Volver a España a la costa cantábrica trabajando en remoto: ¿locura, idealista, sensato?

Main Joy

Pompero
Desde
13 May 2023
Mensajes
12
Reputación
12
O aprendes el idioma infernal que tienen (y aún así ni mucho menos te van a dejar de ver como el extranjero) o vas a estar en una burbuja en la que dependes de si tu interlocutor (el médico, el mecánico, el de la tienda de no se qué, el de la farmacia, quien sea), habla inglés, cosa que es MUY MUY MUY limitante.
Me están viniendo recuerdos... Voy a tener pesadillas esta noche meparto:

No había ni un puñetero sitio al que pudiera ir yo solo y hacer lo que tenía que hacer. Ni en "correos", ni en el mecánico, ni en el médico (ni por Luxmed), ni en el banco... Problemas por todas partes. Alguna vez tuve suerte y alguno hablaba inglés, pero sinceramente las menos. En cuanto te sales del centro y de las cosas de turistas (bares, restaurantes...), se ponía la cosa muy jodida.

Al final para todo hay que valer. He conocido gente que le deja a la parienta ocuparse de todo eso y parecen felices. Yo me sentía como un niño pequeño y estaba hasta las pelotas, pero por más que intentaba aprender el idioma lo tenía atravesado. Lo he vuelto a retomar un poco como "afición" a ver hasta dónde llego sin presión, pero no creo que pase del A2/B1, ya veremos.

Sobre cambiar de país y, sobretodo, hacer cambiar de país a la mujer, ándate con mucho ojo porque aunque al principio sean todo selfies por el monte, la playa, sidra y cachopos, Polonia le seguirá tirando a la mujer y ya te puedes imaginar el cristo que se puede montar.
Al final uno de los dos va a tener que hacer el "sacrificio". Es imposible ser totalmente objetivo, pero yo creo que es más fácil que ella se integre en España que al contrario. Al menos fonéticamente el español es un subconjunto del polaco, con lo que ella puede pronunciar todo con sus sonidos nativos sin ningún esfuerzo, mientras nosotros echamos espuma por la boca tratando de pronunciar correctamente sz, ś, rz, ź, dż y demás lindezas. Aparte de la gramática que también es bastante más sencilla que el puñetero infierno de declinar nombres, adjetivos, pronombres... Hasta los puñeteros números hay que declinarlos, la madre que los parió meparto:

Eso sí, como poco veranos y navidad tendrás que pasarlas en Polonia si no quieres que la cosa acabe mal.

estaba bastante a gusto ahí, sobre todo mis últimos años, (mis primeros años sí fueron más duros).
Yo sólo estuve un año y se me hizo muy duro. A lo mejor con el tiempo me hubiera adaptado, quién sabe.
 

Adam Mada

Cuñado nija
Desde
1 Ago 2022
Mensajes
99
Reputación
225
Casi nunca vas a tener amistad cercana con un polaco,
Esto depende, no es fácil y lleva su tiempo, pero se puede... desde luego con un tío que tenga su círculo de amigos del instituto, etc, olvídate, pero por ejemplo si tu compi de curro viene de otra ciudad, o si eres profe de español y tienes algún alumno con el que haces buenas migas. También las tías suelen o solían ser más abiertas.

Luego también en mi generación (40+) hay bastantes polacos "campechanos" no sé cómo andarán los veinteañeros, que ya estarán más subiditos supongo, con familias de bastante pasta ya.

Vamos no sé, yo he conocido bastantes españoles superintegrados, como cierto personaje de cierta fama en Varsovia
 

stoker31

todamoon
Desde
4 May 2018
Mensajes
1.247
Reputación
2.402
Yo me fui a Polonia en 2011 y llevo currando para una multi casi 12 años;desde 2018 "salí" de Polonia; voy de vez en cuando (4-5 veces al año, exceptuando los meses jodidos de invierno); estpy digamos a medio camino entre Polonia y España y viajes trabajando en remoto a otros países de la UE. Tengo la misma impresión que tú: Polonia ha pegado el estirón, la sanidad es una porquería como te pase algo gordo (los medicos-administrativos de Luxmed, Medicover y tal dan para reirse un rato, siendo lo único bueno que si tienes que hacerte una prueba no te la dan para dentro de 6meses-1año como en Izpaña, sino que en la misma semana o el mismo mes) y los precios de las viviendas se han ido to the moon, los alimentos siguen siendo en general mas baratos en Polonia aunque un menú del día español no lo encuentras ya por ese precio en Polonia.

PERO, aunque tu eches de menos España, esto se ha convertido en un estercolero ideológico, mujeras enfrentadas con hombres por Ley, y tu que te vas a traer a tu mujera tienes el peligro que coja el virus Charo y te intente meter una viogen porque quiere experimentar, que la vida son dos días (o alguna alternativa a esta historia); da igual que tu polaca sea muy católica-apostolica-romana, el virus hispano-Charil todo lo corrompe.
Más la burrocracia española (que yo había olvidado y pensaba que la polaca era mucho peor, craso error) junto con el infierno fiscal español, yo me lo pensaría y mucho en volver, precisamente, a España.
Yo volver aquí para establecerme lo veo cómo un paso atrás, incluso comparado con Polonia; así que comprate algo en medio del campo via otodom y déjate de experiencias hispanas.

Sent from my White Dick
 

Main Joy

Pompero
Desde
13 May 2023
Mensajes
12
Reputación
12
Más la burrocracia española (que yo había olvidado y pensaba que la polaca era mucho peor, craso error) junto con el infierno fiscal español, yo me lo pensaría y mucho en volver, precisamente, a España.
Yo volver aquí para establecerme lo veo cómo un paso atrás, incluso comparado con Polonia; así que comprate algo en medio del campo via otodom y déjate de experiencias hispanas.
Viniendo de Irlanda el shock es grande. En Irlanda firmas el contrato con la empresa, echas una mañana en ir a sacarte el número PPS y ya está. Esa es toda la burocracia que hay que hacer para empezar a currar. En Polonia aparte de sacarte el PESEL, tienes que empadronarte, tienes que registrarte en la oficina de extranjería (el proceso entero dura como 3 meses y tuve que ir varias veces), tienes que hacer el reconocimiento médico, cursos sobre prevención de riesgos, sobre la legislación de trabajo polaca... Me tiré las primeras semanas firmando más papeles de los que había firmado en una década antes de ir a Polonia.

En España curiosamente también hay un montón de burocracia casi calcada a la polaca, pero en general a mí me pareció un poco más bestia en Polonia. Están obsesionados con que todo tiene que estar en papel firmado a boli. Acumulas muchos papeles muy rápido. Y no les vale que lo escanees tampoco. Todo tiene que ir por correos si no lo puedes entregar en persona. Aparte que siendo español lógicamente es más fácil de navegar la burocracia en tu idioma nativo que en polaco.

Cada uno vive la experiencia a su manera, pero yo antes de irme a vivir en medio del campo en Polonia, creo que me pego un tiro, sinceramente.
 

troll random

Madmaxista
Desde
27 Jul 2016
Mensajes
1.475
Reputación
3.265
Yo por mi experiencia, sobre todo, con temas de los críos, la burocracia en España peor que en Polonia, y ya con lo del cita previa, en España los funcionarios se han pasado el juego.

En Polonia al menos si vas a una oficina pública te atienden tarde o temprano ese día, en España aunque esté la oficina vacía... "ej ke no tienes cita previa" que según el sitio al que quieras ir es imposible. de coger (algún hilo hay de esto en el foro). Que mi mujer se sacara el NIE fue una odisea la verdad (haría como 500 intentos de llamada), y con algún funcionario diciéndome que Polonia no está en la Unión Europea roto2 Sacarse el PESEL en Polonia es un momento.

Un par de ejemplos:

Para matricular a los niños en la escuela en Polonia vas al colegio de tu zona, rellenas un papel y listo. Aquí venga a marear en la consejería, plazos, credenciales en el sistema, apenas hay plazas disponibles en los colegios que quieres (para que luego digan que faltan niños)

En el colegio de mi hija no hay AMPA, querían hacer una y mi mujer quería estar ahí porque ya estaba en el AMPA en Polonia, y venga papeleo e historias que te tienes que coger días libres para ir al ayuntamiento, etc ( al final no se ha hecho todavía). En Polonia en un momento se juntan cuatro padres se firma un papel y tal, y listo

Luego sí, seguramente en España haya trámites que sean más ágiles que en Polonia (por ej. en España el pasaporte te lo dan en el acto y en Polonia hay que volver a los 15 días a recogerlo) pero solamente con lo de la cita previa ya me parece mejor Polonia en ese sentido (en el mismo ejemplo del pasaporte, según la provincia donde vivas - por ej. Comunidad Valenciana- es muy difícil coger cita previa, y al final acabas tardando más tiempo que en Polonia en obtener el pasaporte)
 
Última edición:

tHE dOG

Himbersor
Desde
5 Ago 2021
Mensajes
3.428
Reputación
5.027
Pero a fin de cuentas te alejas miles de kilómetros de donde te llenan el plato. Inmenso error, porque no es lo mismo.
Y te vas a enterrarte a un pueblo...que el norte de España no es precisamente el norte de Italia ni harto de vino...tal vez si los críos son chicos no te digo...pero cuando crezcan...y tu carrera profesional también se verá truncada.
En todo caso, tienes razón en que, caso de hacerlo sea a una tarifa deslenguada. Si es una taifa con patois será un mal trago para los nenes (independientemente que hasta el polaco es mucho más útil que cualquier patois taifal) y una dificultad añadida para ti.
,
La va a soltar pero bien. Meterse en un pueblo español, madre mía, siendo un puñetero informático en remoto con dos bebés... Encima el Cantábrico que es Mordor con una gente mala y cotilla de bemoles...

Teniendo dos bebés tienes que estar
donde tengas más recursos. Más trabajo, más dinero, más familia y amigos. El lugar es secundario. Si te vas a un pueblo español y trabajas en casa en dos meses estás peor que Jack Nicholson en el Resplandor y te acabas cargando a tu familia.

Quédate en Polonia y si te mueves busca en ciudades donde haya mucha riqueza como en Estocolmo, Copenhague, Hamburgo, Amsterdam, Viena, Suiza, etc. Lo demás es ir a peor y convertirte en un fracasado sin un duro con vida miserable en tierra miserable rodeado de orates covideros vacuneros del PSOE y Podemos que te van a crucificar.

Sobre venir a Madrid, no ganas nada vs Varsovia. Polonia va para arriba y Madrid se está convirtiendo en un infierno Latinoamericano-guiri horrible. No es mejor y el clima en verano te lo recordará con dolor.

No te muevas de donde estás sin un trabajo mejor y un plan mejor. Irse a la aventura a trabajar en remoto es cavar tu tumba pero teniendo mujer extranjera eslava que son todas unas pu...ñeteras interesadas te vas a meter en el infierno.
 

sepultada en guano

Madmaxista
Desde
7 Ene 2016
Mensajes
45.623
Reputación
36.844
La va a soltar pero bien. Meterse en un pueblo español, madre mía, siendo un puñetero informático en remoto con dos bebés... Encima el Cantábrico que es Mordor con una gente mala y cotilla de bemoles...

Teniendo dos bebés tienes que estar
donde tengas más recursos. Más trabajo, más dinero, más familia y amigos. El lugar es secundario. Si te vas a un pueblo español y trabajas en casa en dos meses estás peor que Jack Nicholson en el Resplandor y te acabas cargando a tu familia.

Quédate en Polonia y si te mueves busca en ciudades donde haya mucha riqueza como en Estocolmo, Copenhague, Hamburgo, Amsterdam, Viena, Suiza, etc. Lo demás es ir a peor y convertirte en un fracasado sin un duro con vida miserable en tierra miserable rodeado de orates covideros vacuneros del PSOE y Podemos que te van a crucificar.

Sobre venir a Madrid, no ganas nada vs Varsovia. Polonia va para arriba y Madrid se está convirtiendo en un infierno Latinoamericano-guiri horrible. No es mejor y el clima en verano te lo recordará con dolor.

No te muevas de donde estás sin un trabajo mejor y un plan mejor. Irse a la aventura a trabajar en remoto es cavar tu tumba pero teniendo mujer extranjera eslava que son todas unas pu...ñeteras interesadas te vas a meter en el infierno.
Exactamente.
 

Main Joy

Pompero
Desde
13 May 2023
Mensajes
12
Reputación
12
Luego sí, seguramente en España haya trámites que sean más ágiles que en Polonia (por ej. en España el pasaporte te lo dan en el acto y en Polonia hay que volver a los 15 días a recogerlo) pero solamente con lo de la cita previa ya me parece mejor Polonia en ese sentido
No sé cómo estarán las cosas en Polonia en 2023, pero en 2021 te aseguro que en Polonia sin cita previa no te atendían. Estaba el segurata en la puerta y sin cita no podías ni pasar. Con cita, una vez dentro, iban llamando según tu número. Y con el bote de alcohol a la entrada. Y mascarilla obligatoria. O sea, igual que en España.

Cada uno cuenta cómo le va, y no pongo en duda tu experiencia, pero en mi caso, en Asturias, nunca he tenido problemas para pedir cita. Para empadronarme me dieron cita muy rápido sin problemas, y luego si quiero ir más veces ya puedo coger la cita en la app del móvil. Para renovar DNI y hacer el NIE de la parienta, la cita en la policía nacional la coges por internet, no hay que llamar a nadie que yo recuerde. Para el canje en la DGT, lo mismo, cita en la web de la DGT sin problemas.

El PESEL te lo dan al momento cuando te empadronas pero luego tienes que ir a la oficina de extranjería para registrarte como residente extranjero o no sé qué boñiga. Eso a mí me costó unos 3 meses y varias visitas a llevarles documentos. El NIE te lo dan al momento en la policía nacional el día de la cita, impreso en un papel. Y luego hay que hacer el registro como residente permanente o algo así a los 3 meses me parece que era. Vamos, al final es casi lo mismo.

Yo creo que la principal diferencia es si prefieres hacerlo tú o dejárselo a la parienta. En este último caso mejor Polonia, pero a mí me gusta ocuparme de mis cosas, si no me siento un inútil, así que prefiero mil veces España (o Irlanda, UK, etc.). Si algún día llego al menos a un B2 en Polaco (que ahora mismo lo dudo), podría plantearme vivir otra vez en Polonia, pero comerme 3 meses a bajo cero respirando carbonilla no me hace ninguna gracia tampoco, así que mucho tienen que cambiar las cosas para plantearme Polonia como residencia habitual.
 

Adam Mada

Cuñado nija
Desde
1 Ago 2022
Mensajes
99
Reputación
225
Llevo ya unos añitos viviendo en Polonia. Estoy casado con una lugareña, tengo dos nenes de menos de 3 años. Trabajo en sector IT ganando un sueldo considerable en neto. Nada del otro mundo, pero tampoco desdeñable. Para quien no lo sepa, los sueldos polacos en IT ya ha sobrepasado los españoles.

Vivir por aquí tiene una serie de ventajas. Es una sociedad homogénea y bastante sana, la criminalidad es muy baja, etc. Por supuesto, hay su proporción de besugos como en todos sitios y, como es típico de la Europa eslava, el alcohol hace estragos en algunos sectores. Sin embargo, muchas de las tradicionales ventajas de esta parte de Europa se están esfumando a toda velocidad. La inflación está por las nubes y alquilar el equivalente de un piso-Paco (un piso comunista de 60 metros de boñiga) en ciudades más grandes se ha puesto, sin comerlo ni beberlo, al nivel de las grandes capitales de España. En Varsovia alquilar una cosilla medio decente ya se te pone perfectamente en 1000 pavos al mes. Y de comprar ni hablemos. En otro orden de cosas, hay ciertos patrones sociales por aquí que son lamentables y que me gustaría dejar atrás.

A mí siempre me ha gustado mucho la costa cantábrica, y mi mujer se quedó enamorada de aquello cuando la hemos visitado. Últimamente hemos estado dándole vueltas a una idea, simplemente como globo sonda.

La idea sería aterrizar en algún pueblo pequeño pero bien comunicado (bien con Santander, bien con Gijón) en el litoral que va desde Gijón a Santander, y trabajar en remoto. No me interesan ni Galicia ni PV, porque escolarizar a mis hijos en jerigonzas es algo que me parece una total locura.

La calidad de vida de esos pueblecitos, la calidad de la vivienda, el coste del alquiler (por 700 euros alquilas sitios magníficos), son cosas que ahora mismo en Polonia son difíciles de conseguir. El tiempo no es problema, porque a pesar de ser una boñiga, le da 10 patadas al de aquí.

Os pregunto: ¿qué factores no estoy teniendo en cuenta? ¿Qué factores sí tendría que tener en cuenta? ¿Qué clase de gente vive en estos lugares? Vamos a poner todos los pueblos al oeste de Santander tipo Liencres, Suances, etc. ¿Qué nivel de derroición social y de hijos de médicos e ingenieros suecos y finlandeses hay en los colegios de la zona? ¿Es una buena idea, me he vuelto loco, soy iluso?

¿Y qué tal compañero? ¿Os animáis a venir o todavía no lo veís claro?
 

Mkindabuilding

Forero Paco Demier
Desde
13 Nov 2023
Mensajes
34
Reputación
33
Si puedes currar en remoto , y tu mujer es polaca , pues yo me iria por ejemplo a alguna ciudad o pueblo como por ejemplo Lublin, en dos horas en tren estas en Warsovia para hacer algun tramite .Ganaras en salud y ahorraras en lo demas
 

W.Morgan

Catpitán
Desde
2 Jul 2019
Mensajes
5.697
Reputación
11.755
Si, vuelve, que aquí hay mucha paguita que pagar y los que estamos no damos a basto, vuelve y no olvides cotizar bien todo.
 

Gorrino

Madmaxista
Desde
16 May 2022
Mensajes
14.367
Reputación
17.511
Llevo ya unos añitos viviendo en Polonia. Estoy casado con una lugareña, tengo dos nenes de menos de 3 años. Trabajo en sector IT ganando un sueldo considerable en neto. Nada del otro mundo, pero tampoco desdeñable. Para quien no lo sepa, los sueldos polacos en IT ya ha sobrepasado los españoles.

Vivir por aquí tiene una serie de ventajas. Es una sociedad homogénea y bastante sana, la criminalidad es muy baja, etc. Por supuesto, hay su proporción de besugos como en todos sitios y, como es típico de la Europa eslava, el alcohol hace estragos en algunos sectores. Sin embargo, muchas de las tradicionales ventajas de esta parte de Europa se están esfumando a toda velocidad. La inflación está por las nubes y alquilar el equivalente de un piso-Paco (un piso comunista de 60 metros de boñiga) en ciudades más grandes se ha puesto, sin comerlo ni beberlo, al nivel de las grandes capitales de España. En Varsovia alquilar una cosilla medio decente ya se te pone perfectamente en 1000 pavos al mes. Y de comprar ni hablemos. En otro orden de cosas, hay ciertos patrones sociales por aquí que son lamentables y que me gustaría dejar atrás.

A mí siempre me ha gustado mucho la costa cantábrica, y mi mujer se quedó enamorada de aquello cuando la hemos visitado. Últimamente hemos estado dándole vueltas a una idea, simplemente como globo sonda.

La idea sería aterrizar en algún pueblo pequeño pero bien comunicado (bien con Santander, bien con Gijón) en el litoral que va desde Gijón a Santander, y trabajar en remoto. No me interesan ni Galicia ni PV, porque escolarizar a mis hijos en jerigonzas es algo que me parece una total locura.

La calidad de vida de esos pueblecitos, la calidad de la vivienda, el coste del alquiler (por 700 euros alquilas sitios magníficos), son cosas que ahora mismo en Polonia son difíciles de conseguir. El tiempo no es problema, porque a pesar de ser una boñiga, le da 10 patadas al de aquí.

Os pregunto: ¿qué factores no estoy teniendo en cuenta? ¿Qué factores sí tendría que tener en cuenta? ¿Qué clase de gente vive en estos lugares? Vamos a poner todos los pueblos al oeste de Santander tipo Liencres, Suances, etc. ¿Qué nivel de derroición social y de hijos de médicos e ingenieros suecos y finlandeses hay en los colegios de la zona? ¿Es una buena idea, me he vuelto loco, soy iluso?
Yo tengo la misma idea, pero si fuese tú me esperaria ante la inestabilidad política española y que sequramente en 2 años en esa zona te compras una casa más barata.
 

Mkindabuilding

Forero Paco Demier
Desde
13 Nov 2023
Mensajes
34
Reputación
33
Estoy de acuerdo con lo de arriba , las eslavas son unas interesadas, si te quedas estancado no dudan en ayudarte , pero a ayudarte a que caigas al fango mas rapido... Y lo de la neblina de carbonilla en invierno es insoportable.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento