Hola holita
Primer día de BBBYQ
Stock analysis for Bed Bath & Beyond Inc (BBBYQ:OTC US) including stock price, stock chart, company news, key statistics, fundamentals and company profile.
www.bloomberg.com
Creo que despareció a 0.08$ del Nasdaq como BBBY
Ahora ya da igual pero parece que RC intentó comprar BBBY en Enero,
y muy interesante también la caída de ayer en Bolsa y Ataque en los medios a la Empresa de Icahn Enterprise. Un -35% desde ayer que lleva
Shares of Icahn’s holding company plunged 9% to a multiyear low after the report.
www.forbes.com
Otros datos de interés:
GME sobre los 19.20
AMC+APE, 5.60+1.50
SP500 unos 4100
Ibex unos 9060
BTC 28.2k
Gold $2030
Oil sobre los 70$, a precio pre invasión
Inflación rara sigue alta; Crisis está pero no se la ve o se la ve pero no está... en un rato subirán tipos USA a 5/5.25
Y bancos regionales USA crujiendo y siendo rescatados/engullidos por bancos más gordos tipo JP Morgan
Y también se habla estos días de la Ley de la Vivienda, previa a las elecciones, que si bloquea las subidas de los alquileres que si favorece a los okupas, que si alquiler vacacional, que seguiremos siendo pobres con casa o sin casa... y seremos felices
Edito 04-05-22 para añadir subida de tipos del BCE (copio-pego de nota de Bankinter):
El BCE sube los tipos de referencia +25 p.b. en línea con lo esperado para situar el tipo de Depósito en 3,25%, Director en 3,75% y Marginal de Crédito en 4,00%. Es la séptima subida consecutiva, aunque moderan la cuantía de las mismas (+50pb ant.). No hablan explícitamente de más subidas de tipos; (i)
Claramente” no están pausando todavía las subidas de tipos de interés. “Hay más terreno que cubrir”.
(ii) El modelo de los
bancos regionales americanos, muy idiosincráticos, no es extrapolable al sistema bancario europeo.
(iii) la finalización del
APP reducirá las reinversiones en aprox. 25.0000 M€/mes. Sin sorpresas, el BCE cumple lo esperado. Deja la opcionalidad a nuevas subidas de tipos de interés hasta niveles “suficientemente restrictivos” para alcanzar el objetivo del inflación del 2%. No se pronuncia sobre cuál es ese nivel porque, aunque la política monetaria se está trasmitiendo adecuadamente por el sistema financiero, falta evaluar su impacto en la economía real. Sin impacto significativo de momento en el mercado
Salud, shurs