Y en la mía, parece bastante evidente que hay un origen claro en el circo romano (no en balde grandes gladiadores eran hispanos) y que precisamente en su declive, declinaron también bastantes costumbres. Y fue luego con el asentamiento prolongado de los árabes en Iberia cuando se fortaleció una costumbre que no había sido desarraigada del todo (y que, por cierto, NO ERA exclusivamente española). Y ahí, ya hay documentación histórica. Por algo los Reyes Católicos entendían los toros como moros y preferían las justas.
Arretranco, me parece que el origen árabe de un componente cultural no lo hace menos español. Los árabes trajeron a España las naranjas y el arroz.
¿Debemos asumir entonces que la paellas no son "españolas" porque tiene un origen árabe?
En la "cultura española" influyen componentes de múltiples raices culturales: íberas, celtas, griegas, fenicias, romanas, visigodas y árabes.
Lo "español" como "cultura propia" sólo es reconocible a partir del S.XV. Y empezar a discriminar las raíces con criterios racistas me parece penoso.
El toreo es un elemento de la cultura española. Su origen, muy antiguo y ligado a muchas aportaciones culturales. Pero a día de hoy, es un clarísimo símbolo de la nación, y así lo reconoce el mundo entero.
La defensa de la tauromaquia -como un elemento cultural- es la defensa de la tradición y la españolidad. Simplemente. No hay que ser taurino para eso.
Igual que no hay que ser católico para ver cierta riqueza cultural en las procesiones de semana santa -por mucho que su origen sea, probablemente, romano y pagano.
---------- Post added 09-ene-2019 at 03:52 ----------
Lo que de verdad me molesta es que, como a su manera histriónica hace Jaisenber, se defina a España como taurina y poco más. Que sea nuestra carta de presentación. Y sobre todo porque España es MUCHO MÁS que una puta corrida de toros y una gitana bailando. Enarbolar esos símbolos es autoinsultarnos y dar munición al enemigo.
Y EEUU es bastante más que un vaquero a caballo pegando tiros. Lo cual no impide que hayan fabricado una épica nacional al respecto de estos patéticos paletos vaqueros, y la hayan exportado al mundo como símbolo de su identidad -con evidente éxito y ningún complejo.
Tampoco creo que los italianos se avegüencen de los espaguettis, aunque tengan un origen chino.
Uno no elige sus símbolos. O se tiene orgullo nacional -y por tanto, se asumen y defienden sus símbolos identitarios- o se es un acomplejado que se avergüenza de su propia identidad.
Lo que es dar munición al enemigo es renunciar a defender tus símbolos, asumir el complejo de inferioridad. Algo así como si los americanos renunciaran a hacer películas del Oeste, para no reconocer sus orígenes "paletos" como vaqueros.