un mentiroso.
 
Yo la verdad..cocino de querida progenitora, mi trabajo ha sido siempre relativo a la informatica y formacion tambien..pero la cocina es mi aficion.
Hace poco mande un cv para cocinero de restaurante, me puse 4 años de experiencia como cocinero, lleve el documento de la vida laboral (siempre lo llevo por si acaso), me preguntaron por referencias del puesto, enseñe la vida laboral y dije que curre en neցro 4 años en la costa del sol, me hicieron una prueba practica y encantados.

Al final contrataron a otro que les gustaba mas, yo abiertamente no queria jornada partida, solo media jornada, pero bueno encantados.

Realmente menti, si no hubiera puesto eso..habria conseguido la entrevista? Es mejor titulacion sin conocimiento, que conocimiento sin titulacion, me puedo autoconvalidar los conocimientos?

Mi humilde cuento, espero comentarios al respecto

Opino que hizo bien, y que de otra forma no habría conseguido ni llegar a la entrevista. Lamentablemente en este país se tiende a menospreciar los conocimientos que no se pueden acreditar mediante títulos, y así nos va.

Además, si las empresas maquillan las ofertas de empleo para hacerlas más atractivas, ¿por qué no iba a hacerlo el empleado con su cv?
 
yo todos los certificados y masters y cursos los tengo escaneados y los adjunto en pdf al cv


las cartas de recomendaciones de los sitios en que he estado también, ahora mismo tengo 7


Y pongo perfectamente donde he estado y donde no. Incluso cuando me fui de españa y me salió mal.


Yo no oculto nada. Tengo amigos que mienten y mucho y les va bien la verdad
 
SI, merece la pena mentir y exagerar, pero solo si puedes sostener la mentira hasta el final.

No se peude decir que eres experto en sap si no sabes nada, no puedes decir que tienes el carnet de camión si no lo tienes, no puedes decir que has trabajado en londres si no sabes nada de inglés, no puedes decir que has estado de erasmus si no has salido del país, no puedes .....
 
Yo no miento y es un handicap grande. Al final hay burbuja de experiencia en los currículums y a la gente que dice la verdad sin adornarla no la llaman.

Las empresas esperan que les mientas. Recuerdo una entrevista en la que estaba explicando lo que hacía en mi empresa anterior: desarrollo, team leadership, project management, consultoría, preventa e incluso sistemas cuando se rompía algo.

Después de media hora soltandoles el rollo se me escapó un "you know, jack of all trades master of none"... me miraron con cara de :roto2: y se hizo el silencio en la sala. Hubo caras de asombro y alguna sonrisa.

Pero honestamente ¿quién puede decir que es bueno en todo?

Por cierto, al final, después de hacer dos exámenes técnicos y una prueba psicológica, me llamaron.
 
Volver