Cazarr
Cazarrecompensas
- Desde
- 14 Ene 2013
- Mensajes
- 19.182
- Reputación
- 33.501
Yo no he dicho en ningún momento que esté de acuerdo con él en todo. De hecho no me gusta nada el formato de la Liga finalizada,ni he entendido bien lo de la próximalo que quería decir es que problamente sin él no habría nada. Muy poca gente sabe organizar.Y en cuanto al aire acondicionado….tú crees que no tengo aire acondicionado??
![]()
Voy a intentar explicar un poco mejor la propuesta, y si Ignadaptado quiere corregir, matizar o ampliar algo mejor. Pero de aquí a agosto todavía queda mucho.La próxima es un suizo de clasificación + playoff y de ahí se define la liga en la que juega cada uno. Me imagino que el suizo es aleatorio sin tener en cuenta el elo, ni idea.

Lo que hemos tenido hasta ahora básicamente ha sido una liga dividida en tres miniligas. Con ascensos y descensos entre parciales y al final los mejores han sido los que más han puntuado en Primera. Hasta ahí ok.
La propuesta vendría a ser algo así:
Suizo de 6 o 7 rondas.
Todos contra todos, primero con emparejamientos al azar y luego según puntuación. Lo que viene siendo un suizo, vaya.
De aquí saldrá un primer ranking de los cuales los "X" mejores (por ejemplo los 4 o 5 primeros) obtendrán plaza para 1ª División.
Habrá un campeón y un subcampeón.
Eliminatorias o Play Off.
Una vez acabado el suizo empezamos unas eliminatorias: emparejamientos al azar. Los "X" mejores (por ejemplo los 3-4 primeros) obtienen plaza para la 1ª División, al igual que en el Suizo.
Habrá un campeón y un subcampeón.
Liga.
Con los resultados del Suizo y del Play Off se asignaría la división de cada jugador en función de los resultados. Si por ejemplo ganaste el Suizo o quedaste 2º en el Play Off pues obtienes plaza en Primera División. Si por el contrario quedaste por media tabla vas a Segunda División. Y si quedaste de los últimos vas a la Tercera.
Las divisiones serían de 5-8 jugadores (depende de los que seamos) y tendría un funcionamiento típico: todos contra todos dentro de la misma categoría. Se supone que los que estén en Primera realmente se lo merecerán porque habrán sido los mejores en el Suizo o el Play Off (o en ambos).
La clasificación final es la que cierra el torneo.
Aquí os pongo dos formatos posibles: a la izquierda grupos de 5 y a la derecha grupos de 8, por categorías:

Lo de los nombres de los premios no hagáis caso, es provisional. Pero va en la línea de ofrecer premios a los más modestos ("Alfil de Oro", por ejemplo) y ya de por sí premia a los mejores con las medallas habituales.¿Qué ventajas ofrece?
- Si te apetece jugar solo el Suizo podrás hacerlo y obtener plaza en Primera. O viceversa: si sólo quieres jugar la Eliminatoria pues ídem.
- Tanto el Suizo como el Play Off serán títulos dentro del Campeonato, así que es un aliciente más para querer ganarlo. Aunque el Campeón de Liga será el que gane la Liga, claro.
- El Suizo es un formato muy equilibrado que te enfrenta a los teóricamente iguales a ti. En principio nadie arrasará por buena suerte ni será humillado por los top.
- La Eliminatoria es más picantona porque los emparejamientos serían al azar, y que puedan cruzarse dos top antes de tiempo podría dar opciones a jugadores más modestos.
- Tres formatos distintos es más variado que una liga monótona, tanto por sistema como por rivales.
- Tal como dijo @Ignadaptado va en la línea del Torneo de Candidatos de la FIDE.
- Por último, la Liga final reflejará justamente los resultados anteriores y ofrecerá premios menores a los jugadores más modestos.
Y al igual que en la chapuza de la Swiss Bubble de agosto si te presentas en ambas (que es lo ideal) tendrás más opciones de pillar plaza en Primera.
¿Cuánto tiempo nos costaría un formato así? Pues si contamos 6-7 del Suizo, unas 5 de la Eliminatoria y 4 o 7 de Liga... me salen de 16 a 20 jornadas. Alguna menos que la que hemos tenido en la edición de este año. Es decir: MUY VIABLE.
Última edición: